MANUAL DEL SISTEMA DE
GESTIÓN INTEGRADO
El presente documento es de exclusiva propiedad de Sociedad Industrial Hidro
Friends Ltda. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni facilitado
a terceras personas sin la expresa autorización del Encargado del SGI.
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
NOMBRE
FIRMA
FECHA
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
1. INTRODUCCIÓN
1.1. RESEÑA HISTÓRICA
Humberto Olivares y Pedro Tapia fundaron en 1997 la Sociedad Industrial Hidro
Friends Ltda. basándose en la experiencia adquirida en Astilleros Marco Chilena,
para ofrecer los servicios de reparación y mantención de instrumentos
oleohidráulicos y neumáticos en la actividad pesquera de Iquique, Tocopilla y
Caldera.
La organización en sus comienzos funcionaba en un pequeño taller que estaba
ubicado cerca de la cárcel de Iquique y actualmente funciona en calle Sotomayor
2151 cerca de la Avenida Circunvalación. En el lugar se encuentran las oficinas
administrativas talleres y depósitos de almacenamiento.
Sociedad Industrial Hidro friends Ltda. es una empresa de servicios con más de 10
años de experiencia en las áreas de:
Sistemas hidráulicos: Reparación y evaluación de componentes, testeo de
caudal y presión de sistemas.
Sistemas neumáticos: Especializados en el área de mathers controls.
Montajes industriales de sistemas hidráulicos: Montaje de cañerías soldadas y
tubos anillados, fabricación de manifold de succión y retorno de sistemas,
confección de central hidráulica.
REV 04 2
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
1.2. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
Nombre Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda.
Tipo de Sociedad Sociedad Limitada
R.U.T. 78.901.650-K
Dirección casa matriz Sotomayor #2151
Teléfono 412265 – 470412
Fax 412265 – 470412
Correo electrónico
[email protected] Pagina Web www.hidrofriends.cl
Ciudad Casa Matriz Iquique
Gerente General Humberto Olivares
Gerente de Administración y Finanzas Alfonso Tello
Gerente de Operaciones Pedro Tapia
Encargado del Sistema de Gestión
Debbie Vargas
Integrado
2. SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
Lo que a continuación se detalla corresponde al Sistema de Gestión Integrado
(Calidad; Ambiental; Seguridad y Salud Ocupacional) implementado en Sociedad
Industrial Hidro Friends Ltda. basado en la Norma ISO 9001, Norma ISO 14001y
Norma OHSAS 18001.
REV 04 3
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
2.1. OBJETIVO Y ALCANCE
El objetivo del presente Manual Integrado es describir la estructura del Sistema
de Gestión Integrado basado en la NCH ISO 9001, NCH ISO 14001 y NCH 18001,
implementado en Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda., y entregar un servicio
de consulta permanente para la implementación, mantenimiento y mejora
continua del Sistema de Gestión Integrado.
El alcance del sistema de gestión integrado para Sociedad Industrial Hidro
Friends Ltda. corresponde a los servicios de:
Reparación, montaje y puesta en marcha de sistemas hidráulicos.
Reparación, montaje y puesta en marcha de sistemas neumáticos.
Cambio e instalación de tuberías.
Repotenciación de sistemas hidráulicos.
El sistema de gestión integrado no considera exclusiones de la norma ISO
9001:2000.
2.2. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
En la elaboración de la documentación que compone el Sistema de Gestión
Integrado que se describe en este Manual se han tomado como referencia las
siguientes normas:
REV 04 4
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
REFERENCIA HOMOLOGACIÓN TÍTULO
NCh ISO 9000 Of. Sistemas de Gestión de Calidad –
ISO 9000: 2000
2001 Fundamentos y Vocabulario
NCh ISO 9001 Of. Sistemas de Gestión de Calidad –
ISO 9001: 2000
2001 Requisitos
Sistemas de Gestión de Calidad –
NCh ISO 9004 Of.
ISO 9004: 2000 Directrices para el
2001
mejoramiento del desempeño
Sistemas de Gestión Ambiental –
NCh ISO 14001 Of.
ISO 14001:2004 Requisitos con orientación para
2005
su uso
Sistemas de Gestión –
OHSAS 18001:1999 NCh 18001 Of. 2004 Prevención de Riesgos
Profesionales - Requisitos
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Accidente: Evento indeseado que da lugar a la muerte, enfermedad, lesión,
daño u otra pérdida.
Aspecto ambiental : Elementos de las actividades, productos o servicios de
una organización
Cliente: Organización o persona que recibe un producto/servicio.
Eficacia: Extensión en la cual las actividades planificadas se llevan a cabo y
se alcanzan los resultados planificados.
REV 04 5
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Eficiencia: Relación entre los resultados alcanzados y los recursos
utilizados.
Incidente: Evento que puede dar lugar a un accidente o que tiene el
potencial para producir un accidente.
Medio ambiente : Entorno en el cual opera una organización, incluyendo
aire, agua, suelo, recursos naturales, flora, fauna, seres humanos y su
interrelación.
Organización: Conjunto de personal e instalaciones con un claro
establecimiento de responsabilidades, autoridades y relaciones.
Peligro: Fuente o situación que tiene un potencial de producir un daño, en
términos de una lesión o enfermedad, daño a la propiedad, daño al
ambiente del lugar de trabajo, o a una combinación de éstos.
