0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

Francia

Francia se postula para un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para promover los más altos estándares de protección de derechos humanos. Francia ha apoyado activamente la creación del Consejo y ha trabajado para fortalecer sus mecanismos. Francia también ha lanzado iniciativas para abordar violaciones de derechos humanos y ha desempeñado un papel clave en sesiones extraordinarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

Francia

Francia se postula para un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para promover los más altos estándares de protección de derechos humanos. Francia ha apoyado activamente la creación del Consejo y ha trabajado para fortalecer sus mecanismos. Francia también ha lanzado iniciativas para abordar violaciones de derechos humanos y ha desempeñado un papel clave en sesiones extraordinarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Francia candidata al Consejo de Derechos Humanos

Los derechos humanos forman parte de


los valores fundadores de la República
Francesa y de su política exterior.
Por tanto, con el fin de promover los
más altos estándares de protección
de los derechos humanos, Francia
presenta su candidatura al Consejo
UN Photo/Jean-Marc Ferré
de Derechos Humanos.

La acción de Francia en el Consejo


de Derechos Humanos
Francia desarrolla una política activa en el Consejo de Derechos Humanos, vela por el buen funcionamiento
de los mecanismos y trabaja para evitar los cuestionamientos a la universalidad de los derechos humanos.

Francia se comprometió a favor de la creación de un Conse- mente, Francia apoyó la adopción de principios rectores sobre
jo de Derechos Humanos, capaz de reaccionar eficazmente a la extrema pobreza y los derechos humanos por parte del
las violaciones de los derechos humanos en el mundo, y ha Consejo de Derechos Humanos.
confirmado su compromiso contribuyendo activamente a los
trabajos de refuerzo del Consejo de Derechos Humanos. Por otra parte, con sus socios europeos, Francia lanzó ini-
Francia se compromete igualmente a compartir su experiencia ciativas de resoluciones para llamar la atención de la comuni-
en materia de examen periódico universal con los otros Esta- dad internacional sobre las situaciones más críticas de los
dos y a promover activamente este mecanismo. derechos humanos y ha desempeñado un papel determinante
en la convocatoria de varias sesiones extraordinarias.
Francia presenta cada año resoluciones al Consejo de Dere-
chos Humanos a título nacional, sola o en cooperación con Como lo demostró durante sus anteriores mandatos en el
otros Estados. Por ejemplo, ha promovido la creación de va- Consejo de Derechos Humanos, Francia se compromete a
rios procedimientos especiales del Consejo: Grupo de trabajo promover el diálogo y la cooperación entre todos los grupos
sobre desapariciones forzadas, Grupo de trabajo sobre la de- regionales y políticos. Francia seguirá defendiendo la inde-
tención arbitraria y Relator especial sobre la cuestión de la pendencia del Alto Comisionado para los Derechos Humanos
extrema pobreza y los derechos humanos. Más reciente- y contribuyendo al refuerzo de los procedimientos especiales.
Los derechos humanos, Apoya la acción del Grupo de trabajo del Consejo de Dere-
chos Humanos sobre la cuestión de la discriminación contra la

piedra angular de mujer en la legislación y en la práctica, grupo que contribuyó a


crear.

la diplomacia francesa Apoya la acción de ONU Mujeres, organismo con el que


desarrolla varias acciones de cooperación.

Francia se ha comprometido firmemente a favor de la Derechos del niño


promoción de todos los derechos humanos, univer-
sales, indivisibles, interdependientes y relacionados Francia es líder en materia de lucha contra el reclutamiento y
entre sí. la utilización de niños soldados.

Igualmente, por su iniciativa, se organizó la conferencia “Libe-


remos a los niños de la guerra” organizada con la UNICEF, lo
que permitió la adopción de los Principios y Compromisos de
París. Cada año se organiza un Foro de Seguimiento de los
Compromisos de París destinado a mantener y reforzar la
respuesta de la comunidad internacional. Hasta la fecha, 105
Estados han adoptado estos Compromisos.

Derechos civiles y políticos


Francia se ha comprometido activamente a favor de la liber-
tad de opinión y de expresión, incluso en internet. En particular,

© E. Scagnetti/EuropeAid

Derechos de la mujer
Francia se moviliza para acabar con las violencias contra las
mujeres y a las discriminaciones contra ellas.

Ha contribuido a la adopción de las resoluciones “Mujeres,


Paz y Seguridad” del Consejo de Seguridad y trabaja en pro
de su aplicación.

En 2010, adoptó un plan nacional de acción para la aplica-


ción de estas resoluciones. © Rafael Ben-Ari - Fotolia.com
recho al agua potable y al saneamiento, así como en la pro-
moción del derecho a la educación y del derecho a la salud.

En el marco de la responsabilidad social corporativa, apoyó


activamente la adopción de los principios rectores sobre las
empresas y los derechos humanos por parte del Consejo de
Derechos Humanos.

