INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
LOGOTIPO
INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO
PBLICO
San Agustn
JAN PER
Carrera Profesional
SECRETARIADO EJECUTIVO
Proyecto de investigacin tecnolgica
Elaboracin de Manjar de Camote () para mejorar el nivel
econmico de las madres de familia del Caserio Chalaquito, distrito
Huarango, provincia San Ignacio, regin Cajamarca, Per, ao 2016
Responsables:
Cordova coello mhargodx Alehxsandha
Rodas Gavidia Miriam
JAN - PER
2016
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 1
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 2
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
DEDICATORIA
A DIOS TOTO
PODEROSO
Y si todos nos
abandonan en este
mundo, no estaremos
solos tu estars
con cada uno de
nosotros.
A NUESTROS
PADRES
Por inculcarnos
nuestros valores y
por apoyarnos a
realizar nuestras
metas lo que nos ha
dado no es solo una
profesin sino un
modelo de vida.
Presentamos a
ustedes. Este
humilde proyecto de
inversin, fruto de
nuestra dedicacin y
esfuerzo.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 3
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
INTRODUCCIN
Estimados docente y jurados presentes. Dejo a su consideracin el presente proyecto
de inversin PLAN DE NEGOCIOS PARA LA ELABORACIN DE MANJAR DE
CAMOTE EN LA POBLACIN DE LA PROVINCIA DE JAN el cual se ha
desarrollado el mayor esfuerzo de investigacin cientfico, analtico y prctico que este
proyecto requiere.
Cabe anticipar que a travs de las siguientes lneas tratadas a continuacin hemos
recopilado un estudio de mercado mediante la investigacin, anlisis y encuestas que
nos demuestran la importancia del producto manjar de camote y su valor nutricional,
ya que en la ciudad de Jan los consumidores de camote, desconocen el valor
nutritivo que posee este producto, por esta razn los integrantes del grupo nos hemos
propuesto mediante la ejecucin de charlas de orientacin informar para que estn
prevenidas a contraer enfermedades como la ceguera, sarampin, etc.
Consideramos que este proyecto est sujeto observaciones. As mismo, esperamos
que esta investigacin contribuya de manera muy positiva para fomentar la
formalizacin de una empresa en nuestra ciudad.
Sin ms que considerar, queridos jurados, esperamos una crtica constructiva por
parte de su persona que de esta manera podamos fomentar la creacin de empresas
disculpndonos por adelantada los posibles errores que pueda cometer el presente
proyecto.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 4
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
1. VISIN Y MISIN:
VISIN:
Ser lder en el
mercado como
importador
de
manjares en la
regin
Cajamarca,
con
de
servicios
alto
valor
nutritivo,
satisfaciendo
las
necesidades y
MISIN:
expectativas
de
nuestros
Brindamos a nuestros clientes
clientes.
un servicio de excelente
calidad a ms bajo costo,
preocupndonos
en
satisfaccin
asimismo
total,
su
ayudar a nuestros clientes a
aumentar sus ventas y con
ellos sus ganancias que sean
competitivos en el mercado
nacional,
tenemos
responsabilidad
la
moral
de
llevar el nombre del Per por
el mundo entero, llevar su
prestigio, difundir su cultura,
costumbres, historia, races de
una
manera
de
atraer
el
turismo
internacional,
crear
divisas
en
pas,
nuestro
fomentar trabajo para mas
peruanos
promover
el
comercio ya que el Per es un
MANJAR DE CAMOTE
pas con historia y tradicin, es
un pas rico.
Pgina 5
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
1. JUSTIFICACIN
En el pas, el camote es uno de los principales cultivos, porque constituye un aporte
importante en la alimentacin del poblador rural y urbano, especialmente de los
sectores menos favorecidos econmicamente.
El camote por su sabor agradable y bajo costo de produccin, constituye una fuente
importante de carbohidratos, protenas y caroteno. Cada 100 g de camote proporciona
de 113 a 123 caloras, de 1.3 a 1.8 g de protena y 0.048 0.084 mg/100 g de Beta
caroteno, sin embargo tenemos un consumo per cpita de 7 kg/ao. Adems, el follaje
y las races tuberosas de este cultivo son muy importantes en la alimentacin de
ganado vacuno lechero y otros animales (caprino, ovino, cuyes conejos y porcinos) por
su alto contenido de protena (16%) que es muy similar a la alfalfa.
El camote es un cultivo propio de zonas clidas; por lo tanto, en el Per se siembra en
las regiones de costa, selva y valles interandinos ubicados entre los 500 a 2,000
metros de altitud. Tambin es necesario destacar que este cultivo se adapta y
prospera perfectamente en suelos marginales, lo cual generalmente no sucede con
otras especies cultivadas.
El costo de produccin de este cultivo es relativamente bajo, y es producido
generalmente por agricultores pequeos. Una hectrea que produce 20 toneladas de
camote, requiere una inversin de 600 dlares americanos, lo cual significa un costo
de 33.30 dlares la tonelada de camote. Si se comercializa a $ 0.70 cada tonelada de
camote, se tendra un ingreso neto 520 dlares por hectrea Por consiguiente, el
camote es considerado un cultivo rentable.
Recientemente se ha iniciado la exportacin de camote a algunos pases de Europa,
pero esta actividad es an restringida debido fundamentalmente a la falta de calidad
de las races de las variedades de camote y el dao de las plagas del suelo.
El cultivo de camote en el pas tiene problemas tcnicos, sociales y econmicos que
deben ser solucionados a travs de acciones de investigacin y generacin de
tecnologas apropiadas.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 6
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
2. ORIGEN DEL CAMOTE
FAMILIA: Convulvulceas.
NOMBRES: Batata, apichu (quechua); pua, tipali, tuctuca (aymara).
DESCRIPCIN: Hierba erecta baja con numerosas races, algunas de las cuales
forman races tuberosas. Sus hojas tienen forma y color variable. Sus flores
poseen colores que van del blanco al morado intenso, y su fruto tiene forma
capsular con 1 a 4 semillas.
DISTRIBUCIN: Se distribuye por todo el Per en costa, sierra y selva.
ORIGEN: Ha sido domestica y cultivado desde hace por lo menos 8,000 aos en
Ayacucho. Se encuentran representaciones en la cermica precolombina y races
tuberosas en tumbas.
PROPIEDADES DEL CAMOTE
El camote, humilde tubrculo, famoso por su alto valor nutritivo, previene el cncer
de estmago, las enfermedades del hgado y retarda el envejecimiento, de
acuerdo al Centro Internacional de la Papa (CIP).
La investigacin seala que la especie de camote (batata) de pulpa anaranjada es
rica en vitamina A y C, as como potasio y hierro, claves para disminuir el riesgo a
desarrollar un cncer al estmago y enfermedades hepticas, se seala en el
informe del CIP.
El camote de pulpa morada retarda el envejecimiento por tener propiedades
antioxidantes y un alto valor vitamnico y proteico, superior al de la papa (patata),
dijo Daniel Reynoso Tantalean, investigador del CIP.
Los nutricionistas consideran al camote como un importante suplemento proteico
para nios y para personas con problemas de desnutricin.