Prevención de la contaminación : Uso de procesos, prácticas, materiales o
productos que evitan, reducen o controlan la contaminación, los cuales
pueden incluir reciclado, tratamiento, cambios en el proceso, mecanismo
de control, uso eficiente de recursos y sustitución de materiales.
Proceso: Sistema de actividades, que utilizan recursos para transformar
entradas en salidas.
Proveedor: Organización o persona que proporciona un producto o servicio.
Requisito: Necesidad o expectativa establecida o habitualmente implícita u
obligatoria.
Riesgo: Combinación entre la probabilidad de ocurrencia y las
consecuencias de un determinado evento peligroso.
Satisfacción del Cliente: Opinión del cliente sobre la medida en la que la
transacción ha satisfecho sus necesidades y expectativas.
REV 04 6
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad y Salud Ocupacional: Condiciones y factores que afectan al
bienestar de: empleados, obreros temporales, personal del contratista,
visitantes y de cualquier otra persona en el lugar de trabajo.
Servicio: Producto intangible resultado de al menos una actividad
efectuada en el interfaz entre el suministrador y el cliente.
S.G.I.: Sistema de Gestión Integrado.
4. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
4.1 REQUISITOS GENERALES
Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda. ha establecido, documentado,
implementado y mantenido un Sistema de Gestión Integrado mejorando
continuamente su eficacia de acuerdo a los requisitos de las normas NCH ISO
9001, NCH ISO 14001 y NCH 18001 a través de:
La documentación e implementación del mapa de procesos en el cual se
identifican los procesos, secuencia e interacción del sistema ver Anexo
N°1.
Documentación e implementación de procedimientos, instructivos de
trabajo, programas de gestión, planes de acción, inspecciones, Check list
para el aseguramiento de la operación de los procesos y control de los
riesgos laborales y aspectos ambientales significativos.
El aseguramiento de la información e inducción del sistema de gestión
integrado es realizado a través de reuniones periódicas de jefaturas,
charlas al personal registradas en actas, registros de comunicación y
comunicativos publicados y difundidos.
REV 04 7
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
El seguimiento, medición de los procesos es realizada por medio de los
indicadores de gestión, los cuales son analizados mensualmente para ver su
adecuación a las metas propuestas por la organización.
El Seguimiento y control de las acciones implementadas para corregir
desviaciones potenciales y reales presentadas en el sistema se realiza
según el modo operativo señalado en el Procedimiento de Seguimiento y
control, CAS-PRO-008, implementado.
En el caso de la contratación de servicio externo para la elaboración de
algunos de los productos se realiza un control de calidad por la empresa,
en el cual se chequean todos los requisitos solicitados antes de ser
entregado al cliente, este control lo realiza el área de servicio.
El alcance del sistema de gestión integrado se encuentra descrito en el punto
2.1 de este manual.
4.2 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN
El Sistema de Gestión Integrado de Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda.
consta de los siguientes documentos:
Política integrada de la calidad, ambiente, seguridad y salud ocupacional,
descrita en el capítulo 5.3 de este manual. Es el documento base, que
recoge la declaración de principios de la empresa respecto de las variables
calidad, medio ambiente, salud y seguridad ocupacional, proporcionando el
marco para establecer los objetivos y metas de la organización.
REV 04 8
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Mapa de Procesos, identifica todas las actividades operativas y de apoyo
para el desarrollo de todos los servicios prestados por Sociedad Industrial
Hidro Friends Ltda.
Objetivos, metas y programas de gestión y planes de acción para el
cumplimiento legal.
Matriz de comunicación, describe las vías de comunicación formal interna
en la organización.
Manual del Sistema de Gestión Integrado, describe de forma genérica el
Sistema de Gestión Integrado de la empresa y sirve de referencia
permanente durante la implantación y aplicación del sistema. El Manual del
Sistema de Gestión Integrado hace referencia a los requisitos de las normas
ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. Contiene la política del Sistema de
Gestión Integrado, el mapa de procesos, el organigrama, la matriz de
comunicación y además hace referencia a los objetivos a los procesos que
permiten lograr la consecución de los objetivos propuestos. El Encargado del
SGI es responsable de actualizar el Manual del Sistema de Gestión Integrado
cuando las circunstancias lo requieran, distribuir las copias controladas a las
personas interesadas y archivar el original del Manual para garantizar su
localización y perfecto estado. El Manual del Sistema de Gestión Integrado
REV 04 9
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
lo aprueba la Gerencia y se controla de acuerdo al Procedimiento de Control
de Documentos y registros CAS – PRO - 002.
Procedimientos estructurados de acuerdo a los requisitos de las normas
NCH ISO 9001; NCH ISO 14001; NCH 18001:
Elaboración de procedimientos, instructivos y controles
operacionales, CAS – PRO – 001.
Control de documentos y registros, CAS – PRO – 002.
Acciones correctivas y preventivas, CAS – PRO – 003.
Auditoría interna, CAS – PRO – 004.
Gestión de servicio no conforme y no conformidades, CAS – PRO – 005.
Identificación y evaluación de aspectos ambientales, CAS – PRO – 006.
Identificación de peligros y evaluación de riesgos, CAS – PRO – 007.
Seguimiento y control, CAS – PRO – 008.
Requisitos legales y otros, CAS – PRO – 009.
Diseño y desarrollo, CAS – PRO – 010.
Investigación de accidentes e incidentes, CAS – PRO – 011.
