0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas5 páginas

Reevaluación MELANY

Este documento resume la reevaluación de una niña con trastorno específico del lenguaje mixto. Mantiene dificultades en el lenguaje expresivo y debe continuar con atención fonoaudiológica y apoyo de una profesora especialista. Ha logrado algunos avances en habilidades motrices, comprensión y razonamiento, pero aún tiene dificultades para identificar la vocal U. Su participación en el aula y patio es adecuada.

Cargado por

VanessaReyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas5 páginas

Reevaluación MELANY

Este documento resume la reevaluación de una niña con trastorno específico del lenguaje mixto. Mantiene dificultades en el lenguaje expresivo y debe continuar con atención fonoaudiológica y apoyo de una profesora especialista. Ha logrado algunos avances en habilidades motrices, comprensión y razonamiento, pero aún tiene dificultades para identificar la vocal U. Su participación en el aula y patio es adecuada.

Cargado por

VanessaReyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Evaluacin Diagnstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)

FORMULARIO NICO SNTESIS REVALUACIN TRASTORNO ESPECFICO DE LENGUAJE


La evaluacin de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo de
profesionales. ste formulario, debe considerar la informacin del progreso del alumno/a recogida en el proceso de REVALUACIN.

I SNTESIS GENERAL DE REVALUACIN


1.- DATOS DE IDENTIFICACIN (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) segn corresponda)
A) DEL ESTUDIANTE
Melany Cristina Nez Soto 05/09/2012 4 a. 3 m. 240594498
Nombres y Apellidos Fecha nac. (dd/mm/aaaa) Edad (en aos y meses) RUN
Revaluacin de proceso o avance Escuela Lenguaje PIE 2016 NMM
Participacin
educativo:
en PIE Curso
Fundamentacin de egreso o continuidad: Escuela Lenguaje PIE desde Ao actual
actual
Escuela especial de lenguaje Amauta Cecilia Molina Navarrete 40317-2
Nombre del Establecimiento Nombre Director/a RBD
B) DE LOS PROFESIONALES
- Profesional responsable del proceso de REVALUACIN integral del estudiante.
Marcela Andrea Ibacache Pastn 15889861-0
Nombres y Apellidos RUN
Profesora Diferencial Docente 988991315
Profesin/ Especialidad Cargo Fono contacto
[email protected] 01/12/2016
E-mail contacto Firma profesional Fecha de registro de la informacin
- Profesional/les que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el perodo que se evala (profesores,
especialistas, familiares, asistentes, compaeros de curso, el propio estudiante, otros).
Profesionales (Nombre completo) Profesin/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional
Carolina Alejandra Maldonado Mundaca Fonoaudiloga [email protected] 6200
Marcela Andrea Ibaache Pastn Prof. Diferencial [email protected] 61391
Karem Jocelyn Boccardo Liberona Asistente de aula 988991315

2. SNTESIS DE LA REVALUACIN DE NEE


DIAGNSTICO: Indique el diagnstico del dficit asociado a NEE, actualmente vigente para el/la estudiante y en base al cual el
establecimiento educacional recibe la subvencin de educacin especial
Trastorno Especfico del Lenguaje (TEL)
expresivo Fecha emisin 10/11/2016 Existen cambios al diagnostico
diagnstico actual de ingreso actualmente vigente? SI NO
Trastorno Especfico del Lenguaje (TEL) mixto
Registre nuevas evaluaciones o revaluaciones realizadas (mdica, psicopedaggica, psicolgica, fonoaudiolgica, etc.) y las modificaciones al
diagnstico si las hubiere. Adjunte evidencias correspondientes. (Registre en punto IV de este formulario, cuando corresponda). 1
Segn los puntajes obtenidos en la reevaluacin Fonoaudiolgica anual del presente ao, la menor no logr nivelar su desarrollo del
lenguaje expresivo ni comprensivo, acorde a su edad cronolgia, persistiendo su trastorno de lenguaje Mixto, en grado de severidad
leve.

