100% encontró este documento útil (2 votos)
669 vistas55 páginas

Guía de Reparación Invert

Este documento proporciona una guía de reparación para climatizadores Inverter de Panasonic. Explica los principios básicos de su funcionamiento, incluyendo la transmisión de señales, los circuitos de alimentación y control del ventilador y compresor, la detección de picos de intensidad y caídas de tensión, y la comunicación entre las unidades interior y exterior.

Cargado por

Alex T
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
669 vistas55 páginas

Guía de Reparación Invert

Este documento proporciona una guía de reparación para climatizadores Inverter de Panasonic. Explica los principios básicos de su funcionamiento, incluyendo la transmisión de señales, los circuitos de alimentación y control del ventilador y compresor, la detección de picos de intensidad y caídas de tensión, y la comunicación entre las unidades interior y exterior.

Cargado por

Alex T
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 55

Guía de Reparación

Climatizadores INVERTE
CS-G93/G123KE, CS-G95/125KE
Guía de Reparación Doméstico
INVERTER
Panasonic España. S.A,

SERVICE 7

3. PRINCIPIOS DE LOS CLIMATIZADORES INVERTER

Mediante un microprocesador y un Módulo Inteligente de


Transistores de Potencia (IPM) se crea una tensión alterna
trifásica controlada

Estructura del Circuito de Control Electrónico

•Al Pulsar un botón del mando a distancia, se emite una señal


con una portadora de 36.7 kHz hacia elreceptor
4. TRANSMISIÓN DE LA SEÑAL DESDE EL MANDO Y
RECEPCIÓN
4.1. Transmisión de señal del mando por infrarrojos al
receptor (unidad interior)
4.2.

Guía de Reparación Doméstico


INVERTER
Panasonic España. S.A,
SERVICE 9
5. CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE LA UNIDAD INTERIOR

.1. Rectificación

Al conectar la alimentación, la corriente alterna llega al puente


de diodos
DB1
donde se rectifica en ondacompleta a continua. El
condensador filtra la señal para suministrar 325 V CC a los
pinsCyD
delconvertidor de continua
T1
T1 entrega alimentación de 12∼
14 V CC en el pin7
.
5.2. Regulación
Los 12∼
14 V CC llegan al reguladorIC8
que los convierte en 5 V CC para la alimentación del
microprocesador.
5.3. Protección contra sobretensiones
Cuando la tensión de alimentación supera los 295±
15 V (Vo) de corriente alterna, el equipo se para.
Al disminuir la tensión por debajo de ese valor (Vo), el equipo
continua funcionando

R22
10 CS-G93/
G123KE, CS-G95/125KE
6. CIRCUITO Y CONTROL DEL MOTOR DE VENTILADOR
INTERIOR

6.1. Operación
En la tabla se muestran las velocidades de ventilador en
modo manual y automático
Guía de Reparación Doméstico
INVERTER
Panasonic España. S.A,

SERVICE11
1- Señal de control del ventilador
El pin6 de IC1 entrega una señal modulada por impulsos
(PWM) hacia el pin1 deT1
2- Esta señal de CC se usa para arrancar y regular el
motor del ventilador.La señal CC sale del pin 4 deT1
Para una velocidad alta la tensión CC es alta, para una
velocidad baja latensión CC es baja.
3- Los pins75∼80 entregan series de impulsos de señal
para el giro del motor ventilador.En la tabla siguiente se
ven los impulsos.
4- Las señales para el giro del ventilador entran enIC7a
través de los pins9∼14
y se amplifican para poderprovocar el giro del motor. La
corriente alimenta los devanados tal y como se muestra en la
tabla.
5- El pin16deIC7
detecta la posición del rotor en el arranque y la rotación.
Envía la señalal pin 37deIC1 el cual compara la rotación con
la señal entregada
6- Detección de bloqueo mecánico del motor.
Cuando el motor está bloqueado por cualquier motivo y no
puede girar, la señal del pin 35deIC1será prácticamente 0 V.
En ese caso IC1 deja de mandar señal por el pin 6y por los
pins 75∼80
y el motorqueda parado.El motor intenta arrancar de nuevo.
Si el problema persiste despues de 7 intentos durante 25
segundos, elequipo se para y el LED Timer parpadea
mientras el display muestra el mensaje H19
7. CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE LA UNIDAD
EXTERIOR
7.1. Alimentación unidad exterior CA→→CC→→Circuito
Impreso (IC)
Al mandar una señal de puesta en marcha con el mando a
distancia, el reléRy-PWR
de la unidad interiorse conecta y se suministra alimentación a
la unidad exterior.
• La corriente alterna pasa por el fusible de 20 A y el filtro de
ruido hasta llegar al puente de diodos.
• El puente de diodos rectifica la corriente alterna en contínua.
Los condensadores C1 y C2
(CU-G123KE yCU-G125KE) filtran la alimentación de
corriente continua.
• La corriente continua obtenida (325 V CC) llega al la fuente
de alimentación conmutada T1
la cual entrega12∼14 V CC por el pin 9
.
• Esta tensión de 12∼14 V CC entra en el regulador IC3 el
cual suministra una salida estable de 5 V CC.
• Los 5 V CC alimentan el microprocesador IC1
.
• El LED1 (amarillo) se ilumina cuando la alimentación es
correcta (5VCC).

