100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas9 páginas

Caso Move Interactive

La tecnología tiene una importancia crucial para las startups de alta tecnología. Estas empresas se basan en desarrollar nuevas tecnologías y productos innovadores, por lo que necesitan estar constantemente actualizadas con las últimas tendencias tecnológicas para poder competir en el mercado. Si no mantienen el ritmo de innovación, quedan rápidamente obsoletas. Además, la tecnología les permite reducir costos y ampliar mercados. Sin acceso a las últimas herramientas y conocimientos tecnológicos, una startup de este tipo no

Cargado por

Kevin García Cl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas9 páginas

Caso Move Interactive

La tecnología tiene una importancia crucial para las startups de alta tecnología. Estas empresas se basan en desarrollar nuevas tecnologías y productos innovadores, por lo que necesitan estar constantemente actualizadas con las últimas tendencias tecnológicas para poder competir en el mercado. Si no mantienen el ritmo de innovación, quedan rápidamente obsoletas. Además, la tecnología les permite reducir costos y ampliar mercados. Sin acceso a las últimas herramientas y conocimientos tecnológicos, una startup de este tipo no

Cargado por

Kevin García Cl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

MODALIDAD ABIERTA Y A

DISTANCIA

ÁREA ADMINISTRATIVA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INFORME FINAL
CASO MOVE INTERACTIVE: EL DINERO NO ES
SUFICIENTE

NOMBRE: KEVIN DAVID GARCIA CLAVIJO


FECHA: 15 / 11 / 2018
DOCENTE: ANA GABRIELA OJEDA VIVANCO

PERIODO ACADÉMICO
2018-2019
1. INDICE

1. Índice de contenidos ……………………………………………….……. Pág. 1


2. Introducción ……...……………………………………………………… Pág. 2
3. Desarrollo ………………………………………………………………... Pág. 3
3.1. Identificación de hechos, problemas, involucrados………………...Pág. 3, 4
3.2. Análisis del caso……………………………………………………Pág. 4, 5
3.3. Desarrollo de las preguntas ………………………………………...Pág. 6, 7
4. Conclusiones y recomendaciones ………………………………………..Pág. 7
5. Bibliografías……………………………………………………………….Pág. 8
6. Anexos………………………..…………………………………………….Pág. 8

1
2. INTRODUCCIÓN

Move interactive fundada en el año 2001 con el nombre de Grafic Web en un principio con
un objetivo principal de crear videojuegos con un amplio conocimiento en administración y
multimedia, en base a sus conocimientos modificaron juegos que los llevaron a tener fama
en la industria de los videojuegos, con lo que empezaron con un capital familiar y pocos
empleados, su primero idea fue crear un juego al cual llamaría Ugo Volt el cual lo lanzarías
para dos plataformas PC y XBOX 360 y fue presentada su demo en la E3 en el año 2003.
Ya cuando la empresa no tenia dinero como sustentar los gastos que representaba el juego
decidieron buscar una alternativa para poder financiar el proyecto se accionaron con (Funchal
Portugal Patente nº 21/2000, 1988) BanifCapital e InovCapital para evitar la quiebra
compraron acciones de dichas compañías, ya en el 2007 produjeron un pequeño juego para
niños, ya pasado el tiempo y sin mejorías económicas notable firmaron un acuerdo en el 2008
con una empresa representante de videojuegos llamada DDM.

La representación del caso esta basada en una empresa start up Move Interactive que quería
ser pionera en el mundo de los Videojuegos que se fundo en el 2001 por dos hermanos
Roberto y Rogerio en Madeira Portugal la cual atravesó muchos problemas económicos al
trayecto de su historia, el producto con el cual se destacaron fue un Juego llamado Ugo Volt
no fue publicado al mercado, únicamente en Demos presentadas internacionalmente, el juego
se basaba en una ambientación pre – apocalíptica por el calentamiento global en Lisboa en
el año 2055 con un mapa abierto para deambular por todos lados con armas del futuro y
eliminando enemigos, también contaba con vehículos futurísticos, este iba a ser uno de los
juegos destacados por su calidad en gráficos y en ser el primer videojuego desarrollado en
Portugal y el cual lanzarían al mercado definitivamente en Diciembre del 2007. Pero sin
embargo en el año que tenían previsto lanzar el videojuego decidieron darse de alta en el
desarrollo del mismo por problemas financieros, ya en una larga batalla para recaudar dinero
Move Interactive decidió dar por finalizado el proyecto y para el 2008 ya cerró sus
operaciones.

