0% encontró este documento útil (0 votos)
363 vistas1 página

Evaluacion Unidad 1

El documento contiene instrucciones para analizar y obtener información de varias hojas de una base de datos de una refaccionaria en Excel, incluyendo calcular ganancias de productos, obtener datos de clientes, créditos otorgados y estados de facturas.

Cargado por

Mario Silva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
363 vistas1 página

Evaluacion Unidad 1

El documento contiene instrucciones para analizar y obtener información de varias hojas de una base de datos de una refaccionaria en Excel, incluyendo calcular ganancias de productos, obtener datos de clientes, créditos otorgados y estados de facturas.

Cargado por

Mario Silva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Evaluación Unidad 1 (TIPO 2)

Curso Algoritmos y Lenguajes de Programación

Nombre del Alumno: __________________________________________________________ Fecha: ____________

INSTRUCCIONES:

Abrir el archivo llamado INFORMACION REFACCIONARIA.XLSX, el cual contiene varias hojas etiquetadas como sigue:
Catalogo, Inventario, Ventas Octubre, Ventas Noviembre, Clientes, Estados, Facturas.

El dueño de la refaccionaria desea que le ayudes a obtener información adicional a partir de la información contenida
en las diferentes hojas de Excel. (Valor 45%)

1. Desea presentar en una sola celda la dirección del sus clientes (debes colocar calle, número, fracc., C.P. y
ciudad), coloca la información en la columna J y escribe en la celda J1 “DIRECCION COMPLETA”.
2. Desea obtener la clave del lugar de nacimiento, esto lo puedes obtener a partir de la CURP, coloca la
información en la columna K.
3. Desea mostrar el mensaje “CLIENTE PREFERENTE” en la columna L, en caso de que haya nacido en
Aguascalientes (AS) ó que viva en Aguascalientes (CIUDAD). De lo contrario el mensaje dirá: “CLIENTE
NORMAL”.
4. Además desea que le apoyes a calcular la ganancia de sus productos a partir del costo de cada uno de ellos,
su ganancia es del 42% sobre el valor del costo, luego debes obtener el precio público (costo + ganancia), iva
(16% a partir del precio público) y el precio público con IVA (precio público + IVA). Esto debes colocarlo en
las columnas H, I, J, K respectivamente en la hoja Inventario.
5. Obtener el Costo promedio de los productos de la Refaccionaria.
6. Cuál es la cantidad mínima y máxima de Crédito otorgada a los Clientes de la Refaccionaria.
7. El dueño de la refaccionaria les ha otorgado crédito a sus clientes, desea conocer cuántos de ellos tienen
$3,000.00, $5,000.00, $8,000.00 y $13,000.00 de crédito y además mostrarlo con una gráfica de pastel en
tercera dimensión.
8. En la hoja Inventario, existe la clave del producto en la columna A, la cual está formada por una serie de
números, los primeros 3 dígitos corresponden al tipo de Producto (los tipos de productos los puedes
visualizar en la Hoja Catalogo. El dueño de la refaccionaria desea que coloques en la columna H el código del
tipo y en la columna I el nombre correspondiente al tipo de Producto (Debes buscar la información en la Hoja
correspondiente).
9. En la hoja Clientes, se tiene registrado el número de cliente, el segundo dígito del número indica la sucursal
donde fue registrado, el dueño desea que en una columna coloques el nombre de la sucursal de acuerdo al
número (1: Sucursal Norte, 2: Sucursal Sur, 3: Sucursal Centro, 4: Sucursal Este, 5: Sucursal Oeste, utiliza la
función correspondiente).
10. En la hoja Factura, existe la columna F, etiquetada con NOTA, debes colocar un mensaje dependiendo de lo
siguiente:

Si el saldo es CERO, se debe colocar FACTURA CANCELADA, de lo contrario se tendrá que verificar si el adeudo
es mayor a cero y menor a $1,000.00 entonces mandar el mensaje FACTURA A PUNTO DE CANCELARSE, de
lo contrario muestra el mensaje FACTURA POR PAGAR.
11. En la hoja Factura, existe la columna G, etiquetada con OBSERVACIÓN, debes colocar un mensaje
dependiendo de lo siguiente:

En caso de que la fecha de Vencimiento sea igual a la fecha del día de hoy, enviar el mensaje “LA FACTURA
VENCE EL DÍA DE HOY” de lo contrario enviar el mensaje “FALTA PARA EL VENCIMIENTO”.

También podría gustarte