Justicia penal internacional y justicia


transicional
Francia trabaja activamente en aras de la universalidad del Es-
tatuto de Roma que establece la Corte Penal Internacional, así
como del derecho a la verdad y a la reparación de las víctimas de
violaciones de los derechos humanos.
© MAE/Frédéric de La Mure
Francia se ha comprometido a apoyar los trabajos del Relator
promovió la adopción de la resolución 1738 del Consejo de especial sobre la promoción de la verdad, de la justicia, de la re-
Seguridad (2006) sobre la protección de los periodistas en los paración y de las garantías de no repetición.
conflictos armados y vela por su aplicación efectiva. Asimismo,
apoyó la resolución sobre la seguridad de los periodistas adop- Lucha contra la discriminación racial y la
tada el Consejo de Derechos Humanos. xenofobia
Promueve la libertad de reunión y de manifestación pacífica, Francia participa activamente en todos los mecanismos del
así como la libertad de religión o de convicciones. Francia ha Consejo de Derechos Humanos destinados a luchar contra el
contribuido a la adopción de la Convención para la protección racismo y la xenofobia.
de todas las personas contra las desapariciones forzadas fir-
mada en París en febrero de 2007 que entró en vigor en di- Derechos de las personas más vulnerables
ciembre de 2011, y trabaja desde entonces a favor de su uni-
Francia vela por el respeto de los derechos de estas personas,
versalidad.
tanto en el marco del derecho internacional de los derechos hu-
Ha presentado resoluciones sobre la detención arbitraria al manos como en el marco del derecho internacional humanitario.
Consejo de Derechos Humanos.
La promoción de la protección de los civiles en los conflictos
armados es una de las prioridades de Francia.
Derechos económicos, sociales y culturales
Francia trabaja a favor de la realización de los Objetivos de
Francia trabaja a favor de la promoción de un diálogo
Desarrollo del Milenio y de una mundialización equitativa y
periódico con las organizaciones no gubernamentales
supervisada.
y las instituciones nacionales de protección de los de-
Se ha comprometido particularmente en la lucha contra la rechos humanos.
extrema pobreza, el reconocimiento y la promoción del de-
Francia candidata al Consejo de Derechos Humanos

Francia
se compromete a…
Promover y proteger todos los derechos humanos y desempeñar un papel clave en la lucha contra todas
las formas de discriminación.

Apoyar la realización progresiva del derecho a la educación, a la salud, a la alimentación, al agua y al


saneamiento, y promover los principios rectores sobre la extrema pobreza y los derechos humanos.

Reforzar la movilización internacional para el respeto de los derechos de las mujeres, la eliminación de
todas las violencias contra las mujeres y las discriminaciones contra ellas, y a velar por la aplicación efectiva de
las resoluciones “Mujeres, Paz y Seguridad”.

Seguir trabajando en pro de los derechos del niño y de la lucha contra la utilización de niños en los conflic-
tos armados.

Promover la libertad de opinión y de expresión, y a apoyar las acciones de los defensores de los dere-
chos humanos y de la sociedad civil, en particular en el marco de manifestaciones pacíficas.

Instar a los Estados a luchar contra las detenciones arbitrarias, la tortura y las desapariciones forzadas, y a
seguir trabajando a favor de la ratificación universal de la Convención internacional para la protección de todas
las personas contra las desapariciones forzadas.

Intensificar la lucha contra la impunidad y a promover el derecho a la justicia y a la verdad, en particular


a través del apoyo a la justicia penal internacional.

Promover los principios rectores sobre las empresas y los derechos humanos, y a apoyar su aplicación.
Mantener una participación activa y constructiva en todos los órganos y mecanismos de promoción y
protección de los derechos humanos como los procedimientos especiales, los órganos de los tratados y los
dispositivos de vigilancia o de investigación relativos a la situación de los derechos humanos en el mundo.
Los derechos humanos:
una tradición y una prioridad de Francia
En su calidad de Estado candidato al Consejo de Derechos Humanos, Francia presta una importancia capital a
la situación de los derechos humanos a nivel interno.

Francia ha ratificado los principales instrumentos internacionales


en materia de derechos humanos. Reconoce la competencia
de los órganos de los tratados para recibir las denuncias indi-
viduales. En el campo del derecho internacional humanitario,
Francia también es parte en los Convenios de Ginebra de 1949
y sus Protocolos adicionales de 1977 y de 2005. Firmó recien-
temente y ratificará próximamente el Protocolo facultativo
del Pacto de derechos económicos, sociales y culturales que
permite la implementación de los procedimientos de comuni-
cación.

Francia remitió a los procedimientos especiales de las

- MAE/DCP/2013 - Este documento está impreso en papel FSC


Naciones Unidas una invitación permanente en su territorio.
Recientemente acogió a la Relatora especial sobre la venta de
niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la porno- Para descubrir el desempeño de Francia en materia
grafía y al Relator especial sobre los derechos de los pueblos de derechos humanos, accede a:
indígenas. www.diplomatie.gouv.fr

Francia forma parte de los primeros países que se sometieron


al Examen Periódico Universal (EPU). Desde 2008, adoptó una
serie de compromisos voluntarios e implementó la mayoría de de la aplicación de las recomendaciones aceptadas. Francia
las recomendaciones formuladas. En junio de 2010, presentó respondió al Examen Periódico Universal por la segunda vez el
voluntariamente un informe intermedio con el estado de avance 21 de enero de 2013.

En el marco de su compromiso en el seno del Consejo de Europa y de la Organización para la Seguridad y la Coo-
peración en Europa, Francia se compromete a promover un estrecho diálogo con sus socios sobre los derechos
humanos. Asimismo, está sujeta al control jurisdiccional de la Corte Europea de Derechos Humanos.

También podría gustarte