0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas3 páginas

Aaaaa

El documento contiene varios problemas de termodinámica que involucran el cálculo del cambio de entropía (ΔS) para diferentes procesos. En el primer problema se calcula ΔS para calentar agua desde 0°C hasta 100°C y para la transformación completa de hielo a vapor. Los problemas siguientes involucran calcular ΔS para la mezcla de hielo y agua, agua líquida y vapor, y para enfriar cobre. El último problema calcula ΔS para calentar aluminio de 25°C a 200°C.

Cargado por

Claudio Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas3 páginas

Aaaaa

El documento contiene varios problemas de termodinámica que involucran el cálculo del cambio de entropía (ΔS) para diferentes procesos. En el primer problema se calcula ΔS para calentar agua desde 0°C hasta 100°C y para la transformación completa de hielo a vapor. Los problemas siguientes involucran calcular ΔS para la mezcla de hielo y agua, agua líquida y vapor, y para enfriar cobre. El último problema calcula ΔS para calentar aluminio de 25°C a 200°C.

Cargado por

Claudio Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUESTIONARIO

6.1 a) Cual es la variación de entropía si un mol de agua se calienta a presión


constante desde 0°C a 100°C, si Cp= 75,291[J/mol K]
b) La temperatura de fusión del hielo es 0°C y el calor de fusión es 6,0095
[KJ/mol]. La temperatura de ebullición es 100°C y el calor de vaporización es
40,6563 [KJ/mol]. Calcúlese ∆𝑆 para la transformación:
ℎ𝑖𝑒𝑙𝑜(0°𝐶, 1𝑎𝑡𝑚) → 𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟(100°𝐶, 1𝑎𝑡𝑚)

a)

𝐽 373,15 𝐽
∆𝑆 = 75,291 [ ] × 𝑙𝑛 = 23,49[ ]
𝐾𝑚𝑜𝑙 273,15 𝐾𝑚𝑜𝑙

b) la transformación completa

ℎ𝑖𝑒𝑙𝑜(0°𝐶, 1𝑎𝑡𝑚) → 𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟(100°𝐶, 1𝑎𝑡𝑚)

Puede escribirse en tres etapas:

i. ℎ𝑖𝑒𝑙𝑜(0°𝐶, 1𝑎𝑡𝑚) → 𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜(0°𝐶, 1𝑎𝑡𝑚)


ii. 𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜(0°𝐶, 1𝑎𝑡𝑚) → 𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜(100°𝐶, 1𝑎𝑡𝑚)
iii. 𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜(100°𝐶, 1𝑎𝑡𝑚) → 𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟(100°𝐶, 1𝑎𝑡𝑚)

En el inciso a) se ha calculado el cambio de entropía para la etapa ii. Solo faltando


calcular en las etapas i. y iii.

i.

̅̅̅̅̅̅
∆𝐻 𝑓𝑢𝑠
̅̅̅̅̅̅̅
∆𝑆𝑓𝑢𝑠 =
𝑇
̅̅̅̅̅̅̅
∆𝑆𝑓𝑢𝑠

10.2 Cuantos gramos de agua a 25°C deben añadirse a un frasco Dewar que
contiene 22 gramos de hielo a -6°C para satisfacer las siguientes dos
condiciones. Calculese el cambio de entropía en cada caso:

a. La temperatura final es –3°C, todo el agua se congela


b. La temperatura final es 10°C todo el hielo se funde.

LABORATORIO DE FISICOQUIMICA
10.3 20 gramos de vapor de agua a 120°C y 300 gramos de agua liquida a 25°C se
agregan a un frasco Dewar ( sistema aislado). La presión permanece a una atmosfera
todo el tiempo. Cp(𝐻2 𝑂, 𝑙) =4,184 J/gr K; Cp(𝐻2 0 𝑔) =1,86 J/gr K y ∆𝐻𝑣𝑎𝑝 =
𝐽
2257 𝑔𝑟 𝑎 100° 𝐶

a) Cuál es la temperatura final de equilibrio térmico del sistema y que fases están
presentes?
b) Calcúlese ∆𝑆 para la transformación en el sistema.