El informe recomienda usar camote como insumo industrial para preparar diversos
alimentos con el fin de ayudar en la alimentacin. El informe se refiere
especialmente a sectores pobres de algunas zonas donde el camote es reacio a su
crecimiento, debido a la altura de esos lugares.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 7
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
Puede introducirse en el mercado como harina para elaborar galleta y fideos,
asegura Reynoso, que agrega en el informe que de esta forma el camote podra
reemplazar al trigo para elaborar pan.
2.1. Dnde se cultiva
El camote es un tubrculo que se cultiva en 82 pases, nativo de los trpicos de
Amrica Latina, Centro y sur de Mxico, Centro Amrica, costa y selva peruana, cuyo
costo es ms barato que la papa y la yuca.
Su consumo est concentrado a los sectores pobres de la costa y selva peruana, pero
ha comenzado a perder terreno en Per, ya que se prefiere a la papa y tambin a la
falta de una campaa de difusin.
La planta crece a nivel o un poco arriba de la superficie del suelo, y los primeros
tubrculos se pueden cosechar en cuatro meses. Existen unas 500 especies y se
puede sembrar en los meses de abril a junio. En climas ms clidos puede escogerse
cualquier poca, siempre durante la estacin seca, aportando riegos abundantes.
Se adapta a suelos con distintas caractersticas fsicas, desarrollndose mejor en los
arenosos.
2.3. El camote en el Per.
El Per posee la mayor diversidad de variedades de camote del mundo, y crece en
nuestro pas desde hace 10 mil aos, al igual que en Centroamrica. El agricultor
peruano puede cultivarlo casi todos los das del ao. En el Per, el camote se siembra
en la costa, selva y valles interandinos ubicados entre 20 y 2000 metros sobre el nivel
del mar. En estos ltimos aos, el rea sembrada con este cultivo oscila entre 12, 000
a 14,000 hectreas (10 mil unidades agrcolas), con un volumen de produccin de 190
mil a 224 mil toneladas (0.3% del valor bruto de produccin agrcola) y un rendimiento
promedio de 16 t/ha.
Segn registro de estadsticas, la mayor zona de produccin de camote en el pas es
el departamento de Lima, en donde se concentra el 70% de la superficie cultivada;
siendo las provincias de Huaral (800 ha) y Caete (3,500 ha), las principales zonas
productoras de camote; las cuales ofertan al mercado capitalino 120 mil toneladas
mtricas anuales. Los valles del norte chico Huacho, Barrranca y Pativilca, poseen
menor superficie de siembra (700 ha) y aportan alrededor 12 mil TM para los
mercados de Lima.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 8
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
Los valles costeros de Ancash, cultivan aproximadamente 1,500 hectreas que
aportan al mercado capitalino 24 mil TM. Anuales. En cambio, los valles costeros de
los departamentos de Lambayeque y la Libertad registran una superficie de siembra
de 2,300 ha, las cuales aportan 25 mil TM al mercado regional del norte. En los valles
de Ica y Arequipa cultivan 1000 ha, las cuales producen 16 mil TM.
2.3.1 Zonas productoras de Camote
2.3.2. Zonas de mayor volumen de produccin
2.3.3. Produccin anual de camote
peruano
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 9
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
FUENTE: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica
En el Per no se le ha dado la importancia que se merece el camote, hasta no hace
mucho su uso era destinado mayormente para comida de animales. Pero se inicio una
campaa en los programas periodsticos donde se explicaba sus propiedades
alimenticias en cuanto a nutricin, adems de su bajo costo. El consumo per cpita
anual es de 4.363Kg.
2.4. Cultivo de camote y costos de produccin.
El periodo vegetativo del camote es de 120 a 125 das, este necesita francos o suelos
sueltos para su buen crecimiento a condiciones de 18 a 22 grados centgrados, su
costo de produccin total esta entre 600 a 700 $/Hectrea, entre los fertilizantes
necesarios tenemos 60kg de nitrgeno, 40kg de fsforo, 40kg de potasio por hectrea.
Para su riego se necesita entre 7000 a 8000 m3/hectrea.
El camote tiene bajos costos de produccin. Un agricultor invierte alrededor de los S/.
0,12 por kilo producido, y el costo de la mano de obra (S/. 15,00 por jornal), montos
que convierten al cultivo en altamente competitivo frente a los costos de produccin de
los Estados Unidos (que en algunos casos llega a superar 10 veces ms de nuestros
costos). Ello convierte a nuestro camote en un producto altamente competitivo para la
exportacin.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 10
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
2.6 El Camote como bien sustituto
Entre las races y tubrculos ms importantes en el Per tenemos a la yuca, papa,
camote, pero el camote posee mejores beneficios en cuanto a vitaminas y protenas,
sin desacreditar su precio, pues frente a los dems es mas bajo.
RESUMEN EJECUTIVO
El producto manjar de camote Gustosito nace segn el diagnostico de la fuente de
apoyo, opinin del pblico y estudio del mercado, cuya mea es brindar la mejor calidad
de nuestro producto hasta nuestros consumidores, ya que siendo un alimento muy
nutritivo a base de camote y los otros insumos tales como la leche que le da un
excelente combinacin al manjar. Adems contamos con el personal capacitado y
autorizado para la elaboracin de dicho producto, teniendo en cuenta su
profesionalismo y su calidad de servicio.
El manjar de Camote es rico carbohidratos y vitamina A y puede producir ms energa.
Tiene una gran diversidad de usos, acompaado con pan, galletas, tostadas, roscas,
etc.
En la actualidad existen muchas personas que desconocen el valor nutritivo de camote
pero nosotros mediante la elaboracin del manjar de camote daremos a conocer cun
importante es el consumo de este tubrculo y la variedad de platos que se puede
elaborar.
La influencia de marketing de producto nos da una buena imagen en el mercado, lo
cual buscaremos posicionarnos en el mercado y lograr que nuestro producto llegue a
ser conocido y reconocido a nivel nacional, tanto as que nuestras fortalezas y
oportunidades tengas mas realce a las debilidades, las cuales sern utilizadas en
estrategias por nuestros competidores.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 11
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
Nuestro objetivo es promover el consumo de manjar de camote puesto que es un
tubrculo muy nutritivo y poco consumido por las personas por la falta de conocimiento
del valor nutricional. Asimismo, mejorar la calidad de vida de los consumidores y
contribuir al cuidado de la salud por si alto valor nutritivo.
De acuerdo a investigaciones cientficas, 100 gramos de pulpa anaranjada de camote
por da son suficientes para reducir significativamente o eliminar la carencia de
vitamina A. La deficiencia de vitamina A debilita el sistema inmunolgico,
especialmente en los nios, y los hace vulnerables a enfermedades como el
sarampin, la malaria, diarreas e inclusive la ceguera.
Nuestro producto diferenciado esta seleccionado en un primer momento (corto plazo)
solo al distrito de Jan y a las familias que tienes ingresos y acceso a una oferta de
mercado en dicho distrito. Luego lo lanzaremos a nivel de provincia y sucesivamente a
la Regin de Cajamarca.
El producto es un alimento con alto valor nutritivo, natural y de fcil preparacin que
complementa el desarrollo de la familia, es un alimento mas importante. Nuestro
producto esta diferencindose de los dems manjares y
mermeladas por su
capacidad vitamnica. (Factores de xito y de crecimiento.)