Seale datos del profesional(es) que emite(n) el nuevo Carolina Maldonado Mundaca
diagnostico o sus modificaciones (detalle especialidad(es) Fonoaudiloga
Registro secreduc: 6200

AVANCES EDUCATIVOS
Describa los principales progresos del estudiante en su proceso educativo y en la evolucin de sus NEE (desarrollo de capacidades, nivel
alcanzado en relacin a su edad y curso, aspectos de su desarrollo personal y social, estilo y ritmo de aprendizaje, situacin de la familia, entre otros).
Yanais es una alumna muy alegre y participativa, debe mejorar la asistencia a clases, para favorecer y reforzar ms su aprendizaje.

Resuma las principales reas en las que el/la estudiante presenta dificultades en su aprendizaje Se mantienen sus NEE?
La alumna continua con dificultades en su lenguaje oral a nivel expresivo.
SI NO

Requiere continuar con


apoyos especializados?
SI NO
OBSERVACIONES:
Alumna debe continuar con atencion fonoaudiolgica y apoyo de profesora especialista en escuela especial de
Lenguaje.

3. DOCUMENTOS (EVIDENCIAS) DEL PROCESO DE REVALUACIN QUE SE ADJUNTAN A ESTE N documentos 06


FORMULARIO:
Informes/ Certificados/ Evaluaciones:
Anamnesis Entrevista a la familia Pauta de Observacin Protocolos de evaluacin
Escolar Social . Psicolgica Fonoaudiolgica Pedaggica Psicopedaggica Evaluacin de aprendizaje
Examen general de salud Examen especializado de salud (seale cul)

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluacin Diagnstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO NICO SNTESIS REVALUACIN TRASTORNO ESPECFICO DE LENGUAJE
Otro(s) (especificar):

II REVALUACIN PSICOEDUCATIVA Y ESPECIALIZADA RUN estudiante:


240594498
1. AVANCES DEL/LA ESTUDIANTE EN EL CONTEXTO ESCOLAR
- Evolucin en su desempeo y participacin en los aprendizajes del currculo
Describa brevemente los principales aprendizajes curriculares y de desarrollo logrados por el/la estudiante en el perodo evaluado :
FPS: Recorta con tijera, pega tiras de papel, desprende figuras con punzn. COM: Comprende y completa oraciones, resuelve
adivinanzas, segmenta y cuantifica slabas, identifica y grafica vocales A-E-I-O, completa trazos rectos. RCM: Identifica conceptos largo-
corto, alto- bajo, lleno- vaco, grande- mediano- chico, abierto- cerrado, arriba- abajo, dentro- fuera, cerca- lejos, delante- detrs, antes-
despus, muchos - pocos, igual-diferente, reconoce colores primarios y figuras geomtricas, figura de fondo, figura diferente, asocia
nmero a cantidad.
Describa brevemente los aprendizajes curriculares y de desarrollo no logrados o en que mantiene dificultades
FPS:
COM: No identifica vocal U.
RCM:

- Evolucin en habilidades para aprender y participar en la sala de clases, y otros espacios


Describa los logros relevantes o destacados y dificultades que presenta para participar en el contexto escolar (aula, patio, otros) y familiar.
Matemticas: Ordena objetos de mayor a menor. Agrupa y clasifica objetos. Asocia los smbolos numricos a una cantidad. Asocia
objetos del entorno a formas geomtricas.
Habilidades sociales y afectividad: Espera su turno en actividades grupales. Comparte con sus compaeros trabajo y/o actividades
recreativas.
- Seale aquellos aspectos destacados respecto del curso o nivel y del establecimiento escolar (disminucin de barreras)
- Grupo curso muy participativo, el aula tiene las condiciones y recursos necesarios para favorecer el aprendizaje.
- En el patio juega y se divierte con sus compaeros en relacin a juegos de su inters y agrado.