Respuesta ante situaciones de emergencia, CAS – PRO – 012.
Procedimientos estructurados de acuerdo a los requisitos de cada área:
Compras, ADM – PRO – 001.
Capacitación y competencia, ADM – PRO – 002.
Evaluación y selección de proveedores, ADM – PRO – 003.
REV 04 10
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Reclutamiento y selección de personal, ADM – PRO – 004.
Bodega, ADM – PRO – 005.
Facturación, ADM – PRO – 006.
Control de equipos y herramientas de pañol, SER – PRO – 001.
Realización del servicio, SER – PRO – 002.
Mantención de equipos y control de instrumentos de medición, SER
– PRO – 003.
Reparación, montaje y puesta en marcha de sistemas
hidráulicos, SER – PRO – 004.
Reparación, montaje y puesta en marcha de sistemas
neumáticos Mathers Controls, SER – PRO – 005.
Instalación de tuberías, SER – PRO – 006.
Repotenciación de un sistema hidráulico, SER – PRO – 007.
Soldadura, SER – PRO – 008.
Oxicorte, SER – PRO – 009.
Esmerilado, SER – PRO – 010.
Taladrado, SER – PRO - 011
Lavado de componentes, SER – PRO - 012.
Testeo Hidráulico, SER – PRO - 013.
Controles operacionales para el control de los aspectos ambientales y
riesgos significativos:
Manejo de residuos, CAS – CON – 001.
Manejo sustancias peligrosas, CAS – CON – 002.
Derrame de productos sustancias o residuos peligrosos, CAS – CON –
003.
REV 04 11
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Peligro de caída al mar al realizar trabajos en una embarcación, SER –
CON – 001.
Riesgos críticos, SER – CON – 002.
Generación de trapos contaminados con aceite, SER – CON – 003.
Inhalación de ácido sulfhídrico, SER – CON – 004.
Registros para asegurar la conformidad de los requisitos descritos en las
normas NCH ISO 9001; NCH ISO 14001; NCH 18001 y los requisitos de la
organización.
4.2.1DESCRIPCIÓN DEL MAPA DE PROCESOS
El mapa de proceso (Ver Anexo Nº1) describe la retroalimentación entre el
cliente y la empresa a través de la interacción de todos los procesos de
Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda. para la prestación de los servicios,
estos procesos se agrupan en tres grandes grupos correspondientes a:
Proceso de conducción: Procesos en el cual se definen las estrategias y las
directrices por la gerencia a partir de la declaración de la política del
Sistema de Gestión Integrado. Para Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda.,
los procesos de conducción son los siguientes: Política del SGI, Objetivos
del SGI, Requisitos legales, Identificación y evaluación de aspectos
ambientales, Identificación de peligros y evolución de riesgos, Gerencia
general y Calidad, medio ambiente y seguridad.
REV 04 12
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Procesos de realización: Procesos que permiten el ingreso y aceptación de
los requisitos del cliente y la prestación del servicio solicitado bajo los
requerimientos de calidad, ambiente, seguridad y salud ocupacional
requeridos por el Sistema de Gestión Integrado. Para Sociedad Industrial
Hidro Friends Ltda., los procesos de realización son los siguientes:
Determinación de requisitos, Planificación de servicios, Ejecución de
Servicios de: Reparación, montaje y puesta en marcha de sistemas
hidráulicos y neumáticos, Cambio e Instalación de Tuberías,
Repotenciación de sistemas hidráulicos.
Determinación de requisitos, Planificación de servicios, Diseño de sistemas,
desarrollo de sistemas, Ejecución de Servicios de:- Instalación de Tuberías,
Repotenciación de sistemas hidráulicos.
Procesos de apoyo: Procesos que entregan la asistencia de los procesos de
realización para su buen funcionamiento. Para Sociedad Industrial Hidro
Friends Ltda., los procesos de apoyo son los siguientes: Recursos humanos,
Compras, Prevención de riesgos, Bodega, Mantención de equipos,
Soldadura, Oxicorte, Testeo hidráulico, Facturación y Esmerilado.
4.2.2 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda. ha documentado, establecido,
distribuido y mantenido el presente Manual.
4.2.3 CONTROL DE LOS DOCUMENTOS
Los documentos aprobados, implementados y mantenidos por Sociedad
Industrial Hidro Friends Ltda. son controlados según procedimiento
establecido para el control de documentos y registros, CAS-PRO-002, en el
cual se establece la metodología para elaborar, revisar, aprobar, codificar,
REV 04 13
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
distribuir y modificar los documentos internos, además de controlar aquellos
de origen externos.
4.2.4 CONTROL DE LOS REGISTROS
Los registros se controlan según procedimiento de control de documentos y
registros, CAS-PRO-002, en el cual se establece la metodología para identificar
almacenar, proteger, recuperar y disponer de ellos.
5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION
5.1 COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN
La alta dirección de Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda. representada por
el Sr. Humberto Olivares, asegura la implementación del Sistema de Gestión
Integrado a través de los procesos de conducción en el cual se establece la
política, objetivos, revisiones gerenciales, estrategias y asignación de los
recursos. Además, participa activamente en reuniones con el encargado de SGI
y principales jefaturas para analizar todos los aspectos relacionados con la
implementación del sistema de gestión, su debido control y mantención.
5.2 ENFOQUE DEL CLIENTE
El aseguramiento del cumplimiento de los requisitos y la satisfacción del
cliente son descritos en el punto 8.2.1 de este manual.
