Señor
Juez del Circuito de Medellín - (Reparto)
E.S.D.
Ref.
ACCIÓN DE TUTELA CON MEDIDA DE SUSPENSIÓN PROVISIONAL
ACCIONANTE:
JUAN GUILLERMO RUIZ ZAPATA; C.C. No. 79652748
ACCIONADAS:
COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL - CNSC
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
JUAN GUILLERMO RUIZ ZAPATA, identificado como aparece al pie de
mi correspondiente firma, actuando en nombre propio instauro acción de tutela
para la protección de los derechos fundamentales para que se me protejan mis
derechos fundamentales al debido proceso administrativo, igualdad, trabajo y
acceso al desempeño de funciones y cargos públicos, previstos en los artículos
13, 25, 29 y 125
HECHOS
Condiciones y características de mi inscripción en el concurso: me
inscribí para participar en la convocatoria 436 de 2017 Servicio Nacional
de Aprendizaje - SENA, al cargo de Profesional 02 OPEC 61848, en la cual
se publicó el listado de aspirantes admitidos y no admitidos a través de la
página web www.cnsc.gov.co, enlace SIMO, que superaron la etapa de
VERIFICACIÓN DE REQUISITOS MÍNIMOS en los cuales la accionada,
Comisión Nacional del Servicio Civil, me declara como NO ADMITIDO, por
los siguientes motivos
a. No cumplir requisitos mínimos en el ítem de experiencia que para la
OPEC 61848 consiste en Seis (6) meses de experiencia profesional
relacionada.
Los argumentos expuestos por la accionada para inadmitirme en esta fase del
concurso son infundados y violatorios de mis derechos fundamentales por lo
siguiente:
Frente al supuesto incumplimiento de los reauisitos mínimos en el
ítem de experiencia, literal (a) precedente, reposan en el aplicativo
SIMO, subidos dentro de los tiempos establecidos para este fin, entre
otros, los siguientes documentos: a) Certificado expedido por el SENA
Regional Antioquía como Técnico Grado 07, funciones adelantadas en el
periodo comprendido entre el 23 de enero de 2006 a la fecha de expedición
del certificado, esto es, el 11 de octubre de 2017, b) diploma de
Economista, expedido por la Universidad Nacional de Colombia ,
expedido el 17 de septiembre de 1998. No obstante lo anterior, aduce la
accionada que "Se pudo determinar que el aspirante presentó experiencia
de nivel técnico o inferior al profesional, en el folio 1 técnico grado 7,
expedido por el Servicio Nacional de Aprendizaje, lo cual determina que
dicha certificación no es válida de acuerdo a los requisitos contemplados
en la OPEC, para el cargo al cual aspiró de nivel profesional, donde pide
como requisito mínimo experiencia profesional relacionada".
Sin embargo, si nos remitimos a la convocatoria en lo atinente a
Experiencia profesional relacionada se concluye que esta Es la adquirida a
partir de la terminación y aprobación del pensum académico de la
respectiva formación profesional, diferente a la Técnica Profesional y
Tecnológica, en el ejercicio de empleos o actividades que tengan funciones
similares a las del empleo a proveer.
Por eso, se recalca, lo exigido es experiencia profesional relacionada y no
experiencia profesional, así las cosas, se debe tomar lo que dice
textualmente la convocatoria.
3. Estando dentro de la oportunidad legal para hacerlo, de acuerdo con lo
establecido en el artículo 24 del Acuerdo No. CNSC 20171000000116 del
24-07-20171, interpuse la reclamación correspondiente en concordancia
con los términos de la Convocatoria por considerar vulnerados mis
derechos fundamentales con la decisión de inadmisión proferida por la
CNSC, obteniendo como resultado que dicha entidad se ratifica en su
decisión de inadmitirme para continuar con el proceso, no quedándome
otro camino eficaz e idóneo que acudir a la acción de tutela para conjurar
la violación de tales derechos, máxime si se tiene en cuenta que la
siguiente etapa del mencionado concurso, la presentación de las Pruebas
Escritas sobre Competencias Básicas, Funcionales y Comportamentales,
debe realizarse el día 06 de mayo de 2018, lo que se acredita con el
anuncio hecho por la CNSC a través de su página web el día 02 de abril de
2018 y que además está contenido en la Guía publicada por la CNSC
denominada Guía de Orientación al Aspirante "Pruebas Escritas de
Competencias Básicas, Funcionales y Connportamentales" . Para el caso de
las personas que han sido admitidos para consultar la citación (hora y
lugar), deben ingresar al Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la
Oportunidad - SIMO, con su usuario y contraseña, en el programador
ubicado en el panel de control.
