0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas6 páginas

Instalación y Configuración NTP en Linux

Este documento explica cómo instalar y configurar el protocolo NTP en sistemas Linux para sincronizar la hora. Describe cómo configurar un servidor NTP en Ubuntu y clientes Linux y Windows para que obtengan la hora de dicho servidor.

Cargado por

Byron Jcr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas6 páginas

Instalación y Configuración NTP en Linux

Este documento explica cómo instalar y configurar el protocolo NTP en sistemas Linux para sincronizar la hora. Describe cómo configurar un servidor NTP en Ubuntu y clientes Linux y Windows para que obtengan la hora de dicho servidor.

Cargado por

Byron Jcr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Instalación y configuración NTP en Linux.

Introducción

NTP (Network Time Protocol) es un protocolo de entre los más antiguos protocolos de Internet
(1985) utilizado para la sincronización de relojes de sistemas computacionales a través de
redes, haciendo uso de intercambio de paquetes (unidades de información transportadas entre
nodos a través de enlaces de datos compartidos) y latencia variable (tiempo de demora entre el
momento en que algo inicia y el momento en que su efecto inicia). NTP fue originalmente
diseñado y sigue siendo mantenido por Dave Mills, de la universidad de Delaware.
NTP utiliza el algoritmo de Marzullo (inventado por Keith Marzullo), el cual sirve para
seleccionar fuentes de origen para la estimación exacta del tiempo a partir de un número
determinado de fuentes de origen desordenadas, utilizando la escala UTC.

Instalación del servidor NTP

Se procede a instalar el servidor de NTP en GNU/Linux Ubuntu Server.

Instalar todos los paquetes necesarios a la vez con usuario root o con sudo. Para ello se actualiza
repositorios de paquetes y luego instalar los paquetes necesarios que se usa en el servidor NTP:
# apt-get update
#sudo apt-get install ntp

Configuración del servidor NTP

configurar zona horaria a la que pertenece al servidor correctamente configurada. Con el


comando timedatectl podemos ver cuál es la zona horaria que está configurada en el equipo
servidor NTP.
# timedatectl

La salida del comando anterior mostrará un resultado similar al siguiente, donde podemos ver
que la zona horaria o "Time Zone" corresponde a America/Los_Angeles:
La cual es una zona horario erróneo por ahora para la configuración que deseamos realizar.
Para cambiar la zona horaria, primero debemos saber el nombre de la región a la que se desee
cambiar, para ello haremos un "list timezones" y con grep buscaremos la ciudad de referencia.
Una vez que sabemos el nombre de la zona horaria, la cambiaremos con timedatectl:
# timedatectl list-timezones | grep -i Guayaquil
# timedatectl set-timezone America/Guayaquil

Tras el cambio de región, comprobar la región horaria y ver que ahora es acorde a la
configuración que se necesita:

El fichero de configuración principal de NTP es /etc/ntp.conf y básicamente se tendra que


editar y/ó añadir los servidores NTP de Internet de los cuales se quiere recoger la hora para que
luego nuestro servidor pueda ponerla a disposición de sus hosts clientes. Los servidores activos
se puede ver en la Web Oficial de NTP http://www.pool.ntp.org/es/ y se recomienda
seleccionar los Pool del mismo continente.

En nuestro caso, deberemos seleccionar los pools de America y poner en el


fichero /etc/ntp.conf. Sustituiremos los antiguos servidores por los nuevos:

Una vez hechos los cambios en el fichero /etc/ntp.conf, reiniciaremos el servicio:


# /etc/init.d/ntp restart

Verificar la sincronización del servidor


Para verificar si tras el reinicicio del proceso ntp nuestro servidor NTP está sincronizando su
hora local con el pool de servidores NTP de Internet, ejecutaremos el siguiente comando:
# ntpq -p
remote - Indica los servidores de ntp definidos en el fichero ntp.conf. '*' indica que es el
servidor actual y el mejor origen de sincronización; '+' indica que son servidores disponibles de
NTP. Los orígenes con - son considerados como no usables.

refid - La dirección IP del servidor NTP del cual se obtiene la hora


st - Stratum
t - Tipo. 'u' para unicast. Existen otros valores como por ejemplo local, multicast, broadcast...
when - Tiempo transcurrido (en segundos) desde el último contacto con el servidor NTP.
poll - Frecuencia de sondeo con el servidor en segundos.
reach - Un valor en octal que indica cuando hay algún tipo de error en la comunicación con el
servidor. El valor 377 indica 100% de éxitos.
delay - El 'round trip' entre nuestro servidor y el servidor remoto.
offset - La diferencia de tiempo entre nuestro equipo local y el equipo remoto en milisegundos.
jitter - La media de tiempos en milisegundos entre dos muestras.

Controlando el acceso al servidor NTP

Si se quiere restringir el acceso al puerto UDP 123 de nuestro equipo servidor NTP, se puede
usar el firewall de GNU/Linux llamado iptables. Para ello ejecutaremos, como root o sudo:

# iptables -A INPUT -p udp -s 192.168.0.0/24 --dport 123 -j ACCEPT


# iptables -A INPUT -p udp --dport 123 -j DROP

También se puede hacerlo en el propio fichero de configuración de /etc/ntp.conf añadiendo una


línea como la siguiente y reiniciando el servicio de NTP:

restrict 192.168.1.0 netmask 255.255.255.0 notrap nomodify


Configuración NTP en clientes GNU/Linux

Para configurar NTP en modo cliente en los equipos con GNU/Linux se debe editar el fichero
/etc/ntp.conf y añadir uno o varios servidores de la siguiente forma:

server 192.168.0.199 prefer # Servidor Preferido


server hora.rediris.es

Se puede forzar la sincronización con el comando:

# ntpdate 192.168.0.199

Para lanzar el comando anterior debe estar parado primero el servicio de ntp, por tanto:

# /etc/init.d/ntp stop
# ntpdate 192.168.0.199
# /etc/init.d/ntp start

Configuración NTP en clientes Windows


Para configurar un equipo con Windows como cliente de NTP, debemos hacer click con el
botón derecho encima de la Hora del sistema y en "Ajustar fecha y hora". A continuación en la
tercera pestaña "Hora de Internet" podremos ver si el equipo está configurado para usar un
servidor de NTP, cuando realizó la última sincronización y cuando se ejecutará la siguiente
sincronización:
Para cambiar el servidor de NTP click en "Cambiar la configuración", activar "Sincronizar
con un servidor horario de Internet" e introducir el nombre del servidor ó su dirección IP
(192.168.0.199). Para forzar la sincronización ejecutar "Actualizar ahora":

En la siguiente imagen se puede ver como nuestro equipo Windows 7 se ha sincronizado con el
servidor local NTP 192.168.0.199 y éste, a su vez, con los servidores de Internet:

También podría gustarte