2. AVANCES EN EL CONTEXTO FAMILIAR Y SOCIAL


Describa aquellos aspectos destacados respecto a la participacin de la familia en los progresos del/la estudiante
- Existe apoyo en las tareas enviadas al hogar.

Describa aquellos aspectos a los cuales dar nfasis en el trabajo con la familia durante el prximo perodo
- Se sugiere involucrarse an ms en los procesos educativos de su hija, como actividades extraprogramticas, reunin de apoderados,
2
escuela para padres y realizacin de actividades en tareas enviadas al hogar.
- Mantener asistencia diaria de alumna al establecimiento, reforzar las instancias comunicativas con alumna para estmular el lenguaje
oral.

3. AVANCES ESPECFICOS
A) Describa los progresos del/la estudiante en relacin al TEL con los apoyos especializados
Sealar cambios ms relevantes respecto de su proceso de desarrollo del lenguaje
Segn los puntajes obtenidos en la reevaluacin Fonoaudiolgica anual del presente ao, la menor no logr nivelar su desarrollo del
lenguaje expresivo ni comprensivo, acorde a su edad cronolgia, persistiendo su trastorno de lenguaje Mixto, en grado de severidad
leve.

B) Seale aspectos a los cuales dar nfasis durante el prximo periodo acadmico
En el Nivel Expresivo: En el nivel fontico, se detecta ausencia de alfonos /l/, /r/ y /rr/. En el nivel fonolgico, fonemas /d/ y /x/
inconsistentes; reduccin de dfonos voclicos /io/, /eu/, /ei/, /iu/ y /uo/; reduccin de grupos consonnticos /xl/ y /xr/. Vocabulario
expresivo se aprecia descendido, no consigue nominar de forma extensa categoras semnticas de mediana complejidad, categorizar
elementos, definir segn atributos y caractersticas. Melany estructura oraciones simples, pero con errores y/o omisiones de nexos,
pronombres, preposiciones, adjetivos, adverbios y tiempos verbales.
En el Nivel Comprensivo: Su discriminacin y memoria auditiva se encuentran alteradas, al igual que su conciencia fonolgica. Manifiesta
dificultad en el reconocimiento de algunos adjetivos de cualidad, adjetivos de cantidad y adverbios; adems, no logra responder
analogas simples, establecer relaciones de complementariedad ni comprender semejanzas y diferencias entre los objetos. Desarrollo
gramatical comprensivo en Riesgo, representado principalmente en el ineficiente reconocimiento de preposiciones de lugar, pronombres
indefinidos, pronombres demostrativos, adjetivos posesivos, pronombres relativos, verbos copulativos.
En el Nivel Comunicativo ( pragmtico): En la conversacin asume un rol activo, el intercambio con el adulto presenta falencias en cuanto a
mantencin de tpicos de conversacin, respeto de turnos de habla, atingencia contexto comunicativo y reparacin de quiebres
comunicativos.

Otros: La menor logra adaptarse a la situacin de evaluacin formal, se muestra atenta y colaboradora.

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluacin Diagnstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO NICO SNTESIS REVALUACIN TRASTORNO ESPECFICO DE LENGUAJE
OBSERVACIONES:
Segn la evaluacin Fonoaudiolgica, la menor no logr superar su TEL Mixto, razn por la cual, se sugiere continuar asistiendo a
escuela de lenguaje durante el periodo acadmico 2017, con el fin de superar las falencias del lenguaje que an persisten.

III. EVALUACIN DE LOS APOYOS RUN estudiante:


240594498
Seale mbitos generales en los que el/la estudiante requiri apoyos especializados:

lenguaje oral curricular general contenidos especficos afectivo social funcionamiento adaptativo autonoma

funciones cognitivas funciones ejecutivas comunicacin adaptacin social otro(s)

