DTI052009
NORMALIZACIN DE ESTANDARES PARA REDES DE DATOS
Cuenta a la que
aplica
Corporacin Municipal Via del Mar para el
Desarrollo Social
Nmero
Documento
DTI052009_v02
Nombre
documento
Protocolo Tcnico Estndares para Instalacin
de Redes
rea
correspondiente
Direccin de Desarrollo Tecnolgico e Informtico
E.F.O.Y.
Protocolo Instalacion de redes.DOC
Pgina 1 de 10
DTI052009
Estndares para Instalacin de redes
HISTORICO DE MODIFICACIONES
Versin
Validez
Editor
Revisor
Aprueba
1.1
Actualizacin Estructura Documento de Acuerdo a Estndar
Corporativo (BR, AR, CL)
Modificaciones
31-12-2007
ES
EOY
EOY
1.2
Actualizacin Normativas Elctricas y Redes de Datos
31-12-2011
ES
EOY
EOY
Pgina 2 de 10
DTI052009
Estndares para Instalacin de redes
INDICE
1.
1.1
1.2
1.3
1.3.1
1.3.2
1.4
1.5
1.6
1.7
2.
2.1
2.1.1
2.1.2
2.1.3
2.1.4
2.1.5
2.1.6
2.1.6.1
2.1.6.2
INTRODUCCIN
4
Propsito y Alcance .................................................................................................................. 4
Responsabilidades ................................................................................................................... 4
Interfaz....................................................................................................................................... 4
Entrada ...................................................................................................................................... 4
Salida ......................................................................................................................................... 4
Terminologa ............................................................................................................................. 4
Abreviaturas .............................................................................................................................. 4
Documento/s y/o Procedimiento/s asociados......................................................................... 5
Registros asociados ................................................................................................................. 5
DESCRIPCIN ESTANDARES TCNICO
6
Cableado e infraestructura....................................................................................................... 6
Canalizacin.............................................................................................................................. 6
Cableado de Datos (red LAN) ................................................................................................ 6
Cableado de Voz (telefona) .................................................................................................... 7
Cableado elctrico computacional .......................................................................................... 7
Cableado elctrico servicios generales .................................................................................. 8
Sala de Equipos ........................................................................................................................ 8
Oficinas Centrales .................................................................................................................... 9
Oficinas Perifricas................................................................................................................... 9
2.1.6.3
Normas 9
Pgina 3 de 10
DTI052009
1.
Estndares para Instalacin de redes
INTRODUCCIN
1.1 Propsito y Alcance
Estandarizar el formato de documentacin de los procedimientos del Sistema de Gestin de Calidad.
1.2 Responsabilidades
Editor:
Iniciales del empleado responsable de la creacin / modificacin de
la documentacin de los procedimientos de los procesos del
Sistema de Gestin de Calidad.
Aprobador:
Iniciales del Lder del Editor.
Responsable de aprobar y poner en vigencia el documento
Lder del QMS:
Asignar el cdigo correcto al documento
1.3 Interfaz
1.3.1
Entrada
La creacin / modificacin de la documentacin exigida por la Norma ISO 9001:2000 necesaria para
asegurar el planeamiento, la operacin y el control efectivo de los procesos realizados por la
organizacin.
1.3.2
Salida
Todo tipo de documentacin de la informacin que sustentan las actividades, analizadas crticamente
y aprobadas en cuanto a su adecuacin al Sistema de Gestin de Calidad por personal autorizado
antes de su emisin.
Dicha documentacin estar disponible en todas las localizaciones donde deban ser ejecutados los
procesos esenciales, bsicos e indispensables, para su funcionamiento efectivo.
1.4 Terminologa
ISO 9001:2000
Norma de Sistema de Gestin de la Calidad
Sistema QMS
Aplicativo desarrollado por Brasil, residente en la Intranet de EDS,
usado para llevar el control de la documentacin del QMS
1.5 Abreviaturas
QMS
QMS-WE
EDS
ITO
SE&D
S&SM
SS&N
SR&FS
Quality Management System - Sistema de Gestin de Calidad
Sistema de Registro de Calidad en la Intranet
Electronics Data System
Global Operations Solution Delivery
System Enablement & Deployment
System & Situation Management
Software Storage & Network
Service Request & Field Support
Pgina 4 de 10
DTI052009
Estndares para Instalacin de redes
1.6 Documento/s y/o Procedimiento/s asociados
PCL0001
Template de documento del Sistema de Gestin de Calidad
1.7 Registros asociados
Ninguno
Pgina 5 de 10
DTI052009
Estndares para Instalacin de redes
2.
