0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas4 páginas

4 - 9287 - 48246 Direccion y Confianza PDF

Este documento describe las categorías de trabajadores de dirección y de confianza en el Perú. Explica que los trabajadores de dirección ejercen la representación del empleador o lo sustituyen y comparten funciones de administración y control. Los trabajadores de confianza laboran en contacto directo con la dirección o tienen acceso a información reservada. El documento analiza las definiciones legales de ambas categorías y aclara que un trabajador de dirección siempre es de confianza pero un trabajador de confianza no necesariamente es de dirección.

Cargado por

scribdhq
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas4 páginas

4 - 9287 - 48246 Direccion y Confianza PDF

Este documento describe las categorías de trabajadores de dirección y de confianza en el Perú. Explica que los trabajadores de dirección ejercen la representación del empleador o lo sustituyen y comparten funciones de administración y control. Los trabajadores de confianza laboran en contacto directo con la dirección o tienen acceso a información reservada. El documento analiza las definiciones legales de ambas categorías y aclara que un trabajador de dirección siempre es de confianza pero un trabajador de confianza no necesariamente es de dirección.

Cargado por

scribdhq
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

V

Contenido
informES LABORALES Los Trabajadores de Direccin y de Confianza ................................................. V-1
El Despido en el Per......................................................................................................... V-5

Aplicacin Prctica ................................................................................................................................................... V-9

GLOSARIO LABORAL ................................................................................................................................................... V-9

INDICADORES LABORALES ................................................................................................................................................... V-10


................................................................................................................................................... V-10

Los Trabajadores de Direccin y de Confianza

Informes Laborales
Esta divisin est cada vez ms en desuso, programador en una empresa que
Ficha Tcnica elabora programas o softwares), sino
y, actualmente, lo correcto es sealar que
Autor : Dr. Tulio M. Obregn Sevillano hay tres categoras de trabajadores, los de como un aspecto de administracin
direccin, los de confianza y los dems o toma de decisiones.
Ttulo : Los Trabajadores de Direccin y de Con-
fianza trabajadores.
2. Trabajadores de Confianza
Fuente : Actualidad Empresarial, N 178 - Primera
Quincena de Marzo 2009 1. Personal de Direccin La legislacin da la siguiente definicin:
Nuestra legislacin define a esta categora son aqullos que laboran en contacto
de trabajadores de la siguiente manera: personal y directo con el empleador o
trabajador de direccin es aqul que con el personal de direccin, teniendo
Introduccin acceso a secretos industriales, comerciales
Una sentencia reciente del Tribunal Constitu-
ejerce la representacin general del
empleador frente a otros trabajadores o profesionales, y, en general, a informa-
cional en un Proceso de Amparo ha otorgado cin de carcter reservado. Asimismo,
la reposicin a un trabajador de confianza o a terceros, o que los sustituye, o que
comparte con aqul las funciones de ad- aqullos cuyas opiniones o informes son
despedido de manera arbitraria.
ministracin y control o de cuya actividad presentados directamente al personal de
Esta sentencia constituye un viraje de ciento direccin, contribuyendo a la formacin
ochenta grados a la jurisprudencia anterior y grado de responsabilidad depende el
resultado de la actividad empresarial. de las decisiones empresariales.
emitidas en los Procesos de Amparo anterior, en
los cuales de manera uniforme el Tribunal Consti- Base Legal:
Base Legal:
tucional, declaraba que si bien un despido de un Artculo 43, TUO D. Leg. N 728 (D.S. N
Artculo 43, TUO D. Leg. N 728 (D.S. N
trabajador de confianza poda ser arbitrario, no 003-97-TR de 27.3.97)
003-97-TR de 27.3.97)
era razonable que se le otorgara la reposicin. Si partimos de la definicin, podemos
Si partimos de la definicin, podemos
Por ello, creemos que es oportuno abordar en colegir lo siguiente:
colegir lo siguiente:
el presente artculo los derechos y beneficios a. Para nuestra legislacin, el trabajador
de estas categoras especiales de trabajadores, a. Que todo trabajador de direccin
de confianza es diferente del trabajador
como son los de direccin y confianza es de confianza, pero que el cargo
de direccin. Hacemos esta precisin,
de direccin importa una categora
pues la jurisprudencia suele utilizar los
mayor que la de simplemente ser un
Los Trabajadores de trabajador de confianza.
calificativos de direccin y de confianza
Direccin y de Confianza como si fueran sinnimos.
b. Los trabajadores de direccin ejercen
b. Los trabajadores de confianza que
A partir de la dacin del Decreto Legislati- facultades de representacin frente a
laboran en contacto directo con el
vo N 728, Ley de Fomento del Empleo terceros o frente a otros trabajadores.
empleador o personal de direccin,
en 1991, se introdujo en nuestra legis- Por tanto, debe tratarse de trabaja-
teniendo acceso a secretos industria-
lacin laboral dos categoras especiales dores premunidos de poderes que les
les, comerciales o profesionales, y en
dentro de las divisiones que se hacan permitan ejercer la representacin del
general, a informacin de carcter
entre los trabajadores, segn el cargo que empleador.
reservado, son aqullos que sirven
desempean o la labor que realizan: c. Ejercen funciones de administracin de apoyo o son asistentes, que en
y control. Ello significa que dentro de el desempeo de sus labores tienen
- Los trabajadores de direccin y la estructura de la empresa, detentan acceso a informacin confidencial y
- Los trabajadores de confianza. cargos importantes, como gerencias, reservada de la empresa. Estos cargos
Anteriormente, nuestra legislacin la- subgerencias, jefaturas, etc. son, por ejemplo, los de asistente de
boral slo distingua a los trabajadores d. Tambin son de direccin aqullos gerencia, la secretaria del gerente, el
entre empleados y obreros, siendo el de cuyo nivel de responsabilidad de- contador, y casos similares.
elemento diferenciador entre ellos el tipo pende los resultados de la actividad Tambin se incluiran en esta catego-
de labor, pues cuando prevaleca la labor de la empresa. Este aspecto, debe ra a ciertos trabajadores de sistemas,
manual, se trataba de obreros, y cuando ser entendido no como un hecho a los que desarrollan frmulas o
prevaleca la labor intelectual, entonces, vinculado con una labor productiva o nuevos productos, a los que manejan
se trataba de empleados. de servicio (como el caso de un gran costos y presupuestos.