Actualmente en la ciudad de Jan no existe la competencia de manjar de camote, ya
que mediante un estudio de mercado hemos comprobado que no existe la elaboracin
de este producto por lo que para nosotros es una venta que nos permitir
posicionarnos en el mercado y en el gusto del cliente.
Para la elaboracin de este
manjar hemos invertido una cantidad mxima de 50,000.00 nuevos soles, incluyendo
todos los gastos que se ha tenido (publicidad, materiales de cocina, personal
autorizado para la elaboracin del manjar, etc.)
2.- DESCRIPCION DEL PRODUCTO Y VALOR DISTINTIVO:
Nuestro producto esta elaborado con el ms exquisito camote que existe en la zona de
Jan (en el distrito de Bellavista, Centro Poblado de Shumba) y esta previamente
seleccionado. La ubicacin de nuestro local de funcionamiento es en la calle Alfredo
Bastos 360 Morro Solar- Jan.
2.1 EL MANJAR DE CAMOTE:
El manjar de camote est hecho a base de leche evaporada, en las ollas de bronce
mantenimiento as la tradicin y sabor del autentico Manjar. Nuestro
producto es
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 12
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
elaborado bajo estndares de higiene aprobador por la sanidad y salud lo cual hace
que nuestro manjar sea de una calidad incomparable.
El Manjar es elaborado con leche fresca pasteurizada y homogenizada para que los
clientes disfruten de nuestro producto. La ventaja de lanzar este tipo de Manjar, es que
nosotros como estudiantes estamos seguros de poder formar una empresa que
garantice la compra del producto, obteniendo un reconocimiento y compromisos con
nuestra poblacin de Jan, siendo un producto natural y saludable. Alimento barato,
con fuente de energa y carotenos. El tubrculo contiene las siguientes formas de
consumo:
2.1.1 ALIMENTICIO: Se consume de muchas formas (Cocido, al horno, mermelada,
dulces y el Manjar.)
2.1.2 MEDICINAL: Contra las hinchazones, bactericida y fungicida, picaduras de
chinches y escorpiones como infecciones a la piel, varices reumatismo, antiinflamatorios.
2.1.3 AFRODISIACO: El Tubrculo
2.1.4 COMPISICION QUIMICA Y VALOR ALIMENTICIO DEL CAMOTE.
Agua
70 g
Carbohidratos
23.3 g
Protenas
1.3g
Grasas
0.4g
Calcio
34.0 mg
Hierro
10.0mg
Fsforo
200 mg
Vitamina A
500 ul
Vitamina (B1)
0.10mg
Reboflavina (B2)
0.05 mg
Niacina
0.6mg
Vitamina c
23.0 MCG
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 13
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
2.1.5 DESICIONES SOBRE EL PRODUCTO.
PRODUCTO
MANJAR DE CAMOTE
MARCA
GUSTOSITO
TIPO DE SIMBOLO
El manjar de camote Gustosito, es un producto natural de color amarillo, y la
marca del fabricante, est respaldado por el grupo de alumnos quienes
elaboramos el producto.
2.1.6 COMPOSICION QUIMICA DEL CAMOTE.
2.1.6.1 MINERALES
VALOR
Protena Grasa Carbohidratos
ENERGETICO
KCAL
KJ
g
g
G
91
396
1.8
0.6
21.5
Fibra
Azcar Almidones
g
2.5
g
9.7
G
11.8
Agua
G
70
2.1.6.2 VITAMINAS
Caroten
Tript Niaci
o Profano
na
Vita A
g
4000
Mg+6
0
0,4
MANJAR DE CAMOTE
mg
0,8
cid
Tiami Vitamina Vitami
o
Vitami
na
B5
na B5 Flic na C
o
mg
0,1
0,22
mg
0,94
52
Mg
25
Pgina 14
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
2.1.6.3 MINERALES
NA
Mg
19
K
Mg
320
CA
mg
28
MG
mg
13
P
Mg
47
FE
mg
0,7
CU
mg
0,1
ZN
mg
0,2
CL
Mg
64
2.1.7 CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
Segn la elaboracin de nuestro manjar de camote GUSTOSITO se encuentra en la
etapa de introduccin (a corto plazo) y es un producto completamente nutritivo y
delicioso, el cual no tiene competencia directa pero si tiene competencia indirecta,
porque en el mercado ya existen manjares y mermeladas que reemplazan a este
producto.
Nuestro pblico objetivo son los nios de diferentes edades, amas de casa, bodegas,
mercados, entidades pblicas y privadas. Pues este producto posee mucha calidad
nutricional para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y se puede consumir
en el desayuno, cena o en cualquier ocasin, y se vender a un precio cmodo lo cual
est al alcance de todos los bolsillos eso har que se diferencie de los otros manjares.
3. MERCADO POTENCIAL
El producto rene las condiciones para ser calificado como producto de consumo
masivo y nutricional, ya que es un tubrculo que ayuda a fortalecer la salud por su
gran potencial en vitaminas, est dirigido bsicamente a los consumidores de toda
clase social. Es un producto a base de pura leche que proporciona energa, es ideal
para consumo directo y como complemento en postre. Es suave, de agradable sabor y
encanta a grandes y chicos.
Por lo tanto nuestro mercado potencial vendra a estar constituido por todas aquellas
personas que consumen manjares como el manjar trado del departamento de
Cajamarca.
Nuestro volumen de ventas est proyectado para 500clientes diarios lo cual nos dar
una ganancia de 7,000.00 soles diarios que al mes obtendremos una ganancia
mxima de 84,000.00 lo cul ser muy rentable para nosotros y nos beneficiar
econmicamente.
A) CLASIFICACIN DEL MERCADO
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 15
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
Segn el diagnstico realizado hemos llegado a la conclusin que nuestro manjar de
camote se encuentra dentro del mercado de consumo masivo porque nuestro producto
ser vendido por unidades a consumidores diversos de la ciudad de Jan. Por lo tanto
nuestro mercado total esta constituido por todas aquellas personas que consumen,
manjares, mantequillas, leche condensada, queso, mermelada, etc. Residentes de la
ciudad de Jan
a.
PUBLICO OBJETIVO
Nuestro pblico elegido para promocionar y vender nuestro manjar de camote
GUSTOSITO, son los nios, amas de casa, entidades pblicas y privadas, y a
personas de todas las clases sociales esperando que nuestro producto llegue a
satisfacer las necesidades de nuestros clientes y as ampliar nuestro mercado a nivel
regional y nacional.
b.
TAMAO DEL MERCADO
Nuestro producto diferenciado est seleccionado en un primer momento (corto plazo)
slo al distrito de Jan y a las familias que tienen ingresos y Acceso a una oferta de
mercado en dicho distrito. Luego lo lanzaremos a nivel de provincia y sucesivamente a
la Regin de Cajamarca.
c.
FACTORES DE CRECIMIENTO:
El producto es un alimento con alto valor nutritivo, natural y de fcil preparacin que
complementa el desarrollo de la familia, es un alimento ms importante. Nuestro
producto est diferencindose de los dems manjares y mermeladas por su capacidad
vitamnica. (Factores de xito y de crecimiento.)
d.