5.3 POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO.
REV 04 14
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda., es consciente que la calidad de sus
productos, la preocupación por el medio ambiente, la salud y seguridad
ocupacional son factores decisivos para obtener la fidelización de sus clientes y,
por lo tanto, la perdurabilidad de la empresa en el mercado. Es por este motivo
y por las exigencias del mercado y de los clientes que se ha visto en la necesidad
de tomar nuevos desafíos, como lo es prevenir la contaminación del medio
ambiente y velar por la salud y seguridad ocupacional de los trabajadores.
La política del Sistema de Gestión Integrado es implementada, mantenida,
comunicada a todos los empleados y está a disposición del público y de las partes
interesadas que la soliciten. Además, es revisada en cuanto a su adecuación en
cada revisión gerencial.
La política establece un marco de referencia para que la organización se plantee
objetivos, metas y programas adecuados a la envergadura y realidad de la
empresa. Ver Anexo N°2.
5.4 OBJETIVOS, METAS Y PROGRAMAS DE GESTIÓN
La alta dirección aprueba y difunde los objetivos y metas específicas en materia
de calidad, ambiente, salud y seguridad. Estos objetivos y metas se establecen
para todas las funciones y niveles relevantes dentro de la empresa. Estos
consideran los requisitos legales, del cliente y otros requisitos sucritos por la
organización. Además, de sus aspectos ambientales significativos, riesgos
significativos, alternativas tecnológicas y sus requisitos financieros,
operacionales y comerciales, así como las opiniones de las partes interesadas.
REV 04 15
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Esta información se detalla en el documento “Objetivos del Sistema de Gestión
Integrado”.
Para alcanzar sus objetivos y metas de calidad, ambiente, salud y seguridad, la
organización establece y mantiene programas, los cuales incluyen la designación
de la responsabilidad para cumplir con los objetivos y metas en cada función y
nivel pertinente de la organización, los medios y plazos dentro de los cuales se
deben lograr. Esta información se encuentra definida en el documento
“Programas de gestión.”
Estos programas se modifican, en la medida que sea necesario, para atender los
cambios en las actividades, productos, servicios o en las condiciones
operacionales de la organización.
5.5 IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
Para la identificación de los aspectos ambientales y la evaluación del o los
impactos asociados a sus actividades, productos o servicios que puede controlar y
sobre los cuales tiene influencia, la organización ha implementado el
Procedimiento, CAS-PRO-006, “Identificación y evaluación de aspectos
ambientales”, con el objetivo de identificar aquellos que pueden tener o tiene
impactos significativos al medio ambiente, de cumplir con la legislación aplicable
y de procurar mejorar continuamente el comportamiento y desempeño
ambiental.
Los resultados de este proceso son considerados para definir los objetivos y
metas del Sistema de Gestión Integrado.
5.6 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
REV 04 16
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Para la identificación de peligros y evaluación de riesgos de las actividades,
productos o servicios, la organización ha establecido el procedimiento, CAS-PRO-
007, “Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos”, el cual define la forma
de identificar los peligros existentes en la organización y evaluar el riesgo
asociado que conlleva tal peligro para la implementación de medidas de control
que sean necesarias.
Los resultados de este proceso son considerados para definir los objetivos y
metas del Sistema de Gestión Integrado.
5.7 IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS SUSCRITOS POR LA
ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE SU CUMPLIMIENTO
Para la identificación de los requisitos legales y otros suscritos por la
organización, para los temas de calidad, ambiente, salud y seguridad, se ha
establecido el procedimiento, CAS-PRO-009, “Procedimiento de requisitos legales
y otros”, el cual pretende identificar y evaluar el grado de cumplimiento de la
organización respecto a la legislación vigente.
Para aquellos que se identifique un incumplimiento se genera un plan de acción
el cual permite corregir las desviaciones detectadas y a la vez evidenciar
objetivamente su cumplimiento.
Para la variable calidad, se ha establecido una sistemática para la identificación
y la revisión de los requisitos del cliente junto con los propios de la organización,
incluyendo los legales y reglamentarios, antes de que se adquiera un compromiso
de prestación del servicio.
REV 04 17
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
5.8 RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN
5.8.1 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD.
La alta dirección de Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda. ha establecido su
estructura organizacional y la autoridad del personal a través del Organigrama
(Anexo N° 3) y las responsabilidades asociadas a los cargos en los Perfiles de
Cargo debidamente documentados y comunicados.
5.8.2 REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN.
La alta dirección ha designado como representante a la Srta. Debbie Vargas de
profesión Ingeniero Civil Industrial, que tiene como función principal el
aseguramiento de la implementación, mantenimiento y control del Sistema de
Gestión Integrado. Con este objetivo se le ha dado la autoridad necesaria para
hacer cumplir al personal los requisitos establecidos en los documentos
implementados.
Además, tiene la responsabilidad de mantener informado a la gerencia sobre el
desempeño del sistema a través de informes de revisión gerencial y reuniones
periódicas.
5.8.3 COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA
La comunicación interna de la empresa está documentada y establecida en la
Matriz de comunicaciones internas (Anexo N° 4), la cual representa los conductos
regulares que debe seguir el personal para comunicarse con las distintas áreas y
jefes de la empresa, utilizando para ello los distintos medios de comunicación
disponibles (teléfonos, correo electrónico, memos internos, comunicativos
publicados en murales). Además se realizan reuniones de jefatura e inducciones
REV 04 18
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
al personal de la empresa de las cuales se deja actas o registros de comunicación
de los temas tratados, acuerdos y compromisos asumidos.