N 178 Primera Quincena - Marzo 2009 Actualidad Empresarial V-1


V Informes Laborales
c. Los trabajadores de confianza cuyas advierte que si el emplazado hubiera trabajadores, son los siguientes:
opiniones o informes son presentados omitido consignar en la boleta de la
directamente al personal de direc- accionante la calificacin de trabaja- Proteccin contra el despido arbi-
cin, contribuyendo a la formacin dora de confianza, ello no enervara trario
de las decisiones empresariales, son dicha condicin, si se llegara a acre- Con la derogacin de la reposicin en
los trabajadores que, debido a su ditar con las pruebas pertinentes. los casos de despidos injustificados por
nivel profesional, tienen funciones de () la Ley N 26513 (28.7.95), beneficio
investigacin, de desarrollo de nuevos que no alcanzaba a los trabajadores de
productos, servicios, bsqueda o am- 3.2.Todos los trabajadores que directa-
mente o por promocin, acceden a direccin y de confianza, en este aspecto
pliacin de nuevos mercados, etc. haba desaparecido la importancia de la
puestos de direccin o de confianza se
encuentran comprendidos dentro de calificacin como tales, porque no haba
3. Calificacin de los Puestos de los alcances descritos, sin embargo, reposicin para ningn trabajador des-
Direccin y Confianza en la designacin o promocin del pedido, sea de direccin, de confianza,
trabajador, la Ley no ampara el abuso o los dems.
La legislacin laboral obliga a los emplea-
dores a calificar los puestos de direccin del derecho ni la simulacin. Pero, a partir de la sentencia del Tribunal
y de confianza Significa, pues, que si el cargo de Constitucional recada en el expediente
un trabajador es calificado como de N 1124-2001-AA/TC, publicada en el
Al respecto, deber tenerse presente lo Diario Oficial El Peruano el 11 de sep-
direccin o de confianza, pero en
siguiente: tiembre de 2002, que declar INCONS-
realidad la labor que desempea no
3.1. La calificacin es una formalidad, corresponde a las caractersticas ni a TITUCIONAL el artculo 34 de la Ley de
su inobservancia no enerva su con- la definicin como tal, la designacin Productividad y Competitividad Laboral
dicin de tales, si sta se acredita de no tiene validez. (norma que establece que el trabajador
la prueba actuada 3.3. Para la calificacin de los puestos objeto de un despido arbitrario slo tiene
de direccin y de confianza, el em- derecho a una indemnizacin) y orden
Es decir, es importante la calificacin,
pleador aplicar el siguiente proce- la reposicin de los trabajadores despe-
pero si el empleador omiti hacer la
dimiento: didos de Telefnica del Per, merece que
calificacin, no significa que el cargo
hagamos mencin a la jurisprudencia
no sea de direccin o de confianza a. Identificar y determinar los puestos que, en materia de despido a trabajado-
por la falta de calificacin, y vice- de direccin y de confianza de la res de direccin o confianza, ha emitido el
versa, si el empleador califica a un empresa de acuerdo con la definicin Tribunal Constitucional, recalcando que,
trabajador como de direccin o de dada, lastimosamente, el Tribunal no diferencia
confianza, pero ste en el desempeo
b. Comunicar por escrito a los trabaja- los trabajadores de direccin con los de
de sus funciones no ejerce ni posee
dores que ocupen los puestos de di- confianza, y usa el trmino de confianza
las caractersticas de tales categoras,
reccin y de confianza que sus cargos para las dos categoras.
la calificacin no vale.
han sido calificados como tales, y 4.1.1. Sentencias que declaran infun-
Por ello, se debe siempre enfatizar la
importancia del principio de primaca c. Consignar en el libro de planillas y dadas las demandas por ejercer