EL PRECIO
El precio se ha fijado de acuerdo a los gastos que se ha tenido en la elaboracin del
manjar GUSTOSITO que por introduccin y lanzamiento del producto viene en un
envase plastificado de 100 gr. Y a un precio de S/. 1.50 nuevos soles, tambin se ha
estimado el precio de acuerdo a las preguntas realizadas por nuestras degustadoras y
encuestadoras realizadas en bodegas, mercados en cuanto al precio lo hemos
deducidos de las mermeladas y manjares que ya existen en el mercado segn su
envase y peso; las cuales son nuestros competidores INDIRECTOS.
i) Anlisis de los precios del mercado:
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 16
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
El precio se ha fijado de acuerdo a los gastos que se han tenido en la elaboracin del
manjar GUSTOSITO que por introduccin y lanzamiento del producto viene en un
envase plastificado de 500 gr. Y aun precio de 14.00 nuevos soles, tambin se ha
estimado el precio de acuerdo a las preguntas realizadas por nuestras degustadoras y
encuestadoras realizadas en bodegas, mercados en cuanto al precio lo hemos
deducidos de las mermeladas y manjares que ya existen en el mercado segn su
envase y peso, las cuales son nuestro competidores indirectos.
Las estrategias de determinacin de nuestro precio se basan en la satisfaccin de los
clientes,
reduciendo
sus
percepciones
de
incertidumbre
considerando
el
establecimiento de relaciones a largo plazo. La competencia, la etapa en la que se
encuentra nuestro producto de su vida, la imagen que se requiere transmitir y los
objetivos van a condicionar la poltica de precios. Nuestra empresa tomara decisiones
con respecto a los mrgenes y las polticas de descuento, rebajas, bonificaciones y
crdito a los competidores indirectos.
e. PORCENTAJE DE CLIENTES, VOLUMEN DE VENTAS Y RENTABILIDAD
Personas - Edades
Nios 5-14
Estudiantes 15-25
Docentes 25-38
Amas de casa
TOTAL
consume
No consume
No opina
45%
25%
10%
20%
100%
10%
20%
40%
25%
95%
4%
10%
205
10%
44%
Nuestro volumen de ventas esta proyectado para 500 clientes diarios lo cual nos dar
una ganancia de 7,000.00 soles diarios que al mes obtendremos una ganancia
mxima de 84,000.00 lo cul ser muy rentable para nosotros y nos beneficiar
econmicamente.
4. COMPETENCIA
Se realizaran las fuerzas y las debilidades ya que permitirn a nuestra empresa
identificar el tipo de ventaja competitiva o exterior la cual constituir un valor para el
comprador, bien disminuyendo los costos o aumentando su rentabilidad de uso y una
ventaja competitiva interna lo cual aportar un valor al producto y nos dar un costo
unitario interior a nuestra competencia lder.
4.1. COMPETIDORES EXISTENTES:
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 17
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
Actualmente en la ciudad de Jan no hay competencia ya que no existe quien elabore
dicho producto.
4.2. COMPARACIN:
Nuestro producto a diferencia de otros manjares esta elaborado a base
de puro camote lo cual demuestra su excelente calidad nutricional. En
comparacin con la competencia el producto ser distribuido a empresas y
entidades pblicas y privadas y a un precio cmodo.
Ser envasado en botecitos de plstico de aproximadamente 500gr.
Llevando un logotipo que estar representado por un camote y el eslogan
(Manjar de camote gustosito para deleitarlo en un ratito) que nos caracteriza de
la competencia.
4.3.
VOLUMEN
DE
VENTA
PRECIOS
DE
CRECIMIENTO
POSICIONAMIENTO, SEGMENTOS DE CLIENTES
4.3.1. VOLUMEN DE VENTAS:
Nuestro volumen de ventas esta proyectado para 500 clientes diarios lo cual
nos dar una ganancia de 7,000.00 soles diarios que al mes obtendremos una
ganancia mxima de 84,000.00 lo cual ser muy rentable para nosotros y nos
beneficiar econmicamente.
4.3.2. PRECIOS DE CRECIMIENTO:
El producto es un alimento con alto valor nutritivo, natural y de fcil
preparacin que complementa el desarrollo de la familia, es un alimento ms
importante. Nuestro producto est diferencindose de los dems manjares y
mermeladas por su capacidad vitamnica. (Factores de xito y de crecimiento.)
Lo cual el precio del producto es muy cmodo y fcil de adquirir tanto como
para amas de casa como para nios, adultos, etc. Pues se esta vendiendo
cada botecito de 500gr. A solo 14 nuevos soles.
4.3.3. POSICIONAMIENTO:
El producto es un aliento con alto valor nutritivo, natural y de fcil
preparacin que complementa el desarrollo de la familia, es un alimento ms
importante. Nuestro producto est diferencindose de los dems manjares y
mermeladas.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 18
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
Capacidad vitamnica
De acuerdo a investigaciones cientficas, 100 gramos de pulpa de
camote por da anaranjada son suficientes para reducir significativamente o
eliminar la carencia de vitamina A. La deficiencia de vitamina A debilita el
sistema inmunolgico, especialmente en los nios, y los hace vulnerables a
enfermedades como el sarampin, la malaria, diarreas e inclusive la ceguera.
4.4. ESTATEGIAS DE LOS COMPETIDORES:
Las estrategias utilizadas por nuestros competidores en este caso la
Cajamarquina es colocar un stand y dar a conocer y degustar sus productos.
4.1.1. FORTALEZAS
Producto con alto nivel nutricional.
Producto apto para el consumo humano.
4.4.2. DEBILIDADES
Deficiencia en las ventas.
Aparicin de nuevos competidores.
Personal altamente capacitado.
4.5. VENTAJAS COMPETITIVAS RESPECTO A LOS COMPETIDORES
POTENCIALES
Ventajas:
Brindamos un producto nutritivo y de calidad.
Es un producto de bajo costo y esta al alcance de todas las clases
sociales.
4.6. RELACIN DE LOS COMPETIDORES
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 19
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
Nuestros competidores reaccionaran aplicando sus estrategias de marketing para
mejorar la calidad de su producto e incentivar a sus clientes a consumir lo que han
elaborado.
5. MODELO DE NEGOCIO
5.1. MAQUINARIA Y EQUIPOS DE PROCESAMIENTO
DESCRIPCIN
UNID
PRECIO
Cantidad
Maquina
Mezcladora mabe
cocina industrial de 8
hornillas
Equipo
Bomba de agua 0.80 HP
PRECIO
TOTAL
S/.
4,500.00
4,500.00
8,000.00
8000.00
840.00
840.00
Carrito transportador
4,000.00
4,000.00
Balanza plataforma (500Kg)
1,200.00
2,400.00
TOTAL
19,740.00
5.2. MATERIALES Y HERRAMIENTAS
DESCRIPCIN
Bandeja de acero inoxidable
Ollas marca record de 5 litros
Taperes de 1/2 kilo (500gr)
Utensilios de cocina (cucharones)
Utensilios de cocina (cucharas)
TOTAL
UNID
PRECIO
S/.
PRECIO
TOTAL
S/.
4
8
25.00
42.00
100.00
336.00
500
500
8
2.00
2.5
3.
