PLANIFICACIÓN GANADERA
ESTUDIANTE
JESSICA RUIZ SUAREZ
INSTRUCTOR
JOSE ERNESTO TAMARA
MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GANADERÍA SUSTENTABLE
DEPARTAMENTO DEL META
MUNICIPIO DE PUERTO RICO
AÑO 2019
Actividad de aprendizaje 1
Evidencia: Planificación ganadera
El señor Ariel ha sido productor ganadero desde hace muchos años, pero
últimamente la productividad de su finca no es la mejor. La producción de leche
ha disminuido y por esta razón le ha tocado suministrar al ganado concentrado,
lo que no es rentable para su economía. Por ello, usted ha sido contratado para
brindar una asesoría sobre la implementación de la planificación agroecológica y
así mejorar la producción de la finca.
Para esto:
1. Escoja una finca, puede ser suya o de un conocido donde produzcan ganado
bovino de manera convencional.
Finca la Bonita
2. Realice un diagnóstico donde haga un inventario de todos los recursos
del predio. Para llevar a cabo el diagnóstico tenga en cuenta lo siguiente:
a. Realice un diagnóstico de capitales del hogar por medio de una lista de chequeo,
posteriormente haga un recorrido por el predio para establecer si la finca cuenta
con infraestructura (vías pavimentadas, servicios públicos e infraestructura privada
como casa, bodegas, salas de ordeño corrales y embarques), en esta lista de
chequeo incluya los recursos naturales que tiene la zona, es decir, fuentes naturales
de agua, áreas de bosques y diversidad biológica.
b. Efectúe una encuesta a las personas que habitan el predio donde pregunte a qué
tipo de organizaciones pertenecen y el nivel de escolaridad que tiene el núcleo
familiar, si tienen otros ingresos a parte de la producción de la finca como
pensiones o seguros de vida.
DIAGNÓSTICO CÁPITAL HOGAR
ITEM CAPITAL DESCRIPCIÓN SI NO OBSERVACIÓN
Del predio a la carretera queda a 15
Acceso a vías x
minutos
1 capital físico la energía es solar, el agua el por
nacedero de un vecino para el
Servicios públicos x consumo de la casa y para el ganado
esta el caño pero para el tiempo de
verano hay una cisterna
tenemos una pequeña casa y dos
Infraestructura privada x habitaciones aparte para la sal y la
droga
una pareja el hombre de 30 años de
Núcleo familiar x
edad y la mujer de 23 años
capital
2
humano
el hombre hasta bachillerato y la
Escolaridad x
mujer es técnica en sistemas
3 capital social Asociaciones x asociación de ganaderos
tenemos el ingreso de la venta de la
capital
4 Ingresos monetarios x cuajada, los cerdos, y de terneros de
financiero
destete
tierra x
salud del suelo x
Drenaje X Tenemos 3 potreros
pedregosidad x
hay una cisterna, un nacedero
fuentes naturales de agua x
pequeño y un caño
diversidad biológica x la fauna
estos son algunos de los arboles que
5 capital Natural se encuentran en los pastos y el
bosques x
bosque: El manchador, lacre,
arrayan, chuapo, balso entre otros
En la finca hay Brachiaria
humedicola, Decumbens,
salud de los cultivos (pastos) x
Dictyoneura, todos se encuentran
aproximadamente en un 90%
yacimientos minerales y minas x
Están aproximadamente un 30%
Malezas x entre ellas están lavaplatos,
mortiño, yagua,yompa, etc...
Componente animal x El tipo de explotación es vaca de cría
3. Diseñe un plan de finca, donde describa que se quiere lograr a mediano y a corto
plazo. Para esto tenga en cuenta el diagnóstico realizado del predio.
Croquis finca la bonita
ID USO DEL SUELO HA
1 Pasturas 22
2 Bosque 0,3
3 Fuentes de agua 0,2
4 Malezas 0,1
5 Infraestructura (casa) 0,1
Área total de la finca 3,0
Matriz para disponer el uso de suelo
MATRIZ PARA DISPONER EL USO DEL SUELO
USO DEL SUELO ÁREAS PLANAS 10-20%
ÁREAS POCO QUEBRADAS 5-20%
Reforestación protectora x x
Regeneración Natural x x
Sistemas agroforestales x
Pasturas con baja densidad
arbórea
x x
Pasturas con alta densidad
arbórea
x
Prácticas de conservación
(barreras en contorno,
acequias de desviación, entre
x
otros
Para este año tenemos pensado hacer unas mejoras
A corto plazo :
Un corral
A mediano plazo:
Reparación de cercas
Limpias de potreros (malezas)
Nuevos porteros
Conservar el medio ambiente con sistemas agroforestales, regeneración natural, etc.
4. Realice un croquis de la finca donde remarque las unidades productivas y todos
los cambios que se desean realizar en el plan de finca.
Croquis cambios a realizar
ID USO DEL SUELO CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO
1 Corral x
2 Reparación de cercas x
3 Limpias de potreros (malezas) x
4 Nuevos potreros x
Conservar el medio ambiente
con sistemas
5
agroforestales,Regenarion
x
natural, etc.
5. Por último, mencione si tuvo o no contratiempos en la elaboración de los puntos
anteriores
Si, primero estaba un poco perdida por que no sabia como poner la información, y el
dueño de la finca estaba un poco ocupado para facilitarme la información.