RAZONES Y FUNDAMENTOS
Existe reiterada jurisprudencia de la Corte Constitucional entre ellas la
contenida en la Sentencia T - 090 de 2013 - según la cual "El concurso público
es el mecanismo establecido por la Constitución para que en el marco de una
actuación imparcial y objetiva, se tenga en cuenta el mérito como criterio
determinante para proveer los distintos cargos en el sector público, a fin de que
se evalúen las capacidades, la preparación y las aptitudes generales y específicas
de los distintos aspirantes a un cargo, para de esta manera escoger entre ellos
al que mejor pueda desempeñarlo, dejando de lado cualquier aspecto de orden
subjetivo. Ahora bien, el concurso de méritos al ser un instrumento que garantiza
https://www.cnsc.gov.cofindex.php/normatividad-436-de-2017-servicio-nacional-de-aprendizaje-sena
la selección fundada en la evaluación y la determinación de la capacidad e
idoneidad del aspirante para desempeñar las funciones y asumir
responsabilidades, se convierte en una actuación administrativa que debe ceñirse
a los postulados del debido proceso constitucional (artículo 29 Superior). Para
cumplir tal deber, la entidad encargada de administrar el concurso de méritos
elabora una resolución de convocatoria, la cual contiene no sólo los requisitos
que deben reunir los aspirantes a los cargos para los cuales se efectúa el
concurso, sino que también debe contener los parámetros según los cuales la
misma entidad administrativa debe someterse para realizar las etapas propias
del concurso, así como la evaluación y la toma de la decisión que concluye con
la elaboración de la lista de elegibles. Hacer caso omiso a las normas que ella
misma, como ente administrador expida, o sustraerse al cumplimiento de éstas,
atenta contra el principio de legalidad al cual debe encontrarse siempre sometida
la administración, así como también contra los derechos de los aspirantes que
se vean afectados con tal situación. En suma, La convocaría es la ley del
concurso.
En la misma sentencia, la Corte señaló que "En múltiples oportunidades
esta Corporación ha precisado que la acción de tutela es improcedente, como
mecanismo principal y definitivo, para proteger derechos fundamentales que
resulten amenazados o vulnerados con ocasión de la expedición de actos
administrativos, ya que para controvertir la legalidad de ellos el ordenamiento
jurídico prevé las acciones contencioso-administrativas, en las cuales se puede
solicitar desde la demanda como medida cautelar la suspensión del acto. Dicha
improcedencia responde a los factores característicos de residualidad y
subsidiariedad que rigen esta acción de origen constitucional. No obstante, la
jurisprudencia constitucional ha trazado dos subreglas excepcionales en las
cuales el carácter subsidiario de la acción de tutela no impide su utilización a
pesar de existir mecanismos alternos de defensa judicial al alcance del
interesado. Esas subreglas se sintetizan en que procede excepcionalmente la
tutela contra actos administrativos que regulan o ejecutan un proceso de
concurso de méritos (i) cuando el accionante la ejerce como mecanismo
transitorio para evitar un perjuicio irremediable, el cual debe cumplir con los
requisitos de ser inminente, de requerir medidas urgentes, de ser grave y de ser
impostergable; y, (ii) cuando el medio de defensa existe, pero en la práctica es
ineficaz para amparar el derecho fundamental cuya protección se invoca y que
en caso de no ser garantizado, se traduce en un claro perjuicio para el actor. La
Corte ha aplicado ésta última subregla cuando los accionantes han ocupado el
primer lugar en la lista de elegibles y no fueron nombrados en el cargo público
para el cual concursaron, circunstancia ésta en la que ha concluido que el medio
idóneo carece de la eficacia necesaria para proveer un remedio pronto e integral
y, por ende, ha concedido la protección definitiva por vía tutelar. En este último
caso, corresponde al juez de tutela evaluar si el medio alternativo presenta la
eficacia necesaria para la defensa del derecho fundamental presuntamente
conculcado"
En síntesis, es reiterado el criterio que apunta a que tratándose de
acciones de tutela en las que se invoque la vulneración de derechos
fundamentales al interior de un concurso de méritos en desarrollo, su
procedencia es viable a pesar de la existencia de otros medios de defensa
judicial, teniendo en cuenta la agilidad con que se desarrollan sus etapas, frente
a las cuales el medio principal de protección dispuesto por el ordenamiento
jurídico,bien sea a través de la acción electoral, de la acción de nulidad y
restablecimiento del derecho o de la acción de reparación directa, no son los
mecanismos idóneos y eficaces, en razón del prolongado término de duración
que este tipo de procesos pudiese tener, lo cual no garantiza la inmediatez de
las medidas que llegaren a necesitarse para conjurar el eventual daño ocasionado
a los intereses de quien acude en tutela, si llegare a demostrarse la violación de
los derechos reclamados.
Finalmente, es pertinente aclarar que dada la naturaleza y dinámica de los
concursos de méritos como el que nos ocupa, que los caracteriza como procesos
que se en atapas preclusivas, hay que advertir que si bien es cierto que es posible
que al momento de despachar esta acción de amparo el fallo con respecto a las
pruebas que han de realizarse el próximo 6 de mayo de 2018 resulte
aparentemente tardío, también es cierto que por la naturaleza mencionada, nada
se opone a que el juez de tutela al percatarse de la persistencia de la vulneración
de los derechos del accionante, puede ordenar que se reprogranne, en particular,
la prueba fijada o prevista para dicha fecha, dado que a pesar de que esta pueda
haberse llevado a cobo, el juez de tutela cuenta con todas las facultades y el
deber propiciar la reinserción del accionante en el concurso a través de la
reprogramación de la o las pruebas que ya hayan tenido ocurrencia y así
garantizar la tutela efectiva de los derechos que se reclaman vulnerados
PETICIONES
Se tutelen los derechos fundamentales al debido proceso administrativo,
igualdad, trabajo y acceso al desempeño de funciones y cargos públicos,
previstos en los artículos 13, 25, 29 y 125 y/o cualquier otro derecho
fundamental que el juez constitucional encuentre vulnerado al estudiar
esta causa
Se ordene a la Comisión Nacional del Servicio Civil a través de su
representante legal, que dentro del término de cuarenta y ocho horas
siguientes a la notificación del fallo correspondiente, proceda a declarar
ADMITIDA a la accionante dentro de la etapa de VERIFICACIÓN DE
REQUISITOS MÍNIMOS en la convocatoria 436 de 2017 Servicio Nacional
de Aprendizaje - SENA, cargo de Profesional 02, correspondiente a la OPEC
61848 y a garantizar de manera eficaz su continuidad de la participación
de la accionante dentro de las etapas posteriores de la convocatoria si
estas se vieren afectadas por la inicial inadmisión y trámite de esta acción
de amparo
Se ordene a la Comisión Nacional de Servicio Civil a través de su
representante legal, que en el evento de un fallo favorable a las
pretensiones del accionante y, se produzca y quede en firme después del
06 de mayo de 2018, en todo caso, la CNSC deberá reprogramar la
realización de la presentación de las Pruebas Escritas sobre Competencias
Básicas Funcionales y comportamentales al accionante garantizando su
continuidad en la convocatoria en condiciones de igualdad con los demás
concursantes.