1,000.00
1,250.00
24.00
2,710.00
5.3 DEPRECIACIN
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 20
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
DESCRIPCIN
UNID
PRECIO
S/.
PRECIO
TOTAL
S/.
Instalaciones elctricas
450.00
450.00
Instalaciones sanitarias
150.00
150.00
Maquinaria y equipo
6,138.00
6,138.00
Materia prima
1,800.00
1,800.00
9,243.00
TOTAL
5.4. MUEBLES Y ENSERES
UNID
PRECIO
S/.
PRECIO
TOTAL
S/.
Escritorio gerencia
420.00
840.00
Escritorio simple
Mesa de maquina
3
2
300.00
60.00
900.00
120.00
Silln Largo
150.00
300.00
Silln modelo WQ
2
6
2
150.00
5.00
25.00
150.00
90.00
300.00
30.00
50.00
150.00
90.00
2,780.00
DESCRIPCIN
Archivador
Calculadora de escritorio
tiles de escritorio
Varios
TOTALES
5.5 BENEFICIOS SOCIALES PAGADOS POR EL EMPLEADOR
DESCRIPCIN
PORCENTAJES
TOTAL
9%
54.00
Gratificaciones
Seguro social del
trabajador
TOTAL
54.00
5.6. ENSERES
PRODUCTO
Lpiz mongol
Borrador
Tajador
MANJAR DE CAMOTE
CANTIDAD
COSTO
UNITARIO
COSTO
TOTAL
1 caja
6 unid.
12.00
0.50
12.00
3.00
3 unid.
0.50
1.50
Pgina 21
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
Papel A4 marca xerox
Perforador
Grapador
3 millares
3 unid.
3 unid.
24.00
8.00
8.00
72.00
24.00
24.00
Telfono
30.00
60.00
Celular
80.00
160.00
356.50
TOTAL
5.7. MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO
MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO
COSTO MENSUAL
COSTO ANUAL
600
7,200.00
5.8 INSUMOS
DESCRIPCIN
COSTO CANT. COSTO
UNITARIO KG MENSUAL
COSTO
ANUAL
Camote
1.8
1000
1,800.00
21,600.00
Leche
2.2
2000
4,400.00
52,800.00
Azcar
1000
2,000.00
24,000.00
Canela
0.1
70
7.00
84.00
Clavo de olor
0.1
70
7.00
84.00
Conservante
Vainilla
Agua
6
12
65
40
390.00
480.00
60.00
9,144.00
4,680.00
5,760.00
720.00
109,728.00
TOTAL
5.9 ENVASES
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 22
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
TIPO DE
BOLSA
500 Kg
COSTO
UNITARIO
1.8
362.31
1 kg
TOTAL
2.4
434.78
CANT.
COSTO
MENSUAL
652.16
COSTO
ANUAL
7,825.90
1,043.47
1,695.63
12,521.66
20,347.56
5.10 ENERGA ELCTRICA
Consumo 27.67 Km/da
MONEDA
DIARIO
COSTO
MENSUAL
ANUAL
27.67
830.00
9,961.20
SOLES
5.11 AGUA POTABLE
MONEDA
COSTO/M3
SOLES
0.5
DIARIO
COSTO
MENSUAL
ANUAL
2.00
60.00
720.00
5.12 TELEFONO
TELEFONO
COSTO : 1 MES
SOLES
30
COSTO AL
AO
360
5.13 MANO DE OBRA DIRECTA
DESCRIPCIN
Operarios
Tcnicos
TOTAL
2
1
3
AFP
SUELDO
ESSALUD INTEGRA TOTAL
BSICO
13.04%
500.00
45.00
120.40
1,330.80
600.00
54.00
78.24
732.24
99.00
198.64
297.64
2,360.68
5.14 MANO DE OBRA INDIRECTO
DESCRIPCIN
MANJAR DE CAMOTE
SUELDO
BSICO
TOTAL
ESSALUD
AFP
PRIMA
Pgina 23
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
13.04%
Gerente
Contador
Secretaria
Jefe de
produccin
Nutricionista
Guardin
Limpieza
Chofer
TOTAL
1
1
1
900.00
700.00
550.00
900.00
700.00
550.00
81.00
63.00
49.50
117.36
91.28
71.72
550.00
550.00
49.50
71.72
1
2
1
1
550.00
550.00
550.00
550.00
4,900.00
550.00
1,100.00
550.00
550.00
5,450.00
49.50
99.00
49.50
49.50
490.50
71.72
143.44
71.72
71.72
710.68
5.15 BENEFICIOS Y CARGAS SOCIALES A LOS TRABAJADORES
Mano de obra Directa
TOTAL : 1
MES
441.50
TOTAL: 1
AO
5,298.00
Mano de obra Indirecta
530.00
6,360.00
TOTAL
971.50
11,658.00
DESCRIPCIN
5.16. MATERIA PRIMA (Camote)
Consumo: 1000 kg. / Da
COSTO
COSTO CANTIDAD
COSTO
MENSUAL
UNITARIO
UNIDAD
ANUAL
S/.
DESCRIPCIN
S/.
1.8
1,000.00
1,800.00
21,600.00
5.17 ASESORAMIENTO CONTABLE LEGAL Y TRIBUTARIO
COSTO MENSUAL
COSTO ANUAL
50.00
600.00
5.18 CAPITAL DE TRABAJO
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 24
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
CAPITAL DE TRABAJO (1
MES DE OPERACIN)
a. Materia prima
b. Insumos
c. Envases
INVERSIN S/.
1,800.00
9,144.00
1,695.63
d. Mano de obra directa
3,090.00
e. Mano de obra indirecta
f. Beneficios y cargas
sociales a los trabajadores
g. Publicidad inicial
h. Gastos administrativos
i. Imprevistos
j. Luz
k. Agua
l. Contador
m. Telfono
TOTAL
4,765.40
2,259.00
750.00
1,640.00
200.00
200.00
60.00
50.00
30.00
25,606.44
5.19 INVERSION TOTAL DEL PROYECTO
INVERSIN TOTAL
NUEVOS
SOLES
INVERSIN FIJA TANGIBLE
26,526.00
INVERSIN FIJA INTANGIBLE
17,586.00
CAPITAL DE TRABAJO
50,000.00
5.20 DISTRIBUCIN DEL DINERO
CONCEPTO
TOTAL
ACTIVO FIJO
A: INVERSIONES FIJAS
TANGIBLES
INSTALACIONES ELECTRICAS
MAQUINARI Y EQUIPO
MATERIALES Y
HERRAMIENTAS
MUEBLES Y ENSERES
TOTAL
B: INVERSIONES FIJAS
INTANGIBLES
MANJAR DE CAMOTE
2,400.00
19,540.00
1,636.00
2,950.00
26,526.00
Pgina 25
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
GASTOS PREOPERATIVOS
GASTOS DE ORGANIZACIN
INTER. DURANTE LA
INSTALACIN
IMPREVISTOS
TOTAL
CAPITAL DE TRABAJO
3,537.00
1,725.00
6,900.00
5,424.00
17,586.00
50,000.00
5.21 INGRESOS DE VENTAS POR AO
VENTAS
PRODUCTOS
TERMINADOS
MENSUAL
S/. 15,000.00
ANUAL
S/. 180,000.00
6. EQUIPO DIRECTIVO Y ORGANIZACIN
La constitucin en marcha de una empresa productiva dentro de la
provincia de Jan, requiere de la aprobacin, autorizacin de funcionamiento
de la SUNAT, SUNART (Registros Pblicos).