10.4 Un lingote de cobre que tiene una masa de 1.0 kg y una capacidad calorífica de
0,39 [J/gr K], se encuentra a una temperatura de 500°C.

a) Si el lingote se enfría bruscamente en agua, ¿Qué masa de agua a 25°C debe


utilizarse para que el estado final del sistema consista en agua líquida, vapor
y cobre solido a 100°C, con la mitad del agua convertida en vapor?. La
capacidad calorífica del agua es 4,184[J/gr K] y el calor de vaporización es
2257 [J/gr]
b) ¿Cuál es el ∆𝑆 de esta transformación?
SOLUCION:

A)

𝒎𝒍 ∗ 𝑪𝑷 𝒍 ∗ 𝑻𝒍 + 𝒎𝒔 ∗ 𝑪𝑷 𝒔 ∗ 𝑻𝟐 − 𝒎𝒗 ∗ 𝑳𝒗
𝑻𝒆𝒒 =
𝒎𝒔 ∗ 𝑪𝑷 𝒔 − 𝒎𝒍 ∗ 𝑪𝑷 𝒍

𝑻𝒆𝒒 (𝒎𝒔 ∗ 𝑪𝑷 𝒔 − 𝒎𝒍 ∗ 𝑪𝑷 𝒍 ) = 𝒎𝒍 ∗ 𝑪𝑷 𝒍 ∗ 𝑻𝒍 + 𝒎𝒔 ∗ 𝑪𝑷 𝒔 ∗ 𝑻𝟐 − 𝟎, 𝟓𝒎𝒍 ∗ 𝑳𝒗

𝑻𝒆𝒒 *𝒎𝒔 ∗ 𝑪𝑷 𝒔 = 𝒎𝒍 (𝑪𝑷 𝒍 ∗ 𝑻𝒍 − 𝟎, 𝟓𝑳𝒗 + 𝑻𝒆𝒒 *𝑪𝑷 𝒍 )


𝑻𝒆𝒒 ∗ 𝒎𝒔 ∗ 𝑪𝑷 𝒔
𝒎𝒍 =
(𝑪𝑷 𝒍 ∗ 𝑻𝒍 − 𝟎, 𝟓𝑳𝒗 + 𝑻𝒆𝒒 ∗ 𝑪𝑷 𝒍 )

𝟑𝟕𝟑∗𝟏𝟎𝟎𝟎∗𝟎,𝟑𝟗
𝒎𝒍 =
𝟒,𝟏𝟖𝟒∗𝟐𝟗𝟖−𝟎,𝟓∗𝟐𝟐𝟓𝟕+𝟑𝟕𝟑∗𝟒,𝟏𝟖𝟒

𝒎𝒍 = 𝟖𝟔, 𝟒𝟖(𝒈)

𝐽 273 𝐽
b) ∆𝑆1 = 1000[𝑔] ∗ 0,399 (𝑔 ) ∗ 𝑙𝑛 (773) = −405,91 [°𝐾]
°𝐾

LABORATORIO DE FISICOQUIMICA
𝑞2 97773,24 [𝐽] 𝐽
∆𝑆2 = = = 358,14 [ ]
𝑇 273,15[°𝐾] °𝐾

𝐽 298 𝐽
∆𝑆3 = 1000[𝑔] ∗ 0,39 ( ) ∗ 𝑙𝑛 ( ) = 34,17 [ ]
𝑔 °𝐾 273 °𝐾

𝐽 298 𝐽
∆𝑆4 = 86,64 [𝑔] ∗ 4.18 ( ) ∗ 𝑙𝑛 ( ) = −81.09 [ ]
𝑔 °𝐾 373 °𝐾

10.5 Para el aluminio Cp (J/mol K) = 20,67 +12,38 × 10−3 𝑇

a) Cuál es el ∆𝑆 si un mol de aluminio se calienta desde 25°C hasta 200°C


b) Si 𝑆°298 = 28,35𝐽/𝑚𝑜𝑙𝐾. Cual es la entropía del aluminio a 200°C
Solución:
473 ∆𝐶
𝑝
∆𝑆473 = ∆𝑆°298 + ∫ 𝑑𝑇
298 𝑇
473
𝐽 20,67 + 12,38 ∗ 103 𝑇
∆𝑆473 = 28,35 [ ]+∫ 𝑑𝑇
𝑚𝑜𝑙 ∗ 𝐾 298 𝑇

473
∆𝑆473 = 28,35 + 20,67 ln ( ) + 12,38 ∗ 103 (473 − 298)
298
𝐽
∆𝑆473 = 40,66 [𝑚𝑜𝑙∗𝐾]

LABORATORIO DE FISICOQUIMICA

También podría gustarte