Guía de Reparación Doméstico


INVERTER Panasonic España. S.A,
- SERVICE 13
7.2. Alimentación unidad exterior
CA→→CC→→Compresor
Guía de Reparación Doméstico
• Al mandar una señal de puesta en marcha con el mando a
distancia, el reléRy-PWR de la unidad interiorse conecta y se
suministra alimentación a la unidad exterior.

• La corriente alterna pasa por el fusible de 20 A y el filtro de


ruido hasta llegar al puente de diodos.

• El puente de diodos rectifica la corriente alterna en contínua.


Los condensadores C1 y C2
(CU-G123KE yCU-G125KE) filtran la alimentación de
corriente continua.

• La corriente continua obtenida (325 V CC) llega al la fuente


de alimentación conmutada T1 la cual entrega12∼14 V CC
por el pin 9
.•Esta contínua de 325 V CC llega a los terminales++y−− del
Módulo Inteligente de Transistores dePotencia.

• Durante el funcionamiento del Compresor la tensión CC baja


hata aproximadamente 260∼290 V CC

8. FUENTE DE ALIMENTACIÓN CONMUTADA DE


LA UNIDAD EXTERIOR
Operación ON / OFF de Q1

•Cuando se aplican 325 V CC a la Fuente de Alimentación


Conmutada (T1) el condensador de (A) se cargay descarga
para crear una señal ON / OFF en la base del transistor
Q1

, el cual conmuta de la misma forma.


Precaución: Al sustituir el Módulo de Transistores, si se
conectan mal los terminales ++y−− se dañaran los
componentesde la fuente de alimentación conmutada
R2214 CS-G93/G123KE, CS-G95/125KE
Guía de Reparación Doméstico
INVERTER Panasonic España. S.A,
- SERVICE 15
9. CIRCUITO DE MANIOBRA DEL COMPRESOR

Cuando Q1 está en ON, se suministran 5 V al pin1 de PC9.


PC10. PC11 y al emisor de Q7
.
•Cuando Q7 está en ON, se suministran 5 V al pin 1 de PC6
PC7 PC8 Los pins1∼5 y el pin 64 de IC1 entregan una salida
de pulsos para la maniobra del compresor.

•Cuando los optoacopladores reciben estos impulsos,


permiten el paso de la tensión CC de la Fuente
deAlimentación Conmutada hacia el Módulo de Transistores.
R22 16 CS-G93/G123KE, CS-G95/125KE

10. MODULO INTELIGENTE DE TRANSISTORES


DE POTENCIA
Vin : Entrada de impulso de señal procedente del
optoacoplador (
PC6∼PC11)
Vcc: Alimentación del circuito integrado.
Vout: Salida de señal al compresor
Vsen: Detección de corriente continua.
Vfo: Señal de pico intensidad en corriente continua /
sobrecalentamiento del IPM.

Guía de Reparación Doméstico NVERTER Panasonic


España. S.A,
-
SERVICE 17
11. DETECCIÓN DE PICO DE INTENSIDAD Y DE CAIDA DE
TENSIÓN
11.1. Funcionamiento normal
• En funcionamiento normal Q8a y PC3 están en ON.