Para los requerimientos pertinentes de partes interesadas externas, todas se
canalizaran por medio del Encargado del SGI quien informa a la Alta Dirección de
la naturaleza del requerimiento. La alta dirección responde y decide si la
información es comunicada, que tipo de información se comunica y a quien se
comunica. Toda la información queda documentada por uno de los medios de
comunicación disponibles.
No se realizará la comunicación de los aspectos ambientales significativos a las
partes interesadas externas a la organización.
Cualquier información pertinente a prevención de riesgos profesionales, es
comunicada desde y hacia los trabajadores por medio de las charlas de 5
minutos. Además el Asesor en prevención de riesgos es el encargado de
comunicar a los trabajadores toda la información de PRP como también informar
a la gerencia de la información proveniente de los trabajadores.
La participación de los trabajadores en la Prevención de riesgos profesionales
está definida mediante los siguientes puntos:
Charlas de cinco minutos.
Reuniones del área de prevención de riesgos.
Revisión de procedimientos, instructivos y controles operacionales.
Reglamento interno.
Leyes aplicables a la Prevención de riesgos profesionales.
Análisis de peligros.
REV 04 19
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
5.9 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN.
La Gerencia general para asegurarse de la conveniencia, adecuación y eficacia
continua del sistema de gestión integrado, realiza revisiones periódicas del
sistema a través de reuniones con los Jefes de área y encargada del sistema de
gestión integrado, además cada 6 meses realiza una revisión general del sistema
a través del análisis del informe para la revisión gerencial entregado por la
Encargada del SGI, el cual contempla una recopilación de la gestión de los
procesos y el desempeño del sistema de gestión integrado.
5.9.1 INFORMACIÓN PARA LA REVISIÓN
1. Grado de conformidad con la política, objetivos
a. Presentación de la política del SGI
b. Difusión de la política
c. Objetivos del SGI
d. Estado de cumplimiento de los objetivos
2. Resultados de auditorias internas y externas
3. Estado de acciones correctivas y preventivas
4. Retroalimentación de clientes y partes interesadas
5. Análisis de encuestas de clima laboral
6. Desempeño del proceso y conformidad en función del producto/servicio
7. Seguimiento de proveedores
REV 04 20
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
8. Verificación y evaluación del cumplimiento legal.
9. Desempeño ambiental y revisión de los aspectos ambientales
significativos
10. Desempeño en SSO y revisión de los peligros y riesgos críticos
11. Programa de seguimiento y control.
12. Incidentes/accidentes, situaciones de emergencias y simulacros.
13. Acciones de seguimiento a revisiones gerenciales anteriores
14. Cambios que podrían afectar al sistema
15. Recomendación para la mejora
Los resultados de la revisión realizada por la Gerencia quedan registrados en un
Informe, en el que quedan especificadas las acciones a tomar para la mejora, el
responsable y los plazos máximos de ejecución.
5.9.2 RESULTADOS DE LA REVISIÓN.
Como consecuencia de la revisión del sistema de gestión integrado se emitirá
un informe en que contendrá la totalidad de los puntos citados a continuación:
1. Análisis de la información de entrada para la revisión.
2. Definición y aprobación de Objetivos del S.G.I. para el siguiente período.
3. Revisión de la Política del S.G.I.
4. Conclusiones, donde se reflejarán las Acciones Correctivas o Preventivas a
tomar como consecuencia del análisis y estudio de los puntos anteriores.
5. Acciones asociadas a:
REV 04 21
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
· Mejora de la eficacia del sistema de gestión integrado y sus procesos.
· Mejora del producto en relación con los requisitos del cliente.
· Necesidades de recursos.
· Compromiso de la mejora continua
6. GESTION DE LOS RECURSOS.
6.1 PROVISIÓN DE RECURSOS.
La dirección a medida que ha ido implementando el sistema de gestión integrado
ha determinado y proporcionado los recursos humanos, técnicos y financieros
necesarios para la mejora continua de su eficacia como se detalla a
continuación.
6.2 RECURSOS HUMANOS
La gerencia se ha encargado de confeccionar los perfiles de cargo donde están
definidos las funciones, responsabilidades, autoridades y las competencias del
personal exigidas por la empresa para la realización de los trabajos que afectan a
la calidad del producto.
La gerencia mediante los procedimientos de capacitación interna, se preocupa
que el personal que ingresa como el que está contratado tenga las competencias
definidas en el perfil de cargo o en su defecto sea mejorada la competencia del
personal en función de formación interna o externa.
Todo el personal toma conciencia de la importancia de sus actividades al interior
de la organización por medio de:
REV 04 22
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
La entrega del reglamento interno de la empresa.
Derecho a saber de los riesgos laborales y ambientales asociados a sus
actividades y sus controles asociados.
6.3 INFRAESTRUCTURA.
Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda. con el fin de cumplir con los requisitos
del sistema de gestión integrado en el transcurso de este año ha realizado
mejoras en la infraestructura de la empresa lo que ha permitido un
mejoramiento de las instalaciones de las oficinas, bodega y áreas de servicio.
Todo esto buscando hacer un uso eficiente de los recursos disponibles.
