KTM - Exc R 450-530 '08
KTM - Exc R 450-530 '08
450EXC-REU
450EXC-RAUS/UK
450EXC-RSIXDAYS
450EXC-RUSA
450XCR-WUSA
450XCR-WZA
530EXC-REU
530EXC-RAUS/UK
530EXC-RSIXDAYS
530EXC-RUSA
530XCR-WUSA
530XCR-WZA
ART. N 3206054es
INTRODUCCIN
,1752'8&&, 1
Este Manual de reparaciones se ha redactado teniendo en cuenta la versin ms reciente de esta serie de vehculos. No obstante, nos
reservamos el derecho a introducir modificaciones, dentro del marco del desarrollo tcnico, sin corregir al mismo tiempo este Manual
de reparaciones.
Hemos renunciado a una descripcin de las tareas y los procedimientos de tipo general usuales en un taller. Tampoco se incluyen las
normas de seguridad vigentes para el trabajo ordinario en el taller. Se parte de la base de que se encarga de la reparacin un mecnico que haya finalizado su formacin profesional especfica.
Todas las informaciones de este manual se publican sin compromiso. En especial, la KTM-Sportmotorcycle AG se reserva el derecho a
introducir, sin previo anuncio y sin dar a conocer los motivos, cambios en los datos tcnicos, los precios, los colores, las formas, el diseo, el equipamiento y el material de los vehculos, as como en las prestaciones de servicio; tambin se reserva el derecho a adaptar
sus vehculos a las condiciones locales en determinados mercados y a finalizar la produccin de un modelo determinado sin anuncio
previo. KTM no asume responsabilidad alguna en relacin con dificultades en la disponibilidad de los vehculos, con diferencias entre
las imgenes o descripciones y el vehculo concreto, ni con errores u omisiones en esta publicacin. Los modelos reproducidos cuentan en parte con equipos opcionales que no forman parte del suministro de serie.
2007 by KTM-Sportmotorcycle AG, Mattighofen Austria
Se reservan todos los derechos
Se prohibe la reproduccin total o parcial sin autorizacin escrita del autor.
NDICE
1',&(
26
26
27
27
27
28
28
28
28
28
28
29
30
31
31
31
31
31
32
32
33
33
33
34
34
34
35
35
35
36
36
36
37
37
37
38
38
39
39
40
40
41
41
41
42
42
42
42
43
43
45
45
45
45
46
NDICE
Ajustar la posicin bsica de la maneta del freno de
mano (todos los modelos XCR-W) ....................................
Controlar la carrera en vaco de la maneta del freno de
mano............................................................................
Ajustar la carrera en vaco de la maneta del freno de
mano (todos los modelos EXC-R).....................................
Controlar el nivel de lquido de frenos en el freno
delantero ......................................................................
Completar el lquido de frenos de la rueda delantera.........
Cambiar el lquido de frenos en el freno delantero ............
Controlar las pastillas de freno del freno trasero................
Desmontar las pastillas de freno del freno trasero .............
Montar las pastillas del freno de la rueda trasera ..............
Sustituir las pastillas del freno trasero .............................
Controlar la carrera en vaco del pedal del freno ...............
Ajustar la posicin bsica del pedal del freno ...................
Controlar el nivel de lquido de frenos en el freno
trasero..........................................................................
Completar el lquido de frenos en el freno trasero .............
Cambiar el lquido de frenos en el freno trasero ................
14/EQUIPO DE LUCES, INSTRUMENTOS ...........................
Ajustar las funciones del velocmetro...............................
Ajuste de kilmetros o millas ..........................................
Ajustar la hora...............................................................
30/MOTOR .......................................................................
Desmontar el motor .......................................................
Montar el motor.............................................................
30/DESARMAR EL MOTOR ................................................
Preparativos..................................................................
Vaciar el aceite del motor ...............................................
Desmontar el filtro de aceite...........................................
Vaciar el aceite del cambio, limpiar el tamiz del aceite
del cambio....................................................................
Desmontar el motor de arranque elctrico ........................
Desmontar los casquetes de las vlvulas ..........................
Desarmar el pedal del cambio.........................................
Desmontar la buja ........................................................
Desmontar la tapa del generador .....................................
Colocar el motor en la posicin del punto muerto superior
de encendido ................................................................
Desmontar el tensor de la cadena de distribucin .............
Desmontar el rbol de levas............................................
Desmontar la culata.......................................................
Desmontar el pistn.......................................................
Desmontar el rotor .........................................................
Desmontar el volante de compensacin ...........................
Desmontar el carril de guiado de la cadena de
distribucin ..................................................................
Desmontar el carril de tensado de la cadena de
distribucin ..................................................................
Desmontar el seguro de la cadena de distribucin.............
Desmontar la cadena de distribucin ...............................
Desmontar el transmisor de impulsos ..............................
Desmontar la bomba de aspiracin..................................
Desmontar el pedal de arranque......................................
Desmontar la tapa de la bomba de agua ..........................
Desmontar la tapa del embrague .....................................
Desmontar los discos del embrague.................................
Desmontar la tuerca de la corona primaria .......................
Desmontar la jaula del embrague ....................................
Desmontar el rbol de compensacin...............................
Desmontar el limitador de par.........................................
Desmontar el pin intermedio del motor de arranque.......
46
47
47
47
48
48
49
49
50
50
51
51
52
52
53
54
54
54
55
56
56
57
60
60
60
60
60
61
61
61
61
62
62
63
63
63
63
64
64
64
65
65
65
65
65
66
66
66
67
67
67
68
68
68
68
68
69
69
69
69
70
70
70
71
71
72
72
72
73
73
75
76
77
77
77
77
77
78
79
79
79
80
81
81
82
82
83
83
83
84
84
85
85
86
86
87
87
88
88
89
89
89
90
91
91
92
93
93
93
94
94
NDICE
Controlar la caja de cambios........................................... 95
Controlar el accionamiento del motor de arranque............. 96
Desmontar el pin libre ................................................ 96
Controlar el pin libre .................................................. 97
Montar el pin libre ..................................................... 97
30/ENSAMBLAR EL MOTOR .............................................. 98
Montar el cigeal......................................................... 98
Montar los rboles del cambio ........................................ 98
Montar las horquillas del cambio..................................... 98
Montar el barrilete selector............................................. 99
Montar las barras de cambio........................................... 99
Montar la semicarcasa izquierda del motor....................... 99
Montar la corona primaria con la rueda dentada del
pin libre .................................................................. 100
Montar las bombas de aceite ........................................ 100
Montar los piones de las bombas de aceite................... 101
Montar la palanca de enclavamiento.............................. 101
Montar el dispositivo de bloqueo del cambio .................. 101
Montar el rbol de mando del cambio............................ 101
Montar el pin intermedio del pedal de arranque .......... 102
Montar el rbol del pedal de arranque ........................... 102
Montar el pin intermedio del motor de arranque.......... 102
Montar el limitador de par ............................................ 102
Montar el rbol de compensacin.................................. 103
Montar la jaula del embrague ....................................... 103
Montar la tuerca de la corona primaria........................... 103
Montar los discos del embrague .................................... 104
Montar la tapa del embrague ........................................ 104
Montar la tapa de la bomba de agua.............................. 105
Montar el pedal de arranque ......................................... 105
Montar la bomba de aspiracin ..................................... 105
Montar el transmisor de impulsos.................................. 106
Montar la cadena de distribucin .................................. 106
Montar el seguro de la cadena de distribucin ................ 106
Montar el carril de tensado de la cadena de
distribucin ................................................................ 107
Montar el carril de guiado de la cadena de
distribucin ................................................................ 107
Montar el volante de compensacin............................... 107
Montar el rotor ............................................................ 107
Montar el pistn .......................................................... 107
Montar la culata .......................................................... 110
Montar el rbol de levas ............................................... 110
Montar el tensor de la cadena de distribucin ................ 111
Controlar el juego de las vlvulas .................................. 111
Ajustar el juego de las vlvulas ..................................... 112
Montar la tapa del generador ........................................ 112
Montar el pedal del cambio .......................................... 112
Montar los casquetes de las vlvulas ............................. 113
Montar la buja............................................................ 113
Montar el motor de arranque......................................... 113
Montar el filtro de aceite .............................................. 113
Llenar el aceite del motor............................................. 114
Llenar el aceite del cambio........................................... 114
Retirar el motor del caballete de montaje universal ......... 114
31/CARBURADOR ........................................................... 115
Botn de arranque en fro (EXC-RAUS/UK,
EXC-RSIXDAYS, EXC-RUSA, XCR-W) .......................... 115
Botn de arranque en fro (EXC-REU) ........................... 115
Controlar el tendido del cable bowden del arranque en
fro (EXC-REU) ........................................................... 115
4
Controlar la holgura del cable bowden del arranque en
fro (EXC-REU) ...........................................................
Ajustar la holgura del cable bowden del arranque en fro
(EXC-REU).................................................................
Controlar el tendido del cable bowden del acelerador ......
Controlar la holgura del cable bowden del acelerador ......
Ajustar la holgura del cable bowden del acelerador .........
Desmontar el carburador ..............................................
Desarmar el carburador ................................................
Controlar los componentes del carburador......................
Controlar y ajustar la bomba de aceleracin ...................
Controlar la vlvula de arranque en fro..........................
Controlar la aguja del chicl .........................................
Controlar la vlvula de estrangulacin............................
Controlar la aguja del chicl .........................................
Controlar la vlvula de aguja del flotador........................
Controlar y ajustar el nivel del flotador...........................
Controlar y ajustar la abertura de la vlvula de
estrangulacin.............................................................
Controlar el sensor de la mariposaTPS ..........................
Ajustar la posicin del sensor de la mariposaTPS...........
Ensamblar el carburador ..............................................
Montar el carburador ...................................................
Carburador - ajustar el ralent .......................................
Vaciar la cmara del flotador del carburador...................
32/EMBRAGUE...............................................................
Controlar el nivel de lquido del embrague hidrulico ......
Cambiar el lquido del embrague hidrulico....................
33/CAJA DE CAMBIOS.....................................................
Desmontar el pin de la cadena ..................................
Montar el pin de la cadena........................................
35/BOMBA DE AGUA, REFRIGERACIN ...........................
Controlar el nivel de lquido refrigerante y la proteccin
anticongelante ............................................................
Controlar el nivel de lquido refrigerante ........................
Vaciar el lquido refrigerante.........................................
Llenar el lquido refrigerante.........................................
38/SISTEMA DE LUBRICACIN .......................................
Circuito de aceite ........................................................
Controlar el nivel del aceite del motor............................
Cambiar el aceite del motor y el filtro de aceite, limpiar
el tamiz de aceite ........................................................
Vaciar el aceite del motor, limpiar el tamiz del aceite
del motor....................................................................
Desmontar el filtro de aceite.........................................
Montar el filtro de aceite ..............................................
Llenar el aceite del motor.............................................
Completar el aceite del motor .......................................
Controlar la presin del aceite del motor ........................
Controlar el nivel de aceite en el cambio........................
Cambiar el aceite del cambio, limpiar el tamiz del
aceite del cambio ........................................................
Vaciar el aceite del cambio, limpiar el tamiz del aceite
del cambio..................................................................
Llenar el aceite del cambio...........................................
Completar el nivel de aceite del cambio.........................
LOCALIZACIN DE AVERAS............................................
DATOS TCNICOS - MOTOR.............................................
Cantidad de llenado - aceite del motor...........................
Cantidad de llenado - aceite del cambio ........................
Cantidad de llenado - lquido refrigerante ......................
115
116
116
116
117
117
118
120
121
121
121
122
122
122
123
123
123
124
124
128
129
130
132
132
132
134
134
134
135
135
135
136
136
137
137
137
138
138
138
139
139
140
140
141
141
141
142
142
144
147
147
148
148
NDICE
DATOS TCNICOS - TOLERANCIAS, LMITES DESGASTE
MOTOR ..........................................................................
PARES DE APRIETE DEL MOTOR .....................................
DATOS TCNICOS - CARBURADOR ..................................
450EXC-REU, 450EXC-RAUS/UK (3900I) .................
450EXC-RSIXDAYS, 450EXC-RUSA, 450XCR-W
(3900L) .....................................................................
530EXC-REU, 530EXC-RAUS/UK (3900J).................
530EXC-RSIXDAYS, 530EXC-RUSA, 530XCR-W
(3900M) ....................................................................
DATOS TCNICOS - PARES DE APRIETE,
CARBURADOR ................................................................
DATOS TCNICOS - CHASIS ............................................
Bombillas ...................................................................
Neumticos ................................................................
Cantidad de llenado - combustible ................................
DATOS TCNICOS - HORQUILLA......................................
DATOS TCNICOS - AMORTIGUADOR...............................
PARES DE APRIETE EN EL CHASIS .................................
LIMPIEZA .......................................................................
Limpiar la motocicleta .................................................
ALMACENAMIENTO ........................................................
Almacenamiento .........................................................
Puesta en servicio despus de un periodo de
almacenamiento..........................................................
TABLA DE MANTENIMIENTO Y ENGRASE ........................
Tareas importantes de mantenimiento que tienen que
llevarse a cabo en un taller especializado autorizado de
KTM...........................................................................
Tareas importantes de mantenimiento que tienen que
llevarse a cabo en un taller especializado autorizado de
KTM. (con una orden de taller adicional) .......................
Tareas de control y de conservacin urgentes que puede
llevar a cabo el conductor.............................................
ESQUEMA DE CONEXIONES ............................................
Esquema de conexiones (EXC-REU)..............................
Esquema de conexiones (EXC-RAUS/UK) ......................
Esquema de conexiones (EXC-RUSA)............................
Esquema de conexiones (EXC-RSIXDAYS) ....................
Esquema de conexiones (XCR-WUSA)...........................
Esquema de conexiones (XCR-WZA) .............................
AGENTES DE SERVICIO...................................................
AGENTES AUXILIARES....................................................
HERRAMIENTAS ESPECIALES.........................................
NORMAS ........................................................................
NDICES.........................................................................
149
150
152
152
152
153
153
154
155
156
156
156
157
158
159
160
160
161
161
161
162
162
163
164
166
166
168
170
174
176
178
180
181
183
190
191
MEDIOS DE REPRESENTACIN
0(',26 '( 5(35(6(17$&, 1
Smbolos utilizados
A continuacin se explica el significado de determinados smbolos.
Identifica una reaccin esperada (p.ej. de un paso de trabajo, o de una funcin)
Todas las tareas marcadas con este smbolo requieren conocimientos especiales y capacidad de comprensin
tcnica. Por su seguridad, le aconsejamos que acuda a un taller especializado autorizado KTM para llevar a cabo
estas tareas. Estos talleres cuentan con mecnicos que han recibido una instruccin especfica y disponen de las
herramientas especiales necesarias para realizar el mantenimiento ideal de su motocicleta.