ANEXOS
En un folio, copia de documento que pruebe la inscripción de la accionante
en el concurso
Copias que acrediten el cargue de los documentos oportunamente
Copia del documento que acredita la inadmisión inicial
Copia del documento que acredita la presentación oportuna de la
reclamación administrativa ante la CNSC
Copia de la respuesta a la reclamación administrativa presentada por la
accionante
NOTIFICACIONES
La accionante, Las recibo en la dirección Calle 39 nro 26 e - 050 apto
304 o en el correo electrónico
[email protected] La accionada, Comisión Nacional del servicio Civil, las recibe en Carrera
16 No. 96 - 64, Piso 7, Bogotá D.C., Colombia, PBX: 57 (1) 3259700 Fax:
3259713; Correo exclusivo para notificaciones
judiciales:
[email protected] COMPETENCIA
De conformidad con el numeral 2 del artículo 2.2.3.1.2.1 del decreto 1069 de
2015, modificado por el artículo 1 del decreto 1983 de 2017 "las acciones de
tutela que se interpongan contra cualquier autoridad, organismo o entidad
pública del orden nacional serán repartidas, para su conocimiento en primera
instancia, a los jueces del circuito o con categoría de tales
JURAMENTO
Bajo la gravedad del juramento la accionante manifiesta que no ha instaurado
otra acción de tutela sobre los mismos hechos, ni directamente ni a través de
otra entidad competente para hacerlo
Cordialmente,_
JUAN 0Slas-ZAPATA
C. 52748
Convocatoria 436 de 2017
CNSC SENA
IrÁfAIDA0.10170 Y OPPITUNSIO
Bogotá, 5 de abril del 2018
Señor:
JUAN GUILLERMO RUIZ ZAPATA
Aspirante Concurso Abierto de Méritos
Convocatoria 436 de 2017- SENA
Asunto: Respuesta a la reclamación contra los resultados de la
etapa de verificación de Requisitos Mínimos.
Radicado N°: 123271120
Respetado aspirante,
En el marco del Contrato de Prestación de Servicios No. 362 de 2017
suscrito entre la Universidad de Pamplona y la Comisión Nacional del
Servicio Civil, con el objeto de adelantar la etapa de verificación de
cumplimiento de requisitos mínimos dentro de la Convocatoria No. 436 de
2017 - SENA, el día 7 de Marzo de 2018 se publicó el listado de aspirantes
admitidos y no admitidos a través de la página web www.cnsc.gov.co, enlace
SIMO.
Estando en oportunidad legal, de acuerdo a lo establecido en el artículo 24
del Acuerdo No. CNSC 20171000000116 del 24-07-2017, usted interpuso la
reclamación en concordancia con los términos de la Convocatoria.
El Acuerdo No. CNSC - 20171000000116 de 2017, señala en su artículo
primero que "El concurso abierto de méritos se desarrollará para proveer las
4.973 vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa
de la planta de personal del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA..."
Así mismo, estableció en su artículo 4 la estructura del proceso, definiendo
que el presente Concurso Abierto de Méritos para la selección de los
aspirantes tendría las siguientes fases:
1. Convocatoria y divulgación
Comisión Nacional del Servicio Civil
Carrera 16 No. 96— 64, Piso 7, Bogotá D.C., Colombia
Pbx: 57 (1) 3259700 Fax: 3259713
Linea nacional 01900 3311011 1 atencionaleludadano©cnsc.gov.co
Correo exclusivo para notificaciones judiciales:
[email protected]Horario Atención al Ciudadano: Lunes a viernes de 8:00 ars. a 6:30 p.m.
ili
Convocatoria 436 de 2017
SENA
iatatta Paro E OPORIIMIDAP
Inscripciones
Verificación de Requisitos Mínimos
Aplicación de pruebas
4.1. Pruebas básicas sobre competencias Básicas y funcionales.
4.2. Pruebas sobre competencias comportamentales
4.3. Valoración de antecedentes
4.4. Pruebas Técnico — Pedagógica para cargos de Instructor.
Conformación de la lista de elegibles
Periodo de prueba.
En este momento nos encontramos en la etapa No. 3 que corresponde a
"Verificación de Requisitos Mínimos" la cual de conformidad con lo
establecido en el Acuerdo No. 20171000000116 de 2017, la verificación del
cumplimiento de los requisitos mínimos para el empleo al cual aspira, no es
una prueba ni un instrumento de selección, es una condición obligatoria de
orden constitucional y legal que de no cumplirse genera el retiro del aspirante
en cualquier etapa del proceso de selección.