Para el control de una buena utilización de la infraestructura de la empresa, se
han implementado programas de mantenimiento preventivo de las máquinas y
equipos y planificaciones de calibración y verificación de equipos, metodologías
que se describen en detalle en Procedimiento de Mantención de equipos y
herramientas y control de instrumentos de medición, SER-PRO-003.
6.4 AMBIENTE DE TRABAJO.
Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda. ha identificado y gestionado los factores
físicos y humanos del entorno de trabajo necesarios para lograr la conformidad
del servicio ofertado. De esta manera se han establecido condiciones de
seguridad e higiene, dadas por el programa de prevención de riesgos
monitoreado por el Asesor en prevención de riesgos; métodos de trabajo,
definidos por documentos específicos (procedimientos e instructivos);
condiciones ambientales identificadas y monitoreadas por la Encargada del SGI;
condiciones físicas y ergonómicas adecuadas, de acuerdo a la infraestructura
proporcionada a todo el personal, la que además es mantenida de acuerdo a
REV 04 23
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
programa de mantención y ética de trabajo, evaluada por “Encuesta de clima
laboral”.
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO.
7.1 PLANIFICACIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda. ha planificado y establecido 4 servicios al
interior de la organización, los cuales son: Reparación y montaje de sistemas
oleohidráulicos, Repotenciación de sistemas hidráulicos, Cambio de tuberías y
Reparación y montaje de sistemas neumáticos, los que están controlados e
identificados a través de los procedimientos, instructivos y registros necesarios
para la prestación del servicio.
7.2 DETERMINACIÓN DE LOS REQUISITOS RELACIONADOS CON EL SERVICIO.
El cliente puede solicitar la prestación de servicios en forma telefónica, e-mail,
verbal o presencial, información que es recepcionada por cualquier jefatura de
Soc. Industrial Hidro Friends Ltda. y es registrada en “Requerimientos del
cliente”.
El supervisor, Gerente de Operaciones o Gerente General analiza la factibilidad
de realización del servicio determinando el Tiempo de ejecución, materiales o
insumos, mano de obra y servicios externos cuando corresponda, describiendo
esta información en el registro “Planificación del trabajo”.
Cuando el cliente lo solicite se envía una cotización antes de efectuar el servicio.
REV 04 24
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Cuando las condiciones originales del servicio son modificadas, el supervisor o
gerente de operaciones debe actualizar los registros asociados (Cotización, O.T.,
etc), además de comunicar a los involucrados, las nuevas disposiciones.
7.3 DISEÑO Y DESARROLLO
Para la realización de diseños de sistemas oleohidráulicos y/o neumáticos debe
existir una solicitud de clientes para lo cual se aplica la metodología descrita en
el Procedimiento de Diseño y desarrollo, CAS-PRO-010.
7.4 COMPRAS
El proceso de compras es realizado por la Jefa Administrativa basándose en el
Procedimiento de Compras, ADM-PRO-001, lo que permite asegurar que los
productos adquiridos cumplen con los requisitos de compras especificados en la
orden de compra.
Además, se realiza una evaluación periódica de los proveedores a través del
proceso descrito en el Procedimiento de Evaluación y selección de proveedores,
ADM-PRO-003, donde están definidos los criterios de selección y evaluación
determinados por la empresa para la adquisición de materiales e insumos
necesarios para la prestación de nuestros servicios.
7.5 PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO
7.5.1 CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Y DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
REV 04 25
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Para la ejecución de los servicios prestados por Sociedad Industrial Hidro Friends
Ltda, la organización mantiene condiciones controladas mediante los siguientes
ítemes:
Disponibilidad de información del servicio mediante análisis y descripción
en planificación del trabajo.
Utilización de equipos adecuados y mantenidos mediante metodología
descrita en Procedimiento de Control de equipos y herramientas de
pañol, SER-PRO-001.
Utilización de instrumentos de medición controlados mediante
metodología descrita en Procedimiento de Mantención de equipos y
control de instrumentos de medición, SER-PRO-003.
Determinación de actividades de seguimiento, inspecciones y pruebas para
liberar los servicios descritos en procedimientos e instructivos asociados al
área de servicio.
7.5.2 VALIDACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA PRODUCCIÓN Y DE LA PRESTACIÓN DEL
SERVICIO
La validación de los procesos realizados por Soc. Industrial Hidro friends Ltda. Se
realiza mediante la consideración de todos los ítemes descritos en el punto
7.5.1, además de:
Contar con personal calificado mediante determinación de su
competencia, detección de las necesidades de capacitación y toma de
acciones para eliminar las necesidades, cuya metodología se describe en
Procedimiento de Capacitación y competencia, ADM-PRO-002.
REV 04 26
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Registros que evidencian la realización de las actividades, cumplimiento
de criterios de aceptación y liberación de los servicios.
7.5.3 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD
Los trabajos realizados por Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda. están
identificados en la orden de trabajo por un numero único, correlativo, además
del registro de Planificación del trabajo, el cual describe claramente los datos
del cliente, servicio, materiales o insumos, mano de obra, servicios externos
contratados. Cada trabajo queda registrado y almacenado en una base de datos,
la que permite administrar y controlar los distintos procesos involucrados.
Una vez concluido el trabajo, los siguientes registros son archivados en una
archivador que contiene: Solicitud de materiales, Check list, Análisis de peligros
y aspectos ambientales, requerimientos del cliente, Planificación del trabajo,
informe de entrega y recepción del servicio.