DESCRIPCIN ESTANDARES TCNICO
2.1
Normas de Referencia
2.1.1 Electricidad:
Para establecer un marco general de estndares tcnicos en la renovacin o construccin de las redes
LAN de La Corporacin Municipal Via del Mar, es que ahora, se indican las pautas para canalizacin,
cableado de datos, cableado de voz, cableado elctrico computacional, cableado de servicio general, las
cuales debern ser consideradas como norma y aplicadas como criterio tcnico en la habilitacin de
cualquier red LAN en La Corporacin Municipal de Via del Mar.
2.2 Cableado e infraestructura
Por cada locacin, en lo que ha cableado e infraestructura se refiere, ser mandatorio aplicar los
siguientes estndares tcnicos:
2.2.1 Canalizacin
a) Instalacin de una canalizacin perimetral (50mm.x100mm.) del tipo Legrand, con tabique separador
para las corrientes fuertes de las dbiles, en todo el contorno del piso de la habitacin a cablear y de
las Salas de Equipamiento, la cual deber ser compartida para el trnsito de los cables de voz, datos y
elctricos del piso a implementar, debidamente separados e identificados.
b) Instalacin de tubera tipo Conduit para el trnsito de los cables de voz, datos o elctricos, por los
cielos falsos y exteriores.
c) Instalacin de canaletas del tipo Legrand en los pilares o muros de las habitaciones u oficinas en
aquellas partes que sea necesario el descenso de los cables de voz, datos o elctricos desde los
cielos falsos, hasta el ras de piso.
d) Las condiciones estticas y terminaciones de los recintos a canalizar sern requisito fundamental,
eligiendo para ello colores de canaleta acorde con la tabiquera o muros existentes.
2.2.2 Cableado de Datos (red LAN)
Para la red de datos se deber contemplar la instalacin de:
a) Canalizacin del tipo Legrand con tabique separador, para bajar desde el cielo falso hasta el piso, por
los pilares de la construccin donde sea preciso, con un 10% de crecimiento futuro.
b) Ductos tipo Conduit para el trnsito de los cables por los cielos falsos, con un 10% de crecimiento
futuro.
c) Una placa (face plate) por puesto de usuario.
d) Una salida (outlet RJ45) de datos, categora 5e por cada puesto de trabajo.
e) Una red de cableado de datos, con cable UTP par trenzado de ocho (8) hilos categora 5e.
f) Normalizacin y certificacin de todos los puntos de datos, para trfico mnimo de 100 mbps.
g) Patch panel para datos categora 5e.
h) Patch cord para datos categora 5e, con conectores RJ45 en ambos extremos.
i) User cord por puesto de usuario, categora 5e, con conectores RJ45 en ambos extremos.
j) Rotulacin (ambos extremos de los puntos).
k) Plano de la arquitectura de la red.
l) Habilitacin de seal de datos, desde los equipos de comunicacin ubicados en la Sala de
Equipamiento, hasta cada puesto de trabajo.
Pgina 6 de 10
DTI052009
Estndares para Instalacin de redes
m) Para el caso de oficinas de ms de un piso, se deber instalar un backbone de Fibra ptica que
comunique la Sala de Equipamiento con cada uno de los pisos del edificio. Tambin, se debern
contar con los equipos del tipo Transceiver (media converter) que permitan interconectar el switch
central con cada uno de los switch instalados en los otros pisos del edificio.
n) Para el caso de la llegada de las fibras pticas a los diferentes pisos, se deber considerar la provisin
de una caja LIU.
o) Para aquellas locaciones con una sola direccin fsica, pero, que tengan varios edificios en su interior
separados entre s, tambin se deber considerar la instalacin de Fibra ptica y proveer todos los
equipos del tipo Transceiver (media converter) que permita la interconexin.
p) El tipo de Fibra ptima requerido ser multimodo, considerando dos (2) pelos sin utilizar, como
respaldo.
q) Construccin de shaft para el trnsito del cableado de voz, datos y elctrico entre los pisos del edificio
en aquellas locaciones que no exista, considerando para ello la ejecucin de las obras civiles que ello
amerite.