1.- Describa la EFECTIVIDAD DE LOS DISTINTOS TIPOS DE APOYOS IMPLEMENTADOS durante el perodo evaluado,
destacando los ms relevantes para su aprendizaje y desarrollo de lenguaje. Seale aquellos apoyos a los que se debe dar continuidad
y aquellos que deben ser replanteados.
CONTINUIDA
APOYO ESPECFICO EFECTIVIDAD D OBSERVACIONES
SI NO
PERSONAL La alumna ha mejorado aspectos de su Se requiere de la continuidad de apoyos
Atencin Fonoaudiolgica. lenguaje oral. especfico (atencin fonoaudiolgica y prof.
Atencin Prof. Diferencial La alumna logra alcanzar la mayora de especialista)
aprendizajes esperados acorde al nivel.
CURRICULAR La alumna slo requiri de Continuar con adecuaciones metologgicas
Adaptaciones Curriculares adecuaciones curriculares no que favorezcan la adquisin de aprendizajes.
Metodolgicas. significativas, avanzando en la
adquisicin de aprendizajes
MEDIOS Y RECURSOS La alumna logra alcanzar gran parte de Se debe potenciar el uso del PC con software
MATERIALES aprendizajes del nivel con apoyo de educativos para favorecer la concentracin
Educativos, Audiovisuales, los recursos propuestos. en el alumno.
Tecnolgicos.
ORGANIZATIVO La distribucin de los tiempos tanto en Se debe continuar con:
Distribucin de Tiempos. plan general como en plan especfico, 18 horas de plan general
Organizacin en aula. permitieron abarcar los aprendizajes 04 horas de plan especfico
del nivel y objetivos especficos.
FAMILIAR Los apoyos entregados por la familia , Favorecer el reforzamiento en el hogar y el
Refuerzo Escolar fueron escasos. Los logros que obtuvo cumplimiento con las tareas enviadas. 3
Apoyo Afectivo la alumna podran haberse potenciado Mejorar la participacin de la familia en
Desarrollo de Hbitos si contara con mayor preocupacin actividades de la escuela.
OTROS APOYOS faimiar.

(Seale cul(es):

2. ESTRATEGIAS
Describa brevemente las estrategias de trabajo utilizadas por el equipo de aula y/o por otros profesionales y personas de la comunidad
escolar que han resultado efectivas para proporcionar los apoyos y ajustar la respuesta educativa a las NEE del alumno o alumna.
-Estudios de casos trimestrales; para evaluar y determinar objetivos acorde a las necesidades educactivas especiales de la alumna.
-Reuniones Tcnicas Pedaggicas : para determinar aprendizajes esperado, contenidos y adecuaciones curriculares trimestrales.
-Trabajos Colaborativos Docentes : para perfeccionarse en temas relacionados a la labor docente.
-Capacitaciones docentes : para perefccionarse en temas relacionados a la labor docente.

Describa brevemente la efectividad de las estrategias de apoyo implementadas hacia la familia y las recomendaciones para perodo escolar
siguiente
La efectividad del ncleo familiar, radica en la participacin y compromiso de sta misma en el proceso de los aprendizajes esperados,
mediante el apoyo entregado a su hija al realizar actividades tales como: Disertaciones, confeccin de material, ayuda en la
memorizacin de poemas y canciones, tareas enviadas al hogar, etc.
Se incentiva al compromiso y participacin como padres y apoderado, en beneficio del proceso educativo de su hija.

Seale y describa brevemente si el estudiante requiere otros apoyos distintos para favorecer su aprendizaje y participacin en el contexto escolar.
La alumna no requiere de apoyos adicionales o distintos para participar activamente en el proceso de aprendizaje.

3.- COMENTARIOS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS GENERALES PARA EL PRXIMO PERODO (Incluya si el/la estudiante ser o no
promovido/a de curso/nivel en consideracin a logros y progresos obtenidos, y su continuidad o egreso del PIE* si corresponde.
(*Registre en punto IV, en hoja siguiente)

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluacin Diagnstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO NICO SNTESIS REVALUACIN TRASTORNO ESPECFICO DE LENGUAJE

-La alumna no ha logrado superar su TEL, por lo tanto se sugiere su continuidad en Escuela Especial de Lenguaje.
-La alumna es promovida a Primer Nivel de Transicin.