Identifica una referencia a una pgina (ms informacin en la pgina indicada)
Tipografa especfica
A continuacin se explica la tipografa especfica utilizada en determinados casos.
Nombre propio
Nombre
Marca
ADVERTENCIAS IMPORTANTES
$'9(57(1&,$6 ,03257$17(6
Garanta
Las tareas de servicio prescritas en la tabla de mantenimiento y engrase deben realizarse indispensablemente en un taller especializado autorizado KTM, que confirmar su ejecucin en el cuaderno de mantenimiento; si no se hace as, se pierden los derechos de
garanta. Los daos directos o indirectos debidos a manipulaciones y modificaciones en la motocicleta no estn cubiertos por los derechos de garanta.
Agentes de servicio
Hay que utilizar exclusivamente los combustibles, lubricantes y dems agentes de servicio especificados en el manual de instrucciones.
Recambios, accesorios
Por su propia seguridad, utilice solamente recambios y accesorios autorizados por KTM. KTM no responde de los daos resultantes de
la utilizacin de otros productos.
MOTOCICLETA:
0272&,&/(7$
Levantar la motocicleta
Advertencia
Peligro de deterioroPeligro de deterioro si el vehculo rueda o llega a caerse.
Levantar la motocicleta y apoyarla mediante el chasis, por debajo del motor. Las
ruedas no deben estar en contacto con el suelo.
Caballete de montaje (54829055000) (
500074-01
pg. 184)
Advertencia
Peligro de deterioroPeligro de deterioro si el vehculo rueda o llega a caerse.
Referencia de la horquilla
500082-10
Informacin
Efectuar el ajuste de forma homognea en las dos botellas de la horquilla.
100025-10
Confort
2vueltas
Estndar
4vueltas
Sport
7vueltas
2vueltas
Estndar
2vueltas
Sport
7vueltas
Informacin
Girando en sentido horario se aumenta el pretensado del muelle; girando en
sentido antihorario se reduce el pretensado.
El ajuste del pretensado del muelle no tiene influencia alguna sobre el
ajuste de la amortiguacin de la extensin.
No obstante, cuanto mayor sea el pretensado del muelle, mayor debe ser el
ajuste de la amortiguacin de la extensin.
Informacin
La amortiguacin hidrulica de la compresin de la horquilla determina el comportamiento de la horquilla durante su compresin.
Informacin
Los tornillos de ajuste se encuentran en el extremo inferior de las botellas de la horquilla.
Efectuar el ajuste de forma homognea en las dos botellas de la horquilla.
100020-10
10
24clics
Estndar
20clics
Sport
18clics
24clics
Estndar
22clics
Sport
18clics
Informacin
Girando en sentido horario se aumenta la amortiguacin al comprimir la horquilla; girando en sentido antihorario se reduce la amortiguacin.
Informacin
La amortiguacin hidrulica de la extensin de la horquilla determina el comportamiento de la horquilla durante su extensin.
Informacin
Los tornillos de ajuste se encuentran en el extremo superior de las botellas de la horquilla.
Efectuar el ajuste de forma homognea en las dos botellas de la horquilla.
100019-10
20clics
Estndar
18clics
Sport
18clics
20clics
Estndar
20clics
Sport
18clics
Informacin
Girando en sentido horario se aumenta la amortiguacin al extender la horquilla; girando en sentido antihorario se reduce la amortiguacin.
Levantar la motocicleta (
pg. 8)
pg. 13)
Informacin
Los manguitos guardapolvo desprenden el polvo y la suciedad de las barras
de la horquilla. Con el tiempo, es posible que pueda penetrar suciedad detrs de los manguitos guardapolvo. Si no se suprime esta suciedad, pueden
perder su hermeticidad los anillos de obturacin situados detrs.
500088-10
11
Advertencia
Peligro de accidenteReduccin de la capacidad de frenado a causa de
aceite o grasa sobre los discos de freno.
Mantener los discos de freno siempre libres de aceite y de grasa; limpiarlos en caso necesario con un agente de limpieza para frenos.
pg. 181)
La pinza del freno con la conduccin del lquido de frenos debe quedar colgando
hacia un lado, sin tensiones mecnicas.
pg. 13)
pg. 8)
pg. 33)
500093-10
(EXC-RSIXDAYS, XCR-WUSA)
Soltar los tornillos. Desmontar la botella izquierda de la horquilla.
500094-10
100023-11
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
La ranura fresada superior en la botella de la horquilla tiene que estar alineada con el borde superior de la tija superior de la horquilla.
Los tornillos de purga de aire tienen que estar colocados hacia delante.
100021-10
12
(EXC-RSIXDAYS, XCR-WUSA)
Apretar los tornillos.
Prescripcin
Tornillo de la tija superior
M8
17Nm
(12,54lbfft)
M8
12Nm
(8,85lbfft)
M8
20Nm
(14,75lbfft)
M8
15Nm
(11,06lbfft)
500094-11
100023-10
M8
25Nm
(18,44lbfft)
Loctite 243
pg. 33)
500093-11
Levantar la motocicleta (
pg. 8)
pg. 8)
100021-10
500105-10
pg. 11)
13
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Colocar el protector de la horquilla en su posicin en la botella izquierda de la horquilla. Montar los tornillos y apretarlos.
Prescripcin
Dems tornillos del chasis
500105-10
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Colocar el protector de la horquilla en su posicin en la botella derecha de la horquilla. Montar los tornillos y apretarlos.
Prescripcin
Dems tornillos del chasis
M6
10Nm
(7,38lbfft)
pg. 11)
500087-11
Colocar el protector de la horquilla en su posicin en la botella izquierda de la horquilla. Montar los tornillos y apretarlos.
Prescripcin
Dems tornillos del chasis
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Colocar el protector de la horquilla en su posicin en la botella derecha de la horquilla. Montar los tornillos y apretarlos.
Prescripcin
500087-10
M6
10Nm
(7,38lbfft)
pg. 11)
(XCR-WUSA)
Desmontar la placa portanmeros. (
pg. 32)
(EXC-RSIXDAYS)
Desmontar la cubierta del faro con el faro. (
pg. 31)
Soltar los tornillos y dejar el dispositivo de control CDI colgando hacia un lado.
pg. 31)
Informacin
No desenchufar el dispositivo de control CDI.
Informacin
500099-10
Cubrir la motocicleta y las piezas adosadas para evitar que puedan deteriorarse.
No doblar los cables ni las conducciones.
14
500100-10
Limpiar los cojinetes y las juntas, comprobar que no estn deteriorados y engrasarlos.
Grasa de larga duracin (
3
0
2
0
1
0
pg. 181)
Informacin
Comprobar que la junta superior de la pipa de direccin est colocada en
su posicin correcta.
500098-10
M6
10Nm
(7,38lbfft)
pg. 31)
(XCR-WUSA)
Montar la placa portanmeros. (
pg. 32)
(EXC-RSIXDAYS)
Montar la cubierta del faro con el faro. (
500103-10
10Nm
(7,38lbfft)
500099-11
M20x1,5
M8
pg. 31)
pg. 11)
17Nm
(12,54lbfft)
Loctite 243
Comprobar que el ramal de cables, los cables de mando y las conducciones del
freno y del embrague quedan bien tendidas, y que pueden moverse correctamente.
15
Soltar los tornillos y dejar el dispositivo de control CDI colgando hacia un lado.
pg. 11)
pg. 31)
pg. 31)
Informacin
No desenchufar el dispositivo de control CDI.
Informacin
Cubrir la motocicleta y las piezas adosadas para evitar que puedan deteriorarse.
No doblar los cables ni las conducciones.
500149-10
500150-10
Limpiar los cojinetes y las juntas, comprobar que no estn deteriorados y engrasarlos.
Grasa de larga duracin (
2
0
1
0
pg. 181)
Informacin
Comprobar que la junta superior de la pipa de direccin est colocada en
su posicin correcta.
500151-10
M20x1,5
500149-11
10Nm
(7,38lbfft)
M6
pg. 31)
pg. 31)
pg. 11)
10Nm
(7,38lbfft)
16
Apretar el tornillo.
Prescripcin
Tornillo del tubo de la tija, arriba
M8
20Nm
(14,75lbfft)
Comprobar que el ramal de cables, los cables de mando y las conducciones del
freno y del embrague quedan bien tendidas, y que pueden moverse correctamente.
100022-11
B
0
A
0
Avance de la horquilla
Marca delante
1
0
18mm (0,71in)
20mm (0,79in)
400188-10
M20x1,5
pg. 13)
60Nm
(44,26lbfft)
Loctite 243
pg. 14)
500104-10
Informacin
Si se circula durante un periodo de tiempo prolongado con holgura en el cojinete de la pipa de la direccin, se deterioran los
cojinetes y ms adelante tambin los asientos de los cojinetes en el chasis.
Levantar la motocicleta (
pg. 8)
17
Colocar el manillar en la posicin de marcha recta. Mover las botellas de la horquilla hacia delante y hacia atrs en la direccin de la marcha.
No debe apreciarse holgura alguna en el cojinete de la pipa de la direccin.
400189-10
Si se aprecia holgura:
(EXC-RSIXDAYS, XCR-WUSA)
Ajustar la holgura del cojinete de la pipa de la direccin. (
pg. 17)
pg. 17)
pg. 17)
pg. 17)
pg. 8)
Levantar la motocicleta (
pg. 8)
M20x1,5
10Nm
(7,38lbfft)
500103-11
17Nm
(12,54lbfft)
M8
M8
17Nm
(12,54lbfft)
Loctite 243
Ajustar la holgura del cojinete de la pipa de la direccin (EXC-REU, EXC-RAUS/UK, EXC-RUSA, XCR-WZA)
Levantar la motocicleta (
pg. 8)
M20x1,5
10Nm
(7,38lbfft)
100022-10
20Nm
(14,75lbfft)
M8
20Nm
(14,75lbfft)
Apretar el tornillo.
Prescripcin
Tornillo del tubo de la tija, arriba
M8
(EXC-RSIXDAYS, XCR-WUSA)
Desmontar la tija inferior de la horquilla. ( pg. 13)
Montar la tija inferior de la horquilla. ( pg. 14)
(EXC-REU, EXC-RAUS/UK, EXC-RUSA, XCR-WZA)
Desmontar la tija inferior de la horquilla. ( pg. 15)
Montar la tija inferior de la horquilla. ( pg. 15)
18
03/CHASIS
19
&+$6,6
Soltar el tornillo.
500113-10
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
500113-11
M8
25Nm
(18,44lbfft)
M6
10Nm
(7,38lbfft)
04/AMORTIGUADOR, BASCULANTE
20
$0257,*8$'25 %$6&8/$17(
La referencia del amortiguador se encuentra embutida en la parte superior del amortiguador, por encima del anillo de ajuste, en el lado dirigido hacia el motor.
500129-10
Peligro
Peligro de accidenteEl amortiguador est bajo presin elevada.
El amortiguador est lleno con nitrgeno a alta presin. Durante todos los trabajos relacionados con el amortiguador, debe
tener en cuenta los pasos descritos en el manual de reparacin.
Informacin
El reglaje High Speed se aprecia al comprimir rpidamente el amortiguador.
Girar el tornillo de ajuste en sentido horario hasta el tope, utilizando una llave
poligonal.
Informacin
No soltar el tornillo.
400208-10
Confort
2vueltas
Estndar
1,5vueltas
Sport
1vuelta
Informacin
Girando en sentido horario se aumenta la amortiguacin; girando en sentido
antihorario se reduce la amortiguacin.
Peligro
Peligro de accidenteEl amortiguador est bajo presin elevada.
El amortiguador est lleno con nitrgeno a alta presin. Durante todos los trabajos relacionados con el amortiguador, debe
tener en cuenta los pasos descritos en el manual de reparacin.
Informacin
El reglaje Low Speed se aprecia al comprimir de forma lenta o normal el amortiguador..
Informacin
No soltar el tornillo.
400209-10
04/AMORTIGUADOR, BASCULANTE
21
18clics
Estndar
15clics
Sport
12clics
Informacin
Girando en sentido horario se aumenta la amortiguacin; girando en sentido
antihorario se reduce la amortiguacin.
Peligro
Peligro de accidenteEl amortiguador est bajo presin elevada.
El amortiguador est lleno con nitrgeno a alta presin. Durante todos los trabajos relacionados con el amortiguador, debe
tener en cuenta los pasos descritos en el manual de reparacin.
Informacin
No soltar el tornillo.
400210-10
24clics
Estndar
22clics
Sport
20clics
Informacin
Girando en sentido horario se aumenta la amortiguacin al extender la horquilla; girando en sentido antihorario se reduce la amortiguacin.
A
0
400220-10
Levantar la motocicleta (
Medir en posicin vertical la separacin entre el eje trasero y un punto fijo: por
ejemplo, una marca en el carenado lateral.
pg. 8)
pg. 8)
04/AMORTIGUADOR, BASCULANTE
22
A
0
pg. 21)
Informacin
El recorrido esttico de la suspensin es la diferencia entre las cotas
y.
B
0
35mm (1,38in)
400221-10
A
0
Recurra a la ayuda de una segunda persona que sujete la motocicleta; tome asiento
sobre la motocicleta en posicin normal con la ropa de proteccin completa (los
pies apoyados sobre los reposapis); desplace el peso varias veces hacia delante y
hacia atrs hasta que se haya estabilizado la suspensin de la rueda trasera.
Una tercera persona mide de nuevo la distancia entre el eje de la rueda trasera y el
punto fijo.
pg. 21)
Informacin
El recorrido de la suspensin con conductor es la diferencia entre las cotas
y.
105mm (4,13in)
pg. 23)
400222-10
Peligro
Peligro de accidenteEl amortiguador est bajo presin elevada.
El amortiguador est lleno con nitrgeno a alta presin. Durante todos los trabajos relacionados con el amortiguador, debe
tener en cuenta los pasos descritos en el manual de reparacin.
Informacin
Antes de ajustar el pretensado del muelle, tiene que anotar el reglaje actual: por ejemplo, medir la longitud del muelle.
Desmontar el amortiguador. (
pg. 23)
04/AMORTIGUADOR, BASCULANTE
2
1
23
Soltar el tornillo.
9mm
Informacin
En funcin del recorrido de la suspensin sin o con conductor puede ser
necesario ajustar un pretensado menor o mayor en el muelle.
Apretar el tornillo.
Prescripcin
Tornillo del anillo de ajuste del amortiguador
Montar el amortiguador. (
M6
5Nm (3,69lbfft)
pg. 24)
400216-10
Desmontar el amortiguador. (
pg. 23)
69N/mm (394lb/in)
72N/mm (411,13lb/in)
76N/mm (433,97lb/in)
Informacin
La constante elstica se indica en el exterior del muelle.
