UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE
MXICO
SESIN 4 - UNIDAD 4. LEGISLACION EDUCATIVA
MATERIA: POLITICA Y LEGISLACION EDUCATIVA
14va. GENERACION
ASESOR: HCTOR SNCHEZ GMEZ
FECHA DE ENTREGA 22/04/2016
INTRODUCCIN:
Conocer acerca de los Organismo de mayor importancia a nivel Nacional e
Internacional con respecto a educacin es un tema de importancia en el
medio en el que nos desenvolvemos puesto que forman parte de la
trayectoria y acontecimientos actuales a los que nos enfrentamos da a da.
Por lo anterior, se realiza un anlisis de los principales organismos nacionales
e internacionales (UNESCO, BID, BM, OCDE, SEP, CONAFE y CONEVyT) con lo
que se hace referencia a la fecha de creacin, quien se encuentra al frente
de l y cul es su participacin en cuestin educacin; de ante mano
sabemos que cada uno de ellos vela por el derecho a la educacin, para que
los estatutos de la poltica educativa nacional e internacional se cumplan, el
resultado es obvio: la garanta al derecho de todos los ciudadanos a la
Educacin Bsica, Media Superior y Superior.
Con por estos organismos se pretende hacer ms eficiente el sistema
educativo y a las instituciones que lo integran, para dar con ello respuesta a
las demandas requeridas por la globalizacin econmica en la que se
encuentra inmerso el pas.
Tambin considera la pertinencia, que se refiere a los contenidos, que deben
responder a lo que el individuo necesita para su desarrollo pleno como
persona. Y finalmente, los procesos y medios que el sistema educativo
brinda a los alumnos para el desarrollo de experiencias de aprendizaje
adecuados. Todo esto sin importar el contexto en el que se llevan a cabo los
programas educativos, lo importante es la bsqueda de una calidad
educativa que puedan ofertar todos los integrantes de dichos organismos.
Para entender lo mencionado se presenta un anlisis de los organismos
nacionales e internacionales de educacin.
NACIONAL
FECHA DE
Nacional l Internacional Internacional Internaciona
ONAL INTERNACI
/INTERNACIOAL
septiembre 11
octubre
de
de diciembre
3 de
141944
de En Julio
de 1959
de Diciembre
Noviembre 16 CONRUCCION
de
Nacional
(Consejo CONAFE
(Secretar
(Organizac
SEP
mundial
OCEDE Interameri
BM Banco Banco BID UNESCO
ORGANISMO
TABLA DE ANALISIS
DIRIGENTE
MISION
OBJETIVO
EDUCATIVO
LOGRO
- Irina Bokova
Fue nombrada
Responsable
de asuntos
polticos y
Luis Alberto
Moreno Meja
- Fue
embajador de
Colombia en
Eugene
Meyer, 1945
- Asumir un liderazgo
internacional en la
creacin de
sociedades del
aprendizaje que
Contribuir a acelerar
el proceso
de desarrollo
econmico y social,
individual y colectivo,
Combatir la pobreza
con entusiasmo y
profesionalismo para
obtener resultados
duraderos.
Unir a pases
comprometidos con la
democracia y con la
economa de
mercado.
Crear condiciones que
permitan asegurar el
acceso de todas las
mexicanas y
mexicanos a una
- Impartir educacin
bsica comunitaria de
calidad, con equidad
e inclusin social a
nias, nios, jvenes
Entregar
conocimientos
especializados y
fomentar la
creacin de
Reducir la
pobreza
y promover
la equidad social,
y lograr
Lograr el acceso,
equidad, eficiencia
interna, calidad,
financiamiento,
administracin
- Favorecer la
expansin del
comercio mundial
sobre una base
multilateral y no
- Mejorar el
funcionamiento del
sistema educativo,
reformando la
educacin bsica a
Generar equidad
educativa, para los
nios y jvenes de
sectores
vulnerables del
La UNESCO ha obtenido
importantes xitos y
resultados as como ha
trabajado para hacer del
patrimonio cultural un
ha cumplido gran parte
de los objetivos que se
ha propuesto en la
educacin y en el
desarrollo de los pases
Las necesidades de los
pases del mundo son
muy notorias y los logros
han sido en una
aproximacin del 50 al
Apoyar el crecimiento
econmico sostenible.