IV.- REVALUACIN DE EGRESO Y/O CONTINUIDAD DEL ESTUDIANTE EN EL PIE EN LA ESCUELA DE


LENGUAJE

Nombres y Apellidos del/la estudiante Melany Cristina Nuez Soto RUN 24059449-8

PROFESIONAL/LES QUE HAN PARTICIPADO EN EL PROCESO DE REVALUACIN DE NEE


Profesionales (Nombre completo) Profesin/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional
Carolina Alejandra Maldonado Mundaca Fonoaudiolga [email protected] 6200
Marcela Andrea Ibacache Pastn Prof. Diferencial [email protected] 61391



EVALUACIN DEL DFICIT (TEL) ASOCIADO A LAS NEE
Registre fecha, resultados, procedimientos, exmenes y pruebas utilizadas (Adjunte evidencias).
FECHA DE REVALUACIN FONOAUDIOLGICA: 10 - Noviembre - 2016
(*) Aplicacin de pruebas establecidas por decreto 170.

TEPROSIF-R: 27 PFS, Dficit en el desarrollo fonolgico del lenguaje.


T.A.R: ausencia de alfonos /l/, /r/ y /rr/.
STSG-E: 16 puntos, entre percentil 10 y 25, Riesgo en el desarrollo gramatical expresivo
TECAL: 70 puntos, entre X y +1ds, comprensin del lenguaje Normal.
STSG-R: 28 puntos, entre percentil 10 y 25, desarrollo gramatical comprensivo Normal. 4

Segn los puntajes obtenidos, se puede apreciar un evidente desnivel en el lenguaje expresivo y comprensivo.

DECISIN DEL EQUIPO QUE REVALA AO ESCOLAR 201 6


Considerando los progresos en el aprendizaje y en la evolucin del TEL del estudiante durante el perodo evaluado ( anual) la decisin del
equipo es la siguiente:

El/la estudiante debe egresar del PIE de la escuela de lenguaje


El/la estudiante debe continuar en el PIE en la escuela de lenguaje Fecha: 10/11/2016
Fundamentos de la decisin (adjunte evidencias)
De acuerdo a la evaluacin Fonoaudiolgica, se sugiere que Melany permanezca un ao ms en escuela de lenguaje,
durante el periodo acadmico 2017, debido a que segn los puntaje obtenidos en las pruebas establecidas por decreto 170,
se evidencia un Dficit el el nivel Fonolgico, segn Teprosif-R, adems de un deterioro en el desarrollo gramatical
expresivo, segn puntaje arrojado por S.T.S.G Expresivo, el cual sita su desempeo en condicin de Riesgo. De acuerdo a
las pruebas comprensivas del lenguaje, TECAL manifiesta un resultado acorde a su edad; sin embargo, en test STSG
Receptivo obtuvo un puntaje Deficitario.
Segn lo anteriormente sealado, se decidi que la menor requiere de continuidad prolongada en el tratamiento
Fonoaudiolgico y apoyo Pedaggico diferencial, para sortear las falencias del lenguaje y a nivel pedaggico que an
persisten.

COMENTARIOS, RECOMENDACIONES, OBSERVACIONES:

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluacin Diagnstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO NICO SNTESIS REVALUACIN TRASTORNO ESPECFICO DE LENGUAJE

Melany no logr nivelar su lenguaje expresivo ni comprensivo, segn lo esperado para su edad, durante su estadia en la
escuela de lenguaje, perseverando un trastorno especfico del lenguaje Mixto, en grado leve; razn por la cual, se sugiere
continuar asistiendo a escuela de lenguaje, con el fin de superar las falencias que manifiesta en la metra de las palabras,
organizacin de las oraciones, desnivel de la semntica expresiva, difcultad en la comprensin del lenguaje hablado; entre
otras falencias especificadas en informe Fonoaudiolgico.

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

También podría gustarte