0% encontró este documento útil (0 votos)
276 vistas11 páginas

Dimy Anualidades

Este documento presenta ejemplos de cálculos de anualidades simples y compuestas utilizando fórmulas matemáticas financieras. Incluye cálculos de depósitos bancarios, préstamos, valores presentes y futuros de flujos de efectivo periódicos con diferentes tasas de interés fijas y variables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
276 vistas11 páginas

Dimy Anualidades

Este documento presenta ejemplos de cálculos de anualidades simples y compuestas utilizando fórmulas matemáticas financieras. Incluye cálculos de depósitos bancarios, préstamos, valores presentes y futuros de flujos de efectivo periódicos con diferentes tasas de interés fijas y variables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Universidad cooperativa de Colombia

Matemáticas financieras
Bogotá
Anualidades simples

1. Si usted quiere depositar hoy en un banco que paga el 4% mensual de interés el dinero
suficiente para cumplir con el pago de 4 meses de alquiler razón $ 500 mensuales.
¿Cuánto tendría que depositar?

RTA:
1-DEPOSITO=500(1+0.04)-1=480.77
2-DEPOSITO=500(1+0.04)-2=462.28
3-DEPOSITO=500(1+0.04)-3=444.50
4-DEPOSITO=500(1+0.04)-4=427.40
________________
Co=1814.95bs

PERIODO RENTA INTERES DISMINUCION SALDO


DEL VALOR
0 500 1814.95
1 500 72.50 427.40 13.8755
2 500 55.50 444.5 943.05
3 500 37.72 462.28 480.77
4 500 19.23 480.77 0
2000 185.05 1814.95

2. Se deposita $ 800 a final de cada mes durante 5 años en un banco que abona el 18%
capitalizare mensualmente. Hallar el valor presente de la anualidad.

RTA:

R=800
n=5 años x 12= 60m
i=18% cap.men --- 0.18/12=0.015

1 ( 1+0.015 ) ❑−60
=800= =¿31.504.22
0.015

Respuesta: El valor presente de la anualidad será de $ 31.504,22 a


un interés del 18% capitalizable mensualmente.
Universidad cooperativa de Colombia
Matemáticas financieras
Bogotá
Anualidades simples

3. Una persona deposita al final de cada mes $ 1.000 al 5% interés mensual durante 5
meses. ¿Cuánto retira al final del 5to mes?
RTA:
R=1000
n= 5 meses
i=5%
s=?
1- CUOTA = 1000 (1+0.05)4 =1215.51 I=5.525.63-5000=525.63
2- CUOTA = 1000(1+0.05)3 =1157.52
3- CUOTA = 1000(1+0.05)2 =1102.5
4- CUOTA = 1000(1+0.05)1 =1050
5- CUOTA = 1000(1+0.05)0 =1000
5000 5.525,63
PERIODO RENTA INTERES INCREMENTO SALDO
DEL VALOR
1 1.000 1.000
2 1.000 50 1.050 2.050
3 1.000 102,5 102.5 3.152,50
4 1.000 1.157,62 1.157,62 9.310,12
5 1.000 1.214,51 1.214,51 5.525,63
5.000 5.25,63 5.525,63

S: valor final de una anualidad vencida.

n: tiempo o plazo de la anualidad vencida.

i: tasa de interés de una anualidad vencida.

R: pago periódico o renta de una anualidad vencida.


Universidad cooperativa de Colombia
Matemáticas financieras
Bogotá
Anualidades simples

4. Hallar el valor final de una anualidad vencida de $ 5 00O pagaderos semestralmente


durante 3,5 años al 18% capitalizable semestralmente.

RTA:

R= 5000
n=3.5 años
i=18% cap sem
s=?

5000 ( 1+0.18/2 ) ❑7−1


s=
0.18 /2

5000 ( 1+0.18 /2 )❑7 −1


S=
0.09

S=46002,17

El valor que se pagara en los 3,5 años será de $ 46002,17.

5. La empresa “Importadora ABC” vende al crédito una lavadora con una cuota inicial de
$ 1000 y 12 cuotas mensuales de $ 700, con un interés del 12% capitalizable
mensualmente. Hallar el precio al contado.

