UPS
SUMINISTRO UPS DE 8 KVA:
a. Configuración. -
Entrada a UPS : 220V - 3 fases + tierra, 3 hilos.
Salida a UPS : 220V - 1 fase + neutro y tierra, 2 hilos.
Entrada del By Pass : 220V - 1 fase + neutro y tierra, 2 hilos.
Salida del By Pass : 220V - 1 fase + neutro y tierra, 2 hilos.
b. Eficiencia. -
No será menor de 90% al factor de potencia de 0.80 en doble conversión y 95% en modo ECO.
5.3.1.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES UPS 8 KVA
a. Entrada
Tensión nominal : 220 V, 3ø
Margen de tensión : más del 10% y menos del 15 %.
Frecuencia : 60 Hz.
Margen de frecuencia : 57 – 63 Hz.
Factor de potencia : > 0.99
Distorsión de corriente : < =5%
Entrada red by-pass
Tensión de alimentación : 220 V +/- 10% 3 fase + tierra
Frecuencia : 60 Hz +/- 8%
b. Salida
Tensión en régimen permanente: 220 +/- 3%, 1ø
Frecuencia : 60 Hz +/- 1%
Banda de sincronización : ajustable 0.25 Hz a 4 Hz.
Variaciones de tensión : +/-1% (Valor nominal)
Distorsión de tensión : 2% ph-n con carga lineal.
3% ph-n con carga no lineal.
Factor de cresta : hasta 3:1
Sobrecarga admisible : 125% 10min.;150% 10 seg.
c. Rectificador:
Será regulado por un rectificador de silicio y con capacidad para suministrar todas las cargas
del inversor y recargar la batería totalmente descargada a un 95% de la carga completa,
dentro de las 8 horas.
La tensión de salida deberá ser regulada ± 1 % del valor nominal, para 0 a 100 % de la carga,
y las variaciones de AC de entrada será más del 10% y menos del 15 %.
La salida deberá ser completamente filtrada para suprimir la onda de tensión AC de 100 mV
RMS máximo, cuando se conecta a la carga y con el banco de baterías conectado.
La unidad deberá ser diseñado para limitar entradas de corrientes armónicas realimentadas
en la fuente a un máximo de 10%.
La unidad deberá estar equipado con un circuito de entrada temporizada que hace que la
unidad asuma la carga gradualmente después que la tensión de entrada es aplicada.
6. El Potenciómetro de tensión de flotación y temporizador deberá ser fabricado
estableciendo una conformidad con los requerimientos del fabricante de baterías.
d. Inversor:
El inversor deberá ser del tipo de PWM (Modulación de la magnitud del impulso), a menos
se indique lo contrario.
El inversor deberá tener una salida de onda sinusoidal, con no más de 5% del THD (distorsión
armónica total), y no más del 3% para cualquier distorsión armónica.
El inversor deberá mantener el sincronismo con la otra fuente de alimentación alterna AC,
cuando la potencia de entrada AC está disponible, pero no deberá exceder la velocidad de
frecuancia de 1Hertz por segundo y debera romper el sincronismo para operar con su propio
oscilador cuando la fuente de alimentación AC alterna se desvía en frecuencia en ± 1 hertz.
Los Inversores de tres fases (cuando se especifique) permitirán un 50 % de desbalance de
carga, manteniendo al mismo tiempo la regulación del voltage en ± 5% o mejor.
El inversor debe ser capaz de soportar sobrecargas de 125% durante 10 minutos y 150%
durante 10 segundos.
El inversor deberá incluir un medio para desconectar la batería del inversor automáticamente
cuando el voltaje de bateria se descarga o cuando el inversor ha fallado.
e. Transferencia estática e interruptor de by pass manual:
El sistema de UPS, debera estar equipado con un sistema automático de transferencia con
Interruptor de Bypass.
Este switcheo make-before-break desconecta la carga crítica de la fuente alternativa siempre
que la carga exceda la capacidad del UPS, o cuando el UPS se apaga manualmente.
El Interruptor de transferencia consta de 2 partes: una estática (semiconductora) conmutador
(con o sin un interruptor electromecánico o disyuntor) y un interruptor manual bypass. El
interruptor estático puede ser activado manualmente o automáticamente mediante un
interruptor en la parte frontal del gabinete de UPS. En cualquier caso, el cambio de operación
se realizará sin interrupción de energía a la carga.
El interruptor de bypass manual, deberá ser activado desde la parte frontal de la UPS de
gabinete y deberá ser bloqueado si las 2 fuentes no están en sincronismo. El interruptor está
prevista para el aislamiento y el mantenimiento del interruptor estático. El interruptor de
bypass manual será un tipo Make-before-break y puede consistir en 1 o más dispositivos
discretos.
El Switcheo de operaciones se realizará sin causar mayores transitorios de los que se
especifica en esta hoja de datos. El tiempo de transferencia de deberá ser ≤ 1/4 de ciclo.