de la realidad, el mismo que estable- boletas de pago la calificacin corres- cargo de confianza;
ce que al margen de las formalidades, pondiente. a. Expediente N 746-2003-AA/T
siempre va a prevalecer los hechos 3.4. Los trabajadores cuyos cargos sean La Sentencia del Tribunal Constitu-
fcticos o reales. Es decir, si se califica- indebidamente calificados, podrn cional emitida en el Exp. N 746-
se un puesto como de direccin o de recurrir ante la Autoridad Judicial, 2003-AA/T, declar INFUNDADA la
confianza para evitar el pago de horas para que deje sin efecto tal califica- demanda, sealando que () En ese
extras, o para que no tenga derecho a cin, siempre y cuando la demanda sentido, en autos no se ha acreditado
reposicin, etc., pero en la realidad la se presente dentro de los treinta das fehacientemente la calificacin del
labor no obedeciera a la definicin de naturales posteriores a la comunica- cargo de la demandante, a fin de
cargo de direccin o de confianza, la cin respectiva. determinar si le corresponde su repo-
calificacin no tendr efecto alguno. Base Legal: sicin o, por haber ejercido un puesto
En otras palabras, la calificacin es un Artculo 44, TUO D. Leg. N 728 (D.S. N de confianza, slo la accin indemni-
003-97-TR de 27.3.97) y artculos 59, 60 y
acto declarativo y no constitutivo. 61, D.S. N 001-96-TR de 26.1.96
zatoria, resultando inevitable contar
En este sentido, la Sentencia del Tri- con elementos probatorios idneos
bunal Constitucional, en el proceso y con una estacin adecuada para la
signado con el Exp. N 746-2003- 4. Derechos de los Trabajadores actuacin de los mismos, no siendo el
AA/T, es contundente, cuando seala de Direccin y Confianza amparo, por su carcter esencialmente
que () la calificacin de los puestos En principio, los trabajadores de direccin sumarsimo y carente de estacin de
de confianza es una formalidad que y de confianza gozan de los mismos dere- pruebas, la va de dilucidacin de lo
debe observar el empleador; sin chos y beneficios que los dems trabajado- que se solicita, sino la va del proceso
embargo, su inobservancia no ener- res, pero, debido a su especial vinculacin laboral, a la que, en todo caso, an
va dicha condicin si de la prueba con el empleador, pues participan del tiene derecho la actora, razn por la
actuada sta se acredita. manejo o administracin de la empresa, que se deja a salvo su derecho para
ciertos beneficios suelen estar limitados, hacerlo valer, en todo caso, en la forma
En el caso de autos, la demandante legal que corresponda.
afirma que el cargo que desempea- los que se compensan con las mayores
ba no tiene la calificacin de cargo remuneraciones que suelen percibir, as b. Expediente N 4492-2004-AA/TC
de confianza debido a que fue nom- como de una serie de beneficios adicio- En esta sentencia, el demandante
brada por concurso pblico y que nales que el comn de los trabajadores interpuso demanda de amparo contra
en su boleta se consigna que tiene la no gozan, como suelen ser los gastos de Corpac S.A. alegando que fue despe-
condicin de trabajador permanente. representacin, viticos, asignacin de dido sin expresin de causa del cargo de
Sin embargo, si concordamos dicha vehculos, telfonos, vivienda, viajes, etc. Gerente de Operaciones de Aeropuertos,
afirmacin con lo dispuesto por la Los beneficios que legalmente hacen dis- negndosele el derecho de defensa
legislacin sobre la materia, expuesta tincin entre los trabajadores de direccin dentro de un procedimiento regular.
en el fundamento precedente, se y de confianza, respecto de los dems CORPAC adujo que el demandante