En este sentido, el articulo 22 de la norma en comento, contempla lo
siguiente:
"La universidad o institución de educación superior contratada por la
CNSC, realizará a todos los aspirantes inscritos, la verificación
del cumplimiento de los requisitos mínimos exiaidos para el
empleo que ha van seleccionado y que estén señalados en la OPEC
del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, descritas en el presente
Acuerdo, con el fin de establecer si son o no admitidos para continuar
en el Concurso Abierto de Méritos." (Negrillas y subrayas fuera del
texto).
Ahora bien, el día 7 de Marzo de 2018 se publicó el listado de aspirantes
admitidos y no admitidos y los aspirantes tenían el derecho a reclamar dentro
de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de publicación de los
resultados de la verificación de los requisitos mínimos, al tenor de lo
preceptuado en el Artículo 24 del acuerdo No. 20171000000116 de 2017 de
la convocatoria 436 de 2017 — SENA en concordancia con el Artículo 12 del
Decreto 760 de 2005, que establece lo siguiente:
Comisión Nacional del Servicio Civil
Carrera 16 No. 96— 64, Piso 7, Bogotá D.C., Colombia
Pbx: 57 (1) 3259700 Fax: 3259713
Linea nacional 01900 33110111 atencionalciudadanogcnsc.gov.co
Correo exclusivo para notificaciones judiciales:
[email protected]Horario Atención al Ciudadano: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:30 p.m.
CNSC Comisión Nacional
del Servicio Civil
IGUALDAD, MIMO Y 000011010•10
ft t Convocatoria 436 de 2017
SENA
"ARTICULO 24°. RECLAMACIONES. Las reclamaciones con ocasión
de los resultados de la verificación del cumplimiento de requisitos
mínimos, deberán ser presentadas por los aspirantes a través del
SIMO, dentro de los dos (2) días hábiles s - iguientes a la fecha de
publicación de los resultados, en los términos del artículo 12 del
Decreto Ley 760 de 2005,. las cuales serán decididas por la CNSC, a
través de la universidad o institución de educación superior contratada
por la CNSC.
En virtud de lo anterior, la Univirsidad 'de Pamplona como ente Operador
Logístico del Concurso Abierto de Méritos y en cumplimiento de sus
obligaciones contractuales, procede a ..brindar respuesta de la siguiente
manera:
Los Requisitos Mínimos exigidos por el Empleo: 61848 , de la Convocatoria
No. 436 de 2017— SENA al cual aspira son los siguientes:
Título Profesional en disciplina académica del núcleo
básico de conocimiento en: Administración; o Agronomía;
o Antropología, Artes Liberales; o Arquitectura; o
Bibliotecología, otros de Ciencias Sociales y Humanas; o
Biología, Microbiología y afines; o Ciencia Política,
Relaciones Internacionales; o Comunicación Social,
Periodismo y afines; o Contaduría Pública; o Derecho y
afines; o Diseño; o Economía; o Educación; o Ingeniería
Administrativa y afines; o Ingeniería Agrícola, Forestal y
afines; o Ingeniería Agroindustrial, alimentos y afines; o
Estudios
Ingeniería Agronómica, Pecuaria y afines; o Ingeniería
Ambiental, Sanitaria y afines; o Ingeniería Biomédica y
afines; o Ingeniería Civil y afines; o Ingeniería de Minas,
Metalurgia y afines; o Ingeniería de Sistemas, Telemática
y afines; o Ingeniería Eléctrica y afines; o Ingeniería
Electrónica Telecomunicaciones y afines; o Ingeniería
Industrial y afines; o Ingeniería Mecánica y afines, o
Ingeniería Química y afines; o Matemáticas, Estadística y
afines, u Otras Ingenierías; o Química y afines; o
Sociología, Trabajo Social y afines; o Zootecnia; o
Comisión Nacional del Servicio Civil
Carrera 16 No. 96- 64. Piso?. Bogotá D.C., Colombia
M'Ye 57(1) 3259700 Fax: 3259713 3
Linea nacional 01900 3311011 1 atencionalciudadano©cnsc.gov.co
Correo exclusivo para notificaciones judiciales:
[email protected]Horado Atención al Ciudadano: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:30 p.m.
e»
b b1:41 .t.)3,vnoa
"rr%424. T-'77~ 7W %AV,
#9 Alpolot , ;SSIZI9T I
hit) •bgbl'Ñizt-2.91 altie .z...oq
.. eb loilebeg
leoncl:-iui es, noo aebenobelei eso) %leo r
eutthoupel eozeo a& ne lanoláskyin melqrns leb
ye! ffi 10
.nbonalaelei tenoteetwq onliqx9 eb zecern (6} bold ,
4 4-
.Y1'05 eG 8t17' ribbuloes31!
taldal ODOGIOnt01 -
binsrq ob
eulpel ze Z3 eup oelcrov
0111EITI e T ahotewvnno
nora IJxo eb fe;.luen eiee eu
orneirn ieb at oluol r3'
131.1D4'
etq el s siaststre, 'Ve
E.,13
-atm aoeldeten n si obA I
Pitbfi
111.1 0.1.174 tS
eteuch Ii361A1
I»kali kria itlY0
oetetW 0.3 14 144
wo44:-)unebretváS‘ bC4éteMtvi, rselt
-titIttkilehtovittrazaion Mitysiístrrstmaria
«Y lit:0134n. ole «y ›,,..: M*fr llit.51.0,*.tetflA flfl
Convocatoria 436 de 2017
CNSC SENA
ir4retPAO,MÉRM9 rdifitertmearla
desmamar aquellos documentos cargados que no requiera para participar en
esta convocatoria."
