Plan de accin
AREA I.
INTEGRACION
SENSO-MOTRIZ
Direccionalidad
Lateralizacin
AREA II.
HABILIDADES
PERCEPTIVO- MOTRIZ
Decodificacin auditiva
OBJETIVOS
ACTIVIDAD
TIEMPO
Que se adquiera la habilidad para distinguir derecha de
izquierda, arriba de abajo, hacia delante de hacia atrs, y
para manifestar una orientacin direccional satisfactoria.
Adquiera la habilidad para integrar el contacto sensorial
motorico del cuerpo con el ambiente, a travs de la
dominancia homolateral de mano, ojo pie
(Ver anexo 1) diferenciar
posiciones de imgenes
y pintar imgenes.
Relacionar imgenes y
ubicarlas segn la
posicin, juegos de
asociacin de mostrar las
partes del cuerpo, ubicar
los colores en distintas
posiciones de los dibujo,
sealar y mostrar partes
del cuerpo
2 veces a la
semana durante 2
meses
ACTIVIDAD
TIEMPO
(Ver Anexo 2
2.1Que la nia asocie el
sonido de la vocal con la
figura que observa.
2 veces a la
semana durante 4
meses
OBJETIVOS
Mejorar la habilidad para comprender sonidos o palabras
habladas
Menciona el nombre y di
di cual es el sonido
silbico que comparten
las dos palabras de cada
pareja
Memoria auditiva
Cierre visual
Mejorar la habilidad para retener y recordar informacin
auditiva general
Discriminacin visual de
forma
Mejorar su capacidad para completar patrones visuales,
De esta manera, podemos obtener un todo visual del
patrn o de la escena observada, y detectar, diferenciar,
seleccionar y comprender la informacin visual que
estamos observando, aunque sta no sea presentada
completamente, o se presente de forma segmentada
Mejorar la habilidad para diferenciar visualmente las
formas y smbolos dentro del entorno del individuo
Memoria visual
Mejorar su habilidad para recordar experiencias visuales
previas
Atencin
Ver Anexo 2.2 leer una
listas de palabras y que
la nia evoque
inmediatamente
1 veces a la
semana durante 4
meses
1 vez por semana
durante 6 meses
Ver Anexo 2.3
seale las figuras iguales
Ver anexo 2.4 identifica el
dibujo igual a la forma de
muestra
Ver anexo 2.5 mostrar
lminas de objetos
durante 30 segundos y
pedir al nio que nombre
lo que vio
Ver Anexo 2.6
Seale todas las flechas
2 veces por
semana durante 3
meses
2 veces por
semana durante 6
meses
3 veces por
semana durante 4
iguales a la muestra,
contabiliza los smbolos
iguales, seale las
siluetas que tienen igual
posicin en el modelo
AREA III.
Desarrollo del
Lenguaje
Conciencia fonolgica
OBJETIVOS
Mejorar la habilidad para analizar fonticamente las
palabras
meses
ACTIVIDAD
TIEMPO
Anexo 3.11. Decir las
vocales y decir 8
palabras que comiencen
con la misma letras
1. Decir el abecedario y
decir 5 palabras que
comiencen con la misma
letra
Para mejorar las
omisiones Debe
enfatizarse la
pronunciacin de la
consonante que se omite,
alargando el sonido:
2 veces por
semana durante 8
meses
"cammmmpo2. Discriminar grfica y
auditivamente palabras
similares por sus grafas
o fontica: bolo- polo,
pala- bala, etc,
Suprimir el fonema inical,
suprimir dos sonidos
iniciales, decir el nombre
de los dibujos y marcar el
dibujo que comienza con
la letra mencionada,
Lectora-Escritura
Mejorar la habilidad para escribir y comprender lo que se
lee.
Anexo 3.2 que la ni;a
repita el abecedario, que
la ni;a asocie el
abecedario con figuras
que comienzan con la
misma letra, actividades
caligrficas previa a las
letras, copiar las letras,
aprender a diferenciar las
letras maysculas de
minsculas, escribir el
abecedario, escribir las
Comenzar a
trabajar un mes
despus de inicio
del plan remedial
durante 8 meses 3
veces por semana
vocales, repasar las
vocales con lpiz, pintar
los dibujos que empiezan
con la letra mencionada,
encierre las letras segn
la indicada, escriba en un
casillero la letra que
corresponda, encierra las
letras iguales, escribe
debajo de cada dibujo la
letra inical, encierra el
nombre correcto de cada
dibujo, une cada dibujo
con la silaba que
corresponde, separe en
silanas y colorea el
casillero de la silaba
agregada, ordena
imgenes que sucede en
el cuento
Hoja de comprobacin de realizacin del plan
Actividades
Primer mes
Segundo
mes
fecha de inicio
Cuarto
Quinto
mes
mes
Tercer
mes
Direccionalidad
No se trabaja
Sexo
mes
Lateralizacin
Decodificacin
auditiva
No se trabaja
Memoria auditiva
No se trabaja
Cierre visual
Sptimo
mes
Octavo mes
No se trabaja
No se trabaja
Discriminacin
visual de la forma
Memoria visual
No se trabaja
Atencin
Conciencia
fonolgica
Lecto-escritura
No se trabaja
No se trabaja