TERMINAL DE TRANSPORTE DE MASAYA
La Terminal de transporte estará ubicada en la
ciudad de Masaya, en el costado este del
Mercado municipal y aproximadamente a 1,000
metros en dirección hacia el centro histórico de
la ciudad. El proyecto consiste en la
construcción de un conjunto arquitectónico que
cumpla con los requisitos establecidos para la
comodidad del usuario. La Terminal de
Transporte Interurbano contará con un área
total de terreno de 22,189.2068 m². El edificio
principal tendrá un área techada de 4,927.46
m2 de estructura metálica y con un diseño
innovador pero al mismo tiempo representativo
de la cultura del lugar, procurando reducir
mayores costos. El proyecto tendrá un área de
16,803.364 m² de construcción, no incluye el
área de circulación
ZONIFICACIÓN
Provincia de San Martín; distrito de
arapoto, Barrio Huayco, cercano
al Río Shilcayo y al aeropuerto de
la ciudad.
PLANTEAMIENTO GENERAL
Por la Organización y la Zonificación
que presenta el proyecto se tiene una
tendencia a la separación de los flujos
de pasajeros de salida y a los
pasajeros de llegada, brindando la
posibilidad de salir directamente o
hacer uso de las instalaciones del
Terminal.
VISTAS
ASPECTO CONSTRUCTIVO ESPACIALIDAD: ANALISIS DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
En el planteamiento estructural del Terminal
Terrestre se optó por la utilización de un Sistema No
Convencional, utilizando estructuras de acero por 2
razones: la primera porque se construyen mas
livianas debido al incremento de la resistencia del
acero y al análisis y diseño mas ajustado con que
son proyectadas, teniendo en cuenta las cargas a
las que son sometidas, y la segunda
porque se pueden alcanzar mayores luces.
TRATAMIENTO DE ACCESOS
Planta de Sótano
METROPOLITANA
Patio de maniobras
Patio
Ejes de
Maniob
TERMINAL TERRESTRE DE
Zona de Terminal
CORBOBA
Terrestre
UBICACIÓN: Córdoba-España
RADIO DE INFLUENCIA: Metropolitano
AREA DEL TERRENO: 6630M2 Hall de espera
Área Ocupada TT
PLANTEAMIENTO GENERAL
2% 10% 8% 6%
Este terminal se caracteriza por
contar con una Organización y
Zonificación Radial, en donde se
logra diferenciar la zona
74%
operacional de la zona del
terminal terrestre tanto en su
función como en las formas
A.PÚBLICA
utilizadas en el proyecto.
A.SERVICIOS
A.MANIOBRAS
A.ADMINISTRATIVA
A.LIBRES
Planteamiento General
PROL. JR MANCO CAPAC
Zona operacional
interprovincial
Zona operacional
interprovincial
Regional
TERMINAL TERRESTRE DE
CHEPEN – LA LIBERTAD PROL. JR MIGUEL GRAU
UBICACIÓN: En la vía periférica
paisajística en el Distrito de Chepen.
CARÁCTER: Regional y Nacional
ÁREA DE TERRENO: 1.8 Ha
LIMITES: Limita con zonas urbanas, de
expansión y terrenos agrícolas
con PLANTEAMIENTO GENERAL
FINANCIAMIENTO: Financiado
recursos propios de gestión
la
Municipal.
Área Ocupada en TT de Chepen Este terminal se caracteriza
19%
por contar con una
Organización tipo U, en donde el
terminal terrestre se divide en
5%
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
3%
dos sectores; uno para la zona
55%
2%
1%
SERV OPERACIONALES operacional de servicio nacional
4%
SERV AUXILIARES y el otro sector donde se
SERV COMPLEMENTARIOS
10%
ÁREA USO TRANSP desarrolla funcionalmente la
HOTEL 2 ESTRELLAS
ÁREA ADMINISTRATIVA Zona operacional de servicio
ÁREA LIBRE
SERV GENERALES regional.
ÁREA EXPANSION
ORGANIZACIÓN
En el primer nivel se desarrolla los hall generales, las salas de
espera, las oficinas de empresas de transporte y Zona de
Restaurantes
la zona de restaurantes, estos espacios tienen conexión directa a
la zona operacional desarrollándose así el circuito del
pasajero en el terminal.