V-2 Instituto Pacfico N 178 Primera Quincena - Marzo 2009


rea Laboral V
no poda afirmar que su despido la resolucin de designacin la efectos de cubrir la plaza vacante de
fue sin expresin de causa, pues el calificacin de trabajador de Jefe de la Oficina de Administracin
cese se produjo como consecuencia confianza, no enervara dicha de la Corte Superior de Justicia de
del retiro de la confianza, por haber condicin, ya que la categora de La Libertad. Cabe aclarar que en el
desempeado un cargo calificado trabajador de confianza depende texto de los avisos de convocatoria
como de confianza. de la naturaleza de las funciones aludidos, no se especifica expresa-
El Tribunal declar INFUNDADA la desempeadas, segn lo esta- mente que se trate de un cargo de
demanda, sealando como argumento blece el Cuadro de Asignacin confianza, indicndose nicamente
que En consecuencia, y con relacin de Personal, aprobado mediante que el objeto del concurso es cubrir
a los trabajadores de confianza, tal la Resolucin Suprema N 090- la plaza vacante de jefe de la Oficina
como lo ha establecido este Tribunal 2001-PROMUDEH, publicada en de Administracin de La Libertad.
en la Sentencia N 0746-2003-AA/TC, el diario oficial El Peruano el - A travs de la Resolucin Adminis-
a quien ejerce un puesto de confianza 16 de mayo de 2001. trativa de la Presidencia del Poder
no le corresponde la reposicin, sin 4.1.2. Sentencias que declaran funda- Judicial N 163-2002-P/P J, despus
perjuicio de dejar a salvo el derecho de da la demandas de un trabajador de haber aprobado satisfactoriamen-
accionar en la va correspondiente. de confianza te las tres etapas del concurso pblico
c. Expediente N1651-2005-PC/TC a. Expediente N 3349-2007-PA/TC de mritos (evaluacin curricular,
evaluacin psicotcnica y entrevista
En este proceso, el recurrente inter- En este proceso, el demandante inter- personal), parmetros objetivos de
pone demanda de amparo contra el puso recurso de Amparo contra la Corte evaluacin establecidos en las bases
PRONAA, solicitando que se declare Suprema de la Repblica solicitando del referido concurso pblico, se
inaplicable la Resolucin Jefatural que se ordene su reposicin en el cargo design al demandante como Admi-
N 098-2003-PRONAA/J, de fecha y nivel que ocupaba y que se declare nistrador de la Corte Superior de Jus-
18 de febrero de 2003, que da por inaplicable la Resolucin Administrativa ticia de La Libertad, laborando desde
concluida su designacin en el cargo de la Presidencia del Poder Judicial N aqulla fecha hasta el 12 de febrero
de Jefe de la Unidad de Personal 044-2007-P/PJ, mediante la cual se le de 2007, en forma ininterrumpida.
del mencionado Programa, y que, comunica el retiro de confianza para que
por consiguiente, se disponga su desempee el cargo de Jefe de la Oficina - Por ello, se descarta que las labores del
reposicin en el cargo que vena de Administracin Distrital de la Corte recurrente hayan sido de direccin o
desempeando. Agreg que nunca Superior de Justicia de La Libertad. confianza, razn por la cual la deman-
su puesto de trabajo fue calificado da fue amparada.
La sentencia emitida por el Tribunal
como de confianza.
Constitucional declar FUNDADA la Perodo de prueba
La Procuradora Pblica a cargo de los demanda y orden la reincorporacin
asuntos judiciales del Ministerio de la El perodo de prueba es la etapa inicial
del trabajador. en el contrato de trabajo, que permite al
Mujer y Desarrollo Social contest la
