PLANIFICACIÓN PRIMERO AÑO 2019
ASIGNATURA: Orientación
Unidad: 1
Duración: Marzo – abril Profesora: Erika Donoso
CONTENIDO OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDADES A INDICADORES
DESARROLLAR
Características Reconocer, describir y Reconocer Nombran a sus compañeros y profesores.
personales e valorar sus grupos de Describir Reconocen las dependencias del establecimiento.
intereses pertenencia (familia, valorar Nombran a los miembros de su familia (mamá, papá, abuelo, tío, hermanos, entre
curso, pares), las personas otros).
que los componen y sus Señalan características de su familia y de las personas que la componen (por
características y participar ejemplo: actividades que realizan en conjunto, roles que cumplen los miembros
activamente en ellos (por de la familia, características de personalidad que poseen estos).
ejemplo, ayudando en el Nombran las diferentes actividades que realizan los miembros de su familia.
orden de la casa y sala de Se expresan de forma positiva de su familia.
clases). Comentan las actividades que realizan con su familia.
Dan ideas para colaborar en las tareas de la casa.
Dan ideas para colaborar con las responsabilidades del curso.
Identifican características o aspectos comunes que unen a sus grupos de
pertenencia (por ejemplo: compartir la vida cotidiana, tener gustos o intereses
compartidos, aprecio o afecto hacia los miembros del grupo, etc.).
Expresión de Observar, describir y Describir Dibujan y nombran situaciones en las que reciben y dan cariño en su ámbito
emociones y valorar las expresiones de Identificar familiar.
efectividad afecto y cariño, que dan y valorar Identifican prácticas de cuidado familiar como formas de expresar cariño y
reciben, en los ámbitos aprecio hacia ellos.
familiar, escolar y social Proponen formas de dar cariño y agradecer a los miembros de su familia y en el
(por ejemplo, compartir contexto escolar.
tiempo, escuchar a los Identifican formas en que dan y reciben cariño en el establecimiento.
demás, dar y recibir Proponen formas de expresar afecto y cariño a sus pares y en su entorno escolar.
ayuda).
Características Observar, describir y observar Nombran características personales que los identifican.
personales y valorar sus características describir Identifican elementos comunes y diferencias del cuerpo del hombre y de la mujer.
habilidades personales, sus habilidades identificar Se dibujan a sí mismos, representando algunas de sus características físicas.
e intereses. Mencionan actividades en las que se consideran buenos o en las que destacan.
Expresan sus gustos en diversos ámbitos (por ejemplo: comidas, actividades
recreativas, deportes, actividades familiares, etc.).
Ofrecen ayuda a sus compañeros según sus habilidades.
Unidad:2
Duración: mayo – junio y julio Profesora: Erika Donoso
CONTENIDO OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDADES A INDICADORES
DESARROLLAR
Actitudes que Manifestar actitudes de solidaridad y Reconocer Saludan y se despiden diariamente de sus profesores y compañeros.
favorecen la respeto, que favorezcan la Practicar Dan las gracias cuando reciben ayuda o algún favor.
convivencia : convivencia, como: Distinguir Escuchan con atención a sus compañeros.
-Formas de -utilizar formas de buen trato (por identificar Comparten sus materiales con otros compañeros.
buen trato. ejemplo, saludar, despedirse, pedir Acogen y respetan a sus compañeros en juegos, trabajos y actividades
-Actuar en por favor) escolares.
forma -Actuar en forma respetuosa (por Distinguen entre conductas que favorecen la convivencia y aquellas
respetuosa. ejemplo, escuchar, respetar turnos, que no la favorecen.
-Compartir rutinas y pertenencias) Identifican conductas que son negativas en las relaciones
con los pares. Compartir con los pares (por interpersonales (por ejemplo: molestar, mentir, pegar, ignorar al otro).
ejemplo, jugar juntos, prestarse útiles, Prestan ayuda a quien lo necesite.
ayudar al que lo necesita). Seleccionan normas de convivencia que se comprometen a cumplir.
Cumplen con las normas de convivencia establecidas para el curso.
Hábitos Practicar hábitos y actitudes que Practicar Con la ayuda del docente, revisan que su estuche esté completo.
favorezcan el proceso de Anotan sus tareas en la agenda con la ayuda del docente.
aprendizaje, como: Llevan y traen diariamente su agenda a su casa y al establecimiento.
-Traer y cuidar los útiles escolares Llevan diariamente sus cuadernos, libros y lápices.
-Mantener el orden de la sala de Ordenan sus útiles al inicio y al término del día.
clases y materiales Ayudan a mantener la limpieza de la sala.
Guardan materiales al término de las actividades.
Mencionan actividades y tareas que son capaces de realizar a partir
de los aprendizajes adquiridos en las asignaturas (por ejemplo: leer
determinados tipos de palabras o frases, contar hasta cierto número,
realizar operaciones aritméticas, etc.)
Conductas Identificar y practicar, en forma Practicar Establecen y practican rutinas de higiene (por ejemplo: lavarse los
protectoras y guiada, conductas protectoras y de Identificar dientes después de cada comida, lavarse las manos antes de comer).
de autocuidado en relación a: distinguir Nombran algunas consecuencias asociadas a la falta de sueño y
autocuidado: rutinas de higiene descanso apropiados.
-rutinas de actividades de descanso, Identifican las partes íntimas del cuerpo.
higiene recreación y actividad física Nombran formas de cuidado del cuerpo y la intimidad.
-Actividades hábitos de alimentación Mencionan situaciones en las que no corresponde entregar
de descanso resguardo del cuerpo y la intimidad información personal y formas de evitarlas o enfrentarlas.