Modificando el pretensado del muelle pueden compensarse pequeas diferencias en el peso.
Montar el amortiguador. (
pg. 24)
pg. 22)
pg. 22)
Desmontar el amortiguador
500075-10
Levantar la motocicleta (
pg. 8)
04/AMORTIGUADOR, BASCULANTE
24
Montar el amortiguador
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Empujar hacia un lado la proteccin contra salpicaduras y colocar el amortiguador en su lugar. Montar el tornillo y apretarlo.
Prescripcin
Tornillo del amortiguador,
arriba
500075-11
M12
80Nm
(59,01lbfft)
Loctite 243
80Nm
(59,01lbfft)
Loctite 243
M12
Informacin
El cojinete giratorio del amortiguador en el basculante cuenta con un revestimiento de teflon. No hay que lubricarlo con grasa, ni con ningn otro tipo
de lubricante. Los lubricantes destruyen el revestimiento de teflon y reducen drsticamente la duracin de esta pieza.
pg. 8)
05/SISTEMA DE ESCAPE
25
Desmontar el silenciador
Advertencia
Peligro de quemadurasEl equipo de escape alcanza temperaturas muy elevadas durante el funcionamiento del vehculo.
Desenganchar el muelle.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
400337-10
Montar el silenciador
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Enganchar el muelle.
Desmontar el amortiguador. (
Desmontar el silenciador. (
Soltar el tornillo.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
400337-11
Desmontar el colector
pg. 23)
pg. 25)
500076-10
Montar el colector
500076-11
Montar el silenciador. (
Montar el amortiguador. (
M8
pg. 25)
pg. 24)
25Nm
(18,44lbfft)
06/FILTRO DE AIRE
26
400338-10
400338-11
Advertencia
Daos en el motorEl aire de aspiracin no filtrado influye negativamente sobre la durabilidad del motor.
No poner nunca en servicio el vehculo sin filtro de aire, pues en otro caso puede penetrar polvo y suciedad en el motor, originando un desgaste prematuro.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
pg. 26)
500107-10
Informacin
Si no se monta correctamente el filtro de aire, puede entrar polvo y suciedad en el motor y ocasionar daos.
500107-10
pg. 26)
06/FILTRO DE AIRE
27
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
Informacin
No utilizar combustible ni petrleo para limpiar el filtro de aire, pues estos agentes atacan la gomaespuma.
Lavar a fondo el filtro de aire en un lquido de limpieza especial y dejarlo secar bien.
pg. 26)
pg. 181)
Informacin
Oprimir slo ligeramente el filtro de aire, no exprimirlo.
Engrasar el filtro de aire seco con aceite de alta calidad para filtros.
Aceite para filtros de aire de gomaespuma (
pg. 181)
Comprobar que el manguito del carburador est en buen estado y bien sujeto.
pg. 26)
Soltar la abrazadera de la manguera. Desenganchar el manguito del carburador de la pared del filtro y desmontarlo.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
pg. 26)
500108-10
500108-11
pg. 26)
28
Oprimir el botn de desbloqueo, girar el tapn del depsito en sentido antihorario y desmontarlo hacia arriba.
400199-10
Informacin
Tender la manguera del respiradero del depsito sin dobleces.
400199-11
Desmontar el asiento
Soltar el tornillo. Levantar la parte trasera del asiento, tirar de l hacia atrs y
desmontarlo a continuacin hacia arriba.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
500080-10
Montar el asiento
500068-01
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Peligro
Peligro de incendioEl carburante es fcilmente inflamable.
No repostar el vehculo en la cercana de llamas abiertas, o de cigarrillos encendidos, y parar siempre el motor para repostar. Asegurarse de que el combustible no puede derramarse sobre las piezas calientes del vehculo. Recoger inmediatamente el combustible derramado.
El combustible en el depsito se expande al calentarse, y puede rebosar si se llena excesivamente. Tener en cuenta las instrucciones para repostar combustible.
29
Advertencia
Peligro de envenenamientoEl combustible es venenoso y nocivo para la salud.
No permitir que el combustible entre en contacto con la piel, los ojos ni la ropa. No aspirar los vapores de combustible. Si
entra en contacto con los ojos, enjuagar el ojo inmediatamente con agua y acudir a un mdico. Limpiar inmediatamente la
zona de la piel que ha estado en contacto, utilizando agua y jabn. Si se ha ingerido combustible, acudir inmediatamente
a un mdico. Cambiarse de ropa si ha entrado en contacto con el combustible. Conservar el combustible siempre en un
bidn adecuado, y mantenerlo fuera del alcance de los nios.
Desmontar el asiento. (
pg. 28)
Informacin
Es posible que salga un resto de combustible de la manguera de gasolina.
500157-10
Retirar los dos spoilers a los lados de la sujecin del radiador y desmontar el
depsito de combustible hacia arriba.
500066-10
500067-10
Peligro
Peligro de incendioEl carburante es fcilmente inflamable.
No repostar el vehculo en la cercana de llamas abiertas, o de cigarrillos encendidos, y parar siempre el motor para repostar. Asegurarse de que el combustible no puede derramarse sobre las piezas calientes del vehculo. Recoger inmediatamente el combustible derramado.
El combustible en el depsito se expande al calentarse, y puede rebosar si se llena excesivamente. Tener en cuenta las instrucciones para repostar combustible.
Advertencia
Peligro de envenenamientoEl combustible es venenoso y nocivo para la salud.
No permitir que el combustible entre en contacto con la piel, los ojos ni la ropa. No aspirar los vapores de combustible. Si
entra en contacto con los ojos, enjuagar el ojo inmediatamente con agua y acudir a un mdico. Limpiar inmediatamente la
zona de la piel que ha estado en contacto, utilizando agua y jabn. Si se ha ingerido combustible, acudir inmediatamente a
un mdico. Cambiarse de ropa si ha entrado en contacto con el combustible.
30
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Asegurarse de que no queda aprisionado ni puede deteriorarse ningn cable elctrico ni cable bowden.
500067-01
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Montar el asiento. (
M6
10Nm
(7,38lbfft)
pg. 28)
500157-11
Grifo de gasolina
500137-10
08/PORTAFAROS, GUARDABARROS
31
3257$)$526 *8$5'$%$5526
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
500092-10
500092-10
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Informacin
Asegurarse de que los talones de sujecin engranan con la placa portanmeros o la cubierta del faro.
Desmontar la cubierta del faro con el faro (EXC-REU, EXC-RAUS/UK, EXC-RSIXDAYS, EXC-RUSA, XCR-WZA)
Soltar la cinta de goma. Introducir la cubierta del faro hacia arriba y bascularla
hacia delante.
500155-10
500156-10
Montar la cubierta del faro con el faro (EXC-REU, EXC-RAUS/UK, EXC-RSIXDAYS, EXC-RUSA, XCR-WZA)
500156-11
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
08/PORTAFAROS, GUARDABARROS
32
Informacin
Asegurarse de que los talones de sujecin engranan con el guardabarros.
500155-11
500101-10
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Informacin
500101-11
09/RUEDA DELANTERA
33
58('$ '(/$17(5$
Levantar la motocicleta (
Oprimir la pinza del freno con la mano contra el disco de freno para comprimir los
pistones de freno.
pg. 8)
Informacin
Al comprimir los pistones de freno, asegurarse de que la pinza del freno no
oprime los radios.
500089-10
Soltar el tornillo.
500084-10
Informacin
Mientras est desmontada la rueda delantera no hay que accionar la maneta
del freno de mano.
Depositar siempre la rueda de manera que no pueda deteriorarse el disco de
freno.
500085-10
500086-10
Advertencia
Peligro de accidenteReduccin de la capacidad de frenado a causa de aceite o grasa sobre los discos de freno.
Mantener los discos de freno siempre libres de aceite y de grasa; limpiarlos en caso necesario con un agente de limpieza
para frenos.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Limpiar y engrasar los anillos de retn y la superficie de rodadura
de los casquillos distanciadores.
Grasa de larga duracin (
500086-11
pg. 181)
09/RUEDA DELANTERA
34
Levantar la rueda delantera para introducirla en la horquilla, colocarla en su posicin e introducir el eje de la rueda.
500084-11
M24x1,5
40Nm
(29,5lbfft)
Accionar varias veces la maneta del freno de mano hasta que las pastillas de freno
se apoyen sobre el disco de freno.
Accionar el freno de la rueda delantera y oprimir varias veces con fuerza la horquilla para que puedan alinearse las botellas de la horquilla.
pg. 8)
M8
15Nm
(11,06lbfft)
Medir el espesor de los discos de freno delante y detrs, en varios puntos del disco,
y comprobar la cota
.
Informacin
A causa del desgaste disminuye el espesor del disco de freno en la superficie de apoyo de las pastillas.
Lmite de desgaste de los discos de freno
400257-10
delante
2,5mm (0,1in)
detrs
3,5mm (0,14in)
pg. 33)
500106-10
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Colocar el disco de freno con la rotulacin dirigida hacia el exterior. Montar los tornillos y apretarlos.
Prescripcin
Tornillo del disco de freno delantero
500106-10
pg. 33)
M6
14Nm
(10,33lbfft)
09/RUEDA DELANTERA
35
Informacin
Montar solamente los tipos de neumticos autorizados por KTM.
Si se monta otro tipo de neumticos, pueden influir negativamente sobre el comportamiento del vehculo.
El tipo de neumtico, su estado y la presin de inflado influyen sobre el comportamiento de la motocicleta.
Montar en la rueda delantera y en la rueda trasera neumticos con el mismo tipo de dibujo.
Los neumticos desgastados influyen negativamente sobre el comportamiento del vehculo, especialmente al conducir sobre
superficies hmedas.
Controlar los neumticos y comprobar que no muestran cortes, objetos empotrados ni deterioros de otro tipo.
Informacin
Tener en cuenta la profundidad mnima del perfil exigida por la legislacin de su pas.
Profundidad mnima del perfil: 2mm (0,08in)
Si la profundidad del perfil es inferior al mnimo exigido:
Sustituir los neumticos.
Informacin
Si se circula con una presin de inflado insuficiente en los neumticos se produce un desgaste superior y se pueden recalentar
los neumticos.
Una presin de inflado correcta en los neumticos es garanta de confort y aumenta la vida til de los neumticos.
1bar (14,5psi)
detrs
1bar (14,5psi)
Presin de inflado de los neumticos para carretera (todos los modelos EXC-R)
400241-01
delante
1,5bar (21,76psi)
detrs
2bar (29,01psi)
Informacin
Si uno de los radios est flojo, se desequilibra la rueda, y se aflojan en un periodo de tiempo corto otros radios.
Si la tensin de los radios es demasiado elevada, pueden llegar a romperse a causa de una sobrecarga local.
Por lo tanto, hay que controlar peridicamente la tensin de los radios, especialmente en una motocicleta nueva.
Para controlar la tensin, golpear brevemente cada radio con el vstago de un destornillador.
Prescripcin
Tiene que escucharse un tono agudo.
Tuercas de los radios de la rueda delantera
M4,5
5Nm (3,69lbfft)
M5
5Nm (3,69lbfft)
400228-01
Informacin
Si se escuchan tonos de diferente frecuencia en los radios, esto significa
que hay diferencias en la tensin de los radios.
10/RUEDA TRASERA
36
58('$ 75$6(5$
Levantar la motocicleta (
Oprimir la pinza del freno con la mano contra el disco de freno para comprimir el
pistn de freno.
pg. 8)
Informacin
Al comprimir el pistn de freno, asegurarse de que la pinza del freno no
oprime los radios.
Soltar la tuerca.
Desmontar el tensor de la cadena. Extraer el eje de la rueda slo en la medida que sea necesario para poder empujar la rueda trasera hacia delante.
Empujar la rueda trasera hacia delante tanto cuanto sea posible. Desmontar la cadena de la corona.
Sujetar la rueda trasera y extraer el eje de la rueda. Extraer la rueda trasera del basculante.
Informacin
Mientras est desmontada la rueda trasera no hay que accionar el freno de
pedal.
Depositar siempre la rueda de manera que no pueda deteriorarse el disco de
freno.
400258-10
400260-11
Advertencia
Peligro de accidenteReduccin de la capacidad de frenado a causa de aceite o grasa sobre los discos de freno.
Mantener los discos de freno siempre libres de aceite y de grasa; limpiarlos en caso necesario con un agente de limpieza
para frenos.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Limpiar y engrasar los anillos de retn y la superficie de rodadura
de los casquillos distanciadores.
Grasa de larga duracin (
pg. 181)
Levantar la rueda trasera para introducirla en el basculante, colocarla en su posicin e introducir el eje de la rueda.
Colocar la cadena.
400260-10
400259-10
10/RUEDA TRASERA
37
Apretar la tuerca.
Prescripcin
Tuerca del eje de la rueda trasera
M20x1,5
pg. 37)
80Nm
(59,01lbfft)
Informacin
Gracias a la amplia gama de ajuste de los tensores de la cadena (32 mm),
es posible conducir con diferentes desmultiplicaciones secundarias sin modificar la longitud de la cadena.
Los tensores de la cadena pueden girarse 180.
Accionar varias veces el pedal del freno hasta que las pastillas de freno se apoyen
sobre el disco de freno y exista un punto de resistencia claro.
pg. 8)
400225-12
pg. 36)
700075-10
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
700075-10
M6
14Nm
(10,33lbfft)
pg. 36)
Advertencia
Peligro de accidentePeligro debido a una tensin inadecuada en la cadena.
Si la tensin de la cadena es excesiva, se ejercen cargas superiores sobre los componentes de la transmisin secundaria
(cadena, pin, corona de la cadena, cojinetes en el cambio de marchas y en la rueda trasera). Como consecuencia, y adems del desgaste prematuro, en casos extremos puede llegar a rasgarse la cadena, o a romperse el rbol secundario del
cambio de marchas. En cambio, si la tensin de la cadena es insuficiente, puede desprenderse del pin o de la corona y
bloquear la rueda trasera, o causar deterioros en el motor. Asegurarse de que la tensin de la cadena es correcta, y ajustarla si es necesario.
10/RUEDA TRASERA
38
Asegurarse de que los tensores de la cadena se apoyan sobre los tornillos de ajuste.
Oprimir la cadena hacia arriba en el extremo de la pieza de deslizamiento de la cadena y calcular la tensin de la cadena .
Informacin
La seccin superior de la cadena tiene que estar tensada.
Las cadenas no se desgastan siempre de forma homognea; por lo tanto,
repetir la medicin en varios puntos de la cadena.
Tensin de la cadena
400213-10
pg. 38)
Girar los tornillos de ajuste a la izquierda y a la derecha de modo que las marcas en los tensores de la cadena a la izquierda y a la derecha se encuentren en
la misma posicin respecto a las marcas de referencia
. Con ello, la rueda trasera estn bien alineada.
