0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas1 página

Crecimiento de La Recta

Este documento introduce el concepto de pendiente de una recta como la razón entre el cambio en y y el cambio en x entre dos puntos en la recta. Explica que la pendiente puede calcularse como la razón entre la diferencia en las coordenadas y de dos puntos dividida por la diferencia en sus coordenadas x, y que esta pendiente es independiente de los puntos elegidos en la recta.

Cargado por

jsq2009
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas1 página

Crecimiento de La Recta

Este documento introduce el concepto de pendiente de una recta como la razón entre el cambio en y y el cambio en x entre dos puntos en la recta. Explica que la pendiente puede calcularse como la razón entre la diferencia en las coordenadas y de dos puntos dividida por la diferencia en sus coordenadas x, y que esta pendiente es independiente de los puntos elegidos en la recta.

Cargado por

jsq2009
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Dos puntos distintos cualesquiera en el plano 𝑥𝑦 determinan

una línea recta única.

Nuestro objetivo en esta sección es hallar ecuaciones de rectas.

El concepto fundamental para plantear estas ecuaciones es la


pendiente de una recta.

Si 𝑃1(𝑥1, 𝑦1) y 𝑃2(𝑥2, 𝑦2) son dos puntos tales que 𝑥1 ≠ 𝑥2 ,


entonces el número
𝑦2 − 𝑦1
𝑚= (1)
x2 − x1

se denomina pendiente de la recta determinada por estos dos


puntos.

Se acostumbra decir que 𝑦2 − 𝑦1 es el cambio en y o


crecimiento de la recta

𝑥2 − 𝑥1 es el cambio en x o el recorrido de la recta. Por tanto,


la pendiente (1) de una recta es [figura 4.3.1a)]

Puesto que sabemos que las razones de los lados


correspondientes en triángulos semejantes son iguales, tenemos.
𝑦2 − 𝑦1 𝑦4 − 𝑦3
=
x2 − x1 x4 − x3
De ahí que la pendiente de una recta sea independiente de la
selección de puntos en la recta.

crecimiento
𝑚= (2)
recorrido

Dos puntos cualesquiera de una recta determinan la misma


pendiente.

Para entender por qué sucede así, considere los dos triángulos
rectángulos semejantes de la figura 4.3.1b).

También podría gustarte