- Impulsar el empleo.
- Elevar los niveles de
vida.
- Elaboracin, publicacin
y aplicacin de la
reforma educativa.
Cobertura del 96% en
educacin bsica.
Elevar el
aprovechamiento de los
estudiantes de educacin
inicial y comunitaria.
- Los sistemas estatales
*Jim Yong
Kim 2012
Jos ngel
Gurra Trevio
- Fue el primer
Secretario de
Hacienda y
Lic. Jos
Vasconcelos
Caldern
(fundador)
dirigente
Joel Guerrero
Jurez.
Profesor de
Educacin
Primaria por la
agosto de 31 de
Nacional
(Consejo Conevyt
Hctor
Mauricio
Lpez
Velzquez
Naci en la
Ciudad
de
Promover que los
instrumentos e
instituciones que
atienden la educacin
y la capacitacin de
Proponer a la
Secretara de
Educacin Pblica
los planes y
programas de
fomentar fuentes
adicionales de
financiamiento con los
sectores pblico, social y
privado, as como con
CONCLUSIONES:
Es interesante el darse cuenta de cmo todos los organismos
tanto
nacionales como internacionalzales trabajan en conjunto en beneficio de la
educacin sin importar la globalizacin, el libre intercambio comercial, la
recesin econmica, la incorporacin de la ciencia y la tecnologa en las
distintas esferas de la produccin y de los diferentes servicios, la generacin
de una conciencia ecolgica, la migracin y el multiculturalismo, entre otros
factores socioculturales que demandan la necesidad urgente de un cambio
estructural y operativo que respondan a los requerimientos actuales y que
adems posibilite un mejoramiento continuo basado en la participacin
conjunta de los diversos organismos involucrados en el derecho educativo,
en el nivel institucional, a partir del cual se logre una mejor ubicacin
competitiva en el plano local, regional, nacional e internacional.
Si bien la expresin organismos internacionales se refiere a aquellas
agencias que son creadas y sostenidas por diversos pases, como respuesta
a objetivos similares en un mbito regional o mundial, es importante tomar
en cuenta que al hablar de organismos internacionales no se hace referencia
a entidades con caractersticas necesariamente comunes. Pero que cuentan
con el fin comn de mejorar la calidad de educacin aun cuando se
desenvuelven en contextos completamente diferentes entre s.
Sin embargo es tangible el compromiso que adquieren al mantener como
propsito la transformacin del sistema educativo nacional en el contexto
econmico, poltico y social. el cual plantea retos sin precedentes. Una va
privilegiada para impulsar el desarrollo armnico e integral del individuo y de
la comunidad es contar con un sistema educativo de calidad, que permita a
los nios, las nias y los jvenes alcanzar los ms altos estndares de
aprendizaje.
REFERENCIAS
BANCO MUNDIAL
http://bancmun.blogspot.mx/2012/04/mision-del-banco-mundial.html Consultado el 18 de
abril del 2016.
Misin Visin Objetivos Generales
http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/concurso/tematica_b/0163.pdf Consultado el 19 de
abril del 2016.
Misin - CONEVyT
http://www.conevyt.org.mx Consultado el 20 de abril del 2016.
ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA EDUCACION EN MEXICO
http://uv.mx/.../6losorganismosinternacionalesylaeducacionsup.doc Consultado el 20 de
abril del 2016.
POLITICA EDUCATIVA
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/POL_LEG_EDU/s4/s4_08.html Consultado el
20 de abril del 2016.