Diseño de Máquinas Curso 2015/2016
Sesión 1 de problemas: Análisis de tensiones y deformaciones I
Problema 1. La barra rígida BDE se soporta mediante
dos eslabones AB y CD. El eslabón AB está hecho de
aluminio (E = 70 GPa) y tiene una sección transversal de
500 mm2. El eslabón CD es de acero (E = 200 GPa) y
tiene una sección transversal de 600 mm2. Para la fuerza
mostrada de 30 kN, determinar los desplazamientos de
los puntos B, D y E.
Nota: Considerar que el elemento BDE es infinitamente
rígido.
Problema 2. Las piezas de fundición A y B están
conectadas mediante dos pernos de acero (CD y GH) de
3/4” de diámetro y se encuentran en contacto con los
extremos de una varilla de aluminio EF de 1.5” de
diámetro. Ambos pernos tienen una rosca de 0.1” de paso.
Tras ajustarse los pernos, las tuercas D y H se aprietan un
cuarto de vuelta. Sabiendo que el módulo de elasticidad E
para el acero es 29·106 psi y para el aluminio 10.6·106 psi,
determinar la tensión normal en la varilla.
Nota: Considerar que los elementos A y B se consideran infinitamente rígidos.
Problema 3. La varilla CE de diámetro 1/2” y la varilla DF
de diámetro 3/4”, están unidas a la barra ABCD como se
muestra en la figura. Sabiendo que las varillas son de
aluminio (E =10.6·106 psi), determinar:
a) La fuerza en cada varilla causada por la carga
mostrada.
b) El desplazamiento correspondiente en el punto A.
Problema 4. La barra rígida CDE está unida a un
apoyo con un pasador en E, y descansa sobre el
cilindro de latón BD de 30 mm de diámetro. Una
varilla de acero de 22 mm de diámetro AC pasa a
través de un agujero en la barra y está asegurada por
una tuerca que se encuentra ajustada cuando todo el
ensamble está a 20 ºC. La temperatura del cilindro
de latón se eleva a 50 ºC mientras que la varilla de
acero permanece a 20 ºC. Suponiendo que no
existían esfuerzos presentes antes del cambio de
temperatura, determinar el esfuerzo en el cilindro.
Datos: Varilla AC (Acero: E = 200 GPa, α = 11.7 10-6 ºC-1)
Cilindro BD (Latón: E = 105 GPa, α = 20.9 10-6 ºC-1)
1
Diseño de Máquinas Curso 2015/2016
Problema 5. En una placa de aluminio de dimensiones 15 x 15” y 3/4” de espesor, se
marca un círculo con diámetro 9”. Las fuerzas que actúan en el plano de la placa causan
tensiones normales x = 12 kips y z = 20 kips. Para E = 10 106 psi y υ = 1/3
determinar:
a) El cambio en el diámetro AB.
b) El cambio en el diámetro CD.
c) El cambio en el espesor de la placa.
d) El cambio en el volumen de la placa.
Problema 6. La viga ABC de la figura está suspendida
mediante dos varillas de acero e inicialmente se encuentra
en posición horizontal. El punto medio B de la viga se
desplaza 10 mm hacia abajo como consecuencia de la
aplicación lenta de una fuerza Q, después de la cual ésta se
retira lentamente. Sabiendo que el acero empleado para las
varillas es elastoplástico con E = 200 GPa y y = 300 MPa,
determinar:
a) El valor máximo requerido de Q y la posición
correspondiente de la viga.
b) La posición final de la viga.