0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 210 vistas21 páginasEvalua 1 Cuadernillo PDF
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
SITIO DEEYAIUAGION
PSICOPEDAGOGICA EOS
‘WWMINSTTUTOEOS.CL
Le Concepesee'# 191 Ofna 906
Fon: 23278100
2." APELLIDO
or
or
a
=o
+ Series.
ae a
‘CAPACIDADES GENERALES.
4. Memoria-Atenci6n.
2. Basesdel Razonamiento.
Clasificaciones.
+ Organizacion Perceptiva.
| 3. Nivies de Adaptacién.
EVALUA-1
BATERIA PSICOPEDAGOGICA
VERSION CHILENA 2.0,
a
Ambito optimo de utilizacion:
Finales de 1" Afio de Educacion Basica e
iniclos de 2° Afio de Educaclon Basica
‘AUTORES:
Jesis Garcia Vidal
Daniel Gonzalez Manjén
Beatriz Garcia Ortiz
COORDINADOR GENERAL:
Miguel Martinez Garcia
©. GAPACIDADES ESPECIFICAS.
4. Lectura.
+ Comprension Lectora.
* Exactitud Lectora.
2; Escritura
+ Ortogratia Fonética.
+ Grafia y Expresion Escrita.
+ Ortogratia Visual y Reglada.
3. Aprendizajes Matematicos.
+ Numeracion y Caiculo.
Reservados todos los derechos por:
oe ee eneINSTRUCCIONES: | En esta prueba debes estar muy atento’a y realizar
1.* TAREA: Durante DOS MINUTOS debes marcar con una cruz (X) los dibujos que
v
MEMORIA-ATENCIO ee
as que yo te vaya diciendo,
En cada caso explico la tarea, luego diré: COMENZAAR y transcurrido el tiempo dire:
TIEMPO, En ese momento ya no se escribe mas en esa tareay pasaremos ala siguiente,
sean DIFERENTES a este MODELO. —-
Ahora observa con atencién el dibujo que viene a continuacién, que como puedes ver se trata de un di-
bujo en el que hay objetos, animales y personas. Pinta con un color las cosas, con otro las personas
y con otro los animales. Tienes CINCO MINUTOS para pintar. Cuando termine el tiempo yo diré
TIEMPO y pasaremos a la pdgina siguiente.UCC CRC RW CUCM ce UROL M EM:
2+. TAREA: Ahora, durante DOS MINUTOS, deberds marcar los ntimeros de los dibujos de los objetos,
animales y personas que estaban en el dibujo anterior.
2
=
*
43
hee ald:
9a
aelala.
3*. TAREA: Ffjate ahora en las letras que estén en el recuadro pequefto: son las silabas bory fla.
Debajo hay otro cuadro mas grande, en el que hay muchas palabras, unas contienen al-
guna de esas silabas y otras no. La tarea que tienes que hacer es buscar las palabras que
contengan bor o fla, y marcarlas con un cireulo, como en el ejemplo. Tienes DOS MI-
NUTOS.
eel
1) bores >
2) barredor
3| corredor
a flojito
5| fama
|
6) abordaje
borde
formas
flan
bor fla
formado
barrera
bordo
broche
a
barrefio
flechazo
flato
flamante
bordear
4
are
bordado
labor
flacucho
famoso
flamero
flotadoro4
INSTRUCCIONES: | En esta tarea
Mae
4 cuando sea ef iltimo,
| EJEMPLO:
Numera los recténgulos, = eee
empezando por el MAS
GRANDE. |
‘id que te dé, es decir, tenemos que poner de
jo sea el segundo, el 3 cuando sea el tereero y el
Numera tos cfreu- | | @ | @
@D) tosempezando por |
el MAS GRANDE.
i
| Numera los tridn-
‘gulos, empezando Ae A
® por el MAS PE- a
QUENO. / :
Numéralos por el
NUMERO DE
Q) 14008, comen- — & & | ~~
zando por el que
MENOSTIENE. |
Numera los anima- |
@ canine, OR By Le
comenzando por el = \/
MAS BAJITO. ] r ]
Numera los anima-
® les por su PESO, | 4a
comenzando por el
MAS PESADO.
