0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas3 páginas

Evidencia 1

El programa genera una matriz de números según la conjetura de Collatz. Primero pide el tamaño de la matriz y valida que sea menor a 10. Luego pide llenar la matriz con valores mayores a 1000 y cuenta los pasos para cada número hasta llegar a 1 aplicando las reglas de la conjetura, imprimiendo el resultado.

Cargado por

Víctor Huerta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas3 páginas

Evidencia 1

El programa genera una matriz de números según la conjetura de Collatz. Primero pide el tamaño de la matriz y valida que sea menor a 10. Luego pide llenar la matriz con valores mayores a 1000 y cuenta los pasos para cada número hasta llegar a 1 aplicando las reglas de la conjetura, imprimiendo el resultado.

Cargado por

Víctor Huerta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Nombre: Víctor Manuel Huerta García

Matricula: 2897423
Profesor: Héctor Grijalva
Fecha: 17 de febrero de 2020
Curso: Métodos Numéricos
Evidencia 1
En esta primera evidencia se hará un programa que genere una serie de números dentro de
una matriz según la conjetura de Collatz.

1. Se pedirá que el usuario determine el tamaño de una matriz. Si la matriz tiene más de
10 elementos, le debe de pedir una matriz más pequeña.
2. Te pedirá que llene todos los valores de cada posición de la matriz. Si los valores que
se ponen son menores que 1,000, les debe de pedir valores más grandes.
3. En cada posición se aplicará la conjetura de Collatz que dice lo siguiente: si el número
seleccionado es par se debe dividir entre dos y si es non se debe multiplicar por 3 y
sumarle uno. Esta operación se repite hasta que se llegue al número 1.
4. El programa debe de contar cuántos pasos fueron necesarios en cada una de las
posiciones de la matriz e imprimir este resultado en pantalla.
5. Para finalizar elabora un reporte donde expliques el funcionamiento del código en cada
una de sus partes, así como el archivo del código y el ejecutable.

Realiza la entrega de tu evidencia con base en los criterios de evaluación que se muestran en
la siguiente rúbrica:
using System;

public class Program

public static void Main()

int numColumnas;

int numRenglon;

int numero;

int cont = 0;

numRenglon = int.Parse(Console.ReadLine());
Console.WriteLine("escribe el numero de renglnes");

numColumnas = int.Parse(Console.ReadLine());

Console.WriteLine("escribe el numero de columnas");

int[,] matriz = new int [numRenglon, numColumnas];

if(numRenglon * numColumnas > 10)

Console.WriteLine("ingresa numeros menores");

}else

Console.WriteLine("indica los valores de la matriz");

for ( int i =0; i < numRenglon; i++)

for ( int j = 0; j<numColumnas; j++)

Console.Write("matriz[" + i +","+j+"]=");

matriz[i,j]=int.Parse(Console.ReadLine());

if(i<100)

Console.WriteLine("escribe un valor menor");

}
}

for(int num=0; num <=3 ; num++)

for(int columna=0; columna<=3; columna++)

Console.WriteLine(" " +numero [numRenglon,numColumnas]);

while(numero>1000)

if (numero == 2)

numero = numero/2;

else

numero*3+1;

Console.WriteLine("Fueron:" + cont + "pasos");

Console.ReadLine();

También podría gustarte