demanda, aduciendo que el cargo de Los argumentos del Tribunal fueron: empleador constatar si el servidor cumple
Jefe de la Unidad de Personal que des- - La cuestin controvertida era deter- con los requisitos y exigencias para las
empeaba el actor era de confianza y minar: i) si existi o no una relacin que fue contratado y para el trabajador,
que la decisin de dar por concluida su laboral de confianza entre el deman- para que constate si sus expectativas per-
designacin, no ha vulnerado derecho dante y la emplazada, debido a que el sonales y profesionales se ven colmadas
constitucional alguno. actor ha manifestado que el cargo que en ese empleo.
El Tribunal declar INFUNDADA la desempeaba no era de confianza y ii) El perodo de prueba es de tres meses, a
demanda, sealando como argumen- si se han vulnerado derechos a travs cuyo trmino el trabajador alcanza pro-
tos los siguientes: de un despido arbitrario. teccin contra el despido arbitrario. Las
- Respecto al primer punto controver- partes pueden pactar un trmino mayor
- Segn lo dispuesto por el artculo en caso las labores a desarrollar requieran
60 del Reglamento del Decreto tido, segn lo previsto en el artculo
43 del Decreto Supremo N 003- de un perodo de capacitacin o adapta-
Legislativo N 728, aprobado por cin o que por su naturaleza o grado de
Decreto Supremo N 001-96-TR, 97-TR, son trabajadores de confianza
aqullos que laboran en contacto responsabilidad tal prolongacin pueda
la calificacin de los puestos de resultar justificada.
confianza es una formalidad que personal y directo con el empleador o
debe observar el empleador, con el personal de direccin, teniendo La ampliacin del perodo de prueba
sin embargo, su inobservancia acceso a secretos industriales, comer- debe constar por escrito y no podr
no enerva dicha condicin si de ciales o profesionales y, en general, a exceder, en conjunto con el perodo
la prueba actuada sta se acredi- informacin de carcter reservado. inicial, de:
ta, debido a que la categora de - Es necesario advertir que mediante la
a. En el caso de trabajadores de confian-
trabajador de confianza depende Resolucin Administrativa N 206-98-
za: de 6 meses,y
de la naturaleza de las funciones SE-TP-CME-PJ, publicada en el diario
desempeadas y no de la deno- Oficial El Peruano el 29 de mayo de b. En el caso de personal de direccin,
minacin que se le de al puesto. 1998, obrante en autos a fojas 30, se de un ao.
- El recurrente afirma que el cargo aprueba el Reglamento de Seleccin y Base Legal:
de Jefe de Personal que de- Contratacin de Personal Administra- Artculo 10, LPCL (D.S. N 003-97-TR de
tivo y Auxiliar Jurisdiccional del Poder 27.3.97)
sempeaba no era de confianza
debido a que en la resolucin Judicial, en cuyo artculo 5 se esta- El exceso del perodo de prueba que se
que lo design no se consignaba blece que las plazas previstas en los pactase superando los seis meses o el
la calificacin correspondiente cuadros para asignacin de personal ao, no surtir efecto legal.
Sin embargo, si comparamos del Poder Judicial, sern cubiertas por
el personal seleccionado por concurso Base Legal:
esta afirmacin con la legisla- Artculo 17, D.S. N 001-96-TR (26.1.96)
cin sobre la materia, expuesta pblico, a excepciones de los cargos
en el fundamento precedente, de confianz.
Derechos sindicales
se advierte que la omisin de - El Poder Judicial convoc a un Proceso
la emplazada de consignar en de Evaluacin y Seleccin, mediante Los trabajadores de direccin y de con-
la modalidad de concurso pblico, a fianza no pueden constituir sindicatos,