Numéralos por su TOO] soon:
© CANTIDAD, empe- aeeee oe
zando por el que Booa] [Fes
TIENE MAS.OPO IGN SS
1. TAREA: MARCA EL QUE SOBRA
Fate en el ejemplo que viene a continuacién, Hay un conjunto de cinco animales: un oso, un gato, un coco-
_ drilo, un rinoceronte y un leén.
Todos son animales salvaje, menos el gato, que sobra, porque es doméstco.
Por eso le hemos puesto una X.
¢Entendiste? Ahora vamos a marcar con una cruz el elemento que sobra en los siguientes conjuntos.
@)
© © 8 6 © © O © @ Barno]© © © © @ @ © © @ @ @ORGANIZACION PERCEPTIVA
1
1.* TAREA: COPIA DE DIBUJO.
Copia el dibujo de Ia izquierda en los puntitos de la derecha. Trabaja sin distraerte, ya que
» sélo tienes DIEZ MINUTOS para realizar los dibujos.
Ca eo ee ec
ee ee ee we
1 sq es) ee fe
wee wre ae
rr
cee eee we
eee
eo: Oe
rir
2 oe ee ow ow «| PUNTAIE
ee ee wees
cee eee
rr
ce ee eee
eee ee we
Se el rp e.
3 oe eee ee
er
ee eee
ee ee we we
oe 8 8 8 8 © 6! pUNTAE21, Sino vienen a buscarme al colegio, yo sé muy bien lo que tengo que hacer. s AV
22, Soy una persona tranquila. s [ui w
23, Me peleo con los demés s [w|w
24, Me gusta ir solo/a a pasear todo el colegio. - s [uiw
23, Prefiero hacer mis tareas sin que me ayuden. s [uli av
26. Quiero que los dems jueguen a lo que yo digo, s [ul w
27. Pido permiso a mi compaiiero/a cuando voy a tomarle algo suyo (la goma, la regla,.. Ss UN | wW
23, Si alguien se cae en el patio, oy a ayudarley le pregunto si se ha hecho dafo. s [ula
29. Cuando alguien lee en voz alta en la clase y se equivoca o todavia no lee bien me rio.) S$ | N | AV
3D. Me gusta que el profesor ayude a los compafieros que van mis atrasados..» | S| N | AV
SL _Me gusta tener amigos y amigas. s [uiw
32, Le presto fécilmente mis cosas a los demis, s | nf av
33. Me gusta ayudar a mis compafieros y compaiter s [uilw
34. Cuido las cosas que me prestan mis compaiieros y compafieras. .. s [nla
25. Me gusta harto jugar con otros nifios y nifias. s [ula
46. Me gustan mis las cosas que hacen mis compaiieros que las que hago yo.--» | § | N | AV
27. Dejo cosas sin hacer por miedo a equivocarme.- s [ny | aw
34. Las tareas que da el profesor son todas muy ficiles. s |u| wa
QY. Me gusta competir con otros nifios y nifias. slulw]|
4D. Me gusta hacer cosas nuevas. s [u|[w
41, Me porto bien. s | n| av
42, Me asustan las tareas dificiles de la clase. s [ny | a
43, Cuando me equivoco lo intento de nuevo sin desanimarme s [v[w]]
Soy capaz de hacer casi todas las cosas, aunque sean dificiles. -- s [ula]
43. Pienso que en mi curso hay muchos nifios y nifias que son mais inteligentes que yo. [gs | N | AV |TON Ta OT.
INSTRUCCIONES: La prueba qi
tar muy atento/a, Tiene varias par
pones,
il, pero hay que
wea y el tiempo de que
1. TAREA: MARCA EL QUE COINCIDE
En esta tarea aparecen muchos dibujos y debajo de cada uno de ellos hay una palabra escrita.
Pero, pon atencién, no siempre coincide el dibujo y la palabra, tendremos que poner una cruz
en la casilla que hay cuando el dibujo coincida con ta palabra. Veamos un ejemplo:
EJEMPLO: ( ° |
ME] palengana | ER) casita EX) nina
Aqui hemos puesto la cruz en el tercer dibujo, porque el dibujo es de una NINA y debajo esta escrita la pa-
labra NINA. gENTENDISTE? Tienes TRES MINUTOS. Comenzar.
escuela familia
A
granjero
a
:
EL telefono 1 operro hormiga
ab
BL) mbalio
HL] bices = | inyeccion
BL] quince2.° TAREA: UNE CADA PALABRA CON SU DIBUJO.
