0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas31 páginas

Bienvenida Ojooo

El documento describe una inducción para nuevos integrantes de la Universidad San Martín de Porres (USMP) con el fin de socializarlos, orientarlos y darles la bienvenida a la institución. La inducción busca generar un sentimiento de pertenencia y orgullo por ser parte de la USMP.

Cargado por

ARTURO ARUHUANCA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas31 páginas

Bienvenida Ojooo

El documento describe una inducción para nuevos integrantes de la Universidad San Martín de Porres (USMP) con el fin de socializarlos, orientarlos y darles la bienvenida a la institución. La inducción busca generar un sentimiento de pertenencia y orgullo por ser parte de la USMP.

Cargado por

ARTURO ARUHUANCA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

 La Inducción que iniciamos hoy en la USMP

, es con el fin de socializar, orientar y


recibirte como nuevo integrante de la
FAMILIA USMP.
 Generando en ti un sentimiento de
pertenencia y orgullo por laborar con
nosotros.
Formación de profesionales competitivos, con sólidos
valores humanísticos, éticos y cívicos.
Contribuir a la creación de conocimientos a través
de la investigación y promover la difusión de la
ciencia, la tecnología y la cultura.
Proyectar nuestra acción a la comunidad, propiciando
la construcción de una sociedad moderna y
equitativa.
CÓMODO

IMPORTANTE

ENTUSIASMADO
SE BUSCA:

ACTITUD
INNOVADORA Y
EMPRENDEDORA

CONSERVACIÓN
AMBIENTAL

TRABAJO EN EQUIPO
CELIA SOTO

COMUNICACIÓN
EFECTIVA

COMPROMISO CON
VICTOR EL DESARROLLO
SANCHE DEL PAÍS.

Z
RESPETO A LA PERSONA

BÚSQUEDA DE LA VERDAD
GEFERSON
PILLACA
INTEGRIDAD: HONESTIDAD, EQUIDAD
,JUSTICIA, SOLIDARIDAD Y
VOCACIÓN DE SERVICIO.

BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

LIDERAZGO (ACADÉMICOS,
RUTH TECNOLÓGICO Y OTROS).
MENDOZA
Todo personal administrativo
ingresante recibe el siguiente
material de inducción:

CARMEN 1. Reglamento Interno de


LA RIVA Trabajo para Personal No
docente.
CHUECAS
2. Reglamento Interno de
seguridad y Salud en el
Trabajo.
ANTHONY 3. Código de ética
JARA
 Persona que utiliza nuestros
servicios.
 Persona con la que tratamos con
frecuencia.
 Desarrollar una relación de
empatía con ellos.

“Vea al usuario como parte de su


trabajo, no como alguien que lo
interrumpe”.
GINA
ARRIETA • Una buena o mala
atención al usuario
tiene un efecto
multiplicador, a
favor o en contra,
ARCE a lo largo de la
KOMICI cadena de
usuarios.
 Voy a averiguarlo.
 No sé  Lo que puedo hacer es.
 Ese no es mi  Quien lo puede ayudar
trabajo es...
 Comprendo su
 Yo no tengo la preocupación
culpa  Veamos qué se puede
hacer.
 Estoy ocupado
 Por favor, espere un
momento.
ANICAMA VALERA, GUICELLA
FACULTAD DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA

AUCAISE QUISPE, KELYN YUKIKO


FACULTAD DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA
BEAS CÁCERES, WILLIAM ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA

CORREA SÁNCHEZ, WILDER


FACULTAD DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA
 Cuando contestamos el teléfono
lo correcto es responder
mencionando el nombre completo
del área, seguido por un “Buenos
DE LA SOTA SHICSHE, KATHERINE días”, “Buenas tardes”,
FACULTAD DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA
dependiendo de la hora, luego
pregunte el nombre de la
persona que llama y en adelante
utilice siempre el “Señor o
Señora”

ECHEVARRIA ORTIZ, DIEGO ALONSO


FACULTAD DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA
 Para agradar en nuestro entorno y
estar cómodos debemos observar Practicantes en Congreso de
las reglas mínimas de convivencia la República
diaria.
 Debemos ser puntuales.
 Debemos ser amables con todo el
personal de la Institución (Jefes,
Subordinados, Compañeros, etc.).
 Debemos hacernos apreciar por
nuestra capacidad de trabajo.
La primera impresión es la que
cuenta.
 La buena presencia, al ser
y sentirse agradable a la
vista de otros hace a las
GAMBOA QUISPE, SOLEDAD personas mas seguras de sí
FACULTAD DE INGENIERIA Y mismas lo cual mejora tu
ARQUITECTURA desarrollo personal,
profesional y social.