RTA:

CUOTA INICIAL 1000Bs


R=700
n=12 meses
i=12% cap.men
A=?
1−( 1+0.12 /12 ) ❑−12
A=700
0.12/12
Universidad cooperativa de Colombia
Matemáticas financieras
Bogotá
Anualidades simples

1−( 0.887449225 )
A=700 =7878,55+1000
0.01

A=8878,55

 El precio al contado en el que se obtendrá el bien será de $ 8878,55.

6. Usted deposita cada fin de mes $ 400 durante 4 años en una cuenta de ahorros que
abona el 12% de interés capitalizable semestral. Halle el importe que tendrá en su
cuenta sabiendo que el segundo año el interés incrementa al 15% capitalizable
mensualmente.

RTA:
Universidad cooperativa de Colombia
Matemáticas financieras
Bogotá
Anualidades simples

Respuesta: El importe que se tendrá a fin del 2º año sera de $ 25.652,31

7. Usted adquiere mercaderías al crédito que serán pagadas mediante 4 cuotas


mensuales de $ 1.200 seguido de 6 cuotas mensuales de $ 1 000. Hallar el valor al
contado de la mercadería si la tasa de interés es del 2% mensual.
RTA:
Universidad cooperativa de Colombia
Matemáticas financieras
Bogotá
Anualidades simples

Mediante fórmula:

Respuesta: Debe depositar el valor de $ 1814,95 para recibir durante


meses el valor de $ 500.

8. El Sr. Valderrama desea comprar una casa para tal efecto realiza depósitos
semestrales de $ 20. 000 durante 10 años en un banco que paga el 15% capitalizable
semestralmente. Hallar el importe que tendrá al cabo de 10 años; si en los 2 últimos
años la tasa de interés se incrementa al 18% capitalizable semestralmente.
(Redondear el resultado final al entero positivo inmediato).
RTA:

)
Universidad cooperativa de Colombia
Matemáticas financieras
Bogotá
Anualidades simples

(Primero por 8 años a 15%. Luego proyectamos por lo que le falta a interés compuesto a 18%,
porque no es anualidad.  Luego se calcula por el tiempo que falta al 18% por el tiempo que
falta.  Al final se suman los resultados del tiempo completo.)

Respuesta: Los depósitos semestrales del Sr. Valderrama al cabo de los 10 años será se
convertirán en un total de S2+S3 = S total = 820.898,0031 + 91.462,58 = 912.360,58 =
912.361 $

9. Calcular el valor de contado de un activo que financiado se puede adquirir de la


siguiente forma:

 Cuota inicial equivalente al 20% del valor de contado y 24 cuotas mensuales


de $800000. La tasa de interés de financiación es del 3% mensual.

n:24 $13,548,433.70 80%


tasa3% * 20%
Cuotas800,000.00 $ 16,935,542.12 3387108.42
Contado16,935,542.12
10. Calcular el valor presente de 4 cuotas mensuales de $ 200 dadas las siguientes
tasas de interés:
Universidad cooperativa de Colombia
Matemáticas financieras
Bogotá
Anualidades simples

RTA:
Se observa que las tass de interés son diferentes para cada periodo de tal forma.

200 200 200


P= + + +¿
( 1+ 0.01 ) ( 1+ 0.01 )( 1+0.012 ) (1+0.01 )( 1+0.012 ) (1+ 0.008 )
200
( 1+ 0.01 )( 1+0.012 ) ( 1+ 0.008 ) (1+ 0.015 )=779.06 ¿
¿

11. Se tiene un crédito de $ 5.000.000 para pagarlo en 18 cuotas mensuales de $


50.000 mas 2 cuotas en los meses 6 y 12. Si la operación financiera se realizara con un
interés del 3% mensual, calcular el valor de las cuotas extras.
RTA:

12. Un padre de familia inicia una cuenta de ahorros con $ 500.000 en una entidad
bancaria que le paga una tasa de interés del 2% mensual. Cada fin de mes se deposita
$200000 durante 12 meses. si al final del mes 6 hace un depósito extra de $2000000,
calcular el valor acumulado al final del año.