Con el número único de la orden de trabajo, el cual es descrito en todos los
registros asociados a un servicio, la empresa se asegura de la identificación y
trazabilidad para el correcto seguimiento del servicio.
7.5.4 PROPIEDAD DEL CLIENTE
La propiedad del cliente administrada por Soc. Industrial Hidro Friends Ltda.
responde a los sistemas, componentes, partes y piezas que son entregadas por
estos para ejecutar los servicios ofrecidos. Todos estos elementos están sujetos a
mejoras dadas las características de los servicios de Hidro Friends (reparación,
montaje, cambio y repotenciación).
REV 04 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Cuando estos elementos sufren algún deterioro o daño mientras estén bajo el
control de la empresa, serán informados al cliente con quien se tomará la acción
necesaria asumiendo las responsabilidades. Esta actividad será registrada en un
parte de no conformidad.
7.5.5 PRESERVACIÓN DEL PRODUCTO
Las partes constitutivas de los servicios prestados por Hidro Friends
(componentes, piezas, etc) son preservados mediante la colocación en bandejas
que identifican un servicio específico, además de la manipulación de sólo dos
responsables (mecánico y ayudante), los que son supervisados por el Supervisor.
También durante toda la realización los responsables se apoyan en manuales
técnicos específicos para el sistema o componente que se está reparando.
Las materias primas e insumos utilizados en los distintos servicios prestados por
Sociedad Industrial Hidrofriends Ltda. son preservados en bodegas para mantener
las propiedades y cualidades de éstos.
7.6 CONTROL DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
La organización establece actividades de seguimiento y de medición para
asegurarse de la validez de los resultados a través de calibraciones y
verificaciones de sus instrumentos de acuerdo a Procedimiento de Mantención
de equipos y control de instrumentos de medición, SER-PRO-003.
7.7 CONTROLES OPERACIONALES
En función de los distintos riesgos significativos y aspectos ambientales
significativos, se han confeccionado diversos controles operacionales que
REV 04 28
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
establecen criterios de operación, con el objetivo de minimizar potenciales
eventos no deseados.
Las metodologías que se relacionan con el control operacional, fueron establecidas
y debidamente implementadas para:
Cubrir situaciones donde su ausencia podría conducir a desviaciones con
respecto a la política y objetivos.
Controlar los riesgos/aspectos relacionados con productos, equipos y servicios
adquiridos y/o usados por la organización.
Controlar los riesgos derivados del diseño de los puestos de trabajo, procesos,
instalaciones, maquinarias y procedimientos operativos y de organización del
trabajo.
Si la ocasión lo amerita, las metodologías y requisitos pertinentes, para asegurar la
conformidad con el sistema de gestión integrado, deben ser apropiadamente
comunicados a visitas, contratistas y proveedores de productos.
Los controles operacionales específicos corresponden a:
Control operacional “Manejo de residuos”, CAS-CON-001.
Control operacional “Manejo de sustancias peligrosas”, CAS-CON-002.
Control operacional “Derrame de sustancias y residuos peligrosos”, CAS-CON-
003.
Control operacional “Peligro de caída al mar al momento de realizar trabajos en
una embarcación”, SER-CON-001.
Control operacional “Peligros críticos y moderados”, SER-CON-002.
Control operacional “Riesgos críticos”, SER – CON – 002.
REV 04 29
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Control operacional “Generación de trapos contaminados con aceite”,
SER – CON – 003.
Control operacional “Inhalación de ácido sulfhídrico, SER – CON – 004.
7.8 RESPUESTA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA
Para la respuesta ante accidentes y situaciones de emergencia como también
para prevenir y atenuar los potenciales impactos ambientales y las posibles
enfermedades y lesiones que puedan ser asociados a ellos, la organización ha
establecido diversos planes de emergencia.
Las instrucciones específicas para enfrentar cada posible emergencia, se
describen en el procedimiento de respuesta ante situaciones de emergencia,
CAS-PRO-012, los cuales serán revisados, en particular, después de que se haya
producido una emergencia. Además, dichos planes deben ensayarse
periódicamente y cuando sea posible.
8. MEDICIÓN ANÁLISIS Y MEJORA
8.1 GENERALIDADES
Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda. planifica e implementa los procesos de
seguimiento, medición análisis y mejora de acuerdo a los siguientes puntos:
8.2 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
8.2.1 SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
REV 04 30
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Para medir la satisfacción del cliente la organización utiliza 3 mecanismos: el
primero es a través de la recepción de no conformidades informadas por los
clientes en cuanto al servicio entregado, la segunda medición se obtiene a partir
de una encuesta realizada a los clientes dos veces año para conocer su
percepción del producto y servicio entregado por la empresa y la tercera es a la
entrega de cada trabajo por medio del informe de entrega y recepción del
servicio, el cual es un indicador de gestión del área de servicio, por lo que se
analiza mensualmente.
Los resultados obtenidos son tabulados y analizados en la revisión gerencial para
tomar acciones correctivas y preventivas que tienen como objetivo final la
mejora continua, acciones que quedan registradas en la revisión gerencial.
8.2.2 AUDITORIAS INTERNAS
La empresa consta de un equipo de auditores internos los cuales han sido
capacitados para realizar el proceso de auditoría establecido y documentado en
el procedimiento, CAS-PRO-004, de auditorías internas.
