100% encontró este documento útil (1 voto)
99 vistas8 páginas

05 TDR Huanuara

Este documento describe los términos de referencia para el servicio de mantenimiento vial rutinario por resultados en un camino vecinal de 8 km en la provincia de Candarave, Perú. Detalla las actividades de mantenimiento requeridas como limpieza de calzada, bacheo, control de vegetación y señalización. También especifica los rendimientos esperados, la priorización de actividades enfocada en seguridad vial, y la clasificación de actividades en alta, media y baja prioridad. El objetivo es garantizar el tránsito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
99 vistas8 páginas

05 TDR Huanuara

Este documento describe los términos de referencia para el servicio de mantenimiento vial rutinario por resultados en un camino vecinal de 8 km en la provincia de Candarave, Perú. Detalla las actividades de mantenimiento requeridas como limpieza de calzada, bacheo, control de vegetación y señalización. También especifica los rendimientos esperados, la priorización de actividades enfocada en seguridad vial, y la clasificación de actividades en alta, media y baja prioridad. El objetivo es garantizar el tránsito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Municipalidad Provincial de Candarave IVP - CANDARAVE

TÉRMINOS DE REFERENCIA

DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO VIAL RUTINARIO POR


RESULTADOS EN EL “CAMINO VECINAL HUANUARA – HUAYCUTA –
(Long. 8.00Km)”, DISTRITO DE HUANUARA, PROVINCIA DE
CANDARAVE, REGIÓN TACNA.

1.-INTRODUCCIÓN

El servicio para MANTENIMIENTO VIAL RUTINARIO POR


RESULTADOS EN EL “CAMINO VECINAL HUANUARA – HUAYCUTA -
(Long. 8.00Km)”, DISTRITO DE HUANUARA, PROVINCIA DE
CANDARAVE, REGIÓN TACNA. Es para garantizar el tráfico fluido de
los vehículos de carga y pasajeros a los centros poblados, mercados de
consumo y centros laborales de los tramos que interconecta dicho y
tramo. La población beneficiada son los habitantes que radican en el
distrito de Huanuara, en ese contexto el objetivo del proyecto está
basado en la búsqueda de mejores condiciones de vida y acceso a los
principales servicios básicos de la población objetiva.

En tal sentido estos términos de referencia se han adaptado para ser


utilizados como complemento a las bases que servirán para los procesos
de adjudicación directas, públicas o selectivas, que conlleven a la
selección de las empresas que concursen para la adjudicación estos
servicios de mantenimiento rutinario en los diferentes caminos a
convocar.
Considerando que para estas actividades se necesita el uso intensivo
de mano de obra que no requiere un alto grado de calificación y
continuando con la política social de Provías Descentralizado y el
Instituto Vial Provincial Candarave, de lucha contra la extrema pobreza,
se exige que los trabajadores para el servicio de mantenimiento
Rutinario, radiquen en las zonas colindantes al tramo a mantener y se
debe garantizar que los mismos reciban el pago de sus prestaciones en
su oportunidad y tener las coberturas necesarias de seguridad.
Exigir que el personal que efectuara el mantenimiento rutinario reciba la
capacitación técnica adecuada, durante el primer mes de trabajo, por
parte del contratista.
La contratación de la mano de obra para los servicios de mantenimiento
rutinario, será bajo la modalidad de locación de servicios, considerando
los ingresos diarios de la oferta y la demanda de la zona.
Municipalidad Provincial de Candarave IVP - CANDARAVE

