EVIDENCIA TALLER: PLAN DE PRUEBAS.
Descripción del software:
Computrabajo.com es la web de empleo líder en
Latinoamérica, con presencia en 19 países tales como
Colombia, Perú, Argentina, Uruguay, Ecuador, México,
Chile, Panamá, entre otros. La web ofrece a las
empresas herramientas avanzadas para la gestión de los procesos de selección y
facilita a los profesionales el acceso a nuevas oportunidades de empleo.
Actualmente esta disponible en tanto en el entorno web como en el móvil.
Objeticos de las pruebas
Objetivo General
Este plan de pruebas tiene como objetivo probar y validar la funcionalidad completa
del Registro en el sitio web de Computrabajo.com para el rol de persona natural
para postularse a ofertas laborales.
Objetivos Específicos
Realizar pruebas no funcionales tales como el rendimiento, usabilidad y
portabilidad.
Realizar la documentación de los casos de prueba.
Elementos requeridos para la prueba
Ambientes Informáticos: Se requiere contar con equipos de cómputo y
dispositivos móviles (tablets y smartphones) para verificar la adaptabilidad
del sitio web.
Sistemas Operativos: Se requiere contar con equipos que tenga diferentes
sistemas operativos (Windows, Mac, Android, iOS) para verificar el correcto
funcionamiento del sitio web.
Software Adicionales:
Se requiere contar con distintos navegadores web (Chrome, Firefox,
Internet Explorer), para verificar la compatibilidad del sitio web.
Se requiere contar con la herramienta de Selenium para aplicar
pruebas funcionales de forma automática.
Lista de ítems que deberán ser probados
Ingresar datos de la nueva cuenta de usuario
Ingresar datos personales
Añadir datos de formación académica
Añadir idiomas
Añadir experiencias profesionales
Adjuntar documento de la hoja de vida
Lista de ítems que no deben ser probados
Módulos o paquetes funcionales diferentes al de registro tales como: Buscar ofertas,
Publicar ofertas, Revisar postulaciones, Actualizar el curriculum, entre otros.
Entregables en la documentación de pruebas
Documentación de los Casos de prueba
Scripts de las pruebas automatizas
Documentación de las pruebas no funcionales
Roles y responsabilidades
Equipo funcional: quienes realizaran las pruebas funcionales del software y
registraran los hallazgos encontrados. Se requieren de dos personas, el líder
funcional que orienta la prueba y el usuario final que realiza las acciones y la
interacción con el sitio web.
Equipo técnico quienes las pruebas no funcionales, así como las pruebas
automatizadas por herramienta de software.
Es muy importante durante este proceso reunirse periódicamente con el
equipo a cargo de la ingeniería de requisitos para aclarar dudas y obtener
más información, para así entregar al final un producto de calidad.
Plan de trabajo general
El Plan de pruebas que se presenta a continuación bosqueja todo este proceso,
desde la fase de planeación hasta los ajustes finales.
Para la elaboración de este plan, de pruebas es necesario validar con el equipo de
trabajo la definición de los tiempos que se requieren para el desarrollo de cada una
de las actividades y así garantizar que los tiempos estimados corresponden a las
labores reales a ejecutar.
Fases Mes 1 Mes 2
1 2 3 4 1 2 3 4
Planificación
Diseño casos
de pruebas
Ejecución de
pruebas
Control de
cambios
Tabla 1 Cronograma de Actividades (cada semana corresponde a 5 días hábiles)
En este Plan de pruebas se está estimando un tiempo de 5 días para la fase inicial
de planificación, 10 días para la fase de diseño, 15 días para la ejecución de pruebas
y 10 días para ajustes y control de cambios, lo que hace un total de 40 días
aproximadamente, ya que puede estar sujeto a modificaciones.
Riesgos identificados a la hora de realizar las pruebas
Fallo de alguna de las funcionalidades que pueden atrasar el cronograma previsto.
En caso que se presente alguna irregularidad que no permita ejecutar la prueba
planteada, es necesario detener el proceso.