En el caso de una falla o avería que se produzca en un circuito de la carga critica, el interruptor
estático será operado momentáneamente, proporcionando energía adicional de la fuente
alternativa. Esta energía adicional ayudará a limpiar el circuito de falla, lo que permite que el
resto de la carga crítica funcione inalterado.
c. Otros:
Nivel de ruido : < 53 dBA
Grado de protección : IP 215 de acuerdo a CEI
Autonomía : 30 minutos
Sistema den el Cargador : IGBT
Sistema en el Inversor : IGBT
d. Normas:
ISO 9001 y 14001
CEI o ANSI
5.3.1.2 ATERRAMIENTO. -
El sistema de UPS será aterrado de acuerdo a los códigos y estándares aplicables.
5.3.1.3 FABRICACIÓN
Deberá tener certificación IS0 9000 y tendría una organización con línea telefónica operativa 7 días
y 24 horas.
La Compañía deberá ser fabricante de equipos de energía ininterrumpible dentro de los rangos de
potencia y del tipo requerido, cuyos sistemas se encuentren prestando servicios satisfactoriamente
en instalaciones similares a la presente por no menos de 10 (diez) años.
La empresa representante presentará antecedentes de provisión de equipos iguales o similares a
los ofrecidos en el rango de potencia requerido, certificando con experiencias reales de prestación
en Perú. Deberá certificar dichos antecedentes en declaración jurada los siguientes datos: Ente
comprador, potencia, cantidad de equipos, lugar de instalación y fecha de puesta en servicio.
La empresa representante local deberá demostrar fehacientemente que exclusivamente y por sí
misma está en condiciones de realizar dentro de las 4 primeras horas de requerido, todo servicio
de mantenimiento correctivo del sistema en el sitio de instalación, ya sea durante el periodo de
garantía o posterior a la misma.
5.3.1.4 GABINETES DE BATERÍAS.-
Celdas. Selladas, libres de mantenimiento, reguladas con válvulas, vida mínima de 3 años.
Tiempo de autonomía: 30 minutos a plena carga del sistema 0.8 de factor de potencia y temperatura
ambiental entre 20°C a 30°C.
Tiempo de recarga a 45% de capacidad en tiempo menor a 5 horas.
5.3.1.5 MONITOREO.-
Se proveerá de un microprocesador basado en un display y controles de estado sólido con un
medidor de variables eléctricas e indicadores iluminados. Estarán al frente del Gabinete con display
alfanumérico LCD display y menús. Incluye un reloj digital (hora y fecha), historia de alarmas
(memoria infinito) con estampador de día-fecha y puerta RS232 para comunicación integral de los
reportes y software para la comunicación integral.
5.3.1.6 PARÁMETRO.-
Se proporcionará como mínimo los siguientes parámetros:
Tensión Entrada AC L-L y L-N por fase
Corriente de entrada por fase
Frecuencia de Entrada
Tensión Baterías
Cargador Baterías (corriente de carga)
Tensión Salida AC L-L y L-N por fase
Corriente de salida por fase
Frecuencia de Salida
Porcentaje de carga suministrada
Tiempo remanente de operación de baterías
By Pass disponible
Alarmas completas
Status Parámetros Mecánicos (Temperaturas, aperturas cierres de interruptores,
etc).
5.3.1.7 ALARMAS / SEÑALIZACIONES.-
Se deberá contar como mínimo con las siguientes señalizaciones en el panel montado al frente del
equipo:
Parada de Emergencia
Inversor apagado o en falla
Sobre temperatura
Sobrecarga
Interruptor del circuito de baterías abierto
Interruptor del circuito de salida abierto
Interruptor de circuito de entrada abierto
Rectificador apagado o en falla
UPS en by pass de mantenimiento
Inversor fuera de sincronismo
Baterías en carga
Falla de entrada
Carga by pass
Mímico de indicación del estado operativo del sistema.
5.3.1.8 CONTROLES.-
Se deberán proveer los siguientes controles como mínimo:
Interruptor de entrada
Interruptor de línea auxiliar
Interruptor de batería
Interruptor de salida
Pulsador de parada y arranque de inversor
Pulsador de transferencia manual de llave estática
Llaves de inhibición de transferencia inversa automática
Temporizador de carga de batería
Llaves de mantenimiento (by-pass) manual
Pulsador para parada de emergencia
5.3.1.9 PROTECCIONES.-
El sistema deberá contar con las siguientes protecciones mínimas:
Fusibles de entrada
Interruptor de entrada y salida
Disparo por mínima tensión de baterías
Fusibles en línea de by pass estático
Limitación electrónica de corriente en cargador e inversor
Protección por sobretensiones y subtensiones de entrada y salida.
5.3.1.10 TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO (Incorporado).-
Capacidad : Por proveedor
Tensión Entrada : 220V. (3F +T)
Tensión de Salida : 220V. (1F +N+T)
Frecuencia : 60 Hz.
De aislamiento: tipo K-13 transformador tipo seco.
Doble arrollamientos de cobre apantallados, con protección de sobretensiones en la entrada
y salida.
95 a 98% de eficacia
Aislamiento clase H 220°C , máxima velocidad de salida 150°C.
Supresor de ruido y transitores.
Modo común 140 dB
Modo Normal 90 dB
Sonido externo
Máximo 45-55 dBA a 1.50 mts.
4 - 5.5% de Tensión de cortocircuito.
Temperatura ambiental O° C a 40°C
Taps 380 V +- 2.5% + 5% - 10% en secundario.
Equipamiento convencional.