El personal que realice el mantenimiento rutinario, será por resultados


aplicando de manera mensual las normas de estudio del GEMA para los
pagos.
Los términos de referencia que se presenten de manera resumida,
provienen del estudio de fortalecimiento de la gestión de mantenimiento
– GEMA, aprobado por el Provías rural (hoy PROVIAS
DESCENTRALIZADO) y constan de:
a) El manual técnico que incorporan las normas de ejecución, las normas
de cantidad y las normas de evaluación, cuya aplicación facilitara
tanto, la planificación del mantenimiento, como la mediación de las
cargas de trabajo, rendimientos y productividades alcanzadas en el
mantenimiento, Así mismo, permitirá prevenir y reducir la
probabilidad de ocurrencia de controversias generales en la
administración de los contratos, estimulando altos niveles de nivel de
trabajo.
b) La determinación de la tipología, descrita en los estudios de
fortalecimiento de la gestión de mantenimiento, indica el proceso
técnico del estudio de los caminos vecinales, de tal manera de llegar
a la clasificación general que nos permite determinar su costo de
mantenimiento dependiendo de su grado de dificultad.
c) Tipología del camino de la presente adjudicación donde se determina
finalmente el valor referencial del costo de mantenimiento rutinario
del camino vecinal de la presente contratación directa, para un
periodo determinado.
d) Directiva de un mantenimiento rutinario N°001-2004-
MTC/21.GM.,N°002-2004-MTC/21.GM, N°001-2005-MTC/21.GM, N°
001-2009-MTC/21.UGTR.

2.- JUSTIFICACIÓN

Este año se justifica por la magnitud que trae consigo el


MANTENIMIENTO VIAL RUTINARIO POR RESULTADOS EN EL
“CAMINO VECINAL HUANUARA – HUAYCUTA - (Long. 8.00Km)”,
DISTRITO DE HUANUARA, PROVINCIA DE CANDARAVE, REGIÓN
TACNA, y la necesidad de un adecuado mantenimiento de la vía, para
garantizar la transitabilidad de la misma durante todo el año.

UBICACIÓN:
DISTRITO : HUANUARA
PROVINCIA : CANDARAVE.
DEPARTAMENTO : TACNA.
Municipalidad Provincial de Candarave IVP - CANDARAVE

3.- OBJETIVO

Mantenimiento rutinario del camino vecinal para garantizar el tráfico


fluido de vehículos de carga y pasajeros a los centro poblados, mercados
de consumo y el cumplimiento de los indicadores de las actividades de
mantenimiento rutinario según las normas del GEMA.

N° SERVICIO
MANTENIMIENTO VIAL RUTINARIO POR RESULTADOS EN EL
“CAMINO VECINAL HUANUARA – HUAYCUTA - (Long. 8.00Km)”,
DISTRITO DE HUANUARA, PROVINCIA DE CANDARAVE, REGIÓN
01 TACNA

4.- ALCANCES DEL SERVICIO

Los alcances del servicio don los siguientes:

Se ha establecido (12) actividades que realizan habitualmente las


empresas en el mantenimiento rutinario de los caminos, todas ellas se
caracterizan por el uso intensivo de mano de obra y están dirigidas a
conservar la vía, el sistema de drenaje, el control de la vegetación, la
señalización y el medio ambiente.
Las actividades de mantenimiento rutinario que se ejecutan habitualmente,
con cargas de trabajo e intensidades que influyan significativamente en los
programas de trabajo son:

4.1.- MR 100 CONSERVACIÓN DE LA CALZADA

a) MR 101 LIMPIEZA DE LA CALZADA


b) MR 102 BACHEO
c) MR 103 DESQUINCHE
d) MR 104 REMOCIÓN DE DERRUMBES.

 Proveer una superficie de rodadura uniforme, libre de


defectos que representen peligro para el usuario.
 Corregir los defectos que con el transcurrir el tiempo
contribuyan a crear problemas futuros para la vía.
 Evaluación y monitoreo del comportamiento de la superficie
de la vía mediante la verificación de los indicadores.
Municipalidad Provincial de Candarave IVP - CANDARAVE

4.2.- MR 200 LIMPIEZA DE OBRAS DE DRENAJE

a) MR 201 LIMPIEZA DE CUNETAS


b) MR 202 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS
c) MR 203 LIMPIEZA DE BADÉN
d) MR 204 LIMPIEZA DE ZANJAS DE CORONACIÓN
e) MR 206 ENCAUZAMIENTO DE PEQUEÑOS CURSOS DE
AGUA

