ANUALIDADES, SERIES UNIFORMES O RENTAS
Cuando efectuamos una operación en la cual cancelamos una obligación por
medio de cuotas de igual valor con la misma periodicidad se consideran como
series uniformes, anualidades o rentas, sean ingresos o egresos. Deben cumplir
las dos condiciones: Que todos los desembolsos sean por el mismo valor y que
tengan la misma periodicidad la cual puede ser mensual, trimestral, semestral o
anual.
Existen cuatro tipos de anualidades:
Vencidas: Son una serie de pagos que se realizan al final de cada periodo
Anticipadas: Son una serie de pagos que se efectúan al inicio de cada
período.
Diferidas: Son una serie de pagos, los cuales comienzan después de
transcurrido n periodos de tiempo.
Perpetuas: Son una serie de pagos que no tienen fin, n tiende a ser infinito.
Valor presente equivalente a una anualidad vencida
Dada una anualidad A donde su primer pago se realiza al final del primer período y
termina al final del período n con un interés periódico i el valor presente P en el
período O es:
(1 i )n 1
PA
i (1 1)n
a. Valor futuro equivalente a una anualidad vencida
Dada una anualidad A donde su primer pago se realiza al final del primer período y
termina al final del período n con un interés periódico i, el valor futuro F al final del
período n es:
(1 i )n 1
F = A
i
b. Valor presente equivalente a una anualidad anticipada
Dada una anualidad A donde su primer pago se realiza al comienzo del primer
período y termina al comienzo del período n con un interés periódico i, el valor P
en el período 0 es:
)(n1
1 (1 i)
P=A
i 1
c. Valor futuro equivalente a una anualidad anticipada
Dada una anualidad A donde su primer pago se realiza al comienzo del primer
período y termina al comienzo del período n con un interés periódico i, el valor F al
final del período n es:
(1 i ) n 1 1
F = A 1
i