UNIDAD EDUCATIVA CATÓLICA
AÑO LECTIVO
“ISABEL TOBAR LANDAZURI” ITL
HETEROEVALUACIÓN PROYECTO ESCOLAR
2017-2018
DOCENTE-ESTUDIANTE
Quimestre Parcial Fecha Proyecto
Nombre Curso Facilitador
Indicaciones:
La evaluación que el docente aplicará para medir el desempeño del estudiante en el desarrollo del proyecto se basará en la observación de:
las actividades que el estudiante realice, la relación con los demás miembros del proyecto , el aporte, la iniciativa y creatividad que demuestre
Todo esto será evaluado a través de la siguiente rúbrica:
HABILIDADES COGNITIVAS
ACTIVIDADES Regular Bueno Muy Bueno Excelente
Investigación y No muestra interés en indagar o investigar Encuentra dificultad en identificar las Investiga sobre temáticas definidas por el Indaga y busca fuentes de información formales y
análisis sobre procesos formales o alternativos que fuentes de investigación y analizar las grupo. Sigue procesos estructurados y alternativas a sus inquietudes y las del grupo. Demuestra
aporten para alcanzar los objetivos de su necesidades de información. solicitados. capacidad para analizar y discriminar la información que
proyecto escolar. será de utilidad en los procesos.
Práctica y No relaciona resultados de los procesos de Relaciona resultados de los procesos Transfiere con pensamiento lógico los Transfiere con pensamiento lógico y crítico los resultados
trasferencia indagación o investigación con el desarrollo de indagación o investigación al resultados de los procesos de indagación de los procesos de indagación o investigación al
de proyecto escolar. desarrollo del proyecto escolar. o investigación al desarrollo del proyecto desarrollo del proyecto escolar.
escolar.
Construcción de No aporta en las actividades y cronograma Espera que se dé instrucciones para Sigue las actividades y cronograma para Propone estrategias y sigue las actividades y cronograma
producto y establecido para la consecución del seguir las actividades y cronograma alcanzar el producto deseado. para alcanzar el producto deseado.
experimentació producto. establecido para la consecución del
n producto.
Interrelación de No consigue relacionar los conocimientos Interrelaciona con dificultad el Interrelaciona temáticas basadas en un Interrelaciona lo aprendido en el presente y anteriores
conocimiento adquiridos con los procesos y productos conocimiento y temáticas de su nivel proceso estructurado y utilizando las años con el producto de interés de su proyecto. Aporta
del proyecto. Tiene dificultad al encontrar de escolaridad. temáticas que el facilitador o el grupo con conocimientos de su entorno y experiencia personal
procesos comunes y compartir sugieren. a los objetivos del proyecto escolar.
conocimientos propios en beneficios de los
objetivos del proyecto.
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
ACTIVIDADES Regular Bueno Muy Bueno Excelente
Exposición y No comparte sus experiencias, Comparte con dificultad sus Comparte sus conocimientos, Comparte de manera solvente, espontánea,
compartir de conocimientos y aprendizajes de manera experiencias, conocimientos y experiencias y aprendizajes de manera argumentada y abierta sus conocimientos, habilidades y
aprendizajes abierta y organizada. aprendizajes. Presenta dificultades estructurada y bajo un parámetro aprendizajes con su grupo y personas externas.
para hablar en público. definido, requiere apoyo del grupo para
identificar sus fortalezas.
Coevaluación y No participa en procesos de evaluación y Presenta dificultades para evaluar y Participa grupalmente en procesos de Participa activamente, con argumentos y de manera
autoevaluación coevaluación de manera objetiva ni coevaluar los procesos y actividades coevaluación y autoevaluación, con constructiva en procesos de coevaluación y
argumentada del grupo de manera objetiva. formatos definidos y estructurados. autoevaluación, que permiten cumplir con los objetivos
académicos y socioemocionales del proyecto escolar al
que pertenece.
Firma del estudiante evaluado Firma del / la facilitador /a Vicerrectorado
Tomado de: Instructivo de Aplicación de proyectos Escolares , Mineduc,2016