0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas3 páginas

Acta Constitutiva de Una Fundacion

Este documento establece la constitución de una fundación privada sin fines de lucro llamada "Fundación Justicia por Carabobo" en Venezuela. La fundación tiene como objetivo brindar asesoría jurídica gratuita a asociaciones vecinales, comunidades y personas. Se designa una junta directiva que administrará la fundación y se establecen sus funciones y responsabilidades. También se describen las fuentes de financiamiento de la fundación y los detalles sobre el primer período de gestión.

Cargado por

Suleima Peña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas3 páginas

Acta Constitutiva de Una Fundacion

Este documento establece la constitución de una fundación privada sin fines de lucro llamada "Fundación Justicia por Carabobo" en Venezuela. La fundación tiene como objetivo brindar asesoría jurídica gratuita a asociaciones vecinales, comunidades y personas. Se designa una junta directiva que administrará la fundación y se establecen sus funciones y responsabilidades. También se describen las fuentes de financiamiento de la fundación y los detalles sobre el primer período de gestión.

Cargado por

Suleima Peña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ACTA CONSTITUTIVA DE UNA

FUNDACION
daniel 17 febrero, 2017
Nosotros, xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, xxxxxxxxxxxxxxx, venezolanos, mayores de edad, hbiles en
derecho, solteros, todos de este domicilio, titulares de las cdulas de identidad Nos. V-
,, respectivamente, por medio del presente documento declaramos: Que hemos convenido en constituir
como en efecto constituimos en este acto, una fundacin privada destinada a cumplir fines de inters
pblico, la cual se regir por las disposiciones de este documento, el cual ha sido redactado con
suficiente amplitud para que a su vez sirva de Acta Constitutiva y de Estatutos de la Fundacin, as como
por las disposiciones de la Legislacin Civil vigente.-
CAPITULO PRIMERO
DENOMINACIN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIN:
Artculo 1: La Fundacin se denominar FUNDACIN XXXXXXXXXXXXXXXXX, y se regir
por los presentes Estatutos y por las normas legales que la ley exige.-
Artculo 2: El objeto de la Fundacin es la realizacin y promocin de asesoras jurdicas a las
Asociaciones de Vecinos que estn en proceso de constitucin o quieran constituirse y las que estn
legalmente constituidas, Organizaciones Vecinales, Comunidades Organizadas, Cooperativas y otras
entidades de participacin social, as como tambin a todas las personas en general sin distincin de
sexo, raza, religin ni condicin poltica o social. Asesoras y capacitacin en materia jurdica,
econmica, gerencial, educativa y social a promotores vecinales y miembros de asociaciones vecinales y
comunitarias. Igualmente tendr por objeto la realizacin de actividades de divulgacin de leyes y
reglamentos destinadas a regir las actividades propias de Asociaciones de Vecinos, Organizaciones
Vecinales, Comunidades Organizadas, Cooperativas y cualesquiera otras Entidades de Participacin
Social. Realizar jornadas con la finalidad de prestar asesoras jurdicas en las diferentes ramas del
derecho tanto a personas naturales como a personas jurdicas. Buscar la integracin comunitaria para el
inicio y proyeccin de programas de inters social.-
Artculo 3: La FUNDACIN JUSTICIA POR CARABOBO tendr personalidad jurdica propia,
ser de naturaleza civil y no persigue fines de lucro.-

Junta Directiva:
1-) Administrar y dirigir los recursos de la
Fundacin.-
2-) Velar por los bienes de la Fundacin y cuidar de su adecuado mantenimiento.-
3-) Organizar los servicios de la Fundacin y velar por su buen funcionamiento.-
4-) Nombrar al Director Ejecutivo y al Contralor de la Fundacin.-
5-)Incrementar el patrimonio de la Fundacin, dentro de los lmites de sus iniciativas.-
6-) Nombrar y remover el personal remunerado y ad-honorem, que sea necesario para el funcionamiento
de la Fundacin; y fijar la correspondiente remuneracin.-
7-) Elaborar el presupuesto anual y el programa de actividades de la Fundacin, y someterlo a
consideracin de la Asamblea.-

Elaborar y presentar el informe anual de su gestin a la Asamblea de Miembros de la Fundacin.-