400225-11
Advertencia
Peligro de accidentePeligro debido a una tensin inadecuada en la cadena.
Si la tensin de la cadena es excesiva, se ejercen cargas superiores sobre los componentes de la transmisin secundaria
(cadena, pin, corona de la cadena, cojinetes en el cambio de marchas y en la rueda trasera). Como consecuencia, y adems del desgaste prematuro, en casos extremos puede llegar a rasgarse la cadena, o a romperse el rbol secundario del
cambio de marchas. En cambio, si la tensin de la cadena es insuficiente, puede desprenderse del pin o de la corona y
bloquear la rueda trasera, o causar deterioros en el motor. Asegurarse de que la tensin de la cadena es correcta, y ajustarla si es necesario.
Levantar la motocicleta (
Oprimir la cadena hacia arriba en el extremo de la pieza de deslizamiento de la cadena y calcular la tensin de la cadena .
pg. 8)
Informacin
La seccin superior de la cadena tiene que estar tensada.
Las cadenas no se desgastan siempre de forma homognea; por lo tanto,
repetir la medicin en varios puntos de la cadena.
Tensin de la cadena
400213-10
pg. 8)
10/RUEDA TRASERA
39
Soltar la tuerca.
Girar los tornillos de ajuste a la izquierda y a la derecha de modo que las marcas en los tensores de la cadena a la izquierda y a la derecha se encuentren en
la misma posicin respecto a las marcas de referencia
. Con ello, la rueda trasera estn bien alineada.
Apretar la tuerca.
Prescripcin
Tuerca del eje de la rueda trasera
M20x1,5
80Nm
(59,01lbfft)
Informacin
400225-13
Advertencia
Peligro de accidentePeligro debido a una tensin inadecuada en la cadena.
Si la tensin de la cadena es excesiva, se ejercen cargas superiores sobre los componentes de la transmisin secundaria
(cadena, pin, corona de la cadena, cojinetes en el cambio de marchas y en la rueda trasera). Como consecuencia, y adems del desgaste prematuro, en casos extremos puede llegar a rasgarse la cadena, o a romperse el rbol secundario del
cambio de marchas. En cambio, si la tensin de la cadena es insuficiente, puede desprenderse del pin o de la corona y
bloquear la rueda trasera, o causar deterioros en el motor. Asegurarse de que la tensin de la cadena es correcta, y ajustarla si es necesario.
Levantar la motocicleta (
Oprimir la cadena hacia arriba en el extremo de la pieza de deslizamiento de la cadena y calcular la tensin de la cadena .
pg. 8)
Informacin
La seccin superior de la cadena tiene que estar tensada.
Las cadenas no se desgastan siempre de forma homognea; por lo tanto,
repetir la medicin en varios puntos de la cadena.
400213-10
10/RUEDA TRASERA
40
Soltar la tuerca.
Girar los tornillos de ajuste a la izquierda y a la derecha de modo que las marcas en los tensores de la cadena a la izquierda y a la derecha se encuentren en
la misma posicin respecto a las marcas de referencia. Con ello, la rueda trasera estn bien alineada.
Apretar la tuerca.
Prescripcin
Tuerca del eje de la rueda trasera
M20x1,5
80Nm
(59,01lbfft)
Informacin
400225-10
pg. 8)
Condiciones
Nmero de dientes: 44dientes
Encajar la tuerca en el orificio
. Colocar la gua de la cadena en su posicin.
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Condiciones
Nmero de dientes: 45dientes
Encajar la tuerca en el orificio. Colocar la gua de la cadena en su posicin.
M6
10Nm
(7,38lbfft)
400252-10
Informacin
Al montar el eslabn de enganche, el lado cerrado de la grupilla de
cierre tiene que quedar siempre dirigido en el sentido de la marcha.
El pin, la corona y la cadena tienen que sustituirse siempre conjuntamente.
400227-01
10/RUEDA TRASERA
41
Levantar la motocicleta (
pg. 8)
A
0
Informacin
Las cadenas no se desgastan siempre de forma homognea; por lo tanto,
repetir la medicin en varios puntos de la cadena.
Separacin mxima en el punto ms
largo de la cadena
B
0
1 2 3
272mm (10,71in)
Informacin
Siempre que se monta una cadena nueva, hay que sustituir al
mismo tiempo la corona y el pin de la cadena.
Las cadenas nuevas se desgastan ms rpidamente si se colocan
sobre una corona / un pin antiguos, desgastados.
16 17 18
400226-10
pg. 8)
Limpiar la cadena
Advertencia
Peligro de accidenteLos lubricantes disminuyen la adherencia de los neumticos a la calzada.
Advertencia
Peligro de accidenteReduccin de la capacidad de frenado a causa de aceite o grasa sobre los discos de freno.
Mantener los discos de freno siempre libres de aceite y de grasa; limpiarlos en caso necesario con un agente de limpieza
para frenos.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
Informacin
La duracin de la cadena depende en gran medida de su conservacin.
pg. 181)
pg. 181)
42
Desmontar el fusible
pg. 26)
Informacin
El fusible se encuentra en el rel de arranque debajo de la tapa de la
caja del filtro
Desmontar el fusible.
400270-10
Montar el fusible
Advertencia
Peligro de incendioEl empleo de fusibles incorrectos puede originar sobrecargas en el equipo elctrico.
Utilizar siempre fusibles con el amperaje prescrito. No puentear ni reparar nunca los fusibles fundidos.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
En el rel de arranque se encuentra el fusible de repuesto.
Sustituir el fusible fundido por un fusible con las mismas caractersticas.
Montar el fusible.
Fusible(58011109110)
400273-10
Informacin
Si se funde de nuevo el fusible despus de sustituirlo, es imprescindible
acudir a un taller especializado autorizado por KTM .
pg. 26)
Desmontar la batera
Advertencia
Peligro de lesinEl electrolito y los gases de la batera son custicos y pueden causar lesiones graves.
Mantener la batera alejada de llamas abiertas y de chispas. Almacenar las bateras siempre en locales bien ventilados.
Si el electrolito entra en contacto con la piel, enjuagar con agua abundante. Si el electrolito de la batera entra en contacto
con los ojos, enjuagar el ojo al menos durante 15 minutos con agua y acudir a un mdico.
500069-10
Desmontar el asiento. (
Retirar la cubierta del polo positivo y desembornar el cable del polo positivo de
la batera.
pg. 28)
43
Montar la batera
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
500069-11
pg. 155)
Embornar el cable del polo positivo y colocar la cubierta del polo positivo.
Montar el asiento. (
pg. 28)
Recargar la batera
Advertencia
Peligro de lesinEl electrolito y los gases de la batera son custicos y pueden causar lesiones graves.
Mantener la batera alejada de llamas abiertas y de chispas. Almacenar las bateras siempre en locales bien ventilados.
Si el electrolito entra en contacto con la piel, enjuagar con agua abundante. Si el electrolito de la batera entra en contacto
con los ojos, enjuagar el ojo al menos durante 15 minutos con agua y acudir a un mdico.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteLos componentes y el electrolito de la batera son nocivos para el medio ambiente.
No desechar las bateras con la basura domstica. Entregar las bateras defectuosas o gastadas en un punto de recogida
para bateras usadas.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
Informacin
La batera pierde continuamente carga, incluso si no est sometida a carga.
La carga de la batera y el procedimiento de recarga son dos factores muy importantes para la duracin de una batera.
Las recargas rpidas con una intensidad de carga elevada son perjudiciales para la duracin de la batera.
Si se superan la intensidad de carga, la tensin de carga o el tiempo de carga indicados, se producen fugas de electrolito a
travs de las vlvulas de seguridad. Como consecuencia, disminuye la capacidad de la batera.
Si se ha descargado la batera a causa de las secuencias de arranque del motor, hay que recargarla inmediatamente.
Si se deja la batera descargada durante cierto tiempo, se producen una descarga profunda y sulfatado, y se destruye la batera.
La batera no requiere mantenimiento; es decir, se suprime el control del nivel del electrolito.
Desmontar el asiento. (
Desembornar el cable del polo negativo de la batera, para evitar que puedan deteriorarse los equipos electrnicos de a bordo.
pg. 28)
Informacin
400240-10
44
Montar el asiento. (
pg. 28)
3meses
13/EQUIPO DE FRENOS
45
400235-10
Oprimir la pinza del freno con la mano contra el disco de freno para comprimir los
pistones de freno.
Informacin
Al comprimir los pistones de freno, asegurarse de que la pinza del freno no
oprime los radios.
500089-11
Desmontar las grupillas de retencin, extraer el buln y desmontar las pastillas de freno.
Advertencia
Peligro de accidenteReduccin de la capacidad de frenado a causa de aceite o grasa sobre los discos de freno.
Mantener los discos de freno siempre libres de aceite y de grasa; limpiarlos en caso necesario con un agente de limpieza
para frenos.
Advertencia
Peligro de accidenteReduccin de la capacidad de frenado por utilizacin de pastillas de freno no autorizadas.
Con frecuencia, las pastillas de freno disponibles en el comercio de accesorios no han sido comprobadas y autorizadas para
el uso en vehculos KTM. Por lo tanto, la estructura y el coeficiente de friccin de las pastillas de freno y en consecuencia
la potencia de frenado pueden variar respecto a los recambios originales KTM. Si se utilizan pastillas de freno diferentes
del equipamiento original, no puede garantizarse que cuenten con homologacin para el vehculo. En ese caso, el estado
del vehculo difiere del suministro, y se pierden los derechos de garanta.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
La flecha en el muelle de lminas indica el sentido de giro del disco de
freno.
500091-10
500089-12
M8
25Nm
(18,44lbfft)
Loctite 243
Accionar varias veces la maneta del freno de mano hasta que las pastillas de freno
se apoyen sobre el disco de freno y exista un punto de resistencia claro.
13/EQUIPO DE FRENOS
46
Advertencia
Irritacin de la pielEl lquido de frenos puede originar irritaciones en contacto con la piel.
Impedir que entre en contacto con la piel o los ojos, mantenerlo fuera del alcance de los nios.
Si los ojos entran en contacto con lquido de frenos, enjuagar bien con agua, y acudir cuanto antes a un mdico.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
Informacin
KTM recomienda utilizar lquido de frenos DOT5.1 de la empresa Motorex. Este producto tiene un punto de ebullicin en hmedo mayor que el lquido de frenos DOT4, y ofrece por tanto mayor seguridad bajo esfuerzos elevados.
No utilizar nunca lquido de frenos DOT5. Este producto est basado en aceite de silicona, y tiene un colorante de color prpura. Las juntas y las mangueras del sistema de frenos no estn concebidas para el empleo de lquido de frenos DOT5.
No permita que el lquido de frenos entre en contacto con piezas pintadas del vehculo: el lquido de frenos ataca la pintura.
Utilice solamente lquido de frenos limpio, procedente de un recipiente cerrado hermticamente.
Oprimir el pistn de freno en su posicin bsica y asegurarse de que no rebosa lquido de frenos del depsito de lquido de frenos; aspirarlo en caso necesario.
pg. 45)
5mm (0,2in)
pg. 180)
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
Si se derrama o rebosa lquido de frenos, limpiar inmediatamente las piezas
con agua.
400230-10
Ajustar la posicin bsica de la maneta del freno de mano (todos los modelos XCR-W)
Informacin
Girando el tornillo de ajuste en sentido horario se aumenta la separacin
entre la maneta del freno y el manillar.
Girando el tornillo de ajuste en sentido antihorario se disminuye la separacin entre la maneta del freno y el manillar.
La gama de ajuste del tornillo es limitada.
Hay que girar el tornillo de ajuste slo con la mano, sin hacer violencia.
No hay que efectuar ningn ajuste durante la marcha.
400196-12
pg. 47)
13/EQUIPO DE FRENOS
47
Advertencia
Peligro de accidenteAvera en el equipo de frenos.
Si no existe carrera en vaco en la maneta del freno de mano, el sistema hidrulico ejerce presin continua sobre el freno
delantero. El freno de la rueda delantera puede recalentarse y averiarse. Ajustar la carrera en vaco en la maneta del freno
como se indica en estas instrucciones.
(todos los modelos XCR-W)
Empujar la maneta del freno de mano hacia delante y controlar la carrera en
vaco
.
Carrera en vaco en la maneta de
freno de mano
3mm (0,12in)
400196-11
3mm (0,12in)
400196-13
Ajustar la carrera en vaco de la maneta del freno de mano (todos los modelos EXC-R)
Informacin
Girando el tornillo de ajuste en sentido horario disminuye la carrera en vaco. Es decir, el punto de resistencia se separa del manillar.
Girando el tornillo de ajuste en sentido antihorario aumenta la carrera en
vaco. Es decir, el punto de resistencia se acerca al manillar.
La gama de ajuste del tornillo es limitada.
Hay que girar el tornillo de ajuste slo con la mano, sin hacer violencia.
No hay que efectuar ningn ajuste durante la marcha.
400196-12
pg. 47)
400231-10
13/EQUIPO DE FRENOS
48
Advertencia
Irritacin de la pielEl lquido de frenos puede originar irritaciones en contacto con la piel.
Impedir que entre en contacto con la piel o los ojos, mantenerlo fuera del alcance de los nios.
Si los ojos entran en contacto con lquido de frenos, enjuagar bien con agua, y acudir cuanto antes a un mdico.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
Informacin
KTM recomienda utilizar lquido de frenos DOT5.1 de la empresa Motorex. Este producto tiene un punto de ebullicin en hmedo mayor que el lquido de frenos DOT4, y ofrece por tanto mayor seguridad bajo esfuerzos elevados.
No utilizar nunca lquido de frenos DOT5. Este producto est basado en aceite de silicona, y tiene un colorante de color prpura. Las juntas y las mangueras del sistema de frenos no estn concebidas para el empleo de lquido de frenos DOT5.
No permita que el lquido de frenos entre en contacto con piezas pintadas del vehculo: el lquido de frenos ataca la pintura.
Utilice solamente lquido de frenos limpio, procedente de un recipiente cerrado hermticamente.
5mm (0,2in)
pg. 180)
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
Si se derrama o rebosa lquido de frenos, limpiar inmediatamente las piezas
con agua.
400230-10
Advertencia
Irritacin de la pielEl lquido de frenos puede originar irritaciones en contacto con la piel.
Impedir que entre en contacto con la piel o los ojos, mantenerlo fuera del alcance de los nios.
Si los ojos entran en contacto con lquido de frenos, enjuagar bien con agua, y acudir cuanto antes a un mdico.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
Informacin
KTM recomienda utilizar lquido de frenos DOT5.1 de la empresaMotorex. Este producto tiene un punto de ebullicin en hmedo mayor que el lquido de frenos DOT4, y ofrece por tanto mayor seguridad bajo esfuerzos elevados.
