0% encontró este documento útil (0 votos)
536 vistas1 página

Terminal Bimodal

La Terminal Bimodal de Santa Cruz de la Sierra es la principal infraestructura de transportes terrestres de la ciudad. Inicialmente fue construida como una estación de ferrocarriles pero quedó casi vacía debido a los pocos horarios de trenes. En 2000 se remodeló para añadir servicios de buses, convirtiéndose en una terminal bimodal. Ahora sirve como punto de llegada y salida de buses y trenes interprovinciales e internacionales.

Cargado por

JhonYana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
536 vistas1 página

Terminal Bimodal

La Terminal Bimodal de Santa Cruz de la Sierra es la principal infraestructura de transportes terrestres de la ciudad. Inicialmente fue construida como una estación de ferrocarriles pero quedó casi vacía debido a los pocos horarios de trenes. En 2000 se remodeló para añadir servicios de buses, convirtiéndose en una terminal bimodal. Ahora sirve como punto de llegada y salida de buses y trenes interprovinciales e internacionales.

Cargado por

JhonYana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Terminal Bimodal

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Terminal Bimodal de
Santa Cruz de la Sierra
Coche Motor Ferrostaal (FCOSA) 03.jpg
Ferrobús en la Terminal Bimodal
Dirección: Av. Interradial, s/n, entre Av. Tres Pasos al Frente y Av. Brasil.
Teléfono: 00 XX 591 (3) 348-8482
[editar datos en Wikidata]
La Terminal Bimodal es la principal infraestructura de transportes terrestres de la
ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Sirve para la salida y llegada de
buses y trenes, tanto interprovinciales, interdepartamentales e internacionales.

En un principio fue construida con el objetivo de ser una amplia estación de


ferrocarriles, ya que hasta ese entonces la ciudad sólo contaba con dos estaciones
muy anticuadas y antiguas: la estación argentina y la estación brasileña,1 las
cuales estaban separadas una de la otra. La nueva estación de ferrocarriles parecía
satisfacer todas las expectativas de comodidad y modernismo, pero, dado que los
itinerarios de los ferrocarriles sólo eran en contadas horas del día, la estación
quedaba «prácticamente» vacía, entrando en una fase de abandono económico. Entonces
para el año 2000 se arrancó con la remodelación de ésta, añadiéndole el servicio de
buses aprovechando la amplitud del lugar. Así fue reinaugurada como Terminal
Bimodal Santa Cruz de la Sierra,2 finalizando así las actividades en la terminal
«Julio Prado Montaño», hasta entonces ubicada en el radio urbano de la ciudad,
infraestructura que ya había quedado pequeña para el gran afluente de pasajeros y
buses.

Esta infraestructura es una de las principales puertas de acceso de la ciudad de


Santa Cruz de la Sierra.

Véase también
Santa Cruz de la Sierra
Bolivia
Referencias
Historia Cruceña
Urbanismo Cruceño
Coordenadas: 17°47′20″S 63°9′40″O

Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q428171
Categorías: Arquitectura de BoliviaTransporte de Bolivia

También podría gustarte