Ahora te vas a encontrar dos filas de palabras y a su alrededor dibujos que tienen que ver con ellas.
La tarea consiste en unir con una flecha cada palabra con el dibujo que la representa. Por eso a la
primera palabra que es LIBRO le hemos puesto una flecha desde la palabra LIBRO al dibujo que
tiene un LIBRO. ;Entendiste? Ahora se trata de que a cada palabra le busques el dibujo que le ¢o-
rrresponde y pongas una flecha desde la palabra al dibujo. Debes trabajar rdpido ya que tienes CUA-
TRO MINUTOS. Comenzar.
° i Z 2
= . =
5 wi
| ‘ i
4
platanos a A
pinceles g =
aly
escribiendo a
aE
ladrén f°) a
Hf
computador fs) avn
7
bailarina a |
ancla n [8] @ -
| > |
[rz | fa ] 93." TAREA: Ahora hay unas frases y a su alrededor unos dibujos. Tu tarea consiste en que leas cada
una de las frases y pongas una flecha hasta el dibujo que le corresponda. ;Entendiste?
Debes trabajar rapido ya que tienes CUATRO MINUTOS. Comenzar.
b
La maestra explica
a en la pizarra. i
a Es invierno y hace
mucho frio. a
Bo Me gusta ver los B
payasos en el circo.
El hombre y la mujer
ay toman café. | 4
ug Me gusta ir a la playa
a bafiarme. oi
Los nifios juegan
BD aititoot. oO
El nifio juega
gi al futbol. a |
Hay muchos como éste
a en el bosque. 7]eae a
1° TAREA: Ahora vas a marcar en cada recuadro la letra que yo te dicte.
EJEMPLO: a e OQ | Camo youte he dicho ta a, ésta ha sido ta letra que se ha
Marea la letra @ marcado. {Entendiste? Empecemos por el niimero 1.
a u e a Ma e i
5
|
2
co
gi
Qa
5 8 8
N
|
2. TAREA: La tarea que vas a hacer ahora es unir cada una de las letras de una columna con la letra
que es la misma en la otra columna que esté a su lado, Fijate en el ejemplo: como ta primera
letra es la A, hemos buseado en la segunda columna ta misma letra, pero en miniiscula.
¢Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar.
tp mg 2
\ => a
ob @
q
a
3.* TAREA: Ahora vas a unir con flechas cada una de las palabras de cada columna con la misma palabra en
Ja columna que esté a su lado. {Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar.
| a, Sel
ASILO ALHAJA
a
St anil.
a
y
BEE
O]—>}ax
sl olNiol=
ow
EL
olalslatc
N/A] WIS
o}]3]}elule
VvVTVUUTST
cl
sale
futas Ganaye
FRUTAS
vv0v0TTFeAS TAREA: Lee con voz alta y clara las siguientes sflabas y palabras, No te preocupes si algunas palabras
no sabes lo que significan, pues se trata de “falsas palabras”.
ror onto) y 1 (ben os auocri.
Pica yy PALABRAS iia LECTURA
e presponte
2. pur 17. _intrope
3._can cherporto
4. ijl atmitre
5. quial micropio
6. go zaratrusta
7. drot plamilero
8. zaf muerdano
9. _vwuel bicen
10. huam zarpatrico
11. piols 26. _crapulta
12. cil brencol
13. froms marerito
fiorperme
5." TAREA: Lee con voz alta y clara, las siguientes palabras:
[ALORACION0 ero obo, sles pros avo
UGE AL
ey 2 (en.
Pere ue Cad Lg
Pica YEU CCHS Laie sa LYN
1, juguete 8. globo
2. camino 9. tijeras
3. perro 10. colegio
4. beber 11. papa
5. ahora 12. facil
6. sila 13. tbo!
mucho 14. mama
6." TAREA: Lee con voz alta y clara, estas dos frases:
ORION ren ae) 2) 9 rene
El viernes pasado por la tarde fuimos al circo con mis padres.
