0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas5 páginas

Bitacora 3

Este documento describe varias técnicas de prevención de riesgos laborales como la seguridad en el trabajo, higiene industrial, medicina del trabajo, psicosociología y ergonomía. También describe métodos para controlar riesgos como la eliminación, sustitución y controles mecánicos, administrativos y de protección personal. Explica los riesgos de contaminantes químicos y biológicos, y factores de riesgo y exigencias laborales como ruido, vibraciones, calor y organización del trabajo.

Cargado por

Alberto Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas5 páginas

Bitacora 3

Este documento describe varias técnicas de prevención de riesgos laborales como la seguridad en el trabajo, higiene industrial, medicina del trabajo, psicosociología y ergonomía. También describe métodos para controlar riesgos como la eliminación, sustitución y controles mecánicos, administrativos y de protección personal. Explica los riesgos de contaminantes químicos y biológicos, y factores de riesgo y exigencias laborales como ruido, vibraciones, calor y organización del trabajo.

Cargado por

Alberto Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

BITACORA 2

Tcnicas de prevencin de riesgos:

Seguridad en el trabajo
Higiene industrial
Medicina del trabajo
Psicosociologa
Ergonoma

Seguridad en el trabajo: consiste en las acciones dirigidas a evitar


accidentes de trabajo, busca el origen de dichos riesgos con el objetivo de
controlarlos mediante la aplicacin de normas, diseos y medidas de
seguridad.
Higiene industrial: es dirigida al control del medio ambiente fsico,
contaminantes qumicos y biolgicos.
Medicina del trabajo: previene y cura las patologas derivadas del trabajo,
adems busaca soluciones sanitarias que eviten posibles daos a la salud.
1. Prevencin
2. Curacin
3. Rehabilitacin
Psicosociologa: principal objetivo es el control de las exigencias laborales en
relacin a la carga, organizacin y divisin del trabajo, previniendo situaciones
de estrs, insatisfaccin, depresiones, entre otras.
Ergonoma: se encarga de disear los medios materiales y mtodos
adaptando el trabajo a las capacidades de la persona que lo realizan.
METODOS DE CONTROL DE RIESGOS:
Eliminacin: mtodo ms eficaz
Sustitucin: se realiza cuando no se puede eliminar completamente, se
trata de reemplazarlos por un sustituto ms seguro.
Controles mecnicos
1. Hermetizacion
2. Aislamiento
3. Ventilacin
Controles administrativos: consiste en limitar el tiempo que los
trabajadores dedican a un trabajo peligroso. Se pueden utilizar junto con
otros mtodos de control.
Medios de proteccin personal: mtodo menos eficaz, solo se debe
utilizar si no hay otros mtodos para combatir suficientemente los
riesgos.

1. Depende del riesgo


2. Depende de la manera de exposicin
3. Depende del tiempo de exposicin
Higiene general y personal

Contaminantes qumicos:
Son los elementos qumicos cuyo estado y caractersticas fisicoqumicas le
permiten entrar en contacto con los individuos, de forma que afecten la salud.
Consecuencias en la salud:
1. Los productos qumicos txicos provocan distintas consecuencias
dainas al organismo.
2. Los trabajadores pueden tener reacciones fisiolgicas distintas
ante los productos qumicos.
3. La exposicin a sustancias txicas en el lugar de trabajo da lugar
tambin a accidentes.
Tipos de efectos:
Una vez que el producto quimico entra en el organismo puede provocar
distintos efectos: Agudo el cual es inmediato y el crnico el cual puede
aparecer hasta aos despus de la exposicin.
Duracin de la exposicin:
- Aguda: (menos de 24 horas)
- Sub-aguda: (menos de un mes)
- Sub-crnica: (entre uno y tres meses)
- Crnica: (ms de tres meses)
Tipos de productos qumicos que se encuentran en el lugar de
trabajo:
La forma material de una sustancia qumica influye en cmo penetra en el
organismo y, en alguna medida, en los daos que provoca. Las principales
forma materiales son: slidos, polvos, lquidos, vapores y gases.
Polvos:
1. Son pequeas partculas de slidos.
2. El principal peligro de los polvos es que se pueden inhalar.
3. Dentro del organismo provocan problemas de salud graves.
4. Cuando se respiran, las partculas de polvo mayores quedan
atrapadas normalmente por los pelos y el mucus y luego el
organismo los elimina.
5. Las partculas ms pequeas pueden penetrar a los pulmones y
tener efectos dainos, o ser absorbidas en la corriente sangunea
y pasar a otras partes del organismo.
6. Pueden lesionar los ojos.
Medidas de prevencin y control:

Hay que mantener el polvo en los Lugares de trabajo en niveles seguros o por
debajo de ellos y si es necesario utilizar mascarilla.
Lquidos:
1. Muchas sustancias peligrosas (cidos y solventes) son lquidos a
temperatura normal.
2. Desprenden vapores que se pueden inhalar y ser txicos.
3. La piel puede absorber algunas sustancias qumicas lquidas y
pasar directamente a la corriente sangunea, trasladndose a
distintas partes del organismo y tener as efectos dainos.
4. Los humos y vapores son a menudo invisibles.
5. Pueden provocar quemaduras, daos en los ojos si salpican.
Vapores:
1. Son gotitas de lquidos suspendidas en el aire.
2. Muchos lquidos se evaporan a temperatura ambiente (acetona,
etc)
3. Algunos vapores pueden irritar los ojos y la piel.
4. Su inhalacin puede tener distintas consecuencias en la salud.
5. Pueden ser inflamables o explosivos.
Gases:
1. Algunas s.q. estn en forma de gas cuando se hallan a
temperatura normal.
2. Algunos lquidos y vapores se transforman en gases cuando se
calientan.
3. Tienen olores y colores muy fuertes (otros no y pueden ser
sumamente txicos.
-

Efectos de los gases:


1. Se pueden inhalar.
2. Algunos pueden provocar efectos irritantes inmediatos.
3. Otros producir efectos visibles slo cuando ya se ha producido un
dao grave para la salud.
4. Pueden ser inflamables y explosivos.
5. Hay que proteger a los trabajadores aplicando medidas de control
eficaces.

Contaminantes Biolgicos:
Son microorganismos que pueden estar presentes en el ambiente de trabajo y
originar alteraciones en la salud de los trabajadores.
Clasificacin segn su naturaleza:
Organismos vivos
1. Virus (hepatitis B,C, SIDA, VIH, IRA)
2. Bacteria (tuberculosis, antrasis, carbunco, brucelosis, ttanos)
3. Protozoos (toxoplasmosis, leihsmana, falciparum)
4. Hongos (cndida, histoplasma, aspergillus)

Vegetales (polen, madera, polvo vegetal)


Factores necesarios para que se produzca una infeccin:
Agente (virulencia, ciclo biolgico)
Va de transmisin (respiratoria, digestiva, drmica, parenteral)
Susceptibilidad
Ocupaciones de riesgo:
1. Trabajadores de la salud
2. Manipuladores de animales y productos animales
3. Trabajadores agroindustriales
4. Otros (trabajadores de funerarias, cementerios, disectores en
medicina legal, ect.)
5. Deportistas profesionales
Medidas eficaces de proteccin:

Profilaxis
Medidas de saneamiento
Lucha contra reservorios y animales
Medios de proteccin individual y/o colectiva
Tratamiento eficaz

Las normas de bioseguridad estn destinadas a reducir el riesgo de transmisin


de microorganismos de fuente reconocidas o no reconocidas de infeccin en
servicios de salud vinculadas a accidentes por exposicin a sangre y fluidos
corporales.
Principios:
1. Universalidad
2. Uso de barreras
3. Medios de eliminacin de material contaminado

Factores de riesgos y exigencias laborales:


Riesgo laboral: elementos presentes en el proceso de trabajo independientes
del trabajador.
Exigencia laboral: elementos presentes en el proceso de trabajo que solo
existen en asociacin con los trabajadores.
Clasificacin:
Derivados de los objetos de trabajo: riesgos que se desprenden de la
transformacin que sufren los objetos de trabajo.
1. Contaminantes qumicos y biolgicos
Derivados de los medios de trabajo: derivados de la utilizacin de los
medios de trabajo que modifican caractersticas del medio ambiente.
1. Ruido

2. Vibraciones
3. Calor
4. Radiacin
Medio de trabajo en s mismo: riesgos que se producen directamente por
los medios de trabajo, es decir por aquellos elementos que el trabajador
interpone entre l y el objeto de trabajo para transformar este ltimo.
1. Herramientas
2. Maquinarias
3. Instalaciones
Exigencia laboral
1. Carga fsica (esttico, dinmico)
2. Derivadas de la organizacin del control del trabajador (carga
mental, jornada de trabajo, modo de gestin de la fuerza de
trabajo y naturaleza de la tarea)

Ruido y efecto a la salud:

Condiciones de seguridad y efectos a la salud:

También podría gustarte