El matrimonio Cristocntrico
Una charla constructiva
Agenda
Una mirada desde el AT
Una mirada desde el NT
Confas en m y yo en ti?
Intercambio de reflexiones
Un video complementario
Conclusiones
Objetivos
Reconocer el papel del matrimonio a travs de
la Sagrada Escritura
Comprender la complementariedad que lleva
a la pareja humana a la plenitud en Jess.
Suscitar la fuerza transformadora de Cristo a
travs del amor conyugal comprendida desde
la entrega mutua.
El matrimonio en el designio del Creador:
Una mirada desde el AT
Gn 2,18: ayuda idnea
El matrimonio en el designio del
Creador
Gn 2, 21-24: Somos dignos en igualdad
La pareja humana: amenazada
Gn 3,16-19: sufrimientos
La pareja humana estar acechada por el
sufrimiento y por las tentaciones pasionales o
dominantes.
CIC 1606 p. 551
Amor conyugal y coercin social
Coercin: reprimir moral o fsicamente.
Los textos antiguos estn fuertemente
marcados por una mentalidad en la que el
bien de la comunidad se antepone al de los
individuos, al que impone sus leyes y a sus
exigencias.
Ejemplos
Los padres casan a sus hijos sin consultarlo: Gn
24,25 ss; 29,23; Tob 6,13.
La ley del levirato: Dt 25,5-10; Gn 38,7 ss; Rut
2,20.
El corazn se armoniza con una unin impuesta:
Gn 24, 62-67; Rut 3,10.
Porque ellos se han escogido: Gn 29,15-20; 1Sam
18,20-26; 25,40.
Incluso, contra la voluntad de los padres: Gn
26,34; Jue 14,1-10
Tambin encontramos
Hogares con un amor profundo: Isa 1,8.
Fidelidades ms all de la muerte: Jud 16,22
El valor fundamental de la mujer: Prov 31,10-31.
El amor en un dilogo apasionado Cant 1,2-4; 6,4.
Poligamia y monogamia: El ideal de la fecundidad y la
preocupacin por tener una familia poderosa hacen
desear hijos numerosos: Jue 8,30; 12,8; 2Re 10,1.
En los harenes no se encuentra el verdadero amor es
imposible Est 2,12-17.
En el Cantar de los Cantares el amor de los dos esposos
es evidentemente exclusivo.
El matrimonio en el designio del
Creador: Una mirada desde el NT
Cristo y el matrimonio: Mt 19,1-9
Jess acoge a los seres infieles al ideal del
amor: Lc 7,37; Jn 4,18; 8,33 y ss; Mt 21,31.
l lo hace NO PARA APROBAR su conducta,
sino para aportarles una conversin y un
perdn que subrayan el valor ideal traicionado
Jn 8,11.
El Esposo de la Iglesia
Jess no se contenta con devolver la
institucin del matrimonio a la perfeccin
primitiva que haba empaado el pecado. Le
da un fundamento nuevo, que le confiere su
significacin religiosa en el reino de Dios.
El Esposo de la Iglesia
Por la Nueva Alianza que funda en su propia
Sangre (Mt 26,28), viene a ser l mismo el
esposo de la Iglesia. As para los cristianos,
templos del Espritu Santo desde su bautismo
(1Cor 6,19), el matrimonio es un gran
misterio en relacin con Cristo y la Iglesia
(Efe 5,32).
La regla viva que deben imitar los
esposos
La sumisin de la Iglesia a Cristo y el amor de
Cristo a la Iglesia, a la que salv entregndose
por ella, son as la regla viva que deben imitar
los esposos; esto les ser posible, puesto que
la gracia de la redencin alcanza a su mismo
amor asignndole su ideal (Efe 5,21-33)
Confas en m y yo en ti?
Un ejercicio basado en la confianza mutua
Reflexiones parciales
Compartamos algunas impresiones acerca del
ejercicio anterior.
Qu nos dice el CVII?
CVII: pginas 174-181
La familia en el mundo actual
El carcter sagrado del matrimonio y de la familia
El amor conyugal
Fecundidad del matrimonio
Amor conyugal y respeto a la vida humana
El progreso del matrimonio y la familia, obra de
todos.
Amenazas
Trabajo en parejas:
Cules son esas amenazas actuales que
atentan contra el matrimonio?
La unin matrimonial vive amenazada: CIC 1606.
Estrategias claves para superar dichas
dificultades
CIC 2333: la armona de la pareja
CIC 2685: el valor de la oracin.
CVII: pp 174-181: La familia en el mundo
actual, el carcter sagrado del matrimonio,
amor conyugal, fecundidad del matrimonio,
respeto a la vida humana, el progreso del
matrimonio.
Manifestacin del gran misterio de la
unidad de Cristo y de la Iglesia
Efesios 5,21-33
Un obsequio
Hebreos 13, 4a