0% encontró este documento útil (0 votos)
908 vistas6 páginas

Ensayo Ambiental

Este documento discute las políticas y proyectos locales y globales que buscan asegurar recursos naturales sostenibles para las generaciones futuras. Describe varios proyectos panameños como el de reciclaje y REDD+ que promueven la conservación, así como esfuerzos globales de organizaciones como la IUCN. Concluye que a través de la educación ambiental y el compromiso colectivo se puede garantizar un futuro con recursos naturales para todos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
908 vistas6 páginas

Ensayo Ambiental

Este documento discute las políticas y proyectos locales y globales que buscan asegurar recursos naturales sostenibles para las generaciones futuras. Describe varios proyectos panameños como el de reciclaje y REDD+ que promueven la conservación, así como esfuerzos globales de organizaciones como la IUCN. Concluye que a través de la educación ambiental y el compromiso colectivo se puede garantizar un futuro con recursos naturales para todos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LAS ACTUALES POLTICAS LOCALES (PANAM) Y GLOBALES (MUNDO) ASEGURAN QUE

EXISTAN RECURSOS NATURALES APTOS Y SOSTENIBLES PARA LAS FUTURAS


GENERACIONES.

ENSAYO ARGUMENTATIVO

PRESENTADO POR:
JORGE GUTIRREZ - CARLOS SNCHEZ ADRIMAR HENRIQUEZ
SANDYBEL TOM - GISSELA ARIAS - BELINDA ESTURAIN

PROFESORA:
NADIA DE SEDAS
INGENIERA AMBIENTAL

UNIVERSIDAD DEL ISTMO


MATERIA: EDUCACIN AMBIENTAL
CHIRIQU HERRERA COLN - CHORRERA - PANAMA
AGOSTO 01, 2017
Las actuales polticas locales (Panam) y globales (mundo) aseguran que existan
recursos naturales aptos y sostenibles para las futuras generaciones.

Panam es uno de los pases que ha tomado en cuenta la importancia de conservar los recursos
naturales, principalmente en aos recientes con la creacin del ministerio del ambiente en el
2015, se logra obtener una institucin con mayor capacidad de soluciones en cuanto a la
conservacin de nuestros recursos naturales, se han implementado proyectos que tienen como
objetivo mantener nuestros recursos para las futuras generaciones. Cules son esos proyectos
que ayudaran a las futuras generaciones:
Proyecto de reciclaje: tiene como objetivo promover el buen manejo de los desechos
slidos para minimizar esta problemtica que tanto afecta nuestro medio ambiente.
Este programa se enfoca principalmente en los centros educativos en donde los
docentes y estudiantes reciben la informacin necesaria para dar un buen manejo de los
desechos slidos.
REDD+ Panam: tiene como objetivo conservar y reforestar los bosques para beneficio
de las comunidades rurales las cuales dependen en gran manera de los mismos, tambin
se busca impulsar y fortalecer la capacidad de nuestro pas para manejar la situacin de
los bosques en peligro de deforestacin (El caso de la explotacin maderera, una
alternativa es la reforestacin).
SUMARCE: es una asociacin que impulsa la responsabilidad social en Panam y el
punto de encuentro entre diversos sectores de la sociedad para avanzar en el desarrollo
sostenible del pas. Es la Red Local del Pacto Global en Panam.
Capacitaciones: Con respecto a la pesca, en muchas comunidades todava se utiliza la
dinamita como herramienta de pesca, lo cual es perjudicial para el ecosistema. Asegura
que la piscicultura (cra de peces dentro de estanques) es una opcin. Adems, el
experto agrega que el uso de abonos orgnicos, en lugar de los qumicos, es otra
alternativa ideal. Hay que capacitar a los productores para que empiecen a utilizarlos
ya que aumentan la capacidad que posee el suelo de absorber los distintos elementos
nutritivos.

Estos y otros tipos de proyectos que se realizan en conjunto con comunidades de distintas
reas del pas ayudan a que nuestra futura generacin sea una generacin con una buena
educacin y preparacin para la conservacin de nuestros recursos naturales, sea una
generacin que sepa cmo actuar ante los distintos problemas que puedan afectar de una u
otra manera nuestro entorno natural.
Siempre que estemos dispuestos a seguir una buena cultura ambiental en nuestro pas, ser
una garanta para que las generaciones venideras puedan gozar de recursos naturales aptos y
sostenibles.

