0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas3 páginas

Programa de Gestión de Recursos Humanos

Este documento presenta la materia de Gestión de Recursos Humanos para el tercer curso de la carrera de Administración de Empresas. La materia tiene una carga horaria de 80 horas y se centra en desarrollar la capacidad profesional de los empleados a través de la motivación. El contenido incluye temas como la historia de los recursos humanos, teorías de motivación, comunicación, desempeño laboral e igualdad de oportunidades. Los estudiantes serán evaluados a través de su asistencia, trabajos, exámenes

Cargado por

Mercedes Núñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas3 páginas

Programa de Gestión de Recursos Humanos

Este documento presenta la materia de Gestión de Recursos Humanos para el tercer curso de la carrera de Administración de Empresas. La materia tiene una carga horaria de 80 horas y se centra en desarrollar la capacidad profesional de los empleados a través de la motivación. El contenido incluye temas como la historia de los recursos humanos, teorías de motivación, comunicación, desempeño laboral e igualdad de oportunidades. Los estudiantes serán evaluados a través de su asistencia, trabajos, exámenes

Cargado por

Mercedes Núñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

IDENTIFICACION

MATERIA GESTION DE RECURSOS HUMANOS.


MODALIDAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
CARGA HORARIA 80 HORAS
CURSO TERCERO

1. FUNDAMENTACIÓN

La Gestión de Recursos Humanos es y será factor clave para el desarrollo de la


sociedad, ninguna organización puede prescindir de ella refiriéndonos a los
procesos de elaboración de trabajo y posterior especialización en las diferentes
áreas.

En nuestros días resulta imposible disociar la gestión de recursos humanos y


administración de Recursos Humanos – la competitividad y globalización; pues
a través de los mismos se manejan los aspectos socia-económico en el mundo
competitivo.

2. OBJETIVOS

 De acuerdo a lo que antecede al concepto; Gestión de Recursos Humanos


tiene como función principal potenciar la capacidad profesional dentro
de la empresa, a través de la motivación en los RRHH en búsqueda de
calidad y excelencia, para satisfacer los requerimientos en el mundo
empresarial.
 La Gestión de Recursos Humanos puede considerarse como facilitador
en las distintas áreas del mundo empresarial, poniendo en practica las
relaciones publicas, humanas y capacitación constante, motivando al
desarrollo de la persona.

3. CONTENIDO PROGAMATICO.

 Gestión de Recursos Humanos: Breve reseña histórica-concepto


 Gestión de Recursos Humanos y su desarrollo dentro de la globalización.
 Necesidad de la Gestión de Recursos Humanos.
 Motivación – ejes temáticos para la motivación, organización de
Recursos Humanos y Estructuras de Remuneraciones.
 Teorías aplicadas a la Gestión de Recursos Humanos.
 Teorías de procesos.
 Análisis de la comunicación – monitoreo y evaluación basado en la
Gestión.
 Análisis de la elaboración laboral.
 Igualdad de oportunidades.
 Desempeño de la organización.
 Gestión de Recursos Humanos y su relación con los avances
tecnológicos.

4 . SISTEMA DE EVALUACIÓN: (TP 100 )

.Asistencia y Participación en la aula: 70 % Para derecho a examen final.


(5%)

Presentación de trabajos individuales o dúos. (2%)

Examen parcial. (25%)

Examen final. (50%)

4. BIBLIOGRAFÍA:

 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTION DE ORGANIZACIÓN Y


RECURSOS HUMANOS, SIGORH. Proyectó MDP/PAR/90/508
 LA TÉCNICA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA, J.R..WHITAKER
PENTEADO-9na. Ed. Sao Pablo: Pioneria, 1986.
 RELACIONES PUBLICAS PARA PROFESIONAL Y COMERCIANTES,
Juan Jose Villegas. Valletta Ediciones (VE) 1995
 LAS COMUNICACIONES EN LA EMPRESAS; como mejorar las
relaciones humanas. Ricardo Riccardi y otros, Madrid: Deusto. 1967
 RELACIONES PUBLICAS Y HUMANAS III, Víctor M. Soria, Ph. D.

(universidad Autónoma Metropolitana Unidad Izatapalapa) Editorial


LIMUSA SA.

1988

 www.google.com / buscador RR.HH

También podría gustarte