Nuestra Estructura Orgnica de la empresa estar conformada de la siguiente
manera:
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 26
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
6.1. ESTRUCTURA ORGANICA DE LA EMPRESA:
Gerencia General
Administrador
rea de produccin
rea de Ventas
rea de Marketing
Consumidor
6.2 FUNCIONES
6.2.1 Gerencia General:
Es el encargado de dirigir eficientemente la empresa, con toma de
decisiones precisas y necesarias para lograr las metas de la empresa.
6.2.2 Administrador:
Su funcin es coordinar, supervisar y controlar las actividades de
la microempresa, para tener un clima laboral positivo que permita el
desarrollo de esta.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 27
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
6.2.3 reas Funcionales (reas de produccin, ventas y marketing):
Se requerir de personas con experiencia para cada rea
especfica, apoyarn a la administracin en el manejo, elaboracin de la
produccin, al menos en el rea de marketing, la cual est encargada de
que el producto se posicione en la mente del consumidor.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 28
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
7. ESTADO DE DESARROLLO Y PLAN DE IMPLANTACIN
DIAZ DEL
MES
MATERIALES
MAQUINARIA
INSTALACIN
MATERIA
PRIMA
10
11
12
13
14
15
16
17 18
19
20
21
22
23
24
25
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 29
26
27
28
29
30 31
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
MATERIALES
Para conseguir dichos materiales nos hemos tardado aproximadamente 3
das lo cual no ha permitido organizarnos como equipo para la compra de
dicho producto (ollas, materiales de escritorio y limpieza, etc.) lo cual se
tuvo un gasto de 19,540 nuevos soles.
MAQUINARIA
El envo de la maquinaria se tard en un lapso de 25 das, lo cual nos dio
garanta de 1 ao, hemos cotizado los precios y se ha adquirido un
producto de calidad.
INSTALACIN
Los das que nos tardamos en instalarnos en nuestro local fue en un lapso
de 10 das, lo cual se tuvo total de gastos aproximadamente de 290 nuevos
soles (instalaciones elctricas, agua, telfono, etc.)
MATERIA PRIMA
Para adquirir la materia prima nos hemos tardado 3 das, incluyendo las
cotizaciones que se ha tenido en diversos mercados de la zona, para la
elaboracin del producto se ha tenido un gasto de 7,910 nuevos soles.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 30
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
N
1
Fecha de
Inicio
01/10/2010
01/10/2010
01/102010
Objetivo
Contratar
personal
que brinde
un buen
servicio de
atencin al
cliente
Ofertar el
producto a
entidades
pblicas y
privadas de
la ciudad de
Jan
Entidad
Medio de
Compromiso verificaci
n
Resultado
exportado
Supermercados Curso de
capacitacin
de 80 horas
Convenio
Personal
bien
capacitado
Adquisicin
Municipalidades
del Producto
Distritales y
y pago por
Provinciales
descuento de
planillas
Convenios
Satisfacer
las
necesidades
bsicas del
consumidor
Colegios
Promocionar
el producto
Captar
clientes
Contrato
Que el
consumidor
conozca el
valor
nutricional.
8. ALIANZAS ESTRATEGICAS
9. ESTRATEGAS DE MARKETING Y VENTAS
En nuestro proyecto cultivamos los siguientes valores, con nuestros clientes y
compaeros de trabajo:
El respeto.
La honestidad.
La solidaridad.
La calidad de servicio.
La puntualidad.
Buen comportamiento y disciplina.
Nuestro compromiso para con nuestros clientes est enfocado siempre en las
necesidades y expectativas de los consumidores, brindndoles soluciones
oportunas a su nutricin y bienestar.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 31
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
El marketing operativo esta referido con respecto a las actividades de nuestra
empresa, estrategias de venta y de comunicacin para dar a conocer a los posibles
compradores las particulares caractersticas de conquista de mercados a corto y
medio plazo.
El marketing Operativo gestiona las decisiones y puesta en prctica del
programa de marketing y se concreta en decisiones relativas al producto, precio,
distribucin y comunicacin. El mejor plan de marketing estratgico no puede tener
xito sin una gestin comercial activada de la empresa para conquistar los mercados.
El producto desde el punto de vista del marketing es mucho ms que el
producto fsico. El producto desde la perspectiva del consumidor incorpora atributos no
slo fsicos sino tambin psicolgicos y sociolgicos; los consumidores suelen atribuir
personalidades a los productos.
Por tanto, la gestin del producto implica decisiones respecto a la imagen y
posicionamiento del mismo. Corresponde al marketing operativo la gestin de la gama
de productos y el mantenimiento modificado, abandono o lanzamiento de nuevos
productos.
Los rpidos cambios de entorno y de los hbitos y demandas y demandas de
los consumidores demandan una gestin de la cartera de productos y un nfasis en la
investigacin y desarrollo de nuevos productos.
Por otra parte, lo que verdaderamente interesa a nuestros consumidores no es
el producto en s, sino el beneficio que le reporta y los problemas que le resuelve. Por
lo tanto, tomamos en cuenta las siguientes gestiones:
La Gestin de la carretera de marcas y de las distintas estrategias de marcas
es otra responsabilidad de nuestra empresa.
Nuestra marca es fcilmente de recordar, fcil de pronunciar, con evocaciones
positivas y registradas tanto as que nos ayuda para poder nosotros introducir nuestro
producto en la mente de nuestros consumidores.
Las marcas constituyen activos empresariales valiosos, que deben ser
gestionados y un instrumento imprescindible para el establecimiento de relaciones a
largo plazo con los consumidores y el mantenimiento de la felicidad.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 32
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
La gestin de los precios parte del conocimiento de los costos del producto, la
sensibilidad de la demanda respecto a variaciones de los precios, la estrategia y los
precios de los consumidores.
Las decisiones con respecto al precio precisan un conocimiento profundo de
los distintos grupos poblacionales y su sensibilidad al precio
Las existencias de grupos poblacionales con diferentes sensibilidades al precio
posibilita la utilizacin de precios diferenciados. La gestin de los precios puede
suponer distintos precios en funcin de:
A) El tiempo: La gestin de la demanda especialmente en los servicios puede
aconsejar la implantacin de diferentes precios en funcin de la temporada
del ao, el da de la semana o la hora.
B) La demanda: diferentes grupos poblacionales pueden aceptar distintos
precios.
Las estrategias de determinacin de nuestro precio se basan en la satisfaccin
de los clientes, reduciendo sus percepciones de incertidumbre y considerando el
establecimiento de relaciones a largo plazo. La competencia, la etapa en la que
se encuentra nuestro producto de su ciclo de vida, la imagen que se requiere
transmitir y los objetivos van a condicionar la poltica de precios. Nuestra
empresa tomara decisiones con respecto a los mrgenes y las polticas de
descuento, rebajas, bonificaciones y crdito a los competidores.
9.1. OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Establecer alianzas estratgicas con los principales medios de comunicacin.
Nosotros como empresa mejoraremos el producto ya que es novedoso y fcil
de adquirir.
