0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas30 páginas

Control Interno PGR INTOSAI PDF

El documento habla sobre el control interno en la administración pública. Explica la importancia de implementar controles internos para asegurar la eficacia y eficiencia operacional, la confiabilidad de la información financiera y el cumplimiento de las leyes. También describe los componentes clave del control interno como el ambiente de control, la evaluación de riesgos, las actividades de control, la información y comunicación y el monitoreo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas30 páginas

Control Interno PGR INTOSAI PDF

El documento habla sobre el control interno en la administración pública. Explica la importancia de implementar controles internos para asegurar la eficacia y eficiencia operacional, la confiabilidad de la información financiera y el cumplimiento de las leyes. También describe los componentes clave del control interno como el ambiente de control, la evaluación de riesgos, las actividades de control, la información y comunicación y el monitoreo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

El Control Interno en la

Administracin Pblica

Procuradura General de la Repblica


Objetivo General
Que los Servidores Pblicos de la
Procuradura General de la
Repblica, reconozcan la
importancia y la necesidad de
implementar el Control Interno a
nivel institucional.
Objetivos Especficos
Ampliar los Fortalecer los
conocimientos controles internos
de los de los bienes
(Mobiliarios y
participantes en Equipos de oficina)
cuanto al uso y de las sedes
manejo de los departamentales y
fondos de caja nivel central PGR.
chica.
El Control Interno

Auditoria Interna

iComo algo
exclusivo del rea
Financiera!
El Control Interno

OBSTACULO
COSO
Comit de Organizaciones Auspiciaras de la Comisin Treadway
(conformada en 1985)
Este comit emiti un informe titulado informe COSO (COMMITEE OF
SPONSORING ORGANIZATIONS)(COMITE PATROCINADOR DE LAS
ORGANIZACIONES)
Finalidad:

Identificar los factores que originaban la presentacin de


informacin financiera falsa o fraudulenta.

Emitir las recomendaciones que garanticen la mxima


transparencia informativa.

Establecer una definicin comn de control interno.

Proveer gua en la creacin y mejoramiento de la estructura de


control interno de las instituciones.
Fundamento para el
Desarrollo de la NTCI
Las NTCI han sido actualizadas con
base en la estructura propuesta por
INTOSAI, la cual se basa en el
Informe COSO el cual ha sido
incorporado por un nmero
importante de Instituciones
Superiores de Auditora (ISAS), en
Amrica latina.
Control Interno segn el Informe COSO
Es un proceso, efectuado por todo el
personal de una entidad, diseado con el
objeto de proporcionar un grado de
seguridad razonable en cuanto a la
consecucin de objetivos dentro de las
siguientes categoras:

Eficacia y eficiencia de las operaciones


Fiabilidad de la informacin financiera
Cumplimiento de las leyes y normas
aplicables.
Objetivos del Control Interno
OPERACIONAL:
Promover eficiencia y eficacia en las operaciones a travs de
los procesos estandarizados.
Asegurar la salvaguarda de los Activos a travs de las
actividades de control.
FINANCIERO:
Promover la integridad de los datos en la toma de decisiones.
Asistir en la prevencin y deteccin de fraudes a travs de la
creacin de un rastro de evidencias auditables.

DE CUMPLIMIENTO:
Ayudar a mantener el cumplimiento con las leyes y
regulaciones a travs de un monitoreo peridico.
Componentes del Control Interno

Monitoreo

Informacin y Comunicacin

Actividades de Control

Evaluacin de Riesgos

Ambiente de Control
Ambiente de Control
Es la base de todos los dems
componentes del control interno,
aportando disciplina y estructura.
Marca la pauta del funcionamiento
de una organizacin e influye en la
concientizacin de sus empleados
respecto al control.
Ambiente de Control
Integridad y valores ticos
Estructura del Cdigo de Conducta
Divulgacin y Evaluacin del Cdigo de Conducta

Competencia del personal


Manuales de Organizacin
Planes de Capacitacin
Evaluacin del desempeo

Filosofa y estilo de operacin de la Administracin


Grado de formalidad
Actitud frente a la informacin financiera
Centralizacin o descentralizacin

Mxima Autoridad y Comit de Auditoria


Independencia
Experiencia y profesionalismo

Auditoria Interna
Existencia
Correcto funcionamiento
Ambiente de Control: Factores Comunes
Filosofa de gestin excesivamente vertical
Falta de capacitacin del personal
Falta de un Cdigo de tica o
desconocimiento de los empleados de su
existencia
Falta de definicin clara de metas, planes,
objetivos, responsabilidades
No se elabora informacin financiera fiable y
oportuna.
Alta rotacin del personal, especialmente en
funciones clave (de puestos de confianza)
Inexistencia de un cuerpo normativo
actualizado, homogneo
Falta de actualizacin del organigrama
Evaluacin de Riesgo
Consiste en la identificacin y el
anlisis de los riesgos relevantes
para la consecucin de los
objetivos, y sirve de base para
determinar como han de ser
gestionados los riesgos.
Pero, Qu es el riesgo?