• A través de PC3 pasan 5 V hasta el pin 36 de IC1


. (En condiciones normales la señal de estado en el pin 36 de
IC1 siempre es alta).

•La tensión en el pin 8 de IC8 es más alta que en el pin 9 y la


salida del comparador IC8 es una señal baja. PC1 está en
ON y Q5 está en OFF
. Al pin 36 de IC1 le llegan 5 V a través de P

R22
18 CS-G93/G123KE, CS-G95/125KE
11.2. Detección de Pico de Intensidad

•Cuando el consumo del compresor aumenta por encima de


27 A
±4 A, el IPM lo detecta a través de Vsen y la salida de Vfo
pasa a estado bajo.

• La corriente circula desde el pin 11 de Q8 hacia


Vfo. No se alimenta la base de Q8a que pasa a OFF, así
como PC3 . La entrada en el pin 36 de IC1 es de estado bajo
como se ve en la figura

R22
11.3. Detección de Caida de Tensión

• Cuando la tensión V1 desciende por debajo de 160±5 V


(CU-G123/125KE) o 169±5 V (CU-G93/95KE),la tensión en el
pin 8 De IC8 es más baja que en el pin 9 y la salida del
comparador IC8 es una señal alta.

•PC1 pasa a OFF y a la base de Q5 llegan 5 V.


•Q5 pasa a ON y a través de PC3 y Q5 circulan 5 V.

•El pin 36 de IC1 pasa a estado bajo como se ve en la figura

Guía de Reparación Doméstico INVERTER Panasonic


España. S.A,
-SERVICE 19

12. PROTECCIÓN CONTRA PICOS DE INTENSIDAD Y


CAIDAS DE TENSIÓN

12.1. Protección contra Picos de Intensidad

•Cuando la Intensidad del transistor de potencia excede del


valor ajustado, 27±4 A (CC), el compresor separa. Vuelve a
arrancar pasados 3 minutos.

•Si en un margen de 30 segundos se excede el valor de


nuevo, el compresor para durante 1 minuto. Si estose repite 7
veces, todos los relés interiores y exteriores se desconectan;
el LED Timer parpadea y semuestra F99 en la pantalla
12.2. Protección contra Caídas de Tensión

•Cuando la tensión CC suministrada al módulo de transistores


(IPM) disminuye a 169±5V (CU-G93/95KE)ó 160±5V (CU-
G123/125KE), el compresor se para y reinicia pasados 3
minutos.

•Si durante los 30 segundos siguientes la tensión CC


disminuye de nuevo a 169±5V (CU-G93/95KE) ó 160±
5V (CU-G123/125KE), el compresor se para durante 1
minuto.Si esta condición se repite 7 veces, todos los relés de
unidad interior y exterior se desconectan; el LEDTimer
parpadea y se muestra F99 en la pantalla

R22
20 CS-G93/G123KE, CS-G95/125KE

13. COMUNICACIÓN ENTRE UNIDAD INTERIOR Y


EXTERIOR

13.1. Estructura de la transmisión / recepción de señal

•La comunicación se realiza mediante señal digital.


•Al dar una orden de arranque desde el mando a distancia, el
relé
Ry-PWR de la unidad interior se cierrapara alimentar la
unidad exterior. El circuito de comunicación empieza a
funcionar.

•La primera señal se transmite desde la unidad exterior hacia


la interior.

•Los mensajes que el microprocesador de la unidad exterior


manda hacia el microprocesador de la unidadinterior son:
frecuencia de funcionamiento del compresor, condición del
motor de ventilador exterio
Guía de Reparación Doméstico INVERTER Panasonic
España. S.A,-
SERVICE 21

13.2. Transmisión desde la unidad exterior hacia la unidad


interior

•D25 rectifica la corriente alterna yC39 la filtra. •La señal se


transmite desde el pin45 del microprocesador exterior. El
pin18 del microprocesador interiorestá siempre en estado alto
y PC2 en la unidad interior está siempre ON.

• Cuando el pin 45 del microprocesador tiene estado alto ( ),


Q6 PC4 PC5 en la unidad exterior y PC3 enla interior están
en ON.