 Limpieza del sistema de drenaje superficial (cunetas, alcantarillas,


zanjas de coronación, zanjas de drenaje, etc.) para asegurar su
operatividad.
 Reconocimiento y evaluación del funcionamiento de las estructuras y
la influencia en ellas de las aguas superficiales.
 Inspección periódica y sistemática de las estructuras, con el
propósito de auscultar cualquier daño, evaluando su daño para
proceder a su mantenimiento y reparación inmediata.

4.3.- MR 300 CONTROL DE VEGETACIÓN

a) MR 301 ROCE Y LIMPIEZA

 Roce y limpieza de maleza, hierbas, pequeños arbustos a ambos lados


del camino, tal que permitan una visibilidad adecuada y brinde
seguridad a los usuarios.

4.4.- MR 400 SEGURIDAD VIAL

a) MR 401 CONSERVACIÓN DE SEÑALES

 Tienen como objetivo garantizar al usuario una carretera segura y a


través de información adecuada, confiable y oportuna en los sitios
de peligro o de frecuencia de accidentes mediante señales que
regulen el tránsito, que prevengan e informen al usuario.

4.5.- MR 600 VIGILANCIA Y CONTROL VIAL

a) MR 601 VIGILANCIA Y CONTROL


Municipalidad Provincial de Candarave IVP - CANDARAVE

5.- RENDIMIENTOS

El rendimiento diario es la producción promedio que alcanza un grupo de


trabajadores en la ejecución de una determinada actividad.

6.- PRIORIZACIÓN DE ACTIVIDADES

Un esquema sencillo y de fácil aplicación para quitar las decisiones de la


empresa en cuanto a la prioridad de los trabajos del mantenimiento
rutinario es el siguiente:

6.1.- PRIMERA PRIORIDAD: SEGURIDAD DE VIAJE

Un servicio eficiente de mantenimiento debe garantizar, de un lado, la


integridad física de las personas que utilizan el camino y de otro, ofrecer
seguridad al tránsito vehicular; en ese sentido, las actividades que deben
ejecutarse prioritariamente son aquellas que tienen relación directa con la
circulación de los vehículos y con la estabilidad de la plataforma, tales
como:

 Limpieza de calzada.
 Bacheo.
 Remoción de derrumbes.
 Limpieza de cuneta.

6.2.- SEGUNDA PRIORIDAD: CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS


DE DRENAJE

Las obras drenaje permiten el paso de los vehículos a través de las


quebradas acequias, riachuelos, etc. Normalmente, la circulación en estos
lugares se realiza con algunas restricciones de velocidad, ya que por las
características de la estructura (ancho limitado, tipo de tablero,
desniveles notorios en el caso de badenes, etc.) y por la configuración del
terreno. En ese sentido, podemos considerar que el riesgo es menor, por lo
que se considera las siguientes actividades:

 Limpieza de alcantarilla.
 Limpieza de badén.
 Limpieza de zanja de coronación.
 Encauzamiento de pequeños cursos de agua.
 Roce y limpieza.
Deben de considerar de segunda prioridad.
Municipalidad Provincial de Candarave IVP - CANDARAVE

6.3.- TERCERA PRIORIDAD: OTRAS ACTIVIDADES CON


PRIORIDAD MEDIA O BAJA

La tercera prioridad será para aquellas actividades complementarias que


no interfieran directamente con la fluidez de la circulación vehicular, tales
como:

 Desquinche.
 Conservación de señales.
 Vigilancia y control.

TRAMO: HUANUARA – HUAYCUTA


MES: 1
N° DE TRABAJADORES: 3

CALCULO DEL NUMERO DE INTEGRANTES DE LA MICRO EMPRESA CONTRATISTA


CAMINO VECINAL : HUANUARA - HUAYCUTA
LONGITUD TOTAL : 8.00 KM.

