MICROBIOLOGIA
MOHOS
Tipos, Micotoxinas
29/08/2014
Mg. Sonia Herrera Snchez
MOHOS
2
El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire
libre como en interiores. Nadie sabe cuntas
especies de hongos existen, pero se calcula que
puede haber desde decenas de miles hasta quiz
trescientas mil o ms.
El moho crece mejor en condiciones clidas,
mojadas y hmedas, y se propaga y reproduce
mediante esporas.
Las esporas del moho pueden sobrevivir en
condiciones ambientales, como la resequedad, que
no favorecen el crecimiento normal del moho.
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Los Mohos
3
El moho no es mvil es filamentoso y esta
ramificado. Se identifica su crecimiento en los
alimentos por su aspecto aterciopleado o
algodonoso
Entre sus caractersticas ms importantes estn:
Poseen una pared celular rgida que contiene
quitina, glucano, manano y otros polisacridos.
La membrana plasmtica es rica en esteroles
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Los Mohos (hongos)
4
Los mohos se desarrollan en sustratos con
concentraciones de azcares que las
bacterias no pueden tolerar, ya que los
mohos no son tan sensibles a la presin
osmtica elevada. Los mohos toleran y se
desarrollan en concentraciones de acidez
relativamente elevadas. Soportan escalas
de pH entre 2 a 9.0, pero el pH ptimo para
casi todas las especies es de 5 - 6.
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Estructura de los Hongos
5
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Requerimientos fisiolgicos y nutricionales de
mohos
6
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Clasificacin de los Hongos
7
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Hongo Unicelular
8
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Tipos comunes de mohos
9
1. Cladosporium
2. Penicillium
3. Alternaria
4. Aspergillus
5. Mucor
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
1. Cladosporium
10
Cladosporium es uno de los llamados hongos de color negro
(hongo Dematiaceae), ya que las partes manchadas de las hifas y
las esporas por pigmentacin marrn a negro-marrn
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
2. Penicillium
11
Aparece sobre el pan hmedo y naranjas
enmohecidas
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
3. Alternaria
12
Es un hongo ascomiceto esto es, del filo de las
Ascomycotas. Las diferentes especies de este
gnero son uno de los mayores patgenos de
plantas
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
4. Mucor
13
Hongo que de aspecto algodonoso que
despus se ennegrece, y que aparece sobre el
pan hmedo.
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
5. Aspergillus
14
Los Aspergillus son un grupo de aproximadamente 200 especies
de mohos. Las especies de mohos Aspergillus se encuentran por
todo el mundo y son el tipo ms comn de hongos en nuestro
medio. Alrededor de 16 especies de mohos Aspergillus son
peligrosos para los seres humanos, causando enfermedades e
infecciones.
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Especies del Aspergillus
15
De las aproximadamente 200 especies de Aspergillus hay cerca de 16 que
pueden causar una infeccin en los seres humanos. Estos incluyen:
Aspergillus clavatus
Aspergillus flavus
Aspergillus fumigatus
Aspergillus glaucus
Aspergillus nidulans
Aspergillus niger
Aspergillus oryzae
Aspergillus terreus
Aspergillus ustus
Aspergillus versicolor
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Aspergillus fumigatus
16
El Aspergillus fumigatus causa infecciones en humanos con ms frecuencia
que cualquier otra especie de Aspergillus. Las personas que manipulan o
que estn muy expuestas al Aspergillus fumigatus, a menudo desarrollan
una hipersensibilidad hacia l, de modo que desarrollan reacciones
alrgicas graves a los mohos.
El Aspergillus fumigatus se encuentra a menudo creciendo en la materia
orgnica en descomposicin. De todas las especies de Aspergillus, el
Aspergillus fumigatus es el ms tolerante con las temperaturas y puede
crecer en ambientes desde 20 grados centgrados y hasta 55 grados
centgrados.
El Aspergillus fumigatus puede ser identificado por el color azul-verde o
gris de su superficie y aparece de color blanco o marrn claro por debajo.
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Aspergillus flavus
17
El Aspergillus flavus produce la micotoxina
carcingena aflatoxina, que a menudo contamina
alimentos como los frutos secos. Despus del
Aspergillus fumigatus, el Aspergillus flavus es el
segundo hongo Aspergillus ms comn infectando a
los seres humanos.
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Micotoxinas
18
Las
micotoxinas
son
toxinas producidas por
algunas especies de moho
(mico significa hongos).
Estas micotoxinas son
algunas de las sustancias
ms txicas que existen.
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Micotoxinas
19
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
20
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
21
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
22
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
23
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Tipos de Micotoxinas
24
Algunos de los diferentes tipos de micotoxinas son:
Las Aflatoxinas (producidas por los Aspergillus) - incluyen la
Aflatoxina B1, B2, G1, G2, M1 y M2
La Ocratoxina - incluye las Ocratoxinas A, B y C
Los Tricotecenos (producidos por el Stachybotrys) - incluye
Satratoxin-H, Vomitoxina y las micotoxinas T-2
Las Fumonisinas - incluye las Fumonisinas B1 y B2
Zearalenona
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Micotoxinas
25
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Las caractersticas de una micotoxicosis son las
siguientes
26
No es una enfermedad transmisible,
El tratamiento con drogas o antibiticos tiene poco o ningn efecto,
En los brotes observados en el campo, el problema es estacional debido a
que las condiciones climticas afectan al desarrollo del hongo,
El brote est comnmente asociado a un alimento o forraje especfico,
El examen del alimento o forraje sospechoso revela signos de actividad
fngica.
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Presencia de las micotoxinas en los vegetales
27
A la infeccin de la planta en el campo por el hongo
patgeno o a la colonizacin por los saprobios,
Al crecimiento de los mohos saprobios o patgenos
post-cosecha sobre los frutos y granos almacenados,
Al desarrollo fngico saprobio durante el
almacenamiento de los materiales ya procesados
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
28
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Afecciones provocadas, en el hombre por la ingesta
de algunas micotoxinas.
29
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Afecciones provocadas, en los
animales, por la ingesta de algunas micotoxinas.
30
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Prevencin(1)
31
El manejo correcto de los cultivos y cosechas, y el control de la
calidad de los alimentos para los animales de la granja
constituyen los nicos medios de prevencin.
Una vez formadas las micotoxinas no se pueden eliminar
durante el procesamiento culinario o industrial, aunque en unos
pocos casos se reduce su contenido (Mandarino e t al. 1989,
Tabata et al. 1994, Scudamore 1996, Blanc et al. 1998).
La fermentacin alcohlica no destruye las fumonisinas ni la
panificacin al desoxinivalenol (Bennet & Richard 1996) pero
algunos Lactobacillus inhiben las produccin de toxinas (Styriak
et al. 1998).
MICROBIOLOGIA
29/08/2014
Prevencin(2)
32
La presencia de cualquier alteracin organolptica de frutas u
hortalizas es causa suficiente para rechazar el producto por la
potencial formacin de toxinas, debida al deterioro fngico, las
que se distribuyen con facilidad por todo el substrato por ejemplo
en los tomates (Swanson 1987) aunque la ocratoxina A solo se
halla en la superficie de los embutidos que se estn secando
(Carrillo 1973).
Por otra parte, es difcil preveer la presencia de micotoxinas al
adquirir carnes, huevos y quesos caseros, sin conocer cul era el
estado de los animales y la calidad de los alimentos que consuman
(Swanson 1987)
MICROBIOLOGIA
29/08/2014