HEMATOCRITO
Realice una tabla comparativa que muestre ventajas y desventajas entre el
micro-método y el macro-método
Micro-método Macro-método
Ventajas Desventajas Ventajas Desventajas
Es menos Se requiere la Es más fácil de Necesidad de
costoso necesidad de realizar, ya se tubos calibrados
esperar una hora realiza con tubos
para la lectura de Wintrobe
Requiere un No esta Requiere mayor
mínimo estandarizado por el volumen de
volumen de Comité Internacional sangre
sangre de estandarización
Hematología según
estudio realizado en
el año 2009
Útil en En muchos
laboratorios que centros de salud
no tienen tubos no se realizan las
de Wintrobe 24 horas del día
Según algunos
estudios es más
eficiente
CLASIFICACIÓN GRUPO SANGUÍNEO
1. Adjunte registro fotográfico de la clasificación de grupo sanguíneo,
explicando el tipo de sangre encontrado en la muestra.
ANTI ANTI
D D
ANTI
ANTI B
B
ANTI
ANTI A
A
Imagen 1. Distribución de sueros Imagen 2. Homogenización de
hemoclasificadores en placa sangre con los sueros
hemoclasificadores
ANTI
D
ANTI
B
ANTI
A
Imagen 3. Aglutinación en la
determinación del grupo
sanguíneo
Los glóbulos rojos presentan antígenos en su superficie, estos pueden ser tipo A,
B o no estar presentes (grupo O) como es en este caso. En la imagen 3, la sangre
no presenta aglutinación con los sueros anti-A y Anti-B, por medio de esta muestra
se puede concluir que el grupo sanguíneo en este caso corresponde al O, ya que
no presenta aglutinaciones con suero Anti A y B. Por otro lado, para determinar el
sistema Rh los glóbulos rojos deben ser homogenizados con suero Anti-D, del cual
se puede observar que si presenta aglutinación con el suero Anti-D se considera
un sistema Rh positivo (+) y si no lo presenta será Rh negativo (-), en este caso se
presentó la aglutinación, siendo un sistema Rh (+). Finalmente, se determinó que
este tipo muestra corresponde al grupo O y sistema Rh (+), siendo O+.