La corriente circula como indica la flecha en el diagrama
siguiente. El pin 19 del microprocesador interiorrecibe señal
de estado alto
Guía de Reparación Doméstico INVERTER Panasonic
España. S.A,
SERVICE 23

14. CIRCUITO DE CONTROL DE RELÉS DE LA UNIDAD


EXTERIOR

14.1. Control del relé RY-PWR


• Cuando el pin 9 de IC1 entrega 5 V al pin 7 de IC2 , se
excita la bobina del relé RY-PWR conectando la alimentación
del circuito Inverter.

14.2. Control de la válvula de 4 vías


•Cuando el pin 25 de IC1 entrega 5 V al pin 3 de IC2 , se
excita la bobina del SSR RY-HOT el cual alimenta la bobina
de la válvula de 4 vías.

14.3. Control del motor del ventilador exterior

• Cuando el pin 24 de IC1 entrega 5 V al pin 5 de IC2 , se


excita la bobina del relé RY-PWR conectando la alimentación
del motor del ventilador exterior

R22 24
CS-G93/ G123KE, CS-G95/125KE

15. BUSQUEDA DE AVERÍAS

15.1. Funcionamiento a frecuencia nominal (TEST RUN)


Durante la búsqueda de averías y el mantenimiento, es
necesario operar el compresor a frecuencia fija para poder
comprobar correctamente el funcionamiento de la unidad. A
continuación se explican los métodos para conseguirlo.

1. Refrigeración

•Desde la unidad interior CS-G93/123KEPulsar el botón TEST


RUN en la unidad interior. La unidad comenzará a funcionar
en refrigeración a frecuencia fija.

•Desde la unidad interior CS-G95/125KEPulsar el botón


AUTO en la unidad interior durante más de 5 y menos de 8
segundos. La unidad comenzará a funcionar en refrigeración
a frecuencia fija. (En el 5º segundo se oye un “bip”).

•Desde la unidad exterior Cortocircuitar el terminal (CN-S) en


la placa electrónica de la unidad exterior. La unidad
comenzará a funcionar en refrigeración a frecuencia fija

2. Calefacción

•Desde la unidad interior CS-G93/123KEMantener pulsado el


botón TEST RUN en la unidad interior, desconectar y volver a
conectar la corriente, soltar el botón. La unidad comenzará a
funcionar en calefacción a frecuencia fija.
•Desde la unidad interior CS-G95/125KEPulsar el botón
AUTO en la unidad interior durante más de 8 y menos de 11
segundos. La unidad comenzará a funcionar en calefacción a
frecuencia fija. (En el 8º segundo se oyen dos “bips”).

Guía de Reparación Doméstico INVERTER Panasonic


España. S.A,
-SERVICE25

15.2. Diagnóstico de averías.


Circuito Frigorífico

Antes de diagnosticar problemas en el circuito frigorífico, es


necesario comprobar que no hay fallos eléctricos como
pueden ser cortocircuitos, fallos del compresor, del ventilador,
alimentación insuficiente, etc .Las presiones y temperaturas
de descarga de aire de la unidad interior, dependen de varios
factores; los valores estándar, son los que se indican en la
siguiente tabla.

.Presión de Temperatura
GasMPa (kg/cm²G) dedescarga del aire
(ºC)
Refrigeración 0.4 ~ 0.6 (4 ~ 6) 12 ~ 16
Calefacción 1.5 ~ 2.1 (15 ~ 21) 36 ~ 45

Condiciones:

•Velocidad de ventilador: High.

•Temperatura exterior 35ºC en refrigeración y 7ºC en


calefacción.
•Compresor funcionando a frecuencia fij
Guía de Reparación Doméstico INVERTER Panasonic
España. S.A,

-SERVICE 27

15.3. Pantalla de autodiagnóstico

•La pantalla de autodiagnóstico se encuentra junto al receptor


de infrarrojos en la rejilla frontal.

•Cuando hay algún problema, la unidad se para


automáticamente y el led TIMER parpadea indicando unmal
funcionamiento. Al mismo tiempo el tipo de avería se muestra
en la pantalla.
• La pantalla de autodiagnóstico se borra cuando cortamos la
alimentación.