Adicionalmente, el Acuerdo No. CNSC - 20171000000116 de 2017,
estableció en su artículo 21 los documentos que se deben adjuntar para la
verificación de requisitos mínimos y para la prueba de valoración de
antecedentes:
Los documentos que se deben adjuntar escaneados en SIMO, tanto para la
Verificación de los Requisitos Mínimos como para /a prueba de Valoración de
Antecedentes, son los siguientes:
Cédula de ciudadanía ampliada por ambas caras u otro documento de
identificación con fotografía y número de cédula.
Título(s) académico(s) o acta(s) de grado, o certificación de terminación
de materias del respectivo centro universitario, conforme a los requisitos
de estudio exigidos en la Convocatoria para ejercer el empleo al cual
aspira y la Tarjeta Profesional o la certificación de trámite en los casos
reglamentados por la ley.
Certificación(es) de los programas de Educación para el Trabajo y
Desarrollo Humano y de cursos o eventos de formación de Educación
Informal, debidamente organizadas en el orden cronológico de la más
reciente a la más antigua.
Certificaciones de experiencia expedidas por la autoridad competente de
la respectiva institución pública o privada, ordenadas cronológicamente
de la más reciente a la más antigua. Estos documentos deberán contener
como mínimo, las especificaciones previstas en el artículo 19 del
presente Acuerdo.
Los demás documentos que permitan la verificación del cumplimiento de
los requisitos mínimos del empleo de la OPEC para el cual se inscribe el
aspirante y aquellos que considere deben ser tenidos en cuenta para la
prueba de Valoración de Antecedentes.
El cargue de los documento es una obligación a cargo del aspirante y se
efectuará únicamente a través del SIMO, antes de la inscripción del
aspirante. Una vez realizada la inscripción la información cargada en el
aplicativo para efectos de la verificación de requisitos mínimos y la prueba de
valoración de antecedentes es inmodificable. (Subraya fuera del texto)
Comisión Nacional del Servicio Civil
Carrera 16 No. 96 — 64, Piso 7, Bogotá D.C. Colombia
Pbx: 57 (1) 3259700 Fax: 3259713
Linea nacional 01909 33110111 atencionalciudadano@cnsagoaco
Correo exclusivo para notificaciones judiciales: notilicacionesjudiciales®cnsc.goaco
Horario Atención al Ciudadano: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 6:30 p.m.
4
Convocatoria 436 de 2017
CNSC SENA
OGVALDA.D. ter° Y OPORIUMDAD
Los documentos enviados o radicados en forma física o por medios distintos
al SIMO, o los que sean adjuntados o cargados con posterioridad a la
inscripción no serán objeto de análisis.
Cuando el aspirante no presente la documentación que acredite los
requisitos mínimos de que trata este artículo se entenderá que desiste de
continuar en el proceso de selección y por tanto, quedará excluido del
concurso, sin que por ello pueda alegar derecho alguno (.4"
La Universidad de Pamplona, dando cumplimiento a las reglas establecidas
en el Acuerdo No. 20171000000116 de 2017 y demás normas concordantes
que regulan la Convocatoria 436 de 2017 — SENA, al revisar los soportes
allegados por el aspirante durante la fase de inscripción, encontró lo
siguiente:
Se pudo determinar que el aspirante presentó experiencia de nivel técnico o
inferior al profesional, en el folio 1 técnico grado 7, expedido por el Servicio
Nacional de Aprendizaje, lo cual determina que dicha certificación no es
válida de acuerdo a los requisitos contemplados en la OPEC, para el cargo al
cual aspiró de nivel profesional, donde pide como requisito mínimo
experiencia profesional relacionada. Lo anterior de conformidad a lo
establecido en el acuerdo No. 436 de 2017- SENA artículo 17 parágrafo 6:
( )
"Experiencia profesional: es la adquirida a partir de la terminación y
aprobación de todas las materias que conforman el pensum académico de la
respectiva formación profesional, tecnológica o técnica profesional, en el
ejercicio de las actividades propias de la profesión o disciplina exigida para el
desempeño del empleo"
( )
Adicional a lo anterior y como lo señala la norma ibídem nos remitimos al art
11, parágrafo 7 del decreto 785 de 2005, por el cual se establece el sistema
de nomenclatura y clasificación y de funciones y requisitos generales de los
empleos de las entidades territoriales.
Comisión Nacional del Servicio Clvil
Carrera 16 No. 96— 64, Piso 7, Bogotá D.C., Colombia
Pbx: 57(1) 3259700 Fax: 3259713
Línea nacional 01900 3311011
[email protected]Correo exclusivo para notificaciones judiciales:
[email protected]Horario Atención al Ciudadano: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:30 p.m.
•
Convocatoria 436 de 2017
CNSC SENA
rarató4D.mfinto Y OPCIA7N/D,40
"Cuando para desempeñar empleos pertenecientes a los niveles Directivo,
Asesor y Profesional se exila experiencia, esta debe ser profesional o
docente, según el caso v determinar además cuando se requiera, si esta
debe ser relacionada".
En consecuencia, el aspirante JUAN GUILLERMO RUIZ ZAPATA
identificado con Cédula de Ciudadanía No. 79652748, NO CUMPLE con los
Requisitos Mínimos exigidos para el Empleo: 61848, por tal motivo, se
mantiene su estado de 1NADMISIÓN dentro del presente proceso de
selección.