N 178 Primera Quincena - Marzo 2009 Actualidad Empresarial V-3


V Informes Laborales
no les alcanza la convencin colectiva dad para efectos de la compensacin Se consideran como tales a aquellos
ni pueden ejercer el derecho de huelga, por tiempo de servicios. que regularmente prestan servicios
como lo establecen las normas que se Base Legal: efectivos de manera alternada con
sealan a continuacin. Artculo 77, TUO Ley de Relaciones Co- lapsos de inactividad.
lectivas de Trabajo, D.S. N 010-2003-TR
d. Trabajadores de confianza no sujetos
Libertad sindical (05/10/2003)
a un control efectivo de tiempo de
Para ser miembro de un sindicato, la Descanso vacacional trabajo
legislacin laboral exige lo siguiente: Base Legal:
Todos los trabajadores tienen derecho al
Artculo 5, TUO D.Leg. N 854 (D.S. N 007-
a) Ser trabajador de la empresa, acti- descanso vacacional, una vez cumplido el 2002-TR de 4.7.2002), Artculos 10 y 11, D.
vidad, profesin u oficio que corres- ao de labor y acreditado dentro de ese ao S. N 008-2002-TR (4.7.2002), modificado por
ponda segn el tipo de sindicato. el rcord vacacional correspondiente. el D.S. N 012-2002-TR (9.8.2002) y artculo
b) No formar parte del personal de En caso el trabajador cumpla con el rcord 43 TUO LPCL D.S. N 003-97- TR (27.3.97)
direccin o desempear cargo de vacacional pero no disfrute del descanso
confianza del empleador, salvo que el fsico en el perodo anual en el que le Registro de asistencia
estatuto expresamente lo admita. corresponde, tendr derecho a percibir Todo empleador sujeto al rgimen laboral
c) No estar afiliado a otro sindicato del la denominada triple remuneracin de la actividad privada debe tener un re-
mismo mbito. vacacional que se computa en la forma gistro permanente de control de asistencia,
Base Legal: siguiente: una por el trabajo realizado, otra en el que los trabajadores consignarn de
Artculo 12, TUO Ley de Relaciones Co- por el descanso vacacional adquirido y no manera personal el tiempo de labores.
lectivas de Trabajo, D.S. N 010-2003-TR gozado y, una indemnizacin por no haber
La obligacin de registro incluye a las
(05/10/2003) disfrutado del descanso. La indemnizacin
personas bajo modalidades formativas y
no est sujeta a pago o retencin de ningu-
los destacados al centro de trabajo por
Negociacin colectiva na aportacin, contribucin o tributo.
entidades de intermediacin laboral.
Las normas sobre negociacin colectiva, Esta indemnizacin no alcanza a los
establecen que la convencin colectiva gerentes o representantes de la empre- No existe obligacin de llevar un registro
de trabajo tiene fuerza vinculante para las sa (personal de direccin) que hayan de control de asistencia para trabajadores
partes que la adoptaron. Obliga a stas, a decidido no hacer uso del descanso de direccin, los que no se encuentran
las personas en cuyo nombre se celebr vacacional. sujetos a fiscalizacin inmediata y los
y a quienes les sea aplicable, as como a que prestan servicios intermitentes du-
los trabajadores que se incorporen con El monto de las remuneraciones indica- rante el da.
posterioridad a las empresas compren- das ser el que se encuentre percibiendo
Base Legal:
didas en la misma, con excepcin de el trabajador en la oportunidad en que Artculo 1, D.S. N 004-2006-TR (06.04.06)
quienes ocupan puestos de direccin o se efecte el pago. En ningn caso la
indemnizacin incluye a la bonificacin El registro deber ser, por tanto:
desempean cargos de confianza.
por tiempo de servicios. a. De todos los trabajadores, cualquiera