RTA:
Universidad cooperativa de Colombia
Matemáticas financieras
Bogotá
Anualidades simples

13. Un ahorrador decide hacer depósitos de $1.000.000 por mes vencido, durante
un año, en una entidad que le paga una tasa de interés del 1.8% mensual. Al llegar a
hacer el séptimo depósito le informan que la tasa de interés ha aumentado al 2%
mensual, por ello, decide aumentar a $ 1.500.000 el valor de los depósitos. ¿Qué valor
tiene acumulado al final del año?

Se tienen dos anualidades con diferentes tasas de interés:

Anualidad 1: $1.000.000, interés: 1.8% MV

Anualidad 2: 1$1.500.000, Interés: 2% MV

Se dice que durante los primeros 6 meses se tiene la anualidad 1, con su respectivo interés; y, a
partir del mes 7 se tiene la anualidad 2 con el interés correspondiente.

Para calcular el valor presente, primero se halla el valor futuro de la anualidad 1, ese resultado se
lleva como un valor presente 6 meses para que quede en el periodo 12. Luego se halla el valor
futuro de la anualidad 2. Esos resultados se suman y se obtiene la respuesta del valor presente.

Es procedimiento es el siguiente.

1. Valor futuro anualidad 1:


VF= A*[((1+i)^n)-1)/i]
Reemplazando tenemos

VF= 1.000.000*[((1+1.8%)^6)-1)/1.8%]

Operando, tenemos como resultado:

VF= $6.276.568,11

2. Como ese valor futuro se encuentra en el periodo 6, debemos reconocer los intereses que
se generan entre el periodo 6 y el periodo 7, así

VF= VP* (1+i)^n


Reemplazando:
Universidad cooperativa de Colombia
Matemáticas financieras
Bogotá
Anualidades simples

VF= 6.276.568,11*(1+1.8%)^1
Operando:
VF= $6.389.546,34

Como se puede observar, en este paso se debe tomar la tasa de interés de la anualidad

3. Ahora el valor hallado anteriormente lo debemos llevar al periodo 12, por lo tanto
hacemos la siguiente operación:

VF= VP* (1+i)^n


Reemplazando:
VF= $6.389.546,34 *(1+2%)^5
Operando:
VF= $ 7.054.575,45

4. Hallar el valor futuro de la segunda anualidad.

VF= A*[((1+i)^n)-1)/i]
Reemplazando tenemos
VF= $1.500.000* [((1+2%)^6)-1)/2%]
Operando tenemos
VF= $9.462.181,44

5. Sumando lo obtenido en el literal 2 y 3, obtenemos el valor futuro total de ese ahorro.

VFT= $7.054.575,45+ $9.462.181,44


VFT = $ 16.516.756,90

Respuesta: Al final del año tendrá ahorrado $16.530.616,57

En la siguiente Gráfica se puede apreciar el comportamiento de los flujos.

n saldo inicial interés ahorro cuota saldo final

-         -

1 - - 1,000,000 1,000,000 1,000,000


Universidad cooperativa de Colombia
Matemáticas financieras
Bogotá
Anualidades simples

2 1,000,000 18,000 1,018,000 1,000,000 2,018,000

3 2,018,000 36,324 1,036,324 1,000,000 3,054,324

4 3,054,324 54,978 1,054,978 1,000,000 4,109,302

5 4,109,302 73,967 1,073,967 1,000,000 5,183,269

6 5,183,269 93,299 1,093,299 1,000,000 6,276,568

7 6,276,568 125,531 1,625,531 1,500,000 7,902,099

8 7,902,099 158,042 1,658,042 1,500,000 9,560,141

9 9,560,141 191,203 1,691,203 1,500,000 11,251,344

10 11,251,344 225,027 1,725,027 1,500,000 12,976,371

11 12,976,371 259,527 1,759,527 1,500,000 14,735,899

12 14,735,899 294,718 1,794,718 1,500,000 16,530,617

También podría gustarte