No utilizar nunca lquido de frenos DOT5. Este producto est basado en aceite de silicona, y tiene un colorante de color prpura. Las juntas y las mangueras del sistema de frenos no estn concebidas para el empleo de lquido de frenos DOT5.
No permita que el lquido de frenos entre en contacto con piezas pintadas del vehculo: el lquido de frenos ataca la pintura.
Utilice solamente lquido de frenos limpio, procedente de un recipiente cerrado hermticamente.
13/EQUIPO DE FRENOS
49
Utilizar una jeringa para aspirar el lquido de frenos usado del depsito de lquido
de frenos y llenar con lquido de frenos nuevo.
Jeringa para purga de aire (50329050000) (
Lquido de frenos DOT 5.1 (
pg. 183)
pg. 180)
400378-10
Durante la aspiracin del lquido de frenos, asegurarse de que el depsito de lquido de frenos est en todo momento suficientemente lleno con lquido de frenos
nuevo.
700069-10
Marca
Lquido de frenos DOT 5.1 (
400379-10
5mm (0,2in)
pg. 180)
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Accionar la maneta del freno de mano hasta que se aprecie un punto de resistencia
claro.
Informacin
Si se derrama o rebosa lquido de frenos, limpiar inmediatamente las piezas
con agua.
400238-10
Oprimir la pinza del freno con la mano contra el disco de freno para comprimir el
pistn de freno.
Informacin
Al comprimir el pistn de freno, asegurarse de que la pinza del freno no
oprime los radios.
400236-10
Desmontar las grupillas de retencin, extraer el buln y desmontar las pastillas de freno.
13/EQUIPO DE FRENOS
50
Advertencia
Peligro de accidenteReduccin de la capacidad de frenado a causa de aceite o grasa sobre los discos de freno.
Mantener los discos de freno siempre libres de aceite y de grasa; limpiarlos en caso necesario con un agente de limpieza
para frenos.
Advertencia
Peligro de accidenteReduccin de la capacidad de frenado por utilizacin de pastillas de freno no autorizadas.
Con frecuencia, las pastillas de freno disponibles en el comercio de accesorios no han sido comprobadas y autorizadas para
el uso en vehculos KTM. Por lo tanto, la estructura y el coeficiente de friccin de las pastillas de freno y en consecuencia
la potencia de frenado pueden variar respecto a los recambios originales KTM. Si se utilizan pastillas de freno diferentes
del equipamiento original, no puede garantizarse que cuenten con homologacin para el vehculo. En ese caso, el estado
del vehculo difiere del suministro, y se pierden los derechos de garanta.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
La flecha en el muelle de lminas indica el sentido de giro del disco de
freno.
500122-10
Informacin
Asegurarse de que la chapa de desacoplamiento est montada en la pastilla de freno del lado del pistn.
Accionar varias veces el pedal del freno hasta que las pastillas de freno se apoyen
sobre el disco de freno y exista un punto de resistencia claro.
400237-10
Advertencia
Irritacin de la pielEl lquido de frenos puede originar irritaciones en contacto con la piel.
Impedir que entre en contacto con la piel o los ojos, mantenerlo fuera del alcance de los nios.
Si los ojos entran en contacto con lquido de frenos, enjuagar bien con agua, y acudir cuanto antes a un mdico.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
Informacin
KTM recomienda utilizar lquido de frenos DOT5.1 de la empresa Motorex. Este producto tiene un punto de ebullicin en hmedo mayor que el lquido de frenos DOT4, y ofrece por tanto mayor seguridad bajo esfuerzos elevados.
No utilizar nunca lquido de frenos DOT5. Este producto est basado en aceite de silicona, y tiene un colorante de color prpura. Las juntas y las mangueras del sistema de frenos no estn concebidas para el empleo de lquido de frenos DOT5.
No permita que el lquido de frenos entre en contacto con piezas pintadas del vehculo: el lquido de frenos ataca la pintura.
Utilice solamente lquido de frenos limpio, procedente de un recipiente cerrado hermticamente.
13/EQUIPO DE FRENOS
51
Oprimir el pistn de freno en su posicin bsica y asegurarse de que no rebosa lquido de frenos del depsito de lquido de frenos; aspirarlo en caso necesario.
400233-10
pg. 50)
pg. 180)
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
Si se derrama o rebosa lquido de frenos, limpiar inmediatamente las piezas
con agua.
Advertencia
Peligro de accidenteAvera en el equipo de frenos.
Si no existe carrera en vaco en el pedal de freno, el sistema hidrulico ejerce presin continua sobre el freno trasero. El
freno de la rueda trasera puede recalentarse y averiarse. Ajustar la carrera en vaco del pedal de freno como se indica en
estas instrucciones.
Desenganchar el muelle.
Mover el pedal del freno de un lado a otro entre el tope final y el punto de contacto
con el pistn del cilindro del freno trasero, y controlar la carrera en vaco
.
Prescripcin
Carrera en vaco del pedal del freno
Enganchar el muelle.
500139-11
Advertencia
Peligro de accidenteAvera en el equipo de frenos.
Si no existe carrera en vaco en el pedal de freno, el sistema hidrulico ejerce presin continua sobre el freno trasero. El
freno de la rueda trasera puede recalentarse y averiarse. Ajustar la carrera en vaco del pedal de freno como se indica en
estas instrucciones.
Desenganchar el muelle.
Para adaptar individualmente la posicin bsica del pedal del freno, soltar la
tuerca y girar el tornillo en el sentido deseado.
Informacin
La gama de ajuste del tornillo es limitada.
500154-10
Girar el vstago de presin para obtener una carrera en vaco
. En caso necesario, adaptar la posicin bsica del pedal del freno.
Prescripcin
Carrera en vaco del pedal del freno
M8
30Nm
(22,13lbfft)
13/EQUIPO DE FRENOS
52
M6
15Nm
(11,06lbfft)
Enganchar el muelle.
400234-10
Advertencia
Irritacin de la pielEl lquido de frenos puede originar irritaciones en contacto con la piel.
Impedir que entre en contacto con la piel o los ojos, mantenerlo fuera del alcance de los nios.
Si los ojos entran en contacto con lquido de frenos, enjuagar bien con agua, y acudir cuanto antes a un mdico.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
Informacin
KTM recomienda utilizar lquido de frenos DOT5.1 de la empresaMotorex. Este producto tiene un punto de ebullicin en hmedo mayor que el lquido de frenos DOT4, y ofrece por tanto mayor seguridad bajo esfuerzos elevados.
No utilizar nunca lquido de frenos DOT5. Este producto est basado en aceite de silicona, y tiene un colorante de color prpura. Las juntas y las mangueras del sistema de frenos no estn concebidas para el empleo de lquido de frenos DOT5.
No permita que el lquido de frenos entre en contacto con piezas pintadas del vehculo: el lquido de frenos ataca la pintura.
Utilice solamente lquido de frenos limpio, procedente de un recipiente cerrado hermticamente.
400233-10
pg. 180)
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
Si se derrama o rebosa lquido de frenos, limpiar inmediatamente las piezas
con agua.
13/EQUIPO DE FRENOS
53
Advertencia
Irritacin de la pielEl lquido de frenos puede originar irritaciones en contacto con la piel.
Impedir que entre en contacto con la piel o los ojos, mantenerlo fuera del alcance de los nios.
Si los ojos entran en contacto con lquido de frenos, enjuagar bien con agua, y acudir cuanto antes a un mdico.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
Informacin
KTM recomienda utilizar lquido de frenos DOT5.1 de la empresaMotorex. Este producto tiene un punto de ebullicin en hmedo mayor que el lquido de frenos DOT4, y ofrece por tanto mayor seguridad bajo esfuerzos elevados.
No utilizar nunca lquido de frenos DOT5. Este producto est basado en aceite de silicona, y tiene un colorante de color prpura. Las juntas y las mangueras del sistema de frenos no estn concebidas para el empleo de lquido de frenos DOT5.
No permita que el lquido de frenos entre en contacto con piezas pintadas del vehculo: el lquido de frenos ataca la pintura.
Utilice solamente lquido de frenos limpio, procedente de un recipiente cerrado hermticamente.
Utilizar una jeringa para aspirar el lquido de frenos usado del depsito de lquido
de frenos y llenar con lquido de frenos nuevo.
Jeringa para purga de aire (50329050000) (
Lquido de frenos DOT 5.1 (
pg. 183)
pg. 180)
400380-10
Informacin
Durante la aspiracin del lquido de frenos, asegurarse de que el depsito
de reserva est en todo momento suficientemente lleno con lquido de frenos nuevo.
700068-10
pg. 180)
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Accionar el pedal del freno hasta que se aprecie un punto de resistencia claro.
Informacin
400381-10
54
Informacin
En el vehculo recin salido de fbrica slo est activado el modo de visualizado SPEED/H y SPEED/ODO.
Condiciones
La motocicleta est detenida.
400318-01
Pulsar la tecla brevemente, tantas veces como sea necesario hasta que aparezca
la informacin H en la parte inferior derecha del display.
Activar la funcin
Pulsar la tecla"+".
El smbolo permanece en el display, y la pantalla conmuta a la siguiente
funcin.
Desactivar la funcin
Pulsar la tecla"".
Se apaga el smbolo en el display, y la pantalla conmuta a la siguiente funcin.
Informacin
Si no se acciona ninguna tecla durante 20 segundos, o si se recibe un impulso del sensor de nmero de revoluciones de la rueda, se guardan automticamente los ajustes y se cierra el men de Setup.
Informacin
Si se cambia de unidad, se conserva el valor ODO (cuentakilmetros) y se convierte a la nueva unidad.
Los valores TR1, TR2, A1, A2 y S1 se borran al cambiar de unidad.
Condiciones
La motocicleta est detenida.
Pulsar la tecla brevemente, tantas veces como sea necesario hasta que aparezca
la informacin H en la parte inferior derecha del display.
Pulsar la tecla tantas veces como sea necesario hasta que parpadee el texto,
km/h / mph en el display.
Ajustar km/h
Pulsar la tecla"+".
400329-01
Ajustar mph
Pulsar la tecla"".
Informacin
Si no se acciona ninguna tecla durante 20 segundos, o si se recibe un impulso del sensor de nmero de revoluciones de la rueda, se guardan automticamente los ajustes y se cierra el men de Setup.
55
Ajustar la hora
Condiciones
La motocicleta est detenida.
400330-01
Pulsar la tecla brevemente, tantas veces como sea necesario hasta que aparezca
la informacin CLK en la parte inferior derecha del display.
Informacin
Los segundos slo pueden ponerse a cero.
Informacin
Si no se acciona ninguna tecla durante 20 segundos, o si se recibe un impulso del sensor de nmero de revoluciones de la rueda, se guardan automticamente los ajustes y se cierra el men de Setup.
30/MOTOR
56
02725
Desmontar el motor
Desmontar el carburador. (
Levantar la motocicleta (
Soltar los tornillos. Desmontar el cilindro del freno de pie y dejarlo colgando hacia un lado sin tensiones mecnicas.
pg. 136)
pg. 117)
pg. 134)
pg. 8)
Informacin
No es necesario soltar el empalme de la conduccin del lquido de frenos.
No doblar la conduccin del lquido de frenos. No deteriorar el manguito en
el cilindro del freno de pie.
500116-10
Soltar la tuerca.
Informacin
Para esta tarea es recomendable recurrir a la ayuda de otra persona.
Comprobar que la motocicleta est suficientemente asegurada y no puede
caerse.
500117-10
Desmontar el silenciador. (
Soltar el tornillo.
Soltar las abrazaderas para mangueras. Desmontar las mangueras del radiador
junto con el termostato.
pg. 25)
500076-13
500118-10
500119-10
30/MOTOR
57
Soltar las cintas sujetacables y desenchufar todos los conectores del mazo de cables del motor en la seccin .
Soltar los tornillos(1. Desmontar el cilindro receptor del embrague y dejarlo colgando a un lado.
Informacin
No doblar la conduccin del embrague.
No hay que accionar la maneta del embrague mientras est desmontado el
cilindro receptor del embrague.
500120-10
Recoger la cubierta(2 hacia atrs. Soltar la tuerca de la conexin elctrica del motor de arranque y desmontar el cable.
Informacin
Para esta tarea es recomendable recurrir a la ayuda de otra persona.
Comprobar que la motocicleta est suficientemente asegurada y no puede
caerse.
Proteger el chasis y las piezas adosadas para evitar que puedan deteriorarse.
Montar el motor
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
Para esta tarea es recomendable recurrir a la ayuda de otra persona.
Comprobar que la motocicleta est suficientemente asegurada y no puede
caerse.
Proteger el chasis y las piezas adosadas para evitar que puedan deteriorarse.
500120-11
15Nm
(11,06lbfft)
Montar el vstago de presin del embrague, de manera que el dimetro ms pequeo quede dirigido hacia el lado del embrague.
500119-11
M6
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Enchufar todos los conectores del mazo de cables del motor en la seccin .
Colocar los conectores, el mazo de cables y la conduccin del embrague en su posicin correcta y sujetarlos con cintas sujetacables.
Encajar las mangueras del radiador con el termostato. Colocar en su lugar y apretar
las abrazaderas para mangueras.
30/MOTOR
58
Encajar las mangueras del radiador. Colocar en su lugar y apretar las abrazaderas
para mangueras .
500118-11
M8
25Nm
(18,44lbfft)
Montar el silenciador. (
Colocar conjuntamente el basculante, el amortiguador y la rueda trasera en su posicin. Introducir el perno del basculante.
pg. 25)
500076-14
Informacin
Para esta tarea es recomendable recurrir a la ayuda de otra persona.
Comprobar que la motocicleta est suficientemente asegurada y no puede
caerse.
500117-11
M16x1,5
100Nm
(73,76lbfft)
M10
60Nm
(44,26lbfft)
500121-10
M12
80Nm
(59,01lbfft)
Loctite 243
Enganchar el muelle(2.
Colocar el cilindro del freno de pie en su posicin. Montar los tornillos(3 y apretarlos.
Prescripcin
Dems tornillos del chasis
500116-11
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Montar el carburador. (
pg. 8)
pg. 134)
pg. 128)
pg. 136)
pg. 137)
30/MOTOR
59
pg. 141)
pg. 135)
30/DESARMAR EL MOTOR
60
'(6$50$5 (/ 02725
Preparativos
pg. 188)
pg. 184)
Soltar los tornillos. Desmontar la tapa del filtro de aceite con la junta trica.
700020-01
700021-10
700022-10
pg. 183)
700023-10
Vaciar el aceite del cambio, limpiar el tamiz del aceite del cambio
700025-10
30/DESARMAR EL MOTOR
61
700024-10
200064-10
Soltar los tornillos. Desmontar los casquetes de las vlvulas con la junta correspondiente.