9.2. ESTRATEGIAS DE SEGMENTACIN DEL MERCADO
El manjar de camote es un producto nuevo ya que se diferencia de los dems
manjares por tener un valor agregado que es el camote que hemos lanzado al
mercado llamado GUSTOSITO, que es un producto hecho bsicamente para
las familias de todas las clases sociales y edades de distrito de Jan.
9.3. ESTRATEGIA DEL PRODUCTO
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 33
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
Dar a conocer al consumidor acerca del manjar de camote y difundir su valor
nutricional en
los principales medios de comunicacin.
9.4 ESTRATEGIA DE PRECIO
Nuestra estrategia es mantener un precio econmico y estable.
Tener expectativas de la aparicin de nuevos competidores.
9.5 ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIN
Estableceremos convenios con instituciones pblicas y privadas.
El manjar de camote GUSTOSITOS va ser distribuido a principales
bodegas y mercados, utilizando diferentes medios de transporte el cual
ayuda a facilitar que el producto llegue a su destino final (cliente).
El manjar de camote
GUSTOSITO sabor agradable y natural va ser
distribuido de la siguiente manera:
Mayorist
as
Fuente
s
finales
Producto
ra
Minorista
s
Clientes
Tenemos que contar con el nmero de intermediarios para la distribucin de manjar de
camote GUSTOSITOS sabor agradable y natural.
Incentivar a los trabajadores y capacitarlos a los distribuidores del manjar de camote
EL GUSTOSITO sabor agradable y natural.
9.6 ESTRATEGIA DE COMUNICACIN
La comunicacin que se da con respecto al manjar de camote EL GUSTOSITO
sabor agradable y natural es totalmente real, en la cual permite conocer al consumidor
y brindar mayor satisfaccin al cliente.
La publicidad que hemos utilizado para nuestro Manjar de Camote EL GUSTOSITO,
es: Radio y Televisin.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 34
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
Los spot publicitarios en estos medios de comunicacin se realizaran en un periodo de
30 das (un mes) en horario: A la 1:00 pm y 7:30 pm.
9.6.1 DISEO DEL MENSAJE:
Est diseado para captar la atencin del pblico, despertar el deseo de
nuestros consumidores. (Mayoristas, minoristas y consumidores finales).
9.7 ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS
Dar viticos al personal ms capacitado.
Incentivar al personal ms productivo.
Otorgar estmulos a los trabajadores ms destacados a travs de
remuneraciones, viticos, etc.
9.8 ESTRATEGIA DE COMPETENCIA
Continuar ofreciendo un mejor producto de alta calidad.
9.9 PLAN DE ACCIN
N
ACTIVIDADES
01
Verificar los spot publicitarios para Personal
innovar nuestro producto.
marketing
de De
acuerdo
al
cronograma
y
fechas permanente.
02
Renovar
envase.
de Se realizar cada
dos aos.
9.10
la
RESPONSABLE
presentacin
del Personal
marketing
FECHA
ESTRATEGIAS DE MARKETING
a) DESCRIPCIN DEL PRODUCTO
Buena imagen.
Beneficio del producto.
Buen trato.
b) PROMOCIN Y PUBLICIDAD
El mensaje que queremos transmitir es que el consumo de este producto
beneficia la nutricin de la familia que es un alimento complementario.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 35
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
Promocionar el producto manjar de camote GUSTOSITO en ferias, radio
y televisin, etc.
Slogan: MANJAR GUSTOSITO PARA DELEITARLO EN UN RATITO
Nuestro producto para ser publicado, cuenta con los siguientes objetivos:
Informar: Nuestra publicidad est para informar sobre nuestro nuevo producto
lanzado al mercado, el cual es un complemento en la alimentacin y adems est
alcance de todas las personas.
Persuadir: Hemos estimulado al consumidor mediante la degustacin de nuestro
producto.
Recordar: Es un producto nutritivo por el contenido de la vitamina A, tambin por el
nombre de la marca: GUSTOSITO por el sabor exquisito y natural.
c) PUBLICIDAD:
Dar a conocer la imagen ms alta de nuestro producto.
Nuestro producto estar publicado por radio y la televisin, ya que son
medios de comunicacin ms al pblico.
d) TIPO DE PUBLICIDAD
Ser publicada por los siguientes medios de comunicacin tales como:
Televisin
: de 7 a 12am y de 3pm a 7pm
Radio
: de 1:0 pm a 7:30pm
e) TIPO DE PROMOCIN
TIPO DE
PROMOCIN
CANTIDAD
COSTO UNITARIO
COSTO TOTAL
Folletos
500
0.5
250.00
Stand
01
100.00
100.00
9.11PRESUPUESTO
LOTE
PRESUPUESTO PARA 500 UNIDADES DE MANJAR DE CAMOTE DE 500GR
ITEM INGREDIENTES
Y OTROS
MANJAR DE CAMOTE
UNIDAD
CANTIDAD
PRECIO
UNITARIO
TOTAL
COSTO DE
PRODUCCIN
Pgina 36
DE 500unidades =500
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
1
Materia prima
1.1
Camote
Insumos
2.1
quintal
25 sacos
45c/u
1,125.00
Leche
cajas
30
40c/u
1,200.00
2.2
Azcar
bolsa
7 bolsas
75c/u
2.00
2.3
Canela
kilos
10 kilos
10 soles
100.00
2.4
Clavo de olor
kilos
10 kilos
8 kilos
80.00
2.5
Vainilla
frasco
7 frascos
14c/u
98.00
Mano de obra
Envase
3.00
500 unid
14.00
2,622.00
10. PRINCIPALES RIESGOS Y ESTRATEGIAS DE SALIDA
Despus de haber realizado un estudio minucioso de los riesgos y estrategias de
salida hemos encontrado dos tipos de riesgos: los propios del mercado y los
propios del proyecto en s.
Al evaluar los riesgos que pueden afectar a nuestro negocio, tenemos que incluir
medidas concretas para enfrentar a dichos riesgos y una serie de medidas
alternativas referidas al Plan de Negocio en caso de que vara en algunos de los
parmetros propuestos en el presente Plan.
Principales Riesgos que afectan al mercado:
Un crecimiento menor del producto, debido a la escasez de produccin de
camote.
Costos mayores de la materia prima en el Plan Financiero por escasez del
producto y la subida de precio del camote por los productores de dicho
tubrculo.
Aparicin de un nuevo competidor que elabore manjar de camote a un
precio menor que el nuestro.
Que los clientes no adquieran el producto por falta de conocimiento del
valor nutritivo que posee el manjar de camote.
Riesgos de fracaso:
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 37
9,750.00
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
Que no se cumplan las metas establecidas en los primeros 6 meses de
instalado el Plan de Negocio.
La desintegracin del equipo directivo de la empresa debido al rompimiento de
las relaciones humanas.
Carencia de personal adecuado y capacitado para la elaboracin del manjar de
camote.
La inversin sea mayor que la estimacin en el plan de financiamiento.
Aparicin de nuevos competidores con sistemas ms eficientes y con precios
menores que el nuestro.
Estrategias de contingencia:
Con la finalidad de futuros riesgos planteamos las siguientes estrategias directas de
contingencia.