Ejemplo grfico, de la solucin de BACKBONE para red de rea local
Switch de puertas GIGABIT
Switch de puertas UTP conectados al switch
Central, por una puerta GIGABIT.
2.2.3 Cableado de Voz (telefona)
Para la red de telefona se deber contemplar la instalacin de:
a) Canalizacin del tipo Legrand para bajar desde el cielo falso, hasta el piso con una proyeccin de
crecimiento del 10%.
b) Ductos tipo Conduit para el trnsito de los cables por los cielos falsos con una proyeccin de
crecimiento del 10%.
c) Una red telefnica de cableado nivel 5e.
d) Outlet RJ45 (uno por puesto de usuario).
e) Instalacin y habilitacin de patch panel para telefona en la Sala de Equipamiento.
f) Rotulacin (ambos extremos de los puntos).
g) Plano de la arquitectura de la red.
h) Habilitacin de seal telefnica desde la Central Telefnica, hasta el patch panel de telefona.
2.2.4 Cableado elctrico computacional
Para la red elctrica computacional se deber contemplar la instalacin de:
a) Circuito elctrico y tierra independiente del servicio elctrico general, para uso exclusivo del
equipamiento computacional.
b) Instalacin un (1) terminal elctrico de computacin, por puesto de dato.
c) Instalacin de tres (3) mdulos hembra tipo Magic (o normal a requerimiento), de 10 A por terminal
elctrico.
Pgina 7 de 10
DTI052009
Estndares para Instalacin de redes
d) Un valor de 220 V. en el circuito computacional.
e) Un valor de 0.5 V mximo VTN (voltaje tierra-neutro).
f) Tablero elctrico independiente del servicio elctrico general, para uso exclusivo del circuito
computacional.
g) Construccin de una malla de tierra o la reparacin de la existente, que permita obtener un valor
medido de tierra-neutro de hasta 0.5 V mximo, en el circuito elctrico computacional.
h) Plano de la arquitectura de la red elctrica.
i) Todo debe ir debidamente rotulado y sealizado
j) Se considera la instalacin de un empalme elctrico independiente, para uso exclusivo del circuito
elctrico computacional (exclusivo).
2.2.5 Cableado elctrico servicios generales
Para la red elctrica de servicio se deber contemplar la instalacin de:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
Instalacin de un (1) terminal elctrico para servicio general, por puesto de trabajo.
Instalacin de tres (3) mdulos hembra tripolares, por terminal elctrico.
Circuito elctrico independiente del circuito computacional.
Un valor de 220 V. en el circuito de servicio.
Conexin a la tierra elctrica comn del edificio.
Instalacin de tablero elctrico independiente.
Plano de la arquitectura de la red.
Todo debe ir debidamente rotulado y sealizado.
Nota:
Se requiere diferenciar claramente el tendido del cableado elctrico computacional, del tendido del
cableado elctrico de servicio, ya sea por, diferenciacin de colores, enhuinchado, presillas u otros
elementos.
2.2.6
Sala de Equipos
En cada oficina se debern estudiar las condiciones fsicas, donde se encuentran ubicados los equipos
de comunicacin, datos y telefona. Para este tem, estos recintos tambin sern clasificados como
Oficinas Centrales y Oficinas Perifricas
2.2.6.1 Oficinas Centrales
En esta locacin se considera la concentracin de todo el equipamiento computacional, comunicaciones
de datos y voz de la U. de N, en un solo recinto.
a) Se requiere la instalacin de un gabinete metlico tipo rack de 2,20 m de altura, con puerta frontal de
vidrio desmontable, puertas laterales y traseras metlicas desmontables, conteniendo en su interior
cuatro perfiles metlicos verticales con un ancho frontal de 19, con perforaciones para el montaje de
bandejas fijas y telescpicas.
b) Se requiere la instalacin de zapatillas elctricas de 19 montables en rack, con seis (6) enchufes
hembras tipo Magic de 10 A.
c) Se requiere la instalacin de zapatillas elctricas de 19 montables en rack, con seis (6) enchufes
hembras tripolares.