El propósito de las auditorías internas es determinar que el sistema de gestión
integrado es conforme con las disposiciones planificadas con los requisitos de
esta norma y de la empresa. Además, para verificar la implementación y
mantenimiento eficaz del sistema respecto a las variables calidad, ambiente y
seguridad.
8.2.3 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS PROCESOS
El seguimiento y medición de los procesos para demostrar la capacidad de
alcanzar los resultados planificados, se realiza a través de indicadores de gestión
REV 04 31
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
determinados en las planificaciones y programas de gestión implementadas por la
organización las que se revisan a través del informe para la revisión gerencial
entregado por la encargada del Sistema de Gestión Integrado.
8.2.4 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DEL SERVICIO
El seguimiento y medición de los servicios de Soc. Industrial Hidro Friends Ltda.
se realiza mediante la aplicación de indicadores de gestión, verificación de
acciones tomadas ante servicios no conformes, medición de la satisfacción del
cliente, ausencia de reclamos y el informe de entrega y recepción del servicio.
Para cada servicio prestado la forma de hacer seguimiento es mediante la
aplicación del check list, describiendo en éste todas las actividades planificadas.
8.3 CONTROL DEL SERVICIO NO CONFORME
8.3.1 GESTIÓN DE SERVICIO NO CONFORME Y NO CONFORMIDADES
La organización se asegura que el servicio que no sea conforme con los requisitos
se identifica y se controla para prevenir su uso o entrega no intencional. Además,
se gestionan las no conformidades detectadas en los procesos mediante el
Procedimiento Gestión de Servicio no conforme y no conformidades, CAS-PRO-
005, y el Procedimiento de Acciones correctivas y preventivas, CAS-PRO-003.
8.3.2 INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
REV 04 32
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Las investigaciones de los incidentes y accidentes se realiza de acuerdo a la
metodología descrita en el Procedimiento de Investigación de incidentes y
accidentes, CAS-PRO-011.
8.4 ANÁLISIS DE DATOS
Los Jefes de área recopilan y entregan datos obtenidos del seguimiento y
medición de sus procesos (indicadores de gestión, evaluación de proveedores,
satisfacción de clientes y conformidad del servicio), los cuales son utilizados para
el análisis por el Encargado del SGI, quien entrega un informe cada 6 meses para
la revisión gerencial, que permite al gerente tomar las decisiones de mejora
evaluando la capacidad de los recursos de la empresa.
8.5 MEJORA
8.5.1 MEJORA CONTINUA
La organización mejora continuamente la eficacia del sistema a través del uso de
la política, cumplimiento de los objetivos, análisis de datos, elaboración de
instructivos, acciones preventivas y correctivas y revisiones de gerencia.
8.5.2 ACCIÓN CORRECTIVA
Las acciones tomadas para eliminar las causas de las no conformidades se realiza
de acuerdo el Procedimiento de Acciones correctivas y preventivas, CAS-PRO-
003.
8.5.3 ACCIÓN PREVENTIVA
REV 04 33
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Las acciones tomadas para eliminar las causas de una no conformidad potencial
se realiza de acuerdo al Procedimiento de Acciones correctivas y preventivas
CAS-PRO-003.
8.6 MONITOREO, SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
Para el monitoreo y medición del desempeño de la salud y seguridad ocupacional
y de las características claves de sus operaciones y actividades que puedan tener
un impacto significativo sobre el medio ambiente, la organización ha establecido
el Procedimiento seguimiento y control, CAS-PRO-008 . El propósito de este
procedimiento es la evaluación periódica del cumplimiento de los objetivos,
metas, programas y planes, además la evaluación del cumplimiento de la
legislación pertinente a los aspectos ambientales, salud y seguridad.
REV 04 34
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
ANEXO Nº1
MAPA DE PROCESOS
REV 04 35
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
ANEXO Nº2
POLÍTICA DEL SGI
“Sociedad Industrial Hidro Friends Ltda., está orientada a mantener un
mejoramiento continuo de los servicios referidos a la reparación,
repotenciamiento, montaje y puesta en marcha de sistemas y componentes
hidráulicos y neumáticos, por medio de la interacción de su capacidad humana,
recursos técnicos y financieros, con el propósito de satisfacer permanentemente
las necesidades y expectativas de los clientes, preocupándose de prevenir la
contaminación del medio ambiente y procurando un entorno laboral seguro para
los trabajadores en base a la realización de sus procesos.
Se favorece y fomenta la capacitación y el entrenamiento a todos los integrantes
de la organización, además del cumplimiento de las normas legales vigentes que
rigen en esta industria y otros requisitos que la organización suscriba.
Soc. Industrial Hidro Friends Ltda., para dar cumplimiento a lo anterior, se
encuentra implementando un Sistema de Gestión Integrado asociado a las
Normas NCh - ISO 9001, NCh - ISO 14001 y – NCh (OHSAS) 18001, el que es revisado
periódicamente para cumplir el principio de la mejora continua, la cual está
presente en todos sus procesos.
Esta gerencia reconoce su responsabilidad en estas materias, razón por la cual se
compromete a proporcionar los recursos necesarios y otorgar las facilidades para
el logro del cumplimiento planificado de los objetivos del presente sistema”.
REV 04 36
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
ANEXO Nº3
ORGANIGRAMA
REV 04 37
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
ANEXO Nº4
MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA
REV 04 38
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
REV 04 39