Establecimiento de contrato con los principales agricultores que producen
camote del Centro Poblado de Zumba del Distrito de Bellavista y de la
Provincia de Jan.
Contratacin de personal idneo y con experiencia en elaboracin de manjares
con productos propios de la zona.
Establecimiento de un real sistema de distribucin del producto a todas las
bodegas y puntos de venta (institucin pblica y privadas).
Aumentar el nmero de vendedores teniendo en cuenta la oferta y demanda.
Aumentar el nmero de puntos de ventas en instituciones, en las avenidas
principales de la ciudad de Jan. AV. Mesones Muro, Villanueva Pinillos y
Mariscal Castilla.
11. ANALISIS DEL FODA DEL PRODUCTO
OPORTUNIDADES
MANJAR DE CAMOTE
AMENAZAS
Pgina 38
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
1.- Posibilidad de
ingresar al mercado
nacional.
1.- La informalidad de la
competencia.
PLANTEAMIENTO
ESTRATEGICO
2.- La rigidez tributaria a
"GUSTOSITO"
2.- Buscar convenios
las empresas formales.
con entidades pblicas y
privadas
3.-Competencia potencial.
FORTALEZAS
1.- Asistencia
personalizada a
sus clientes
1.- Ampliar nuestro
mercado, aprovechando
1.- Conscientizar a los
nuestra posicin actual.
clientes en general sobre
los beneficios que trae
2.- Poder
consigo comprar un
negociador con las 2.- Alianzas estratgicas producto nutritivo en un
bodegas en la
lugar formal (calidad,
con proveedores del
zona.
seguridad y garanta)
mercado nacional
(relacin de mutuo
3.- Imagen del
beneficio).
producto de gran
calidad.
4.- Atencin
efectiva a los
clientes.
DEBILIDADES
1.- Falta de
capacitacin al
personal
administrativo en
la conduccin de
los negocios.
1.- Seleccin de
personal idneo para
enfrentar las exigencias
de nuevos mercados.
1.- La capacidad personal
administrativo que
generen valor con mayor
efectividad la competencia
informal.
DEMANDA:
Los atractivos en nuestro mercado se presentan como oportunidades o amenazas a
las cuales se entregan los agentes econmicos. Para la cual tratamos de cubrir:
El comportamiento de nuestros compradores.
El entorno competitivo.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 39
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
Las evoluciones del entorno.
Por lo cual nosotros trataremos de cubrir aplicando diferentes estrategias de
marketing ya que nuestro producto ser nuevo en el mercado. Con respecto al
comportamiento de nuestros compradores (clientes) tratamos que nuestro
producto logre posesionarse hacia nuestros clientes y puedan adquirirlo fcilmente.
OFERTA:
El producto ser distribuido a precios atractivos para la poblacin en general,
as mismo contara con precios especiales para cada espacio geogrfico. A la vez los
productos sern ofertados con diversas promociones como entrega de productos
adicionales, sorteos de canastas con productos de primera necesidad, adems se
realizaran respectivos descuentos cuando sean adquiridos en grandes cantidades.
Anlisis de oferta:
El producto ser distribuido a precios atractivos para la poblacin en general,
as mismo contara con precios especiales para cada espacio geogrfico.
A la vez los productos sern ofertados con diversas promociones como
entrega de producto adicionales, sorteos de canastas con productos de primera
necesidad, adems se realizaran respectivos descuentos cuando sean adquiridos
en grandes cantidades.
1. PREPARACIN DEL MANJAR DE CAMOTE
INGREDIENTES:
kg de Camote
Kg de Azcar
Canela
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 40
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
Clavo de olor
2 litro Leche
PREPARACIN:
1. Primeramente se cocinar los camotes.
2. Una vez cocinado, votar el agua y en un recipiente aplastar los camotes.
3. Luego en una olla aparte, colocar dos tasas y media de leche para que se
cocine.
4. Una vez que ya hirvi hechar el camote chancado junto con la canela, clavo de
olor y el resto de leche, tenindolo en movimiento hasta que agarre punto.
5. Pasado un tiempo prudente vacear el manjar en un recipiente resiste y de una
vez que ya esta colocarlo en su recipiente adecuado.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 41
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
CONCLUSIONES:
Es un producto natural, elaborado para el consumo de la poblacin del
distrito de Jan
Es un producto que no contiene ningn proceso qumico, por el proceso
que se prepara y no contamina al medio ambiente.
En comparacin con los otros manjares existentes, nuestro producto est a
precio cmodo y est al alcance de todos los consumidores.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 42
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
RECOMENDACIONES:
Los cultivadores de camote deben asistir a charlas de capacitacin para
mejorar el cuidado de dicho producto.
Incentivar a las personas a adquirir conocimientos sobre la elaboracin del
manjar de camote EL GUSTOSITO sabor agradable y natural, con la finalidad
de crear nuestra propia microempresa.
Alcanzar una produccin que tenga demanda en el mercado, para lo cual de
debe elaborar productos de buena calidad al ms bajo precio.
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 43
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
BIBLIOGRAFIA:
Para obtener informacin acerca de nuestro plan de negocio hemos utilizado los
siguientes medios:
PAG: www.google.com
PAG: www.monografias.com
PAG: http://lindafigura.com/camote.php
PAG: http://www.inia.gob.pe/camote/justificacion.htm
LIBRO DE MEDICINA NATURAL Y NUTRICIONAL.
PARA EL DESARROLLO DE LA COMPOSICIN QUIMICA DEL CAMOTE SE
HA NECESITADO EL ASESORAMIENTO DE UN NUTRICIONISTA
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 44
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
ANEXO 1
ENCUESTAS REALIZADAS A LA POBLACIN DE JAN
1.
CREE USTED QUE EN LA CIUDAD DE JAN EXISTE LA
ELABORACIN DE MANJAR DE CAMOTE?
a) SI
2.
ESTARIA DISPUESTO A DEGUSTAR EL SABOR DEL MANJAR
DE CAMOTE?
a) SI
3.
b) NO
QU CANTIDAD DE
DISPUESTO A CONSUMIR?
b) NO
MANJAR
ECAMOTE
ESTARIA
a) 100 gr.
b) 500 gr.
c) 1000 (1 kg)
4.
CUL SERA EL PRECIO ADECUADO QUE USTED PAGARIA
PARA OBTENER DICHO PRODUCTO DE 500 GR. (MANJAR DE
CAMOTE)?
a) 20.00 soles
MANJAR DE CAMOTE
b)
14.00 soles
c)
18.00 soles
Pgina 45
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
ANEXO 2
CONSOLIDACIN DE LAS ENCUESTAS APLICADAS TENIENDO EN
CUENTA LAS PREGUNTAS ANTES INDICADAS.
PREGUNTAS
Preg. 01
SI
10
NO
40
TOTAL
50
Preg. 02
50
50
PREGUNTAS
Preg. 04
PREGUNTAS
SI
NO
TOTAL
20.00 soles (a) 14.00 soles (b) 18.00
TOTAL
Preg. 03
5
40
(c) 45
4
41
5
50
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 46
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
ANEXO 3
PREPARACIN DEL MANJAR DE CAMOTE GUSTOSITOS
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 47
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 48
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 49
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN AGUSTIN
MANJAR DE CAMOTE
Pgina 50