• Cuando la alimentación se vuelve a conectar, si se


cortocircuitan los terminales de autodiagnóstico delmando a
distancia, la última avería detectada se mostrará en el display

Para borrar la última avería detectada poner en marcha la


unidad en modo prueba (compresor funcionando frecuencia
nominal) y cortocircuitar el terminal de diagnóstico en el
control remoto.
•En algunos tipos de avería es posible desactivar el bloqueo
del autodiagnóstico y poner la unidad en modo de
funcionamiento provisional o de emergencia. En la tabla
siguiente se indica con “m los casos posibles
.Para desactivarlo, hay que seleccionar el funcionamiento en
refrigeración o calefacción y pulsar el botón de OFF/ON. Se
oirán 4 pitidos cortos y el led TIMER parpadeará

R22
28 CS-G93/G123KE, CS-G95/125KE

Display Avería Determinación Operación provisional


Comprobaciones

H11-. Error de comunicación entre unidades 1 min. Después


de arrancar-
Cable de interconexión.
·PCB interior/exterior

H14.- Fallo del sensor de temperatura e aspiración ud.


interior-
·Sensor de temperatura defectuoso/desconectado (Ý1)

H15.- Fallo del sensor de temperatura de compresor-


·Sensor de temperatura defectuoso o
desconectadoH16Detector de intensidad (C.T.) de ud. ext. en
circuito abierto-
·PCB exterior
·Modulo transistor de
potenciaH19Ventilador ud. int. Bloqueado-
·PCB interior
·Motor ventilador

H23.- Fallo del sensor de batería interior m (Sólo frío)


·Sensor de temperatura defectuoso o desconectado
H27.- Fallo del sensor de temperatura exterior m
·Sensor de temperatura defectuoso o desconectado

H28.- Fallo del sensor de batería exterior m


·Sensor de temperatura defectuoso o
desconectadoH98Protección de alta presión en la ud. int.-
·Filtro de aire sucio
·Recirculación de aireH99Protección anticongelamiento
unidad interior-
·Falta refrigerante
·Filtro de aire sucio

F11.- Fallo en cambio de ciclofrío/calorSi ocurre 4 veces en


40 minutos-
·Válvula 4 vías
·Bobina de la válvula 4 víasF91Fallo en el circuito frigorífico Si
ocurre 2 veces en 30 minutos-
·Mala circulación refrigerante(Válvula de 3 vías cerrada)

F93.- Rotación del compresora norma lSi ocurre 4 veces en


30 minutos-
·Compresor
·PCB exteriorF96Protección sobrecalentamiento del módulo
de transistores Si ocurre 4 veces en 40 minutos-
·Exceso de refrigerante
·Mala disipación del calor
·
Módulo transistor de potencia.

F97.-Protección sobrecalentamiento del compresor Si ocurre


4 veces en 20 minutos-
·Falta refrigerante

·Compresor
F98.- Protección de consumo total Si ocurre 3 veces en 30
minutos-
·Exceso de refrigerante
·Mala disipación de temperatura

F99 .-Protección de pico de intensidad CC unidad exterior Si


ocurre 7 veces consecutivas-
·PCB exterior
·Módulo transistor de potencia

·Compresor
Ý 1. En los modelos CS-G95/125KE, este modo de
autodiagnóstico puede omitirse de la siguiente forma:
•Para desactivar el diagnóstico

H14: Mantener pulsado el botón AUTO (unidad interior)


durante más de 16 segundos y menos de 21, en el segundo
16 se oyen 4 pitidos. La pantalla de autodiagnóstico muestra
“E1”.
•Para reactivar el diagnóstico

H14: Pulsar el botón AUTO. Se oye un pitido. La pantalla de


autodiagnóstico muestra “E1”
. En los modelos CS-G95/125KE, este modo de
autodiagnóstico puede omitirse de la siguiente forma:

Para desactivar el diagnóstico H14: Mantener pulsado el
botón AUTO (unidad interior) durante más de 16 segundos y
menos de 21, en el segundo 16 se oyen 4 pitidos. La pantalla
de autodiagnóstico muestra “E1”.

