Interés simple
El interés
Es la cantidad que se paga o se cobra, según el caso, por el uso del dinero. Intervienen tres factores
importantes en el cálculo del interés, estos son, el capital, la tasa de interés y el tiempo. Verás cada uno
de ellos con más detalle durante el artículo.
Interés simple
Es aquél interés que se produce al invertir o prestar una cantidad de dinero durante un periodo de tiempo.
En las operaciones de interés simple, el capital inicial permanece constante durante todo el tiempo que
dura la inversión o préstamo. Por lo que, al contrario que pasa con el interés compuesto, dicho interés no
se acumula al capital inicial, siendo el interés que se genera o paga en todos los periodos iguales,
mientras que la tasa de interés y el plazo no varíen.
Este tipo de interés se aplica generalmente a los préstamos a corto plazo (un año o menos), que son
administrados por las empresas financieras. Se aplica de la misma forma para el dinero invertido en un
corto período de tiempo.
El interés simple se utiliza en la capitalización simple para calcular el capital en un momento posterior al
de la inversión.
Fórmula del interés simple
La tasa de interés simple se expresa normalmente como un porcentaje. Desempeña un papel
importante en la determinación de la cantidad de intereses sobre un préstamo o inversión.
La cantidad de interés que se paga o cobra depende de tres factores importantes: el capital,
la tasa y el tiempo.
La fórmula del interés simple es:
El capital inicial (C), es la cantidad de dinero que se invierte o se presta.
Este también es conocido por «principal» o «valor actual», y representa la
base sobre la cual se genera el interés.
La tasa de interés (i), es la cantidad de interés expresado en tanto por ciento
por unidad de tiempo. La tasa de interés se expresa generalmente en año, aunque puede expresarse en
semanas, quincenas, meses, bimestres…
El tiempo (t), es el lapso transcurrido entre el momento de la inversión o préstamo y el retiro o pago. El
tiempo puede estar expresado en cualquier unidad, sin embargo, para efectos de cálculo, se debe
establecer en las mismas unidades de tiempo que la tasa de interés. Pudiendo diferenciar entre:
El tiempo efectivo, se calcula considerando que los meses tienen 30 o 31 días y que el año tiene 365 o
366 días de acuerdo con el calendario. Esta forma de considerar el tiempo la utilizan los bancos con los
préstamos o inversiones a corto plazo. (nosotros utilizaremos el año comercial de 360 días y cada mes
de 30 días)
El tiempo comercial, se calcula considerando que todos los meses tienen 30 días y el año 360 días, se
utilizan en operaciones de más de un año y en operaciones de menor tiempo cuando no se conocen las
fechas exactas, tanto de inicio como de final.
Ejemplo 1 para hallar valor futuro o monto
Cuando al capital inicial le sumamos el interés generado de la operación obtenemos el capital final o
monto.
F
¿Cuál es el capital final de 125,000€ que generan unos intereses de 105,000€ después de 3 años?
Identificamos los datos:
C = 125,000€ (capital)
I = 105,000€ (interés generado)
t = 3 años (tiempo que generó el interés)
F=? (valor futuro buscado)
Sustituimos los datos en la fórmula para calcular el capital final.
F = 125,000 + 105,000 = 230,000€
R// El capital final que se obtiene al invertir 125,000€ durante 3 años generando unos intereses de
105,000€ son 230,000€.
Ejemplo 2 para hallar el tiempo
¿Qué tiempo tiene que transcurrir para que una inversión de 175,000€ produzca un interés de 35,000€ a
una tasa de 6% de interés simple?
Identificamos los datos:
C = 175.000€ (Capital)
I = 35.000€ (Interés)
i = 6% (rédito o tasa de interés) recuerde que se divide entre 100
Sustituyendo en la fórmula
35,000
t= =313 años
175,000∗0.06
Ejemplo 3 para hallar tasa de interés simple
¿A qué tasa de interés simple anual se invierten 190.000€ durante 2 años y 9 meses para que genere un
interés de 25,000€?
Identificamos los datos:
C = 190.000€
I = 215.000€
t = 2 años y 9 meses que son 2,75 años
podemos sustituir los datos en la fórmula de la tasa de interés.
25,000
i= =0.0478→ 0.0478∗100=4.78 %
190,000∗2.75
R//Tenemos que invertir los 190.000€ durante 2 años y 9 meses a una tasa de interés del 4,78% para
conseguir que genere 25,000€
Ejemplo 4 para hallar tasa de interés simple
¿Cuál es el capital inicial que tengo que invertir para que transcurridos 90 días con una tasa de interés
simple del 36% anual consiga unos intereses de 65,000€?
Identificamos los datos:
t = 90 días = 90/360 = 0,25 años
i = 36% anual
I = 65,000€
Sustituimos los datos en la fórmula
65,000
C= =722,222.22aprox .
0.25∗0.36
R//Si queremos recibir unos intereses de 65.000€ en una inversión que dura 90 días con una tasa de
interés del 36% anual, tenemos que invertir 722,222.22€.
Resumen de fórmulas
I =¿C ti
Fórmula del interés simple en días meses y años
Estas fórmulas no se utilizarán todavía,
próximamente se indicará cuando
utilizarlas
Ejercicios
Indicaciones: resolver en el cuaderno los siguientes ejercicios, utilice las fórmulas de interés simple del
resumen.
1. Ana tiene que pedir un préstamo de 2.000€ a una entidad financiera. Para ello pregunta en
dos bancos y le dan las siguientes condiciones:
El banco «A» le concede el préstamo de 2.000€, si al finalizar el año devuelve 2.200€.
El banco «B» le ofrece los 2.000€ durante 1 año a una tasa de interés anual del 7%.
¿En cuál banco sale favorable el préstamo?
2. Calcula el interés simple de un capital de Q. 24,000.00 invertido durante 3 años al 5% anual.
3. Calcula el interés simple de un capital de Q. 29,000.00 invertido durante 89 días al 4% anual.
4. Al cabo de un año, el banco nos ha ingresado en nuestra cuenta de ahorro la cantidad de Q. 870.00 en
concepto de intereses. Siendo la tasa de interés del 2% anual, ¿cuál es el capital de dicha cuenta?
5. Por un préstamo de Q. 19,000.00 hemos tenido que pagar Q. 21,200.00 al cabo de un año. ¿Cuál es la
tasa de interés que nos han cobrado? (restar I= F-C)
6. Invertimos un capital de 250,000€ a una tasa de interés anual del 6% durante un cierto tiempo, ha
generado unos intereses de 10.000€ ¿cuánto tiempo ha estado invertido? (hacer el cambio a Q.)
7. Hemos invertido durante cierto tiempo un capital de 24.000€ a una tasa de interés simple anual del
5%. Al final hemos obtenido un capital de 29.000€. ¿Durante cuánto tiempo ha estado invertido?
8. ¿Cuál será el tanto por ciento de interés simple al que debemos prestar un capital para que pasado 30
años, los intereses generados sean equivalentes al capital prestado?
9. Invertimos durante 3 años un capital de Q. 28,000.00 al 4,5% de interés simple, ¿cuál es el importe
de interés generado?
10. Si invertimos 9,500€ durante 8 meses al 3,5% de interés simple, ¿cuál es el capital que recibimos?
11. ¿Cuánto tiempo ha de invertirse un capital de 22,000€ al 5% de interés simple para que se convierta
en 29,000€? (restar I= F-C)