700013-10
700017-11
Desmontar la buja
700030-10
pg. 187)
30/DESARMAR EL MOTOR
62
700011-10
700010-10
Soltar el tornillo.
200063-10
200061-10
200062-10
pg. 183)
30/DESARMAR EL MOTOR
63
Extraer el rbol de levas de los asientos de los cojinetes. Retirar la cadena de distribucin del pin del rbol de levas. Extraer el rbol de levas.
Soltar el tornillo.
200074-10
200076-10
200077-01
Desmontar la culata
Retirar la culata.
200082-10
Desmontar el pistn
Informacin
Empujar el cilindro hacia arriba en la medida que sea necesario para extraer
el buln del pistn.
200083-10
Informacin
Si no hay efectuar otras tareas en el cilindro y el pistn, el pistn puede
permanecer en el cilindro.
30/DESARMAR EL MOTOR
64
200090-11
Desmontar el rotor
200100-10
Extractor (58012009000) (
pg. 184)
200101-10
Informacin
Asegurarse de que el cigeal est bloqueado.
700040-10
700006-10
30/DESARMAR EL MOTOR
65
700005-10
700026-10
Informacin
Marcar el sentido de giro.
200108-12
200107-12
200128-10
30/DESARMAR EL MOTOR
66
Retirar los manguitos de calibrado. Desmontar la junta de la tapa del embrague y evacuarla correctamente.
200129-10
200067-10
200071-10
700015-10
200073-12
30/DESARMAR EL MOTOR
67
Soltar los tornillos y retirarlos junto con las arandelas y los muelles.
200093-10
200094-11
pg. 189)
Informacin
Rosca a izquierdas
Soltar la tuerca.
700041-10
pg. 184)
200095-10
Informacin
Normalmente, la arandela est adherida al disco de arrastre del embrague.
200096-10
30/DESARMAR EL MOTOR
68
700029-10
200120-11
200121-12
200110-10
200120-12
30/DESARMAR EL MOTOR
69
200109-10
Soltar el tornillo.
200122-10
200123-10
200124-10
200127-10
30/DESARMAR EL MOTOR
70
200125-10
200126-10
Desmontar la corona primaria y la rueda dentada del pin libre utilizando la herramienta especial.
Extractor (78029033100) (
pg. 189)
Informacin
La herramienta especial tiene que engranar por debajo del dentado para el
rbol de compensacin.
200135-10
Bascular hacia arriba la semicarcasa izquierda del motor y soltar la tuerca o el tornillo del soporte del motor.
200136-10
200137-10
30/DESARMAR EL MOTOR
71
Montar la herramienta especial con tornillos adecuados.
Extractor (75029048000) (
pg. 186)
Informacin
Utilizar el taladro con la designacin780.
Informacin
No aplicar tensiones mecnicas a esta pieza.
200138-10
Desmontar las barras de cambio junto con los muelles superiores y los muelles inferiores.
200139-10
200141-10
Informacin
No deben perderse los rodillos de cambio.
200142-10
30/DESARMAR EL MOTOR
72
Informacin
No deben perderse los rodillos de cambio.
200144-10
Extraer los dos rboles del cambio conjuntamente de los alojamientos de los cojinetes.
200145-10
Informacin
No deben perderse las arandelas.
200146-10
Desmontar el cigeal
200147-10
pg. 187)
pg. 189)
Desmontar el cigeal.
73
Retirar el anillo de retencin del cojinete del cigeal, del cojinete del rbol
primario, del cojinete del rbol secundario y del cojinete del barrilete selector .
pg. 76)
150C (302F)
Golpear sobre la semicarcasa del motor apoyada sobre una placa de madera plana;
con ello, los cojinetes se desprenden de sus asientos.
Informacin
Los cojinetes que no se desprenden y permanecen en la semicarcasa del
motor tienen que desmontase utilizando una herramienta adecuada.
Informacin
No es posible expulsar el anillo de retn radial desde el exterior hacia el interior, ya que esta pieza cuenta con un pequeo collarn en el interior.
200153-10
Retirar el anillo de retn radial del rbol de compensacin sin deteriorar la carcasa del motor.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Tratar con activador el anillo de retn radial nuevo del cigeal y el asiento del anillo de retn radial en la semicarcasa del motor.
Loctite7471
Loctite7649
Embutir el anillo de retn radial del cigeal desde el exterior hacia el interior; el
lado abierto tiene que estar dirigido hacia el interior.
Casquillo para montaje (78029005000) (
pg. 188)
Informacin
El anillo de retn radial tiene que quedar enrasado en el exterior.
Embutir el anillo de retn radial del rbol de compensacin con el lado abierto dirigido hacia el exterior.
Informacin
Al embutir los cojinetes, asegurarse de que la semicarcasa del motor se
apoya de plano sobre la placa de madera, a fin de evitar que pueda deteriorarse.
Al embutir los cojinetes, apoyar la herramienta solamente sobre el aro exterior; si no se hace as, es posible que se deterioren los cojinetes.
74
Una vez que se haya enfriado la semicarcasa del motor, controlar que los cojinetes
quedan bien sujetos en sus asientos.
Informacin
Si los cojinetes no estn bien sujetos despus de enfriarse la semicarcasa,
es posible que puedan girar en sus alojamientos en la carcasa al calentarse
el motor. En ese caso hay que sustituir la carcasa del motor.
Colocar los anillos de retencin de todos los cojinetes en su posicin correcta. Montar los tornillos y apretarlos.
Prescripcin
Tornillo de retencin del
cojinete
6Nm
(4,43lbfft)
Loctite 243
2Nm
(1,48lbfft)
Loctite 243
4Nm
(2,95lbfft)
Loctite 243
M5
M5
M6x0,75
400368-01
Limpiar todos los taladros para el aceite soplando con aire comprimido y controlar que no estn obturados.
pg. 77)
75
Retirar el anillo de retn radial del rbol secundario y del rbol de mando del
cambio sin deteriorar la carcasa del motor.
Informacin
El anillo de retn radial del cigeal tiene que extraerse despus de desmontar el cojinete del cigeal, ya que esta pieza cuenta con un pequeo
collarn en el exterior.
200152-10
Golpear sobre la semicarcasa del motor apoyada sobre una placa de madera plana;
con ello, los cojinetes se desprenden de sus asientos.
Informacin
Los cojinetes que no se desprenden y permanecen en la semicarcasa del
motor tienen que desmontase utilizando una herramienta adecuada.
Expulsar el anillo de retn radial del cigeal desde el exterior hacia el interior.
Informacin
No es posible expulsar el anillo de retn radial desde el interior hacia el exterior, ya que esta pieza cuenta con un pequeo collarn en el exterior.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Tratar con activador el anillo de retn radial nuevo del cigeal y el asiento del anillo de retn radial en la semicarcasa del motor.
Loctite7471
Loctite7649
Embutir el anillo de retn radial desde el interior hacia el exterior; el lado abierto
tiene que estar dirigido hacia el exterior.
Informacin
El anillo de retn radial tiene que quedar enrasado en el exterior.
Informacin
Al embutir los cojinetes, asegurarse de que la semicarcasa del motor se
apoya de plano sobre la placa de madera, a fin de evitar que pueda deteriorarse.
Al embutir los cojinetes, apoyar la herramienta solamente sobre el aro exterior; si no se hace as, es posible que se deterioren los cojinetes.
76
Una vez que se haya enfriado la semicarcasa del motor, controlar que los cojinetes
quedan bien sujetos en sus asientos.
Informacin
Si los cojinetes no estn bien sujetos despus de enfriarse la semicarcasa,
es posible que puedan girar en sus alojamientos en la carcasa al calentarse
el motor. En ese caso hay que sustituir la carcasa del motor.
Colocar los anillos de retencin de todos los cojinetes en su posicin correcta. Montar los tornillos y apretarlos.
Prescripcin
Tornillo de retencin del
cojinete
M5
6Nm
(4,43lbfft)
Embutir el anillo de retn radial del rbol secundario y del rbol de mando del
cambio enrasados, con el lado abierto dirigido hacia el interior.
M5
2Nm
(1,48lbfft)
400367-01
Limpiar todos los taladros para el aceite soplando con aire comprimido y controlar que no estn obturados.
200154-10
Loctite 243
Loctite 243
77
pg. 76)
23,5mm (0,93in)
pg. 77)
200155-10
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
M12x1,5
20Nm
(14,75lbfft)
200154-11
Extraer el anillo de retn radial obturacin del cigeal de la tapa del embrague.
200194-10
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Embutir el anillo de retn radial del cigeal enrasado en la tapa del embrague,
con el lado abierto dirigido hacia el interior.
Soltar la tuerca.
200194-10
200195-10
78
Informacin
Si no se puede extraer el rodete de la bomba de agua, es posible expulsar el
rbol de la bomba de agua hacia el interior.
Expulsar el cojinete
del rbol de la bomba de agua utilizando una herramienta
adecuada.
200196-10
200197-10
Informacin
Al expulsar esta pieza, sujetar la tapa del embrague de forma adecuada.
200198-10
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
Al embutir esta pieza, sujetar la tapa del embrague de forma adecuada.
200198-11
Embutir el anillo de retn radial hasta el tope, con el lado abierto dirigido hacia
el interior.
Informacin
Los distanciadores
tienen que estar dirigidos hacia el exterior.
Embutir el anillo de retn radial hasta el tope con el distanciador
, con el lado
abierto dirigido hacia el interior.
200197-11
Informacin
No deteriorar los anillos de retn.
200196-11
79
M6
6Nm
(4,43lbfft)
Loctite 648
200195-11
200205-10
Informacin
Generalmente, el pin de la cadena de distribucin se deteriora durante el
desmontaje, y es preciso sustituirlo.
200156-10
Informacin
Al montar el pin de la cadena de distribucin no hay que sujetar nunca el cigeal en un tornillo de banco por medio uno de
sus gorrones y embutir a continuacin el pin.
Si se hace as, se comprimen las gualderas del cigeal, con lo que se inutiliza esta pieza.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
200157-10
80
Colocar la herramienta especial entre las gualderas del cigeal y apoyarla sobre
una prensa.
Placa separadora (78029009000) (
pg. 189)
Expulsar los gorrones de las gualderas superiores del cigeal con la herramienta
especial.
Mandril de presin (75029047000) (
pg. 186)
Informacin
Sujetar la gualdera inferior del cigeal.
200208-10
pg. 188)
pg. 186)
200210-10
Al embutir el gorrn hay que asegurarse de que el taladro para el aceite
coincide
con el taladro. La marca queda enfrentada al taladro de aceite
y tiene que
quedar en el exterior despus del montaje.
Informacin
Si los taladros de aceite no estn alineados correctamente, no llega aceite a
los cojinetes de biela.
200212-10
pg. 188)
Informacin
Colocar la herramienta especial con la superficie plana dirigida hacia abajo.
200213-10
Informacin
Engrasar bien el cojinete con aceite.
200214-10
pg. 186)
200215-10
pg. 188)
81
pg. 188)
Informacin
La superficie lisa de la herramienta especial tiene que estar dirigida hacia
arriba.
200216-10
Informacin
El puntal de la prensa tiene que apoyarse sobre el gorrn.
200209-10
630,05mm (2,480,002in)
pg. 81)
200211-10
0,16mm (0,01in)
200207-10
200158-10
82
Medir el dimetro del cilindro en varios puntos en la direccin del eje$ y de eje%
utilizando un micrmetro, a fin de poder determinar un desgaste ovalado.
Prescripcin
Cilindro - Dimetro del taladro
400374-10
Tamao I
Tamao II
Controlar la deformacin de la superficie de hermetizado respecto a la culata utilizando una regla y la herramienta especial.
200162-10
pg. 185)
0,1mm (0,0039in)
400376-10
Controlar la viabilidad de los segmentos del pistn y de las ranuras para los segmentos.
El segmento se mueve con dificultad en la ranura:
limpiar la ranura del segmento.
Consejo
Para limpiar la ranura del segmento puede utilizarse un segmento
usado.
200160-10
Informacin
Montar el segmento con la marca dirigida hacia arriba.
83
Tamao II
Informacin
El tamao del pistn se indica en el fondo del mismo.
200161-10
10mm (0,39in)
200163-10
Segmento de compresin
1mm (0,04in)
1,2mm (0,05in)
La holgura mnima de montaje pistn/cilindro resulta de substraer el dimetro mximo del pistn del dimetro mnimo del taladro
del cilindro. La holgura mxima de montaje pistn/cilindro resulta de substraer el dimetro mnimo del pistn del dimetro mximo del taladro del cilindro.
Prescripcin
pg. 82)
pg. 82)
Tamao II
Lmite de desgaste
0,12mm (0,0047in)
Informacin
Las figuras muestran el control del desgaste de las bombas de aceite a modo de ejemplo para la bomba de aspiracin; este
modo de proceder es vlido para todas las bombas de aceite.
200164-10
0,2mm (0,01in)
84
0,2mm (0,01in)
200165-10
1
30
0
4
0
1
0
3 0
0
40
3
1
0
5
0
9
0
2 0
0
1
3
0
8
0
3
0
3
60
0
7
0
8
0
30
0
6
Hay que sustituir las juntas tricas o el anillo de obturacin cada vez que se
cambia el aceite del motor.
Hay que sustituir el filtro de aceite cada vez que se cambia del aceite del motor.
Hay que sustituir las juntas tricas o el anillo de retn radial cada vez que se
realiza una reparacin en el motor.
Limpiar y controlar los tamices de aceite. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Limpiar a fondo el tapn roscado para vaciado del aceite del cambio con el
imn.
200186-01
pg. 83)
Desarmar el autodescompresor
200166-10
200167-10
85
Informacin
El volante de inercia del autodescompresor no puede desmontase.
200168-10
Ensamblar el autodescompresor
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
200169-10
200167-11
Comprobar el funcionamiento.
El muelle del autodescompresor no devuelve el rbol del autodescompresor a su
posicin original hasta el tope:
pretensar ms o sustituir el muelle del autodescompresor.
200166-11
200206-10
Escape
86
1
0
5
0
2
0
3
0
1
0
4
0
200173-01
Informacin
Esta operacin requiere algo de fuerza, pues hay que expulsar el aceite del
tensor.
Si se suprime la presin, el tensor de la cadena de distribucin se extiende
de nuevo completamente.
200171-10
200172-10
3mm (0,12in)
Informacin
200173-10
87
Soltar los tornillos de los ejes de los balancines. Retirar los tapones roscados.
Enroscar un tornillo adecuado en los ejes de los balancines. Extraer los ejes de
los balancines.
Extraer las arandelas de ajuste (Shims) de los platillos de los muelles de las vlvulas y conservarlos ordenados en conformidad con la posicin de montaje.
200203-10
200204-10
pg. 184)
pg. 189)
Desmontar las chavetas de las vlvulas y destensar los muelles de las vlvulas.