Así mismo, se comunicará esta decisión a través de la página web oficial de
la CNSC en el enlace SIMO; cumpliendo de esta manera con el
procedimiento de la convocatoria y el mecanismo de publicidad que fija la
Ley 909 de 2004 en su artículo 33.
Finalmente, se informa al aspirante que, contra la presente decisión, no
procede ningún recurso.
Cordialmente,
JOSE V10ENT C RVAJAL SANDOVAL
Coordinador Jun
Convocatoria 436 de 2017- SENA
Universidad de Pamplona
Proyectó: Paola S.
Revisó: Fabian R.
Comisión Nacional del Servicio Civil
Carrera 16 No. 96 — 64, Piso 7, Bogotá D.C., Colombia
Pbx: 57(1) 3259700 Fax: 3259713
Linea nacional 01900 33110111
[email protected]Correo exclusivo para notificaciones judiciales: notificacionesjudicialesPcnsc.gov.co
Horario Atención al Ciudadano: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:30 p.m.
•
SENA
7AVI
Medellín, 11 de octu re de 2017
LA SUBDIR CTORA DEL CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN
MPRESARIAL
CERTIFICA
Que el señor UAN GUILLERMO RUÍZ ZAPATA, identificad con cédula de
ciudadanía 79.65 .748 expedida en Bogotá (Cundinamarca), ha prestad sus servicios a la
Entidad, según in ormación relacionada a continuación:
Nombramiento rovisional: Técnico grado 07 en el Complejo Tecnol gico Minero
Agroempresarial, esde el 23 de enero de 2006 hasta el 8 de julio de 201
Carrera Adm int trativa - Nombramiento en Período de Prueba: Técnico grado 07
en el Centro de S rvicios y de Gestión Empresarial, desde el 9 de julio d 2012 a la fecha.
Funciones dese perradas como Técnico grado 07 (Resolución 000986 el 25 de mayo de
2007 "Por la cu I se adoptó el Manual Especifico de Funciones, Re uisitos Mínimos y
Competencias La orales para los Empleados Públicos de la Planta de P rsonal del SENA'):
Propósito Prin ipal
Brindar asistencia écnica en el diseño, desarrollo, aplicación, operación y antenimiento de los
procesos y proce imientos, métodos y tecnologías para la comprensión y ejecución de los
procesos auxiliar s de Formación Integral, Gestión Educativa y Prom ción y Relaciones
Corporativas, sugi iendo alternativas de tratamiento y generación de nuevo procesos, teniendo
en cuenta las políti n institucionales y la normatívidad vigente.
Descripción de unciones Esenciales
Fomiación Integ I, Gestión Educativa y Promoción y Relaciones Co orativas Ce It<CT30 NO.
'5C-CER33.96111
• Partidi ar en el diseño, desarrollo y aplicación de los pro esos auxiliares e
instru entales de Formación Integral, Gestión Educativa y Pro oción y Relaciones
Corpor tivas y sugerir alternativas de tratamiento y generación de uevos procesos.
Parid en el diseño, desarrollo y aplirarión de sistemas de info ación, clasificación,
actual' ación, manejo y conservación de recursos en los proces s relacionados con
Forma ión Integral, Gestión Educativa y Promoción y Relacion Corporativas.
Brinda asistencia técnica, administrativa y operativa, de acue con instrucciones
recibid s y comprobar la eficacia de los métodos y procedimie tos utilizados en el
desarr lb de planes y programas.
~reir No.
GP-CER3M13110
Ministerio de Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Antloquia - Centro de Servicios y Gestión Empresa al
Calle 51. No. 57-70, Nledellin A. - PBX (57 4) 5760000
sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F- 11 V02
Partici r en el diseño y desarrollo de estudios y presentar i ormes de carácter
teca' y estadístico sobre los procesos y procedimiento relación dos con Formación
Integra , Gestión Educativa y Promoción y Relaciones Corporati
Instala , reparar y responder por el mantenimiento de los equipo e instrumentos a
cargo e Formación Integral, Gestión Educativa y Promoc ón y Relaciones
Carpo tivas y efectuar los controles periódicos necesarios.
Partid en el diseño, desarrollo y presentación de informes so re las actividades
dese liadas de acuerdo con las instrucciones recibidas.
Apoya y adelantar la clasificación, de la información o d cumentos que se
produ en los procesos de que maneja de Formació Integral, Gestión
Educa va y Promoción y Relaciones Corporativas, conforme a las instrucciones
recibid s y alimentar las bases de datos respectivas, sugirie do alternativas de
tratami nto y generación de nuevos procesos.
Las de ás funciones que le sean'asignadas de acuerdo con el n' el, la naturaleza y
el área e desempeño del cargo.
Funciones dese penadas como Técnico grado 07 (Resolución 000986 el 25 de mayo de
2007 'Por la cu I se adoptó el Manual Específico de Funciones, Re uisitos Mínimos y
Competencias La orales para los Empleados Públicos de la Planta de Pe sonal del SENA'):
Propósito Prin ipal
Brind r asistencia técnica en el diseño, desarrollo, aplic ción, operación y
mante imiento de los procesos y procedimientos, métodos y ecnologías para la
compr nsión y ejecución de los procesos auxiliares de Apoyo Mm nistrativo, sugiriendo
altem ivas de tratamiento y generación de nuevos procesos, teniendo en cuenta las
pon institucionales y la normatividad vigente.
