3.4 Conversión en reactores no ideales.
La comparación de los reactores de flujo tubular y de tanque con agitación pone en
evidencia el máximo efecto de la DTR sobre la conversión. La Fig. 4-15 muestra esta
comparación para una cinética de primer orden y es evidente que las diferencias son
considerables a altos niveles de conversión.
Por ejemplo, cuando K1ø = 4.0, la conversión en el reactor de tanque con agitación es 80%,
mientras que en la unidad de flujo tubular es 98%. Las diferencias serían mayores para una
cinética de segundo orden y más pequeñas para cinéticas de medio orden. Estas diferencias
corresponden a los extremos de DTR descritos por los dos reactores ideales. Para un reactor
que no tenga ninguno de estos comportamientos ideales, sino que muestre una DTR
intermedia, la conversión quedaría situada entre los dos extremos.
El otro efecto asociado con un flujo no ideal, depende del grado de micro mezclado. Este
error no existe para cinéticas de primer orden. Esto puede demostrarse en forma simple.
Considérense dos elementos del fluido, de igual volumen, que se desplazan por un
incremento, ΔV de volumen del reactor: Se verifica una sola reacción con una velocidad
igual a kCa. Supóngase que la concentración de reactante es Cr en un elemento y C, en el
otro. Es fácil imaginar los dos extremos de micro mezclado. En uno, los elementos están
adyacentes entre si y se mezclan completamente a la entrada a ΔV, dando una
concentración (C1+ C2)/2.
Después, estos elementos fluyen a través del incremento A V del reactor en un estado de
mezclado completo. En el otro caso los dos elementos no se mezclan en lo absoluto, sino
que fluyen por el incremento con el mismo tiempo de residencia, reteniendo sus
concentraciones individuales. La velocidad de reacción por unidad de volumen para un
micro mezclado completo es:
𝐶1+𝐶2 a
Rm= K( 2
) ec. 6.35
Para el caso de que no exista micro mezclado (flujo segregado) es:
1
R3= 2 (𝐾𝐶1a+KC2a ) ec. 6.36
La necesidad del factor ½ se origina en el hecho de que cada elemento ocupa la mitad del
incremento de volumen. Para los mismos tiempos de residencia, el valor V/Q, esto es, la
relación de velocidades, es igual a la relación de conversiones como se muestra a
continuación.
ec. 6.37
La evaluación de la ecuación anterior para diferentes valores de α muestran que:
𝛥𝑥𝑚
para α = primer orden. ec.6.38
𝛥𝑥
𝛥𝑥𝑚
>1 para α <1
𝛥𝑥𝑠
𝛥𝑥𝑚
<1 para α >1
𝛥𝑥𝑠
Por consiguiente, para cinéticas de primer orden, la conversión es siempre la misma
cualquiera que sea el grado de micro mezclado. Si la cinética es de segundo orden o mayor,
entonces Ax,, < Axs, por lo que el micro mezclado reduce la conversión. Para obtener una
conversión máxima para un determinado tiempo de residencia con una cinética de segundo
orden, es preferible contar con un reactor de flujo segregado. En contraste, para reacciones
de medio orden, un reactor con micro mezclado daría una conversión más elevada. El efecto
del micro mezclado sobre la conversión, cuando se trata de una cinética que no sea de
primer orden, es generalmente inferior al efecto de la DTR, aunque pueden presentarse
excepciones. Además, debe recordarse que las diferencias de temperatura en los reactores
pueden afectar a la conversión isotérmica en mayor grado que las desviaciones causadas
por la DTR o el micro mezclado. En ejemplos posteriores se ilustrará la magnitud de estos
efectos en casos representativos.