7 z 3 7 5 ¢ 7 3
Me gustaron los payasos, los trapecistas y el domador de leones.ORTOGRAFIA FONETICA
TAREA: DICTADO
oi 1/6
Escribe a continuacién las letras que corresponden a los sonidos que te voy a ir dictando,
6
oj a
a
a
a
a) a
ojo
F
Fl
a
a]
Ahora lo mismo pero con las siguientes silabas:
ui ui
Fl
a
FI af
B
Hf
a
Presta atencién a las palabras que te voy a dictar y escribelas.
25
31
Escribe ahora las frases que te vamos a dictar,
34
35
36
TOTAL DE ACIERTOS (1-24)
27
33
TOTAL DE ACIERTOS (25.33)
TOTAL DE ACIERTOS (34-38)2*TAREA: COPIA
Copia cada silaba en el cuadradito correspondiente, TOTAL DE ACIERTOS (1-27)
aa a int = Boa
Ls bw ex will ten
hora copia cada palabra en el cuadrado correspondiente.
| Ol veruga OY inglesa Humberto esculpe
OF elefante Wy fragi Mickey OD sirope
Ahora copia cada frase en la linea que le corresponde.
@ o o @
eens es ene eee
Las alas de la mariposa son bonitas
@ ® ® © @
La figura _de cristal cay6 de mis manos
3. TAREA: scribe ahora completando los espacios que faltan:
TOTAL DE ACIERTOS:
Me llamo . oe eee esioyien:
del colegio
Mi profesor/a se llama . oe alti y hoy es el dia
del mes de del afioTNO
INSTRUCCIONES: 1.2 obtencién de la valoracién para esta prueba se ha realizado analizando, segiin los criterios mar-
la prueba de ORTOGRAFIA FONETICA (anterior) y la de ORTOGRAFIA
EVALUACION DE LA GRAFIA Y EXPRESION ESCRITA
ie Valoraci6n
GRAFIA | Valoradén| ORTOGRAFIA | Copia | Dicada | Libre
Giro inverso Omisiones de letras
Prensién del «til Omisiones de sflabas
Sincinesias Omisiones de palabras
Control de la presién Adiciones de letras
Posicién del papel Adiciones de silabas
Postura en el pupitre Adiciones de palabras
Fluide al escribir Sustituciones
Enlaces Rotaciones
Linealidad del renglén Inversiones de letras
Separacién de letras Inversiones de sflabas
Regularidad del tamaiio Uniones indebidas
Tamaiio excesivo Fragmentaciones
Inclinacién de letras VALOR. ORTOGRAFIA
‘Trazos altos/bajos VALORACION GLOBAL.
VALOR. GRAFIA
OBSERVACIONES
Muy bien = 1 Bien = 2 Regular = 3 Mal =4 Muy Mal = 5APRENDIZAJES MATEMATICOS
INSTRUCCIONES: Ahora vasa hacer tarea: as, Pe
Sino entiendes una tare no,
ida parte de la prueba, yo te indicaré el tiempo,
a que te pueda ayudar
CALCULO Y NUMERACION
TA TAREA: —Contesta a las siguientes preguntas, después de hacer un ejemplo.
EJEMPLO:
Si junto estos dos: gTendré mas, menos o igual que aqui?
I 1 I |
Tendré MAS
= Tendré MENOS
Tendré IGUAL
Aqui debemos marcar con una cruz en MAS, porque si juntamos 2 y 2 tendremos 4, que es mas que 3. :Entendiste?
Tienes DOS MINUTOS para hacer los siguientes ejercicios, pon atencién porque en los tres tiltimos ejercicios de
1a tarea no es juntar, sino quitar, COMENZAR.
Si junto estos dos: gTendré mas, menos o igual que aqui?
