TEMA: PARABOLA DEL VESTIDO REMENDADO
TEXTO: LUCAS 5:36
INTRODUCCION
Una de las promesas divinas del NT es que todo ser hecho nuevo, nueva
ciudad, nuevo templo, nuevo cuerpo, nuevo pueblo, nuevo corazn. Cada uno
de nosotros debe apropiarse y vivir en esa nueva dimensin.
Lucas escribe su evangelio por el ao 58-60 D-C y ha cristo lo presenta como
el hombre pblico, cercano a los marginados de la sociedad, Lucas era muy
familiar a la religin de origen sirio y era un amigo fiel del apstol Pablo.
Y l nos relata esta linda parbola que nos dejara una buena enseanza para
edificar nuestra vida cristiana.
I. PANORAMICA DE LA PARABOLA (LC 5:36)
A. Debemos saber lo que Jess pretendi ensear. Lo que es una
parbola, es una verdad comparada la cual se usa para ilustrar
una verdad y despertar el inters de los oyentes.
B. Ahora vemos parbola con sus pormenores.
1. Esta parbola aparece adelante en (MT 9:31 MR 2:21) fue
motivada por la pregunta de porque no ayudaban los
discpulos de Jess y los de Juan si lo hacan. (LC 5:33-
35)
C. Veamos las partes principales de esta pequea parbola (LC
5:36)
1. Habla de un pedazo de vestido nuevo
2. Habla de los resultados negativos de dicha operacin
3. Hecha a perder el vestido nuevo y no arregla el vestido
viejo.
II. INTERPRETACIO DE LA PARABOLA
A. Esto lo saba toda costurera hebrea las cuales eran expertas en
dicha operacin (PRO 31:19-22)
B. Pero esto tena una enseanza bsica que impartir.
1. Veamos aspectos simblicos de cada frase de la parbola.
El vestido. Es bueno saber que la ropa para un hebreo
tenia variados significados de acuerdo a la ocasin que las
usaban
Vestido de boda
Vestido de vergenza
Vestido de gozo
Vestido de duelo
Vestido de prostituta
C. Ahora veamos la parbola, hay dos vestidos.
1. El vestido viejo. Habla de la tradicin juda, del viejo
pacto (HEB 8:13) corrodo por el tiempo y las tradiciones
(MT 15:6-2 COR 3:6-9)
2. Este vestido viejo representa la ley, la ley cumpli su
tiempo y su propsito. (GAL 3:24-25) estaba corrodo ya
no les cubra ni ellos cumplan la ley (JN 7:22-23) no
intente ponerse un vestido viejo el dao es grave (HEC
15:10-11)
3. El vestido nuevo simboliza la gracia por medio de Cristo.
Una nueva forma de vida el nuevo pacto. (JN 1:17) por la
fe si somos justificados (ROM 5:1) pero la demanda es
creer (JN 3:16) con este vestido nuevo viste su esposa
(ISA 49:18)
4. Nos quit la vestidura antigua que nos recuerda el pasado
por eso el ciego tiro la capa smbolo del vestido viejo de la
ley (MR 10:50) a los judos les quito el vestido viejo sea
la ley (GAL 5:2-4)
5. A los gentiles nos quit las vestiduras viles del pecado
(ZAC 3:4) el creyente fiel puede disfrutar de la nueva
dispensacin hoy. (EFE 2:8-9) por eso hermano/a no
rompa su vestido nuevo que le fue concedido.
III. ERROR QUE CAUSARA ANTES Y TAMBIEN HOY
A. Querer remendar o poner parches nomas al vestido viejo.
Cul era el error?
1. Remendar el judasmo con un pedazo del evangelio
(HEC 15:1 y 20) no querer abandonar el viejo vestido
seguir guardando la ley y todos sus rituales y tradiciones
(1 TIM 1:8-10) al cristiano al principio decan que era
una secta ms del judasmo (HEC 24:5) como un parche
o remiendo.
2. Querer remendar o cotejar el nuevo vestido con
remedios o parches de la vida antigua (ROM 6:1-3)
Diciendo que son cristianos y no cambiar su vida
mundana. Fornicacin, adulteran, fumadores,
bolos, pintura, minifaldas, pantalones,
vocabulario soez, eso es tener parches
evanglicos.
Pero lo que practican dejan mucho que desear su
vestido nuevo le ha puesto parches viejos.
Recuerde que cristo no remienda, el todo lo hace
nuevo (nueva vida- corazn- mentalidad)
IV. COMO SE CUMPLE HIY ESTE DESEO DE HACER REMIENDO?
(MT 9:16)
A. Los modernos judaizantes: los sabticos, mormones, iglesia de
Dios de Israel, tradicionalistas (TIT 1:14-16)
B. Los evanglicos parcheros solo han remendado su vieja vida
pero viven como mundanos amando la vida pasada (ISA
29:13)
C. Los religiosos parcheros, los carismticos, hombres de
negocio y neurticos, AA (1 TIM 6:20)
D. Recordemos cristo nos trajo ropa nueva (2 COR 5:17) por eso
desechemos lo viejo.
CONCLUSION
Hermanos cuidemos nuestro vestido nuevo, no lo cambies por el viejo, ni lo
remiendes con parches mundanos, examinemos nuestra vida cristiana y
miremos si tenemos bien nuestro vestido.