Toda empresa necesita financiamiento o alguna inversión para que pueda progresar, los
inversionistas juegan un papel muy importante en el crecimiento de una empresa. El
financiamiento inicial es aportado por los fundadores y familiares cercanos ya con el tiempo
a medida que la empresa crece y coge prestigio puede ir accediendo a créditos de
financiamiento en entidades bancarias o accionistas, y así poder seguir creciendo siendo una
empresa con un balance positivo y muy reconocida local e internacionalmente pudiendo tener
sus productos en los principales idiomas mas usados en el mundo.

2
3. DESARROLLO

3.1.IDENTIFICACIÓN DE HECHOS, PROBLEMAS, INVOLUCRADOS

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS INVOLUCRADOS


HECHOS

Esta empresa tenía como Los principales problemas Entre los involucrados
objetivo producir, desarrollar fueron: tenemos:
y elaborar videojuegos, donde
su primer proyecto sería un -. Insuficiencia de capital -. Rogerio y Roberto
videojuego llamado Ugo Volt para continuar el proyecto Varela fundadores de la
que se basaba en la Lisboa del empresa Move
2055 en todo el calentamiento -. Videojuego muy Interactive.
global, pero tuvieron una avanzado y costoso para la
inversión inicial limitada con época. -. Administradores del
ingresos propios y de capital BanifCapital e
familiares y con una ayuda -. Utilización de tecnología InovCapital.
extra de la Unión Europea desusada.
pymes, con la inversión de ese -. La empresa
dinero pusieron una oficina y -. No tener apoyo de Dynamedion que se
adquirieron tecnología instituciones financieras. asoció a Move
específica para el desarrollo Interactive.
de videojuegos y poder -. Se desactualizaron de la
expandirlo únicamente a dos tecnología al buscar -. Varios productores de
plataformas PC y Xbox 360 financiamiento. videojuegos
(Varela, 2006)
Desarrollaron un Demo el -. La empresa se dividió -. El Gobierno Regional
cual fue presentado en Lyon por decisiones ajenas de la de Madeira quien
en el 2003 siendo muy de los directivos. consiguió la inversión
popular llegando a que os semilla.
productores le pidieran un
segundo Demo mientras se
desarrollaba el segundo Demo
se le presento la oportunidad
de asociarse con Dynamedion
empresa de música y efectos
de sonidos, ya culminado el
segundo Demo los

3
productores expresaron su
descontento por seguir usando
tecnología obsoleta y eso
perdió el interés de los
productores los que los llevo a
buscar otros medios de
financiamiento por medio de
lo que sabían hacer que era
contenido multimedia y
animaciones 3D para videos
empresariales, ya a la final
decidieron buscar el capital de
riesgo por parte de
BanifCapital e InovCapital,
todo esto ocasiono que el
equipo no tenga
financiamiento y su personal
reduzca y las vacantes nunca
fueron cubiertas eso ocasiono
la desestructura de la empresa
y provoco desconfianza en
todo el proyecto y así fue
desapareciendo las esperanzas
de los hermanos.

3.2. ANÁLISIS DEL CASO


Move interactive creadores de Ugo Volt y dedicada a los start-ups desarrollando y
produciendo juegos con su sede en Portugal la cual nació con uno de sus fundadores
llamado Roberto Varela que en la actualidad trabaja en otros proyectos en
Entrepreneur empresa dedicada a personas que quieran iniciar, arrancar o hacer crecer
su negocio, y su compañero fundador Rogerio Silva el cual en la actualidad trabaja
para la famosa empresa de videojuegos Ubisoft con el cargo de Game Design at
Ubisoft Barcelona.
En un principio la empresa que habían creado se llamaba Grafic Web la que con el
tiempo se convirtió en Move Interactive.

4
Fortalezas Debilidades

Conocimiento y habilidad en Competencia demandas y


el diseño de videojuegos mercados
ANALISIS
CONCEPTUAL Estrategia para darse a No tener plan financiero ni
conocer en mercado locales de marketing

Oportunidades Con la inyección de capital Desarrollar un plan


externo se reconocerá en financiero y de marketing
Capacidad para recibir otros mercados diferentes al para obtener confianza en
inyección del capital externo local entidades que puedan
inyectar capital externo

Innovación en tecnología Adquisición de tecnología Estudiar el mercado actual


para posicionarse en el avanzada para el desarrollo de videojuegos para la
mercado de los videojuegos adquisición de nuevos
productos en tecnología

Amenazas
Estar a la vanguardia de las Evolucionar con rapidez
Acceso a créditos reducidos tecnologías para aplicar el teniendo un plan financiero
por el tamaño de la empresa conocimiento en el diseño de y de marketing que permita
nuevos productos innovar

Con la adquisición de nuevas Lograr liquidez financiera


La rapidez con que tecnologías podrían para darse a conocer en
evoluciona la tecnología en la posicionarse en nuevos mercados y mantener
competencia mercados credibilidad necesaria

5
3.3. DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS

1. ¿Qué grado de importancia tiene la tecnología para las “start-ups” de alta tecnología?
- En el mundo actual en el que vivimos la tecnología ha logrado superar mucho más de lo
imaginable ya que está en la mayoría de los hechos y procesos que día tras día realizaos
por ello es un instrumento de mucha importancia.