Pgina 8 de 10
DTI052009
Estndares para Instalacin de redes
d) Se requiere la instalacin de dos (2) extractores de aire montados en la cubierta superior del rack,
para ventilacin forzada con sus cables de poder y enchufes machos.
e) Bandejas fijas, sostenida por sus cuatro vrtices en los perfiles metlicos internos verticales.
f) Bandeja telescpica, sostenida por sus cuatro vrtices en los perfiles metlicos internos verticales
g) Se considera la instalacin de patch panel de datos con outlet RJ45.
h) Se considera la instalacin de patch panel para terminacin de fibra ptica.
i) Se considera la instalacin de dos (2) ordenadores de cables patch, con tapa.
j) Patch Cords con ambos extremos terminados en conectores RJ45, de no ms de 50 cm. de largo.
k) Canalizacin perimetral de 50mm.x100mm. en la Sala de Equipamiento.
l) Tres (3) terminales elctricos de tres (3) mdulos hembra Magic, instalados en la canalizacin
perimetral.
m) Dos (2) puntos de red, instalados en la canalizacin perimetral.
n) Dos (2) puntos de voz, instalados en la canalizacin perimetral.
.
2.2.6.2 Oficinas Perifricas
En esta locacin se considera la concentracin de todo el equipamiento computacional, comunicaciones
de datos y voz del Edificio Zonal, en un solo recinto.
a) Se requiere la instalacin de un gabinete metlico tipo rack de 1,80 m de altura, con puerta frontal de
vidrio desmontable, puertas laterales y traseras metlicas desmontables, conteniendo en su interior
cuatro perfiles metlicos verticales con un ancho frontal de 19, con perforaciones para el montaje de
bandejas fijas y telescpicas.
b) Se requiere la instalacin de zapatillas elctricas de 19 montables en rack, con seis (6) enchufes
hembras tipo Magic de 10 A.
c) Se requiere la instalacin de zapatillas elctricas de 19 montables en rack, con seis (6) enchufes
hembras tripolares.
d) Se requiere la instalacin de dos (2) extractores de aire montados en la cubierta superior del rack,
para ventilacin forzada con sus cables de poder y su enchufes machos.
e) Bandejas fijas, sostenida por sus cuatro vrtices en los perfiles metlicos internos verticales.
f) Bandeja telescpica, sostenida por sus cuatro vrtices en los perfiles metlicos internos verticales
g) Se considera la instalacin de patch panel de datos con outlet RJ45.
h) Se considera la instalacin de ordenadores de cables patch, con tapa.
i) Patch Cords con ambos extremos terminados en conectores RJ45, de no ms de 50 cm. de largo.
j) Canalizacin perimetral de 50mm.x100mm. en la sala.
k) Un (1) terminal elctrico de dos (2) mdulos hembra Magic, instalados en la canalizacin perimetral.
l) Un (1) punto de red, instalados en la canalizacin perimetral.
m) Un (1) punto de voz, instalados en la canalizacin perimetral.
2.2.6.3 Normas para la Instalacin
Las empresas contratistas debern velar para dar cumplimiento, cuando corresponda, a las normas que
se detallan:
a) Electricidad
Norma NCH ELEC. 2/84
Norma NCH ELEC. 4/84
Norma NCH ELEC. 10/84
Norma 5 E.n. 71
Norma 6 E.n. 71
Pgina 9 de 10
DTI052009
Estndares para Instalacin de redes
Norma 20 E.n. 78
Para condiciones que no se contemplen en las Normas Nacionales, se podrn aplicar las
recomendaciones de:
NEC National Electric Code
NFPA National FIRE Protection Association
b) Redes de Datos
Electronics Industries Association (EIA)
Telecommunication Industries Association (TIA)
Internacional Standard Organisation (ISO)
EIA/TIA 568
EIA/TIA TSB 36
EIA/TIA TSB 40
TSB 40-A
EIA/TIA 568-A
ISO IS 11801
c) Manipulacin, Instalacin, Certificacin y Documentacin de Redes
ISO/IEC 11801:2002
EIA/TIA 568-B
EN-50173:1:2005
EDUARDO OYARZUN YARZA
Director DTI
Corporacin Municipal Via del Mar
CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO
CLAUDIO BOISIER TRONCOSO
Gerente General
Corporacin Municipal Via del Mar
Pgina 10 de 10