Descripción de unciones
Esenciales Apo Administrativo
Partic par en el diseño, desarrollo y aplicación de los procesos auxiliares e
instru entales de Apoyo Administrativo y sugerir alternativa de tratamiento
Ce191-Mn 91
gene ción de nuevos procesos. SCCER139391
o
Partid aren el diseño, desarrollo y aplicación de sistemas de inforrjnadón, clasificación,
actuali ación, manejo y conservación de recursos en los pro esos relacionados
con Administrativo.
Brinda asistencia técnica, administrativa y operativa, de acuerd con instrucciones
CeilikalaNo
recibid s y comprobar la eficacia de los métodos y procedimiertos utilizados en el CO-5C-CER3354381
desarr lb de planes y programas.
Partid r en el diseño, desarrollo y aplicación de estudios y pr entar informes de
caráct r técnico y estadístico sobre los procesos y procedirpiento relacionado
con oyo Administrativo.
PartiCi ar en el diseño, desarrollo y presentación de informes sobre las Carttrah M9
Ge-CER339380
activid des desarrolladas de acuerdo con las instrucciones r cibídas.
Ministerio de Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Antioquia - Centro de Servidos y Gestión Empresar al
Calle 51 No. 57-70, Medellin A. - PBX (574) 5760000
ww .sena.edu.co - Línea gratuita nacional:01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02
Apoy r y adelantar la clasificación de la información o
umentos que se
prod can en los procesos de Apoyo Administrativo
conforme a las
instr cciones recibidas y alimentar las bases de datos res
ectivas, sugiriendo
altern tivas de tratamiento y generación de nuevos procesoS.
Las d más funciones que le sean asignadas de acuerdo con
el nivel, la
natur len y el área de desempeño del cargo.
Funciones dese peñadas como Técnico grado 07 (Resolución 1302 d
8 de julio de 2015
"Por la cual se ctualiza y compila en un solo cuerpo normativo el M
anual Específico de
Funciones y Co petencias Laborales de los empleados de la plan
a de personal del
SENA"):
Propósito Princ pal
Aplicar conocimi ntos técnicos y administrativos en la gestión del proceso de formación
profesional integ al ejecutando los procedimientos y proyectos con el fin de asegurar el
cumplimiento de o jetivos del centro de formación y del proceso.
Descripción de Funciones Esenciales
Desarr llar y aplicar las estrategias y proyectos institucional s del proceso, con
el pro ósito de prestar servicios integrales a los sectores roductivo y social
en la j risdicción del centro de formación.
Consol dar los programas operativos de la oferta institucion 1 en la jurisdicción
del ce tro de formación, en concordancia con la demanda y el plan estratégico
instituc anal.
Reali r seguimiento a los proyectos, alianzas, convenios, pr gramas y contratos
que fu ron gestionados para el centro de formación des • e el proceso, de
acuerd a necesidad del servicio y los procedimientos estable idos.
Brinda asistencia técnica en la conformación de redes de entidades de
formac ón para el trabajo, redes de información de mercado la oral y ocupacional
que pe mrtan el logro de los procesos de formación profesiona .
Realiza seguimiento a los proyectos que se ejecuten, para info mar oportunamente SCLER339681
a emp Isas, gremios, asociaciones y organizaciones de tra ajadores sobre la
promo ión y asesoría en la formulación, gestión de evaluaci nes y seguimiento
de los u royectos de formación continua.
Trami los procesos de reconocimiento y autorizaci 'n de formación
profesional ante las empresas y establecimientos de la j risdicción, con el Cedifiart Nin
Clk5C-C I FI:13MM
objetiv de desarrollar programas de formación para el tra ajo con calidad y
perlino cia.
Apoyar en la conformación y consolidación de equipos edagógicos en la
jurisdic ión del centro de formación para el desarrollo de proshesos relacionados
con la estión educativa, desarrollo tecnológico y de formaciór profesional. Cettliarb N
GP-001339.198
Ministerio de Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Antioquia - Centro de Servicios y Gestión Empresar al
Calle 51 No. 57-70,Medellín A. - PBX (57 4) 5760000
sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 VO2
•
SENA
7AV
Apoy r en la gestión de un sistema de información a
los procesos de
forma ión profesional integral relacionados con la admini
tración educativa,
mejor miento continuo de instructores, diseño curricular, r ursos educativos y
medio didácticos y producción técnico pedagógica region I, para mejorar la
custo ia y manejo de la información.
Trami ar a la regional los diseños curriculares program y proyectos del
pro ce o y realizar seguimiento en la implementación y e
ecución de estos,
garan ndo el objetivo del proceso.
Las más que le sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el
área d desempeño.
Propósito princi al:
Desarrollar, cont olar, supervisar, investigar y coordinar actividades p ra la ejecución de
los planes, prog amas y proyectos institucionales relacionados con la gestión de las
instancias de c ncerlación y competencias laborales para contribu r a la calidad del
desempeño de I s trabajadores, fomentando la articulación entre los ectores productivo,
gubernamental y cadémico.
Investigar etodologías de normalización de competencias labo les de acuerdo
con refere tes internacionales.
Proponer implementar estrategias de fortalecimiento, dinamiza ión y divulgación
del proces de acuerdo con la normatividad vigente.
Planear y jecutar procesos formativos dirigidos a metodólogos e acuerdo con la
normativid d vigente.
lmplement r y mantener los procedimientos del proceso de acue do con lo
establecid en el Sistema Integrado de Gestión.
Proponer cciones de mejora continua para el proceso de acuer o con DOCKM0k.
W.WWW1
normativid d vigente.