[ 1 I
oCoje)=
o(Co)Co)e
I)
oeee)*
Tendré MAS
‘Tendré MENOS
Tendré IGUAL
Tendré MAS
Tendré MENOS
@@ ®®@
© @ @@
Tendré IGUAL
Tendré MAS
Tendré MENOS
OO
@@
@©@e@
Tendré IGUAL
OO ooe| -
o(8e) 00)™ |o00 =ATENCION que cambia la tarea
Siaéste: Le quito éste: gTendré mas, menos o igual que aqui?
Tendré MAS
Tendré MENOS
o
©
oO
OO
@@
Oo|}|JOo
@|1|@@
d
OIC)
Tendré IGUAL
Tendré MAS
‘Tendré MENOS
@ |SS]|C°°] es» eo.
@@e@ @e@®@ Tendré IGUAL
2. TAREA: CONTINUAR SERIES DE NUMEROS. Tu tarea consiste en poner en el recuadro el ntimero
que sigue a otros que ya estan escritos, vamos a realizar el ejemplo: Fijate son el 1, 3,5 y 7, ¢Cudl
ird después del 7? (esperar respuestas). Debes poner el 9. ¢Entendiste? Tienes DOS MINUTOS.
Comenzar.
BEMPLO: 1, 3, 5, 7,
0244.6 8
@ 0. 53910,-
@© 10, 20, 30,
3. TAREA: | Escribe los niimeros que van antes y después de los siguientes niimeros, vamos a ver un ejem-
plo. Como ves agui debes poner un 3 y un 5, pues el que va antes del 4 es el 3 y el que va des-
pués del 4 es el 5, :Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar,
4 © 37 ®
© ® 59 @
15 © ® 89 ®
® 40, 30, 20,
@ 8, 60, 40,
& @ EJEMPLO:
°4. TAREA: — Ahora tienes que descubrir el ntimero MENOR y escribirlo en cada recuadro. Veamos un ejem-
plo. Fijate en los ntimeros 5,6, 2 y 9. ¢Cudl es el ntimero menor? (esperar respuestas). E12.
Por eso debemos escribir el 2 en la casilla. Para esta tarea tienes DOS MINUTOS. Comenzar.
@ »%, 78, 76, 59,..
@® 63, 67, 81, 76,--
HEMPLO: 5, 6, 2, 9,
® 15, 25, 31, 21,
@ 48, 36, 49, 29,
99, 89, 79, 69,»
®
5.°TAREA: — Realiza las siguientes sumas. Presta mucha atencién y trabaja lo més répido que puedas. Para
hacer estas sumas tienes SEIS MINUTOS. Comenzar.
ea 5 ee 42 76
+ 2 + 2 + 4 shes? +35 +23
|
= 44 © 34 © 54 ® 49 © 6 © 69
+72 +95 +38 +48 +98 +75
6. TAREA: — Realiza las siguientes restas. Pon mucha atencién y trabaja lo mas rapido que puedas. Si no sa-
bes hacer restas, déjalo en blanco, pues no pasa nada. Tienes TRES MINUTOS. Comenzar.
GO ee 9) 7 27 2 77,
= 2 -4 = 2 = 3 15 35HOJA DE RESUMEN Y ANATISIS| DE DATOS
tecruns | escaruns | wareuinas|
age
‘owe
twas | cociey
vial | sonata
DISCREPANCIA CON CAPACIDAD GENERAL
DISCREPANCIA COGNITIVO-LECTURA, BAIA ALTA
DISCREPANCIA COGNITIVO-ESCRITURA BAIA, ALTA
DISCREPANCIA COGNITIVO-MATEMATICAS ALTA
COGNITIVO.
LECTURA
ESCRITURA
MATEMATICAS
2 oer
78-4-9727.206.
tit
También podría gustarte
ELEA
Aún no hay calificaciones
ELEA
16 páginas
Evalua 5 
Aún no hay calificaciones
Evalua 5
21 páginas
Ficha Técnica 
Aún no hay calificaciones
Ficha Técnica
2 páginas
Pruebas
Aún no hay calificaciones
Pruebas
1 página
CLPT
Aún no hay calificaciones
CLPT
12 páginas
LONGEOT
Aún no hay calificaciones
LONGEOT
27 páginas
Guia 5
Aún no hay calificaciones
Guia 5
7 páginas
Evalua 1
Aún no hay calificaciones
Evalua 1
20 páginas