Para reactivar el diagnóstico H14: Pulsar el botón AUTO. Se
oye un pitido. La pantalla de autodiagnóstico muestra “E1”.
Guía de Reparación Doméstico INVERTER Panasonic
España. S.A,

- SERVICE 29
-
1. Transformador de corriente (C.T.) defectuoso Cuando el
transformador de corriente (C.T) está en circuito abierto, la
corriente total es inferior a 1.88 A y la frecuencia de
funcionamiento es superior a 53 Hz (CS-G93/95KE) ó 74
Hz (CS-G123/125KE). Si esta condición se mantiene
durante 20 segundos, después de 3 minutos aparecerá el
error
2. H16.2. Válvula de 4 vías defectuosaa. Operación de calefa
cción (excepto en desescarche).Si después de 4 minutos
de funcionamiento la temperatura de la batería interior es
inferior a 5ºC, el equipo se para y vuelve a arrancar a los 3
minutos. Si esto ocurre 4 veces en 40 minutos
apareceráF11 en la pantalla b. Operación de refrigeración
Si después de 4 minutos de funcionamiento la temperatura
de la batería interior es superior a 45ºC, separa el equipo y
vuelve a arrancar a los 3 minutos. Si esto ocurre 4 veces
en 40 minutos, apareceráF11 en el displa y. Esta
determinación no se ejecuta en los siguientes casos:
-
Desescarche.
-
2 minutos después del desescarche.
-
Precalentamiento.
-
2 minutos después del precalentamiento.
-
3 minutos después de haber cambiado de modo de
funcionamiento
-SERVICE 33

16. SINTOMA Y SOLUCIÓN DE AVERÍAS

16.1. El equipo no funciona en absoluto


16.2. Error de comunicación entre Unidad Interior /
Exterior(Autodiagnóstico H11

Guía de Reparación Doméstico


SERVICE
35
16.3. Fallo del sensor de temperatura de aspiración de la
Unidad Interior(Autodiagnóstico H14
16.4. Fallo del sensor de temperatura interna del
compresor(Autodiagnóstico H15
6.5. Detector de consumo (Current Transformer C.T.) de la
Unidad Extergfior en circuito abierto(Autodiagnóstico
H16)

SERVICE 37
16.6. El ventilador interior no funciona / Bloqueo
mecánico(Autodiagnóstico H19

EL MOTOR VENTILADOR DE LA UNIDAD INTERIOR ESTÁ


PARADO EN LOS CASOS SIGUIENTES:

REFRIGERACIÓN Y SECADO SUAVE:

Velocidad de ventilador en AUTO

•En un arranque termostáticoEl ventilador arranca


después de 40 segundos

•En un paro termostáticoEl motor se para durante 30


segundos y funciona durante 60 segundos de forma
cíclica.Este funcionamiento se repite hasta un nuevo
arranque termostático.

•En ambos casos el Led POWER está iluminado.

CALEFACCIÓN:
Durante el Precalentamiento y el Desescarche

•El ventilador no arranca hasta que la temperatura de


batería sea superior a 13ºC

•Durante el Precalentamiento y el Desescarche el Led


POWER parpadea
16.7. Fallo del sensor de temperatura de batería de la
Unidad Interior(Autodiagnóstico H23
16.8. Fallo del sensor de temperatura de aire
exterior(Autodiagnóstico H27

SERVICE 39
16.9. Fallo del sensor de temperatura de batería de
la Unidad Exterior(Autodiagnóstico H28

16.10. Protección anticongelamiento de la Unidad Interior


(modos refrigeración y secado suave)(Autodiagnóstico
H99
16.11. Fallo en el cambio de ciclo refrigeración
/ calefacción(Autodiagnóstico F11

16.12. Anomalía en el circuito frigorífico(Autodiagnóstico


F91)
SERVICE 41
16.13. Rotación anormal del compresor(Autodiagnóstico
F93

16.14. Protección de sobrecalentamiento del compresor(


Autodiagnóstico F97
16.15. Protección de consumo eléctrico total(Autodiagnós
tico F98
16.16. Protección contra Picos de Intensidad y contra
Baja Tensión(Autodiagnóstico F99

También podría gustarte