Extraer la vlvula de su gua hacia abajo; desencajar la junta del vstago de la vlvula y desmontar el platillo inferior del muelle de la vlvula.
200187-10
200188-10
Informacin
Encajar las vlvulas en una pieza de cartn en conformidad con su posicin
de montaje y rotular la pieza de cartn.
200189-10
88
Sujetar la culata.
Placa de sujecin (75029050000) (
pg. 186)
pg. 183)
pg. 186)
200202-10
pg. 183)
pg. 183)
200199-10
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Embutir el cojinete pequeo del rbol de levas hasta el tope, utilizando la herramienta especial.
Mandril para embutir (75029044020) (
pg. 186)
200200-10
Embutir el cojinete grande del rbol de levas hasta el tope, utilizando la herramienta especial.
Mandril para embutir (75029044010) (
pg. 185)
200201-10
Informacin
El vstago de la vlvula tiene un acabado de cromado duro; la experiencia muestra que el desgaste se presenta principalmente
en la gua de la vlvula.
200193-10
0,05mm (0,002in)
89
0
A
1,5mm (0,06in)
Vlvula
Anchura del anillo de asiento, escape
400373-10
2mm (0,08in)
Controlar los muelles de las vlvulas y comprobar que no estn rotos ni desgastados
(inspeccin visual).
Si un muelle de la vlvula est roto, o desgastado:
sustituir el muelle de la vlvula.
200190-10
46,5mm (1,83in)
Muelle de la vlvula
Longitud mnima, escape (sin el
platillo inferior del muelle de la
vlvula)
43mm (1,69in)
Controlar el platillo inferior del muelle de la vlvula y comprobar que no est roto ni
desgastado (inspeccin visual).
Si el platillo inferior del muelle de la vlvula est roto o desgastado:
sustituir el platillo del muelle de la vlvula.
500173-01
Controlar la culata
200192-10
pg. 185)
pg. 187)
90
Controlar la deformacin de la superficie de hermetizado respecto al cilindro utilizando una regla y la herramienta especial.
Calibre de espesores (59029041000) (
Cilindro/culata - Deformacin superficie de hermetizado
pg. 185)
0,1mm (0,0039in)
400375-10
0
A
1,5mm (0,06in)
Vlvula
Anchura del anillo de asiento, escape
400373-10
2mm (0,08in)
Limpiar todos los taladros para el aceite soplando con aire comprimido y controlar
que no estn obturados.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Montar juntas nuevas en los vstagos de las vlvulas. Colocar el platillo inferior del
muelle de la vlvula.
200188-10
pg. 184)
pg. 189)
200187-10
Informacin
Al montar las chavetas de las vlvulas hay que prestar atencin a su asiento
seguro; lo mejor es fijar las chavetas a la vlvula con algo de grasa.
200191-10
Colocar las arandelas de ajuste (Shims) en los platillos de los muelles de las vlvulas de acuerdo con la posicin de montaje original.
91
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
Asegurarse de que el taladro roscado del eje del balancn queda dirigido
hacia el exterior.
Alinear los taladros de los ejes de los balancines con los taladros de la
culata.
200204-11
M7x1
15Nm
(11,06lbfft)
M14x1,25
20Nm
(14,75lbfft)
200203-11
Controlar el embrague
b0k
bk
b0k
bk
4
0
9
0
b0l
bl
5
0
b0m
bm
2
0
6
0
10
0
3
70
0
8
Controlar las superficies de apoyo de los discos de forro del embrague en la jaula
del embrague y comprobar si estn desgastadas.
200176-01
0,5mm (0,02in)
92
Si el espesor del disco de forro del embrague no coincide con el valor prescrito:
sustituir todos los discos de forro del embrague.
7
0
Espesor en la hoja
0
D
C
0
E0
0
A
1
0
5
0
4
0
6
0
3
0
5
0
B0
0
2
3
0
1
0
5
0
6 0
0
4
1
0
4
0
5
0
200174-01
pg. 93)
A
0
93
400372-01
5
0
1
0
2
0
Fijar el extremo corto del rbol de mando del cambio en un tornillo de banco.
Prescripcin
6
0
30
0
4
Montar la chapa deslizante con el perno de guiado dirigido hacia abajo y enganchar el perno de guiado a la pieza de cambio.
200175-01
8 0
0
7
5 0
3
60
0
b0k bbl
bk
0l 0
9
4 0
0
20
1
200177-01
Fijar el rbol primario en un tornillo de banco, con el extremo dentado dirigido hacia abajo.
Prescripcin
Utilizar mordazas de proteccin.
Informacin
Siempre que se realiza una reparacin hay que utilizar anillos de retencin nuevos.
Antes del montaje, engrasar cuidadosamente todas las piezas con aceite.
pg. 95)
7 0
9
60
0
94
8 bbk
0
0k bbl
0l
2 0
0
10
3
200178-01
Fijar el rbol primario en un tornillo de banco, con el extremo dentado dirigido hacia abajo.
Prescripcin
Utilizar mordazas de proteccin.
Montar la corona de agujas dividida, encajar la rueda loca de la 5 marcha con las garras de cambio dirigidas hacia arriba.
Encajar la rueda corrediza de la 3/4 marcha con el pin ms pequeo dirigido hacia abajo y montar el anillo de retencin .
Encajar la rueda loca de la 6 marcha con las garras de cambio dirigidas hacia abajo.
Encajar la rueda fija de la 2 marcha(1 con el collarn dirigido hacia abajo y la arandela de tope(2.
5
40
0
6
0
1
0
2
0
3
0
7
0
9 bk
0
b0k
bbl
0lbm
b0r
b0m bbo
0o bbp
0p br
8
0
b0n
bn
b0s
bs
b0q
bq
200179-01
Fijar el rbol secundario en un tornillo de banco, con el extremo dentado dirigido hacia abajo.
Prescripcin
Utilizar mordazas de proteccin.
Informacin
Siempre que se realiza una reparacin hay que utilizar anillos de retencin nuevos.
Antes del montaje, engrasar cuidadosamente todas las piezas con aceite.
pg. 95)
b0r
br
b0q
bq
b0k 0
bk
9
b0m
bm
80
0
2
7 0
50
4 0
b0l
bl
6
0
95
1
0
3
0
200180-01
Fijar el rbol secundario en un tornillo de banco, con el extremo dentado dirigido hacia abajo.
Prescripcin
Utilizar mordazas de proteccin.
Montar la corona de agujas y la rueda loca de la 2 marcha con el collarn saliente dirigido hacia abajo sobre el rbol secundario.
Montar la rueda corrediza de la 6 marcha con el pasillo de cambio dirigido hacia arriba.
Montar la corona de agujas y la rueda loca de la 4 marcha con el collarn dirigido hacia arriba.
Montar la corona de agujas(1 y la rueda loca de la 3 marcha(2 con el collarn dirigido hacia abajo.
Encajar la rueda corrediza de la 5 marcha(5 con el pasillo de cambio dirigido hacia abajo y la arandela de tope(6.
Montar la corona de agujas(7, la rueda loca de la 1 marcha(8 con la escotadura dirigida hacia abajo y la arandela de tope(9.
40
0
1
6
0
40
0
1
5
0
2
6
0
5
0
70
0
6
67
0
40
0
1
40
0
1
41
0
00
5
70
0
6
60
0
7
67
0
6
0
3
5
0
40
0
1
500174-01
Controlar los cojinetes del rbol primario y del rbol secundario y comprobar que no estn deteriorados ni desgastados.
Si se aprecian deterioros, o desgaste:
sustituir el rbol primario o el rbol secundario.
Controlar el perfil dentado del rbol primario y del rbol secundario y comprobar que no estn deteriorados ni desgastados.
Si se aprecian deterioros, o desgaste:
sustituir el rbol primario o el rbol secundario.
Controlar los cojinetes de las ruedas locas y comprobar si estn deteriorados o desgastados.
Si se aprecian deterioros, o desgaste:
sustituir la pareja rueda loca/rueda fija.
Controlar las garras de las ruedas locas y de las ruedas fijas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas.
Si se aprecian deterioros, o desgaste:
sustituir la pareja rueda loca/rueda fija.
Controlar los flancos de los dientes de las ruedas locas y de las ruedas fijas y comprobar que no estn deteriorados ni desgastados.
Si se aprecian deterioros, o desgaste:
sustituir la pareja rueda loca/rueda fija.
Controlar los perfiles dentados de las ruedas fijas y comprobar si estn deteriorados o desgastados.
Si se aprecian deterioros, o desgaste:
sustituir la pareja rueda loca/rueda fija.
Siempre que se realiza una reparacin hay que utilizar anillos de retencin nuevos
.
96
Controlar el desgaste del dentado y el cojinete del pin intermedio y del perno
del cojinete.
Las piezas estn desgastadas:
sustituir el pin intermedio con el perno de cojinete.
Controlar el desgaste del dentado y el cojinete del pin intermedio con limitador de par y del perno del cojinete.
Las piezas estn desgastadas:
sustituir el pin intermedio con el perno de cojinete.
5
0
6
0
2
0
1
0
3
0
4
0
200181-01
200183-10
200184-10
97
pg. 97)
200182-10
Informacin
Tener en cuenta el sentido de giro.
200184-11
Asegurarse de que todos los talones del anillo extensible engranan a travs de la
ranura
del pin libre en la ranura del pin primario.
200183-11
200185-10
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
98
(16$0%/$5 (/ 02725
Montar el cigeal
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
No deteriorar el anillo de retencin.
700014-01
Empujar el cigeal hasta el tope en el asiento del cojinete de la semicarcasa derecha del motor.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Introducir ambos rboles del cambio conjuntamente en los asientos de los cojinetes.
Informacin
No deben perderse las arandelas.
200146-10
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Montar la horquilla del cambio en el pasillo de cambio inferior del rbol secundario.
Montar la horquilla del cambio en el pasillo de cambio superior del rbol secundario.
200145-10
200143-10
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
99
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
No deben perderse los rodillos de cambio.
200142-11
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Montar las barras de cambio junto con los muelles superiores y los muelles
inferiores.
200141-10
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
Previamente hay que montar los manguitos de calibrado para evitar que
pueda entrar masilla de hermetizado en los taladros para el aceite.
200140-10
Informacin
No hay que utilizar los tornillos para unir las dos semicarcasas del motor.
Montar los tornillos
y apretarlos una vez que se hayan montado todos los tornillos de la semicarcasa izquierda del motor.
Prescripcin
Tornillo del crter del motor
200137-11
700003-01
10Nm
(7,38lbfft)
M6x80
M6x65
10Nm
(7,38lbfft)
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
100
Montar el manguito con collarn y la corona de agujas.
200136-12
Colocar la corona primaria con el pinn libre sobre la rueda dentada del pin
libre y montar ambas piezas conjuntamente sobre el cigeal.
Informacin
La rueda dentada del pin libre, una vez montada, tiene que poder girar en
sentido antihorario.
700004-01
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Engrasar con aceite el rbol de la bomba de aceite, el rotor interior y el rotor exterior antes del montaje.
Aceite del motor (SAE 10W/50) (
pg. 180)
200131-11
Informacin
Despus del montaje debe poder verse la marca.
Informacin
Despus del montaje no debe poder verse la marca.
Montar el rbol de la bomba de presin para el aceite del cambio con el pasador y el rotor interior
.
Informacin
Despus del montaje no debe poder verse la marca.
200126-11
200125-11
M5
6Nm
(4,43lbfft)
Loctite 222
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
101
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
200127-11
Informacin
Asegurarse de que los pasadores quedan bien sujetos.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
200124-11
Tornillo de la palanca de
enclavamiento
M5
6Nm
(4,43lbfft)
Loctite 243
200123-11
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
Las superficies lisas del dispositivo de bloqueo del cambio no son simtricas.
200122-11
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Loctite 243
200109-11
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Introducir el rbol de mando del cambio con la arandela en el asiento del cojinete.
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
102
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Colocar el pin intermedio del pedal de arranque, con el collarn dirigido hacia
la carcasa del motor.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
200120-12
Informacin
La rueda de bloqueo del pedal de arranque no debe apoyarse sobre la
chapa de tope.
200111-10
M6
10Nm
(7,38lbfft)
200110-11
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Colocar el pin intermedio del motor de arranque con el collarn dirigido hacia
la carcasa del motor.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
200121-12
200120-11
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Loctite 243
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
103
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Colocar la jaula del embrague sobre el rbol primario del cambio. Girar el pin
de la bomba de aceite y el pin del pedal de arranque hasta que engrane el
dentado de la jaula del embrague.
200134-11
200097-10
200096-12
M18x1,5
200095-01
80Nm
(59,01lbfft)
pg. 184)
200099-11
pg. 189)
M20Rosca
a izquierdasx1,5
150Nm
Loctite 648
(110,64lbfft)
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
104
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
400377-10
pg. 180)
Colocar la cubierta de presin. Montar los tornillos con las arandelas y los muelles. Apretar los tornillos en diagonal.
Prescripcin
Tornillo del resorte del embrague
M6
10Nm
(7,38lbfft)
200093-11
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Montar los casquillos de calibrado. Colocar la junta nueva para la tapa del embrague.
200073-11
Informacin
Girar ligeramente el pin de la bomba de agua para engranar el accionamiento de la bomba.
Montar los tornillos y apretarlos una vez que se hayan montado todos los tornillos de la tapa del embrague.
Prescripcin
Tornillo de la tapa del embrague
700015-11
M6x25
10Nm
(7,38lbfft)
M6x30
10Nm
(7,38lbfft)
Informacin
Montar el tornillo izquierdo con el anillo de hermetizado.
pg. 183)
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
105
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Colocar la tapa de la bomba de agua. Montar el tornillo con la arandela de hermetizado y, una vez que estn montados todos los tornillos de la tapa de la bomba
de agua, apretar estos tornillos.
Prescripcin
Tornillo de la tapa de la bomba de
agua
M6x25
10Nm
(7,38lbfft)
200071-11
Montar los tornillos y apretarlos una vez que se hayan montado todos los tornillos de la tapa de la bomba de agua.
Prescripcin
Tornillo de la tapa de la bomba de
agua
M6x25
10Nm
(7,38lbfft)
M6x55
10Nm
(7,38lbfft)
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
M8
25Nm
(18,44lbfft)
Loctite 243
200067-10
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Engrasar con aceite el rotor interior y el rotor exterior antes del montaje.
Aceite del motor (SAE 10W/50) (
pg. 180)
Informacin
La marca del rotor interior debe quedar dirigida hacia el exterior.
200130-10
Informacin
Despus del montaje no debe poder verse la marca.
200129-11
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
106
M5
6Nm
(4,43lbfft)
Loctite 222
200128-11
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
Utilizar la pareja de taladros exterior.