Es la posibilidad que un evento


desfavorable pueda afectar
negativamente la habilidad de la
organizacin para el logro de sus
objetivos.
Riesgos de Fraude
ALGUNOS TIPOS DE FRAUDE
Abuso de Cuentas de Gastos

Compras / Facturas Falsas


Comisiones Clandestinas
Manipulacin de Ingresos
Estados Financieros Falsos:
Sobreestimacin de Activos / Ingresos
Subestimacin de Gastos / Pasivos
Falsificacin de Cheques
Manipulacin de Licitaciones
Substitucin de Productos
Los Riesgos del Fraude

Prdidas Financieras
Dao a la imagen y reputacin de las
instituciones del Estado
Dao a la moral interna y confianza
del Personal
Posible accin Legal
Prdida de Relaciones claves
Como Prevenir los Riesgo del Fraude
Mantener Polticas, Procedimientos y Controles Internos
actualizados, para:
El registro de las operaciones
Elaboracin de los estados financieros
Conozca a su empleado
Conozca a su cliente (instituciones financieras)

Disponer de un cdigo de conducta que contenga como


mnimo los valores institucionales, morales y ticos e instruir al
personal ponerlo en practica.

Mantener controles administrativos que verifiquen la practica


de las polticas y procedimientos implementados.

Efectuar monitoreo y pruebas de cumplimiento, para probar


la eficiencia de los controles internos.
Administracin de riesgos

Es el proceso para incrementar la


confianza en la habilidad de una
organizacin para anticipar,
priorizar y superar obstculos para
alcanzar sus metas.
Ejemplo
Oficina de Activo Fijo Riesgo: Situacin:
Objetivo: Controlar la Cualquier situacin que se Se efecta cambio de equipo
existencia de los activos presente y haga que se entre el personal de X rea, sin
de la institucin. pierda el control de los comunicrselo a la Of. de activo
activos. fijo.

Controles existentes:
1. Manejar el detalle de los activos fijos. Consecuencias:
2. Llenar el formato de inventario individual. Al realizar el
3. Prohibido realizar traslado de activos sin la autorizacin del levantamiento fsico de
jefe del rea y sin la presencia de personal de la Of. de activo inventario, dos equipos
fijo. no estaban en custodia
de las personas que
4. Levantamiento de inventario fsica una vez al ao. activo fijo maneja y no
se encontr uno.

Posibles acciones para mitigar el riesgo:


1. Realizar levantamiento de inventario fsica dos veces por ao.
2. Toda prdida de activos sern cobradas va nomina al empleado que lo Probabilidad
tenga asignado, segn inventario individual que maneja la Of. de actvo
fijo.
Actividades de Control
Son las polticas y los
procedimientos que ayudan a
asegurar que se llevan a cabo las
instrucciones de la direccin y
que incluyen desde controles
preventivos a controles
detectivos, controles manuales,
controles informticos y controles
de direccin.
Actividades de Control
Revisiones de alto nivel sobre el desempeo
Evaluacin de las funciones y actividades
administrativas
Administracin del recurso humano
Sistema de informacin
Control fsico sobre activos vulnerables
Indicadores de desempeo
Segregacin de funciones incompatibles
Ejecucin apropiada de las transacciones
Seguridad y oportunidad en el registro de las
transacciones y eventos
Restricciones de acceso a los recursos y registros
Documentacin apropiada de las transacciones y del
control interno en forma de flujo gramas o
equivalentes.
Informacin y Comunicacin

Sistemas que permiten al personal


de la entidad capturar e
intercambiar informacin necesaria
para conducir, administrar y
controlar sus operaciones.
Informacin y Comunicacin
La informacin
La informacin deber planificarse de tal forma
que se dispongan mecanismos para su calidad,
seguridad, utilizacin y conservacin.

La comunicacin
Es inherente a los sistemas de informacin, los
sistemas de informacin sirven como medio de
comunicacin al personal para que pueda
cumplir sus responsabilidades de operacin,
informacin financiera y cumplimiento.
Monitoreo
Es el proceso de evaluar la calidad del
desempeo del control interno en el tiempo.
Monitoreo sobre la marcha
Actos regulares de administracin y
supervisin
Acciones rutinarias

Monitoreo mediante evaluaciones


separadas
Auditoria interna
Auditoria externa
Control Interno

Informe COSO e INTOSAI


INTOSAI

Organizacin Internacional
de Instituciones superiores
de Auditoria
Estructura de las Normas Tcnicas de Control
Interno

Normas Generales:

Ambiente de Control
Evaluacin de Riesgos
Actividades de Control
Informacin y Comunicacin
Monitoreo
Normas Especficas

Las Normas Generales se subdividen en


23 Normas Especficas:

5 de Ambiente de Control
3 de Evaluacin del Riesgo
11 de Actividades de Control
2 de Informacin y Comunicacin
2 de Monitoreo
Control Interno

GRACIAS POR SU AMABLE


ATENCION

También podría gustarte