0% encontró este documento útil (0 votos)
335 vistas4 páginas

Determinación de La Edad de Llamas y Alpacas

El documento describe la reproducción de los camellos. Los camellos machos maduran y son aptos para la reproducción a los 6 años de edad. Durante la época de celo, los camellos machos muestran signos de encelamiento como la protusión de la boca y el aumento del tamaño de los testículos, y se vuelven agresivos. Las camellos solo paren cada dos años.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
335 vistas4 páginas

Determinación de La Edad de Llamas y Alpacas

El documento describe la reproducción de los camellos. Los camellos machos maduran y son aptos para la reproducción a los 6 años de edad. Durante la época de celo, los camellos machos muestran signos de encelamiento como la protusión de la boca y el aumento del tamaño de los testículos, y se vuelven agresivos. Las camellos solo paren cada dos años.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Determinación de la edad de llamas y alpacas

Es difícil establecer la edad de las llamas y alpacas a partir de los 15 años.


Tienen 32 dientes permanentes. Los primeros molares aparecen de los 6 a los
9 meses y otro lo hace a los 2 años. El primer incisivo permanente sale a los
dos años, el siguiente a los 3 y el último par entre los 3 y los 6 años.

Determinación de la edad de los camellos a partir de 1 año


Lección 59: Reproducción de los camellos

Los camellos se diferencian de otros animales en que la hembra sólo pare cada dos
años.

Durante la época de celo los camellos machos braman y se vuelven agresivos y


peligrosos.

Objetivos de esta lección

Estudiando esta lección sabrá:

1. Conocer el periodo de encelamiento del camello macho.


2. Distinguir el celo de la camella.
3. Conocer la gestación de la camella.
4. Atender el parto de la camella.

Encelamiento del camello macho

El camello macho madura y es apto para la reproducción a los 6 años. Hay


una época de encelamiento (periodo de celo) en la que tiene lugar el
apareamiento. El periodo de reproducción depende de la disponibilidad de
pastos, de la lluvia y del frío, y varía de una región a otra. En la época de
apareamiento, tanto los camellos machos como las hembras se muestran
nerviosos y son difíciles de manejar. Durante la época de apareamiento el
camello macho se encela. Los síntomas de encelamiento son:

• La zona posterior del techo de la boca se proyecta fuera de ésta como una
bola rosa (esto sólo ocurre en camellos de una joroba o dromedarios).
• Los testículos aumentan de tamaño.
• Las glándulas del cuello, situadas detrás de la cabeza empiezan a segregar
una materia marrón maloliente.
• Separa sus patas posteriores y utilizando la cola como aspersor las rocía con
orina.

Encelamiento
Cuando se encelan los machos son difíciles de manejar y resultan peligrosos.
Pueden atacar a otros animales y también a las personas. Algunos animales,
especialmente los machos viejos están constantemente encelados y
constituyen un auténtico problema. Tales animales deberían castrarse, y los
otros machos que no se necesiten para la reproducción deberán castrarse a una
edad joven. Su veterinario le informará como castrar estos animales.

Celo (estro o calores) de los camellos

También podría gustarte