- Para las start-ups según (Alexis & Silva, 2014) la tecnología juega un papel muy
cualitativo ya que es quien ofrece las partes fundamentales para trasladarse por el mundo
y abarque un gran mercado mundial.

- El establecimiento de la tecnología en campañas las lleva por encima de varias, porque


permite realizar funciones avanzadas en un corto tiempo.

- Permite mantenerse y posesionarse dentro de los mercados estando al tanto de los avances
ya que si no van actualizados pueden perder acogida y no podrán mantenerse dentro.

2. ¿Era el dinero la clave del éxito?


- Una persona sin dinero puede tener éxito, pero en esta situación una inversión es muy
fundamental para lograr el objetivo ya que los softwares, máquinas de alta tecnología y
gran potencia para desarrollar dichos proyectos son muy costosas, por lo que el dinero es
una clave fundamental para el avance y desarrollo de la empresa. Por lo que puedo llegar
a deducir que efectivamente el dinero es la clave para el éxito, ya que si hubieran tenido
el dinero su realidad hubiera sido otra.

3. ¿Qué otras opciones podrían haber considerado para llevar a cabo el proyecto?
- Continuar con su departamento multimedia, para tomar los ingresos e invertirlos en el
videojuego.

- Tener otro mercado ya sea para clase A+, B, C y D y en un lapso de varios años con el
capital de riesgo se acude a un financiamiento bancario.

- Incrementando uno o nuevos socios, que aporten con un capital que necesitaban para
seguir emprendiendo el proyecto.

- Hacer una asociación con otra empresa de videojuegos que ya hubiera sido solvente y
con medios económicos necesarios para invertir.

4. ¿Debieron seguir intentándolo?


- Si, por que su proyecto tenía bastante potencial, reconocido internacionalmente, ya que
era un juego llamativo y muy bien elaborado, que posiblemente a alguien le hubiera
interesado y aportado con el capital necesitado.

6
- Hacer un juego de menor calidad adictivo para generar ingresos y poder hacer crecer la
empresa.
- Tenían mucho potencial en ese video juego no debieron dejarlo inconcluso eran dos
jóvenes con capacidades para salir adelante les falto tener alternativas para poder lograr
lo deseado.

5. ¿Qué podrían haber echo de otra forma?


- Hubieran hecho una planeación a largo y corto plazo poniendo los objetivos y
visualizando el fracaso y transformarlo en nuevas oportunidades.

- Incluir tecnología de avance para que su juego pudiera competir en el mercado y lograr
una atracción la cual generaría ingresos para invertirlo en el mismo.

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 En una empresa los que toman las decisiones deben ser los dueños fundadores, no
personas externas a la empresa ya que se están jugando un futuro importante para los
fundadores y más si son decisiones muy importantes para el desarrollo y avance de la
empresa, por ese motivo los accionistas involucrados causaron que la empresa tuviera
que despedir personal que nunca fue ocupado nuevamente y forzó el cierre de la
empresa

 Una empresa sin financiamiento no progresa ya que el dinero es el participe principal


de toda evolución empresarial sin inversión no hay desarrollo, pudieron tener la idea
el emprendimiento, pero no el capital necesario y eso los llevo a que sus sueños se
frustraran y no cumplir sus objetivos deseados que tanto empeño e interés habían
dedicado.

 En la época que se fundó la compañía en el 2001 no existía en el país de origen


industrias de desarrollo de visualizaciones y efectos 3D para la creación de
videojuegos por lo que invertir en videojuegos resultaba más costoso que muchos
otros países europeos según reporto en un libro la (Global Entrepreneurship Monitor,
2000)

7
5. Bibliografía
Alexis, F., & Silva, F. (2014). Desarrollo de Empresas Innovadoras. Journal of technology
management & innovation, 81-92.

Global Entrepreneurship Monitor. (2000). Executive Report. Washington D.C: United Nation
Association.

Jorge Tomé, L. A. (1988). Funchal Portugal Patente nº 21/2000.

Varela, R. (2006). Primeira Empresa Portuguesa a expor na E3. Estoril: Troa.

(Funchal Portugal Patente nº 21/2000, 1988)

6. ANEXOS

Anexo 1

Grafico 1: Con ayuda de Wikipedia pude encontrar los enlaces a paginas con las que la
empresa se había asociado o recibido ayuda (External Links)

Anexo 2
https://www.youtube.com/watch?v=T38odl3AoUw
Link 1: Enlace de YouTube del prototipo del videojuego

También podría gustarte