Base Legal:
Artculo 42, TUO Ley de Relaciones Co- Base Legal: que sea la modalidad contractual:
lectivas de Trabajo, D.S. N 010-2003-TR Artculo 23, D. Leg. N 713 (8.11.91) y art- plazo indeterminado, a modalidad
(05/10/2003) culo 24, D.S. N 012.92.TR (3.12.92) o plazo fijo, a tiempo parcial, etc.
Jornada mxima de trabajo b. Personal bajo modalidades forma-
Derecho de huelga
tivas: practicantes (profesionales
Los trabajadores de direccin y de La jornada de trabajo mxima, en general como preprofesionales), aprendices,
confianza no pueden plegarse a una es de 8 horas diarias o 48 horas sema- pasantes, jvenes en capacitacin
huelga, pues las normas al respecto son nales, como mximo. Puede laborarse laboral juvenil y el personal sujeto a
muy claras: diariamente una hora ms para facilitar el
programas de actualizacin para la
descanso de medio da del sbado, pero
La huelga declarada observando los reinsercin laboral.
en ningn caso la jornada semanal podr
requisitos legales, produce los siguientes exceder de cuarenta y ocho horas. c. Los trabajadores destacados por las
efectos: empresas de intermediacin laboral
Base Legal:
a) Determina la abstencin total de las Artculo 25, Constitucin, artculo 2, Conve-
(cooperativas de trabajo y fomento
actividades de los trabajadores en ella nio OIT N 1 (ratificado por R. Leg. N 10195 del empleo, cooperativas de trabajo
comprendidos, con excepcin del per- de 23.3.45) y artculo 1, TUO D.Leg. N 854 temporal, empresas de servicios tem-
sonal de direccin o de confianza y del (D.S. No. 007-2002-TR de 4.7.2002) porales, de servicios complementarios
personal cuyas labores son indispensa- Sin embargo, estn excluidos de la jor- y de servicios especializados), quienes
bles para la empresa, cuya paralizacin nada mxima, y por tanto, no tendrn sern registrados por las empresas
ponga en peligro a las personas, la derecho al pago de horas extras: usuarias, y no por sus empleadores
seguridad o la conservacin de los bie- (la empresa de intermediacin).
nes o impida la reanudacin inmediata a. Los trabajadores de direccin. No se registran, en cambio:
de la actividad ordinaria de la empresa b. Los trabajadores que no se encuen-
una vez concluida la huelga. tran sujetos a fiscalizacin superior a. Los trabajadores de direccin.
b) Suspende todos los efectos de los inmediata. b. Los trabajadores no sujetos a fiscali-
contratos individuales de trabajo, Son aquellos trabajadores que realizan zacin inmediata, como es el caso de
inclusive la obligacin de abonar la sus labores o parte de ellas sin supervi- los vendedores externos. Se incluye,
remuneracin, sin afectar la subsis- sin inmediata del empleador, o que en este caso, a los trabajadores de
tencia del vnculo laboral. lo hacen parcial o totalmente fuera del confianza no sujetos a un control
centro de trabajo, acudiendo a l para efectivo de tiempo de trabajo, pues
c) Impide retirar del centro de trabajo
dar cuenta de su trabajo y realizar las stos estn excluidos de la jornada
las maquinarias, materias primas u
coordinaciones pertinentes. mxima de trabajo.
otros bienes, salvo circunstancias ex-
cepcionales con conocimiento previo c. Los trabajadores que prestan servicios c. Los trabajadores que prestan servicios
de la Autoridad de Trabajo. intermitentes de espera, vigilancia y intermitentes durante el da, como es
d) No afecta la acumulacin de antige- custodia. el caso de los porteros y guardianes.

V-4 Instituto Pacfico N 178 Primera Quincena - Marzo 2009

También podría gustarte