-Resguardo de la entrega de información personal. Distinguen información personal que deben resguardar ante
cuerpo y la desconocidos (por ejemplo: nombre, dirección, nombre de padres).
intimidad
PLANIFICACIÓN PRIMERO AÑO 2019
ASIGNATURA: Orientación
Unidad: 3
Duración: Agosto y Septiembre Profesora: Erika Donoso
CONTENIDO OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDADES A INDICADORES
DESARROLLAR
Actitudes que Manifestar actitudes de solidaridad y Reconocer Saludan y se despiden diariamente de sus profesores y
favorecen la respeto, que favorezcan la Practicar compañeros.
convivencia: convivencia, como: Distinguir Dan las gracias cuando reciben ayuda o algún favor.
-Formas de buen utilizar formas de buen trato (por identificar Escuchan con atención a sus compañeros.
trato ejemplo, saludar, despedirse, pedir Acogen y respetan a sus compañeros en juegos, trabajos y
-actuar en forma por favor) actividades escolares.
respetuosa actuar en forma respetuosa (por Identifican conductas que son negativas en las relaciones
-Compartir con ejemplo, escuchar, respetar turnos, interpersonales (por ejemplo: molestar, mentir, pegar, ignorar al
los pares rutinas y pertenencias) otro).
compartir con los pares (por Seleccionan normas de convivencia que se comprometen a
ejemplo, jugar juntos, prestarse útiles, cumplir.
ayudar al que lo necesita) Cumplen con las normas de convivencia establecidas para el
curso.
Hábitos Practicar hábitos y actitudes que Practicar Con la ayuda del docente, revisan que su estuche esté completo.
favorezcan el proceso de Llevan y traen diariamente su agenda a su casa y al establecimiento.
aprendizaje, como: Ordenan sus útiles al inicio y al término del día.
traer y cuidar los útiles escolares Ayudan a mantener la limpieza de la sala.
Guardan materiales al término de las actividades.
mantener el orden de la sala de
Mencionan actividades y tareas que son capaces de realizar a partir de
clases y materiales identificar los
los aprendizajes adquiridos en las asignaturas (por ejemplo: leer
nuevos aprendizajes adquiridos para determinados tipos de palabras o frases, contar hasta cierto número,
incentivar la motivación. realizar operaciones aritméticas, etc.)
Conductas Identificar y practicar, en forma Practicar Establecen y practican rutinas de higiene (por ejemplo: lavarse los
protectoras y de guiada, conductas protectoras y de Identificar dientes después de cada comida, lavarse las manos antes de
autocuidado: autocuidado en relación a: Distinguir comer).
Rutinas de rutinas de higiene Nombran algunas consecuencias asociadas a la falta de sueño y
higiene actividades de descanso, descanso apropiados.
-Actividades de recreación y actividad física Identifican las partes íntimas del cuerpo.
descanso hábitos de alimentación Nombran formas de cuidado del cuerpo y la intimidad.
-Resguardo del resguardo del cuerpo y la intimidad Mencionan situaciones en las que no corresponde entregar
cuerpo y la la entrega de información personal. información personal y formas de evitarlas o enfrentarlas.
intimidad Distinguen información personal que deben resguardar ante
desconocidos (por ejemplo: nombre, dirección, nombre de
padres).
PLANIFICACIÓN PRIMERO AÑO 2019
ASIGNATURA: Orientación
Unidad: 4
Duración: Octubre – Noviembre y Diciembre Profesora: Erika Donoso
CONTENIDO OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDADES A INDICADORES
DESARROLLAR
Expresión de Identificar emociones experimentadas Observar, Expresan cómo se sienten en situaciones que los afectan positivamente
emociones por ellos y por los demás (por ejemplo, identificar y y situaciones que los afectan negativamente.
pena, rabia, miedo, alegría) y distinguir valorar Identifican emociones experimentadas por otros.
diversas formas de expresarlas. Identifican de qué manera se puede sentir alguien ante las conductas,
expresiones corporales y expresiones verbales de otras personas.
Identifican las expresiones faciales que manifiestan emociones como
pena, alegría, miedo y rabia.
Representan formas de expresar emociones (como pena, rabia, alegría
y miedo) por medio de la postura corporal, la comunicación verbal o la
expresión facial.
Conflictos Expresan cómo se sienten en situaciones Identificar Identifican conflictos simples y cotidianos que se manifiestan en el
entre pares que los afectan positivamente y situaciones Practicar establecimiento o en su hogar.
que los afectan negativamente. Describir Identifican cómo se pueden sentir las personas envueltas en un conflicto
Identifican emociones experimentadas por cuando este no se resuelve apropiadamente.
otros.
Proponen alternativas de solución ante algún conflicto que hayan
Identifican de qué manera se puede sentir
presenciado.
alguien ante las conductas, expresiones
corporales y expresiones verbales de otras Toman en consideración las alternativas de solución propuestas por
personas. otros.
Identifican las expresiones faciales que Proponen soluciones ante un conflicto de manera conjunta con sus
manifiestan emociones como pena, compañeros.
alegría, miedo y rabia. Buscan llegar a acuerdos con sus compañeros para decidir la manera
Representan formas de expresar emociones de solucionar un conflicto.
(como pena, rabia, alegría y miedo) por Simulan, mediante dramatizaciones, diversas formas de resolver
medio de la postura corporal, la problemas.
comunicación verbal o la expresión facial. Identifican a adultos a los cuales pedir ayuda ante situaciones de
conflicto entre pares.