En el ambiente global para la conservacin de los recursos naturales y que sean aptos y
sostenibles a las futuras generaciones, se est trabajando en conjunto con los pases para que
todos establezcan una poltica firme para la conservacin de los recursos naturales y que su
uso sea equitativo y ecolgicamente sostenible. Una de las principales organizaciones que
velan para que los pases tengan conciencia de la importancia de conservar la biodiversidad de
la naturaleza es la IUCN ( unin internacional para la conservacin de la naturaleza) la cual se
creo en 1948 con el fin de promover la conservacin de la naturaleza, para este fin se
establecen conferencias internacionales con representaciones de distintos pases que buscar
educar a los gobiernos y a su vez a la sociedad en general de lo importante que es conservar
nuestros recursos para las generaciones futuras.
Se pueden observar resultados positivos donde poco a poco los pases aumentan sus
aportaciones en lo que es el cuidado del medio ambiente y dar unos ejemplos de esos
resultados:
Costa Rica: es un pas centroamericano que tiene como meta producir 100% energa
limpia y casi lo han logrado en el 2016 lograron producir durante ms de 250 das
energa limpia, lo que indica un gran paso para cumplir su meta de 100% energa limpia.
Escocia: el reciclaje de plstico para la construccin de carreteras es utilizado en escocia
como un mtodo que aparte de deshacerse de ese tipo de basura tambin ayuda a
cuidar el medio ambiente, un ejemplo.
Francia y Suecia: son pases que han dado pasos importantes en la reduccin de las
emisiones de dixido de carbono provenientes de los combustibles fsiles, hacia el 2050
ambos pases tienen como meta neutralizar completamente las emisiones de dixido de
carbono que tanto ha influido en el calentamiento global.
Como vemos hay resultados positivos que beneficiaran a las futuras generaciones, todo es
cuestin de que cada pas y la sociedad en general pongan de su parte educndose y educando
para que juntos logremos que existan recursos naturales aptos y sostenibles para las futuras
generaciones.

En la actualidad es importante que conozcamos nuestro ambiente, para entender su


funcionamiento y, as, poder protegerlo y conservarlo para las futuras generaciones.
Sobre todo cuando urge tratar aquellos problemas que afectan directamente nuestro entorno
natural, debido a que cada da los problemas ambientales se estn esparciendo con rapidez
sobre todos los sectores de la vida de Panam.

En Panam contamos con la ANAM que responde a la obligacin del Estado de velar por la
conservacin del ambiente panameo establecido expresamente en la Ley No. 41 de 1 de julio
de 1998. El estado panameo tiene la obligacin de conservar y proteger el ambiente como
patrimonio de todos los panameos, pero el Estado no slo tiene la obligacin de salvaguardar
el ambiente, sino tambin de administrar de manera coherente los recursos naturales
renovables y no renovables. Actualmente, hay ms de dos mil conflictos ambientales en el
mundo, fundamentalmente generados por la creciente demanda de energa y de recursos
naturales. De ellos, ms de 300 se originan en Latinoamrica y la mayora se producen en
Colombia, Brasil, Ecuador, Argentina, Per y Chile. Panam no escapa a estas situaciones.

En el pas se registran tres grandes conflictos ecolgicos que tienen que ver con la extraccin
de minerales y materiales de construccin, los cuales se producen especficamente en tres
provincias. En Coln, la empresa Petaquilla Minerales LTD explota dos minas: una de oro en
Morejn y otra de cobre en Donoso; mientras que en Veraguas, en Son, la empresa canadiense
Oro Gold extrae minerales metlicos como oro, entre otros; por su parte, en Los Santos, en
Tonos, existe un conflicto con la concesin minera del Cerro Quema.
Dichos proyectos amenazan con provocar repercusiones en la ecologa, el ambiente y por ende
en la poblacin, por los riesgos que existen en la contaminacin de las fuentes de agua para el
consumo humano, en las actividades agrcolas y de ganadera, as como tambin en la
biodiversidad (flora, fauna y vida silvestre).
Lo antes mencionado son algunas de las conclusiones a las que ha llegado un Atlas Global de
Justicia Ambiental, una plataforma interactiva de mapas que analiza los conflictos ambientales
y ecolgicos de la Tierra.
CONCLUSIN
Para concluir, desde un principio el ser humano ha estado vinculado con el entorno natural que
le rodea, sin embargo, a pesar de depender de ese ambiente natural para subsistir no supo
darles un manejo adecuado a los recursos que la naturaleza les daba. No fue sino hasta la era
moderna cuando el ser humano empez a darle ms importancia al medio ambiente, en donde
se observa la problemtica a la que se estara enfrentando si no se tomaban las medidas
adecuadas para garantizar la supervivencia de nuestro entorno natural incluso la
supervivencia humana que tanto depende de ese ambiente natural.
Garantizar un futuro con recursos naturales aptos y sostenibles para las generaciones
venideras depende de cada uno de nosotros educarnos y educar, manejo adecuado de los
desechos incluso con algo tan simple como colocar la basura en su lugar estaramos aportando
ser un ejemplo para la sociedad.
La sancin administrativa debe ser justa y adems de acuerdo con el dao que se causa al
ambiente natural y he all el problema, ya que si hacemos juntos el esfuerzo como sociedad y
nos proponemos como meta proteger nuestro medio ambiente 100% lograramos un mejor
futuro para aquellos nios, jvenes y los que estn por venir.

BIOGRAFIA
Entidades / Asociaciones
Asociacin Sumarce http://www.sumarse.org.pa/sumarse/
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) www.miambiente.gob.pa
International Union for the Protection of Nature www.iucn.org

Revistas Digitales:
El comercio http://www.elcomercio.com/tendencias/medio-ambiente-recursos-naturales-
consumo.html
La estrella de Panam http://laestrella.com.pa/vida-de-hoy/planeta/situacion-ambiental-
panama-visible/23446054
Tendencias 21 http://www.tendencias21.net/La-crisis-medioambiental-demanda-una-nueva-
etica-global_a1931.html
BBC Mundo www.bbc.com
Otros
Revista del Instituto de Investigacin de la Facultad de Ingeniera Geolgica, Minera,
Metalrgica y Geogrfica
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/geologia/v05_n10/protec_medio.html

También podría gustarte