MAYTA CONDORI, PAULA BETSYLU


FACULTAD DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA
 Lenguaje formal (no tutear)
 No utilizar modismos y palabras
ofensivas
MEZA ARÉVALO, STEPHANY  Evitar las muletillas
FACULTAD DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA  Pronunciar adecuadamente
 No conversar con los compañeros
de trabajo mientras se encuentra
con un usuario.
 El uso del celular está restringido
durante la atención.
PARIONA PAITÁN DE ACHARTE,
CRISTINA
FACULTAD DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA
 Salude al usuario y  Escuche activamente y
compañero ofrezca su asistencia
cordialmente, sonríale de acuerdo a lo
naturalmente. detectado por usted.
 Establezca contacto  Actúe en forma ágil y
visual y de oportuna.
aproximación.  Despídase
 De su nombre, esto le cordialmente de
da un sello personal a nuestro usuario.
la atención.
E-learning: «La Universidad
Formación de
colaboradores de la
Interna para el
USMP año 2016 inicia
Marzo 2016
con los cursos E-
learning con la
Telefónica
Digital”.
 1.Curso taller en gestión del cambio
 2.Curso taller en atención al cliente
 3.Curso taller en gestión del tiempo
 4.Curso de actualización en
metodología de la gestión del cambio.
 La comunicación organizacional es importante para
fortalecer el clima laboral.
 El proceso de capacitación orientado a brindar un
servicio eficiente al cliente.
 El Objetivo es acelerar el crecimiento de los
colaboradores.
 Encaminado a la creación de un propio modelo de
formación alineado a los objetivos de la organización.

Gonzales Seminario, Carmen Stefany


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
COMUNICAÓN TURISMO Y PSICOLOGIA
 Comprende 6 módulos:
Introducción a la administración Percy Coll
moderna Santillan

Comportamiento Organizacional Raúl de Lama


Moran
Costo y Presupuesto Por definir
Procesos Logísticos Miguel Angel
Oruna
Herramientas Administrativas de la Hugo Alvarez
Calidad Aranzamendi

Gestión de Procesos Administrativos Gelkin Pulido Ruiz


RESPETO A LA PERSONA

COMPROMISO CON EL BÚSQUEDA DE LA


DESARROLLO DEL PAÍS VERDAD

INTEGRIDAD
COMUNICACIÓN HONESTIDAD, EQUIDAD,
EFECTIVA JUSTICIA,SOLIDARIDAD Y
VOCACIÓN DE SERVICIO

VALORES USMP

BÚSQUEDA DE LA
TRABAJO EN EQUIPO
EXCELENCIA

CONSERVACIÓN
LIDERAZGO
AMBIENTAL

ACTIVIDAD INNOVADORA
Y EMPRENDEDORA
 A partir del presente año se instauró dicho programa
Dicho evento está considerado
dentro de la mejora continua del
Sistema de Gestión de Recursos
Humanos y precedente para las
acreditadoras de nuestra institución.
 Busca promover un sentido de equipo,
camaradería e integración involucrando al
colaborador con su jefe, sus subordinados y sus
pares. Se trata de un esquema inclusivo,
disfrutando las labores que se realizan. La idea
es contar con personas motivadas, implicadas y
comprometidas, para construir una Institución
competitiva para los procesos de innovación.

RIOS TORRES, RICARDO ALONSO


FACULTAD DE INGENIERIA Y ARREA SANCHEZ, KRESLIN DEL CARMEN
ARQUITECTURA FACULTAD DE DERECHO
MORALES LUYO, JOSÉ LUIS VILLANUEVA SALDARRIAGA, DIEGO
FACULTAD DEMEDICINA HUMANA FACULTAD DEMEDICINA HUMANA
http://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/

GRANDA CRUZ, ANABELY


FACULTAD DEMEDICINA HUMANA

GRANDA CRUZ, ANABELY


FACULTAD DEMEDICINA HUMANA
HUAMANCULI MAYAUTE, MELISSA
JAZMIN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
COMUNICAÓN TURISMO Y PSICOLOGIA

También podría gustarte