Restaurada la educacin entre 1860 y 1870 la poblacin era de al menos 300,000
habitantes de los cuales 1,668 eran estudiantes para el ao 1867. 1,321 estudiantes era
del nivel primario, 721 del sector pblico y 600 del privado; 273 pertenecan a al nivel
medio y 74 al superior.
Antes de 1916, en el pas, se destacaron varios ilustres que aportaron entre otras cosas a
la educacin como la creacin de recintos para la docencia, bibliotecas, y sobre todo
trataron de conservar el espritu Duartiano y la intencin de superacin.
Un ejemplo de esto es la labor de Salom Urea, discpula del ilustre maestro Eugenio
Mara de Hostos. Salom Urea cre el Instituto de Seoritas, del cual surgieron
numerosos maestros que siguieron el crculo de la enseanza.
Con la llegada de Eugenio Mara de Hostos en las dcadas de 1870 desde Puerto Rico,
en el pas surgi un nuevo estilo de educacin. Hostos cre Las Escuelas Normales, con
el propsito de producir maestros con una formacin laica. Con todos los aportes que
brind Eugenio Mara de Hostos, la educacin Dominicana, mejor en muchas reas, y
es que a Hostos se la considera como el educador ms significativo desde la
proclamacin de la Repblica hasta sus das. Eugenio Mara de Hostos muri en Santo
Domingo en el ao 1903.
Los mayores avances en trminos educativos que tuvo el pas durante el periodo de la
segunda Repblica ocurri durante el llamado periodo de los gobiernos azules 1879-
1899.decimos esto debido a que en ese periodo se estableci en el pas el insigne
educador puertorriqueo Eugenio Mara de Hostos, quien debido a ser un luchador de la
independencia de su pas, tuvo que emigrar hacia nuestro pas, donde fue bien acogido
por Luperon.
Hostos era partidario del positivismo filosfico, creada por el francs Augusto Comte es
una corriente filosfica que afirma que el nico conocimiento autntico es el
conocimiento cientfico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la
afirmacin de las teoras a travs del mtodo cientfico. Hostos se opuso a la escuela
religiosa que era dirigida por Francisco Javier Billini. Defenda el uso de la razn, la
igualdad entre el hombre y la mujer y por lo tanto el derecho de esta a la educacin. A
su llegada al pas se dio cuenta del atraso en trminos educativos que tena el pas,
decidi crear la escuela Normal para formar maestros.
Hostos enfatizo sus principios en la enseanza de las matemticas, propuso un currculo
basado en las tres ramas del conocimiento, que para el eran las ms importantes: la
naturaleza humana, la naturaleza exterior y la naturaleza de la sociedad.
En virtud de que Hostos defenda el uso de la razn, tambin propuso una educacin
laica o libre de la religion y esto entro en contradiccin con los intereses de la iglesia
catlica que defenda una educacin dogmtica. El obispo Fernando Arturo de Merio
enfrento a Hostos en el plano intelectual.
Cuando Ulises Heureaux logro establecer su dictadura, Hostos se vio obligado a tomar
el exilio, pues para los fines del dictador, las ideas de Hostos eran muy avanzadas y
constituan un peligro.