TIPOLOGIA :

TRAMO I : HUANUARA - HUAYCUTA


LONGITUD : 8.00 KM.

Tipo y Nivel de Servicio Productividad


(Km. / Trabajador)
Camino Tipo III B:
#trabajadores =8.00(km.)/2.5(km./trab.) = 3.20
IB 5.00

IIB 3.50

IIIB 2.50
CAMINO VECINAL # TRABAJADORES
CAMINO IIIB 0.00
CAMINO IIB 3.20
_____________________
TOTAL 3.20 = 3.00

Para el control de los trabajos realizados, la micro empresa realizara el


informe mensual ante el IVP – CANDARAVE; con los formatos
debidamente llenados de acuerdo a las indicaciones emitidas por el jefe de
operaciones del IVP – CANDARAVE.

7.- FORMA DE PAGO

El pago por la presentación de servicios se realizara en forma mensual,


luego de recibido el desembolso respectivo y ante la presentación formal,
oportuna y sin observaciones del informe mensual y que se resume en:

 Factura indicando el mes correspondiente.


 La Conformidad de Servicio, otorgado por el jefe de operaciones del
IVP CANDARAVE y aprobada por el Gerente General.
Municipalidad Provincial de Candarave IVP - CANDARAVE

 Certificado de conformidad de la Municipalidad distrital al cual


pertenece el camino vecinal.
 Relación actualizada del personal que presto servicio durante el mes.
 Informe mensual del desarrollo del servicio y su cumplimiento,
indicando los problemas, deficiencias, irregularidades, dificultades o
condiciones inseguras que se presenten, recomendando la adaptación
de medidas específicas a la que hubiera lugar.

8.- TARIFA DEL MANTENIMIENTO

El sector de mantenimiento, de 8.000 Kilómetros de longitud, ha sido


clasificado de la siguiente manera:

Tipo III : 8.00 Kilómetros.

El nivel de servicio determinado es B.


La región geográfica en la que se encuentra el sector de mantenimiento es:
SIERRA.

La tarifa aplicable para la contratación del mantenimiento rutinario, se


genera en un promedio ponderado según las longitudes de cada tipo de
camino

LONGITUD PLAZO DE TARIFA (KM – MONTO MONTO


(KM) CONTRATO MES) (S/.) TOTAL (S/.) MENSUAL (S/.)
. (MESES) . . .
8.00 6 580.00 55,680.00 9,280.00

9.- DURACIÓN DE SERVICIO.

El plazo efectivo de duración del servicio será de 06 meses.

10.-SUPERVISIÓN.

La supervisión y/o inspección de los trabajos estará a cargo del


INSTITUTO VIAL PROVINCIAL CANDARAVE, quien hará el seguimiento
de las actividades realizadas por la persona jurídica; así mismo revisara los
informes mensuales y otorgara su conformidad para proceder el pago
correspondiente.
En el informe mensual, la empresa deberá presentar un cronograma de
actividades a desarrollarse el mes siguiente, con el cual el IVP
CANDARAVE controla el cumplimiento de lo programado.
Municipalidad Provincial de Candarave IVP - CANDARAVE

El personal del IVP CANDARAVE realizara las respectivas inspecciones de


campo cuantas veces lo crea necesario, sin necesidad de comunicar a la
empresa.

11.-CONCLUSIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO.

El servicio concluye con la aprobación del informe mensual en el mes de


diciembre del 2014.

CABE INDICAR QUE EL SERVICIO POR CONTRATAR SERÁ A TODO


COSTO POR LO QUE LA MICRO EMPRESA CORRERÁ CON LOS
GASTOS TÉCNICOS (PERSONAL, MATERIAL, HERRAMIENTAS,
MOVILIDAD Y OTROS) Y ADMINISTRATIVOS PARA LA
EJECUCIÓN DEL SERVICIO AL 100%.

También podría gustarte