9-) Cualesquiera otras que le sealen estos Estatutos y las que le sean encomendadas por la Asamblea de
Miembros de la Fundacin.-
Artculo 13: La Junta Directiva podr designar comisiones de estudio y trabajo entre sus miembros, para
que coadyuven en sus funciones.-
Artculo 14: La Junta Directiva se reunir mensualmente, por lo menos o cuando lo considere
conveniente el Presidente, para decidir las acciones de la fundacin y para planificar, ejecutar y evaluar
la marcha de la Fundacin. De sus reuniones y decisiones se llevar un Libro de Acta.-
Artculo 15: La Junta Directiva representar a la Fundacin en todos sus actos, pudiendo delegar, en
circunstancias especiales, esta representacin en uno solo de sus miembros, y en especial debern:
1-) Representar a la Fundacin, judicial o extrajudicialmente, y constituir apoderados de la misma.-
2-) Convocar y presidir las reuniones de la Junta Directiva, y las Asambleas de Miembros de la
Fundacin.-
3-) Ejecutar las decisiones de la Junta Directiva.-
4-) Movilizar con la firma conjunta del VICE-PRESIDENTE o del SECRETARIO, cuentas corrientes
y de ahorro bancarias de la Fundacin.-
B.- El aporte anual de los Miembros Patrocinadores, consistente en los aportes que ellos pudieren hacer
a la Fundacin de acuerdo a sus posibilidades y en el lapso que consideren mas conveniente.-
C.- Las donaciones que reciba de personas naturales, jurdicas o instituciones publicas o privadas.-
D.- El producto de las actividades que realice con el fin de obtener finanzas para la Fundacin, o para el
financiamiento de sus actividades.-
CAPITULO QUINTO
DE LAS FUNCIONES DEL CONTRALOR
Y DEL SECRETARIO:
Articulo 21: La fundacin contara con un CONTRALOR y un SECRETARIO los cuales sern
miembros de la Junta Directiva.-
Articulo 22: El CONTRALOR ser la persona encargada de cumplir la vigilancia y supervisin de la
buena administracin de la Fundacin y para ello tendr acceso a toda la documentacin, libros y
registros de la misma. El CONTRALOR rendir informe ante la Asamblea para hacer conocer el estado
financiero de la Fundacin, su Administracin y las recomendaciones pertinentes.-
Artculo 23: El SECRETARIO ser la persona encargada del buen funcionamiento de la Fundacin en
lo que respecta a la Gerencia Ejecutiva, debiendo as velar por las relaciones que deba mantener la
misma con todas aquellas persona naturales, jurdicas e instituciones pblicas y privadas, as como
tambin llevar una relacin sucinta de las reuniones que se celebren en el seno de la Fundacin como de
las reuniones que se celebren con otros entes fuera del seno de la misma.-
CAPITULO SEXTO
DEL EJERCICIO ECONMICO Y LOS BALANCES:
Articulo 24: El ejercicio econmico de la Fundacin comenzara el da PRIMERO
(01) de Enero y terminara el da TREINTA Y UNO (31) de diciembre de cada ao. El primer ejercicio
econmico comenzara desde la fecha de protocolizacin del presente documento y durara hasta
el TREINTA Y UNO (31) de Diciembre de ese mismo ao.-
dems aporte estos se harn a partir del PRIMERO (01) de Enero del ao siguiente al de su
protocolizacin, y as sucesivamente en los prximos ejercicios.-
Articulo 33: Para el primer periodo de gestin, se designan como miembros de la Junta Directiva a:
Como PRESIDENTE se designa al ciudadano xxxxxxxxxxxxxxx, venezolano, mayor de edad, hbil en
derecho, titular de la cedula de identidad No. V-; como VICE-
PRESIDENTE se designa al ciudadano xxxxxxxxxx, venezolano, soltero, mayor de edad, titular
de la cedula de identidad No. V- ; como SECRETARIA se designa a la ciudadana
xxxxxxxxxxxx, venezolana, soltera, mayor de edad, titular de la cedula de identidad No.V- y
como CONTRALOR se designa al ciudadano xxxxxxxxxxx, venezolano, soltero, mayor de edad, hbil
en derecho, titular de la cedula de identidad No. V- , todos de este domicilio.-
Articulo 34: Se autoriza al ciudadano xxxxxxxxxxxx, venezolano, soltero, mayor de edad, titular de la
cedula de identidad No. V-, abogado en el libre ejercicio de la profesin, debidamente inscrito
en el Instituto de Previsin Social del Abogado bajo el nmero de matricula 22.270 y de este domicilio,
para que en nombre y representacin de los Miembros Fundadores, realice todos los tramites legales a
que hubiere lugar para la constitucin de la Fundacin y, especialmente, todo lo relacionado con la
protocolizacin de este documento.- Es justicia en la Ciudad de San Cristobal, Estado Tachira, en la
fecha de su protocolizacin.-

También podría gustarte