Mantener ctualizada la documentación soporte del proceso de cuerdo con lo
establecid en el Sistema Integrado de Gestión
Ceddicarlo
CO-SC-CEMItial
Formular trategias y proyectos para el desarrollo de la Normali ación de
Competen las Laborales de acuerdo con procedimientos establecidos.
Realizar s guimiento a la programación de normalización de competencias
laborales e acuerdo con los procedimientos establecidos. Cestfrodo Ño
C•CERPABS0
Ministerio de Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Antioquia - Centro de Servicios y Gestión Empresa al
Calle 51 No. 57-70, Medellin A. - PBX (57 4) 5760000
sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F- 11 VO2
•
7»
Analizar elación de Estructuras funcionales con las ocupa iones de la
clasifica ón nacional de ocupaciones C.N.O. y Normas Se toriales de
Compet ia Laboral con funciones de las ocupaciones de acuerdo con
referente nacionales e internacionales y estudios de cara erización de los
sectores.
Orientar I Inducción y la metodología de normalización a I s integrantes de
los Comi és Técnicos de Normalización de acuerdo con la uía de
normaliz ción vigente.
Docume lar la gestión del proceso de acuerdo con lo esta lecido en la guía
vigente y el Sistema integrado de Gestión y Autocontrol SI A
Verificar etodológicamente productos de normalización d las Mesas
Sectorial s asignadas como integrante del equipo nacional de acuerdo con
la guía vi ente y los lineamientos de la coordinación del gr. po de gestión de
compete cias laborales.
Las dem s que le sean asignadas por autoridad competent , según el área
de dese peño y la naturaleza del empleo.
Funciones extraíd del manual de funciones
Se expide esta constancia a solicitud del interesado.
e
Ceilado N .
EICCER3393111
d71 CedaindoNo
Rosa a eseún Gira' CO-SCLEK"
Subdirectora
pata
Cegado N
GP-CER3396119
Ministerio de Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Antioquia - Centro de Servidos y Gestión Empresarial
tifCalle 51 No. 57-70, Medellin A_ - PBX (57 4) 5760000
~Á,sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F- 11 VOZ
gh
SENA
75
5-9402
Medellín,
Señor
Juan Guillermo Ruiz Zapata
Técnico Grado 07
Centro de Servicios y Gestión Empresarial
SENA Regional Antioquia
Medellín
Asunto: Novedad
Respetado señor Ruiz:
De manera atenta y en mi calidad de Subdirector encargado del Centrp de Servicios y
Gestión Empresarial del SENA Regional Antioquia, le informo que a partir de la fecha,
Usted deberá desarrollar sus funciones como normalizador de la Mesa de Gerencia. Por lo
tanto, de forma inmediata lo invito para que contacte con la señora Gloria Castaño, para
que realicen el empalme de entrega del puesto de trabajo.
Esta Subdirección le agradece la disposición y le ofrece toda la colaboraCión que requiera
para el desarrollo del nuevo reto institucional.
Respetuosamente,
Eimar astaño Graciano CefflicrcED No
SC.ER339031
director (e)
Copia: Gloria Eugenia Castaño Cardona y Manuel Aquilino Cuello Brito, Centro de
Servicios y Gestión Empresarial.
Carita" No
CO-SCLER339PA I
Proyectó: Fernando Vallejo
Celfradn No
CP-GER119M
Ministerio de Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Antioquia - Centro de Servicios y Gestión Empresaria
Calle 51 No. 57-70, Medellin A. - PBX (574) 5760000
www.sena.edu.co - linea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GO-E-Oit V02
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINIS FERIO DE F,DUCACION NACIONAL
LA. UWERSIDAD NACIONAL
DE COLOMBIA
CONFIERE EL TITULO DE
ECONOMISTA
JUAN .GUILLERMO. :RUIZ ZAPATA
C.C. No. 79.652.748 EXPEDIDA EN BOGOTA
QUIEN CUMPLIO SATISFAM~Nn; LOS REQUISITOS ACADÉMICOS EXIGIDOS.
;EN TESTIMONIO DE ELLO MORO-AEL PRESENTE
DI? 1:1 '0'M A
EN LA guriÁp DE M EDELLI N a IT DE SEPTIEMBRE DE 1998
,-
0_0\12E2%4'3'4:H.,:
DECANO DE LA FA TAD, . • • RSIDAÉ)j S L
. (";14)1“:
' -REGIITE,ÁljOAVFOLIÓ D IBRO.DEDIPEDMAS Afoc4; (.101.1
- •• ,••5!•,1
HSEISE DE 'l'in/474 k•-•
D LA ,..14,,frárlIg s
FACULTAD DE' 4.
Piedatrndo el 34?. • ifiva,70 do (Pi
0055498 Libro .1- :Quo: svc •
Plana
REPUBLICA DE COLOMBIA
IDENTIFICACION PERSONAL
CEDULA DE CIUDADANIA
sumgRo 7945.1j418•::
RUIZ ZAPATA "
APELLIDO! ,•
klUAN ÚILLÉRpá1b.YH
-kOMBRES
FECHA DE NACIMIENTO 13-AGO-1972
MEDELLIN•
(ANTIOOUIA)
LUGAR DE NACIMIENTO
1.83 0+
ESTATURA G.S. RH SEXO
05-JUL-1991 BOGOTA D.C.
INDICE DERECHO FECHA Y LUGAR DE.EXPEDICIONLÁn,A4`"/L -
REGISTRADOR NACIONAL
CARLOS ARta SÁNCHEZ TORRES
A-0120500 00020643-M-0079652748-20080707
0000837146A 1
2660005782