“ELABORACION DE BETUM A BASE DE
CASCARA DE PLATANO”
INTEGRANTES
NIKOL A. HUAMANI HUAMANI
ADELA R. MOROCHARA CAMPOS
GRADO:
TELEFONO:
CORREO ELECTRONICO
DOCENTE:
BETTY SONCCO CHAVEZ
COLEGIO:
INSTITUCION EDUCATIVA ROMEO LUNA VICTORIA
TELEFONO:
989666602
DIRECCION:
JAVIER DE LUNA PIZARRO D-14
RESUMEN
El betún tradicional es un producto que contiene hidrocarburos aromáticos, es
por ello que se realiza un nuevo producto a base de cáscara de plátano.
El proyecto que presentamos en esta oportunidad es la elaboración de “BETUM
A BASE DE CASCARÁ DE PLATANO”, cuyo objetivo es ayudar a reducir la
contaminación, preservar y cuidar nuestro medio ambiente.
En la actualidad el uso de productos que guarden armonía con el ambiente se
ha hecho muy difundido y aceptado, por ello se busca obtener un producto con
similares características o que contribuya para este fin, utilizando recursos
desechados como es el caso de la cáscara de plátano, que brinde los mismos
resultados que un producto industrial
Para elaborar el betún a base de cascará de plátano; se procederá a realizar la
recolección de cascaras en terminales de ventas de frutas, en mercados y
restaurantes.
Teniendo la cáscara fresca se procede a seleccionar las que están en buen
estado, se lava, se hace hervir y luego es licuada. Se agrega anilina para darle
el color que se desee.
Finalmente se llena en recipientes de hojalata similares a los existentes en el
mercado para betún, y se esperara 24 horas para poder ser usado.
INTRODUCCION
En este proyecto de investigación trataremos de mostrar la importancia y el
aprovechamiento de un producto que es desechado y le daremos un valor
productivo.
El betún ecológico es un proyecto que lo que pretende es acabar con la
contaminación que causa el betún tradicional que está compuesto por
hidrocarburos aromáticos policíclicos. Por ello que se opta por la elaboración de
betún a base de cáscara de plátano.
Este producto biodegradable contribuye al cuidado del medio ambiente.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PROBLEMA DE INVESTIGACION
¿Como reducir la contaminación originada por los betunes comunes que están
hechos por hidrocarburo aromático policíclico, elaborando un betún a base de
cascara de plátano en la ciudad de Arequipa?
JUSTIFICACION
Es importante que las personas tengan conocimiento que muchos productos que
utilizamos a diario, están elaborados con sustancias que dañan la salud y nuestro
medio ambiente.
El betún de cáscara de plátano por ser un producto natural, contribuye a la
protección de la salud y la conservación del medio ambiente, evitando la
aparición de enfermedades por el uso del betún tradicional a base de
hidrocarburos.
Al ser un producto de fácil elaboración contribuye a la mejora de la economía.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
Elaborar un betún que no dañe el medio ambiente a base de cascara de
plátano.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Difundir y dar el valor productivo de la cascara de plátano.
Usar la cáscara de plátano como un nuevo insumo en la elaboración de
betunes de color y neutral.
Dar a conocer a la población este producto a base de una materia
biodegradable.
Contribuir a cuidar el medio ambiente.
Reducir el uso de productos dañinos para la salud.
MATERIALES Y METODOS
INGREDIENTES
Cascara de plátano
Agua
Anilina
MATERIALES
Una olla.
Una cuchara de palo.
Licuadora
Envase de metal o plástico para la colocación del producto final.
PROCEDIMIENTO
Recepción
Recolectar las cascaras de plátano.
Selección
Seleccionar las cascaras de plátano que estén en mejor estado.
Lavado
Lavar las cascaras de plátano para eliminar restos de polvo u otros.
Cocción
Colocar en una olla agua potable y las cascaras de plátano. Se deja hervir
por 60 a 90 minutos.
Enfriado
Se deja enfriar y se escurre el agua.
Licuación
Luego se procederá a licuar las cascaras, agregando la anilina que nos
dará el color del betún.
Finalmente se procede a vaciar a un envase y se deja reposar por 24 horas.
RESULTADOS
El betún de cascara de platano es un producto que puede reemplazar
eficazmente a los productos comerciales hechos por hidrocarburos.
Preservar el medio ambiente ya que son productos naturales.
Aminorar los gastos familiares por ser casero.
DISCUSION
El betún ecológico es una operación que consiste en hervir las cascaras
de plátano que se degradan de manera rápida y se puede obtener un
producto de aspecto cremoso y que se puede conservar y que está al
alcance de todos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://es.scribd.com/doc/155618294/PROYECTO-BETUN
https://prezi.com/qd_7aojcd8i1/elaboracion-de-betun-a-base-de-cascara-
de-platano/
https://www.youtube.com/watch?v=0ZDLIRKm_7M&ab_channel=andres
cocunubo
https://www.gohacer.com/betun-cascara-bananas/
http://www.ehowenespanol.com/betun-cascaras-platano-como_159210/
https://edoc.site/betun-a-base-de-cascara-de-platano-pdf-free.html
Figura 1
Figura 2
Figura 3
Figura 4
Figura 5
Figura 6