200107-12
M5
6Nm
(4,43lbfft)
Loctite 243
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
Si se trata de una cadena de distribucin usada, tener en cuenta el sentido
de giro.
200108-12
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
200106-10
200105-12
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Loctite 243
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
107
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Loctite 243
700005-10
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Loctite 243
700006-11
Informacin
La forma del dentado impide que pueda montarse el volante de compensacin en una posicin equivocada.
M10x1
40Nm
(29,5lbfft)
700007-11
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Montar el rotor
M12x1
60Nm
(44,26lbfft)
200102-01
Montar el pistn
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Colocar la abertura del segmento de compresin y la abertura del segmento rascador de aceite desfasadas 180 entre s.
Colocar el pistn engrasado con aceite sobre el cilindro. Comprimir los segmentos
utilizando la herramienta especial.
Banda para el montaje del pistn (60029015000) (
200086-01
pg. 185)
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
108
Golpear ligeramente desde arriba con un martillo de plstico sobre la banda para
montaje de pistones, hasta que quede enrasada con el cilindro.
Golpear ligeramente con el mango del martillo sobre el pistn para introducirlo en
el cilindro.
200087-01
Informacin
La banda para montaje del pistn tiene que oprimir correctamente los segmentos, y debe apoyarse enrasada con el cilindro; los segmentos no deben
ladearse, pues de otro modo se pueden deteriorar.
200088-01
Cubrir la abertura de la carcasa del motor con un trapo. Pasar la cadena de distribucin a travs del alojamiento de la cadena. Montar el buln del pistn.
200090-10
200089-01
Informacin
Para facilitar la compresin, las tareas siguientes se describen con el pistn
desmontado.
200091-10
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
109
Girar la herramienta especial en sentido antihorario para oprimir la grupilla del buln del pistn en la ranura.
400366-10
pg. 187)
200084-10
200092-01
Empujar con cuidado el cilindro hacia abajo hasta que engranen los manguitos de
calibrado.
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
110
Montar la culata
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Apoyar la culata.
M10x1,25
Secuencia de
apriete:
Apretar en
diagonal, comenzando
con el tornillo
trasero en el
alojamiento
de la cadena.
1. apriete
10Nm
(7,38lbfft)
2 apriete
30Nm
(22,13lbfft)
3 apriete
50Nm
(36,88lbfft)
200082-11
Aceite de motor
(cualquiera)
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
Asegurarse de que el cigeal est en la posicin del punto muerto superior.
200078-10
700016-11
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Loctite 243
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
111
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Introducir el tensor de la cadena de distribucin despus de colocarlo en su posicin de montaje, utilizando una junta trica nueva.
M24x1,5
25Nm
(18,44lbfft)
200074-12
M10x1
10Nm
(7,38lbfft)
200075-01
200062-11
700042-10
200061-11
pg. 185)
M8
10Nm
(7,38lbfft)
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
112
pg. 63)
pg. 63)
Retirar las arandelas de ajuste (Shims) y depositarlas ordenados segn su posicin de montaje.
Corregir los Shims en funcin del resultado del control del juego de las vlvulas.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
pg. 110)
pg. 111)
pg. 111)
700043-10
700010-11
M6x25
M6x40
700011-11
10Nm
(7,38lbfft)
10Nm
(7,38lbfft)
M6x25
10Nm
(7,38lbfft)
Loctite 222
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
700017-11
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Loctite 243
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
113
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
M6
10Nm
(7,38lbfft)
700013-10
Montar la buja
M12x1,25
15 20Nm
(11,06
14,75lbfft)
pg. 187)
700031-11
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
pg. 181)
M6
10Nm
(7,38lbfft)
200064-10
Volcar lateralmente el motor y llenar la carcasa del filtro de aceite hasta 1/3 aproximadamente con aceite de motor.
Llenar el filtro de aceite con aceite del motor e introducirlo en la carcasa del
filtro de aceite.
700027-11
700022-11
M5
6Nm (4,43lbfft)
30/ENSAMBLAR EL MOTOR
114
Limpiar a fondo el tapn roscado y el tamiz del aceite del motor. Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Montar el tapn roscado del tamiz del aceite del motor con las juntas tricas y
apretarlo.
Prescripcin
Tapn roscado del tamiz del aceite del
motor
M17x1,5
20Nm
(14,75lbfft)
400364-10
Desmontar el tornillo en la tapa del generador y llenar con aceite del motor.
Aceite del motor:
0,6l (0,63qt.)
Limpiar a fondo el tapn roscado, el tamiz del aceite del cambio y el tornillo de
vaciado del aceite del cambio. Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Montar el tapn roscado para vaciado del aceite del cambio con un anillo de hermetizado y apretarlo.
Prescripcin
700032-11
M12x1,5
20Nm
(14,75lbfft)
400365-10
Montar el tapn roscado del tamiz del aceite del cambio con juntas tricas y apretarlo.
Prescripcin
Tapn roscado del tamiz del aceite del
cambio
700033-11
700020-01
20Nm
(14,75lbfft)
M16x1,5
pg. 188)
31/CARBURADOR
115
&$5%85$'25
Informacin
La funcin de arranque en fro tiene que estar desactivada si el motor est caliente.
500135-10
Posibles estados
Funcin de arranque en fro activada El botn de arranque en fro est extendido
hasta el tope.
Funcin de arranque en fro desactivada El botn de arranque en fro est oprimido hasta el tope.
Informacin
La funcin de arranque en fro tiene que estar desactivada si el motor est caliente.
500136-10
Posibles estados
Funcin de arranque en fro activada La palanca de arranque en fro est accionada hasta el tope.
Funcin de arranque en fro desactivada La palanca de arranque en fro est recogida hasta el tope.
El cable bowden del arranque en fro tiene que estar tendido en la parte posterior
del manillar hacia abajo, en direccin al chasis. El cable bowden del arranque en
fro est tendido directamente a la izquierda en el chasis, por detrs de la unidad
de mando CDI, hasta el carburador.
700078-10
Mover sin fuerza la palanca de arranque en fro hacia un lado y otro y determinar la
holgura del cable bowden.
Holgura del cable bowden del arranque
en fro
700076-10
Si la holgura del cable bowden del arranque en fro no coincide con el valor
prescrito:
Ajustar la holgura del cable bowden del arranque en fro. ( pg. 116)
31/CARBURADOR
116
Recoger el manguito.
Enroscar hasta el fondo la tuerca. Girar el tornillo de ajuste hasta que exista
suficiente holgura en la palanca de arranque en fro.
Prescripcin
Holgura del cable bowden del arranque
en fro
700077-10
pg. 115)
Apretar la tuerca.
Apretar el tornillo. La palanca de arranque en fro tiene que conservar su posicin al accionarla.
Los dos cables bowden del acelerador tienen que estar tendidos juntos, desde la
parte posterior del manillar hacia abajo, en direccin al chasis. Tienen que estar
tendidos en el lado derecho del chasis, por encima del soporte del depsito de
combustible, hacia el carburador.
500152-10
Colocar el manillar en la posicin de marcha recta. Mover sin fuerza el puo del
acelerador hacia un lado y otro y determinar la holgura del cable bowden del acelerador.
Holgura del cable bowden del acelerador:
Si la holgura del cable bowden del acelerador no coincide con el valor prescrito:
Ajustar la holgura del cable bowden del acelerador. ( pg. 117)
Peligro
400192-10
Siempre que el motor est en marcha hay que garantizar una ventilacin
adecuada; no arrancar el motor ni dejarlo en marcha en locales cerrados.
pg. 117)
31/CARBURADOR
117
500153-10
pg. 28)
pg. 116)
Apretar la tuerca.
Girar el puo del acelerador hasta su posicin final cerrada y mantenerlo en esa posicin. Desenroscar el tornillo de ajuste hasta que el cable bowden no tenga
holgura alguna.
Apretar la tuerca.
Colocar los manguitos en su posicin original. Controlar que el puo del acelerador puede girar con facilidad.
pg. 28)
pg. 27)
Soltar las tuercas, desenganchar los cables bowden del acelerador y dejarlos colgando hacia un lado.
Extraer las mangueras de purga de aire del carburador. Extraer el carburador del
manguito de goma y desmontarlo.
pg. 29)
pg. 116)
Desmontar el carburador
500109-10
500110-10
(EXC-REU)
Desenroscar la vlvula de arranque en fro y dejarla colgando hacia un lado con
el cable Bowden.
500111-10
31/CARBURADOR
118
Desarmar el carburador
Desmontar el carburador. (
Soltar los tornillos y desconectar todas las mangueras de purga de aire del carburador.
Soltar el tornillo.
pg. 117)
700034-10
700035-10
700036-10
700037-10
700038-10
700039-10
31/CARBURADOR
119
Desmontar el eje del flotador(6. Extraer el flotador y la vlvula de aguja del flotador.
700058-10
700044-10
700045-10
700046-10
700047-10
Informacin
Hay que desmontar el sensor de la mariposa slo si es necesario. Si se
afloja el tornillo)5 hay que ajustar de nuevo el sensor de la mariposa.
(EXC-RAUS/UK, EXC-RSIXDAYS, EXC-RUSA, XCR-W)
Desenroscar la vlvula de arranque en fro)7.
700048-10
31/CARBURADOR
120
Limpiar bien todos los chicls y las dems piezas, y secarlas con aire comprimido.
Agente de limpieza para carburadores (
pg. 181)
Limpiar la carcasa del carburador y soplar con aire comprimido todos los canales
del carburador.
Agente de limpieza para carburadores (
pg. 181)
Informacin
700049-10
Para limpiar el carburador no hay que utilizar diluyente para lacas nitrocelulsicas.
700073-01
Desarmar el carburador. (
Ensamblar el carburador. (
pg. 118)
pg. 121)
pg. 121)
pg. 121)
pg. 122)
pg. 122)
pg. 124)
pg. 122)
pg. 123)
pg. 123)
pg. 123)
31/CARBURADOR
121
pg. 181)
700051-10
pg. 123)
Informacin
Si se modifica la holgura de la bomba de aceleracin cambia el punto de
comienzo de la inyeccin; en cambio, este hecho no influye sobre el caudal
de inyeccin o la intensidad de la bomba de aceleracin.
700065-10
pg. 129)
700050-10
pg. 181)
Controlar la aguja del chicl y comprobar que no est doblada y que el recubrimiento no est desgastado.
Si la aguja del chicl est doblada, o el recubrimiento est deteriorado o desgastado:
sustituir la aguja del chicl.
700052-10
31/CARBURADOR
122
Controlar los rodillos de la vlvula de estrangulacin y comprobar que no estn deteriorados ni desgastados.
Si no es posible girar con facilidad los rodillos de la vlvula de estrangulacin,
si estn desgastados o si tienen zonas planas:
sustituir la vlvula de estrangulacin.
Todos los rodillos, con excepcin del rodillo de la vlvula de estrangulacin (desmontable) tienen que estar apoyados de forma fija sobre la vlvula de estrangulacin.
Si los rodillos de la vlvula de estrangulacin estn sueltos:
sustituir la vlvula de estrangulacin.
Controlar la membrana de las arandelas de la vlvula de estrangulacin y comprobar que no est deteriorada ni quebradiza y que se apoya correctamente.
Si la membrana est deteriorada, o quebradiza:
sustituir la membrana.
Utilizar una aguja del chicl nueva como calibre. Practicar una marca
en la
aguja del chicl, por encima del escaln, a una distancia.
Prescripcin
700055-10
700056-10
Distancia
3mm (0,12in)
Informacin
Debe ser posible eliminar sin resto alguno la marca al final de la comprobacin.
700053-10
Introducir la aguja del chicl marcada en el chicl que se desea comprobar. Comprimir con cuidado las dos piezas.
700054-10
700057-10
pg. 181)
31/CARBURADOR
123
Volcar el carburador hasta que el flotador se apoye en la vlvula de aguja del flotador, pero la vlvula de aguja del flotador no quede oprimida.
Si en esta posicin, el borde del flotador no es paralelo a la superficie de hermetizado de la carcasa del flotador:
ajustar el nivel del flotador doblando la palanca del flotador.
700061-10
Informacin
El reglaje bsico de la vlvula de estrangulacin sirve para controlar el comienzo de la inyeccin de la bomba de aceleracin y
para el reglaje bsico del sensor de la mariposa.
Desmontar el carburador. (
pg. 117)
1mm (0,04in)
700062-10
Informacin
El valor indicado en la ilustracin se incluye slo a modo de ejemplo.
Desmontar el carburador. (
pg. 117)
pg. 123)
Condiciones
Temperatura del componente: 20C (68F)
Conectar el cable del polo positivo del multmetro al cable azul(bu) y el cable
de masa al cable negro(bl) del conector del sensor de la mariposaTPS. Medir
la resistencia total del sensor de la mariposa Rges.
Prescripcin
Resistencia total del sensor de la mariposa Rges
4 6k
700063-10
Conectar el cable del polo positivo del multmetro al cable amarillo (ye) y el
cable de masa al cable negro(bl) del conector del sensor de la mariposaTPS.
700064-10
3 4,5k
Montar el carburador. (
pg. 128)
pg. 124)
31/CARBURADOR
124
Informacin
El valor indicado en la ilustracin se incluye slo a modo de ejemplo.
Desmontar el carburador. (
pg. 117)
pg. 123)
Condiciones
Temperatura del componente: 20C (68F)
Conectar el cable del polo positivo del multmetro al cable azul(bu) y el cable
de masa al cable negro(bl) del conector del sensor de la mariposaTPS. Medir
la resistencia total del sensor de la mariposa Rges.
Prescripcin
Resistencia total del sensor de la mariposa Rges
4 6k
700063-10
Multiplicar la resistencia total del sensor de la mariposa Rges por 0,17. El valor
resultante es la resistencia variable del sensor de la mariposa Rvar para el ajuste
actual.
Conectar el cable del polo positivo del multmetro al cable amarillo (ye) y el
cable de masa al cable negro(bl) del conector del sensor de la mariposaTPS.
700064-10
Informacin
La vlvula de estrangulacin tiene que encontrarse en su posicin bsica.
700066-10
Apretar el tornillo.
Prescripcin
Tornillo del sensor de la mariposa
M5
3,5Nm
(2,58lbfft)
Montar el carburador. (
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
pg. 128)
Ensamblar el carburador
700049-11
M4,5x0,75
2Nm (1,48lbfft)
31/CARBURADOR
125
(EXC-RAUS/UK, EXC-RSIXDAYS, EXC-RUSA, XCR-W)
Montar la vlvula de arranque en fro y apretar la tuerca.
Prescripcin
Vlvula de arranque en fro
M12
2,5Nm
(1,84lbfft)
Colocar el sensor de la mariposa en su posicin. Montar el tornillo con el anillo elstico y la arandela, pero no apretarlo todava.
Informacin
Al montar el sensor de la mariposa hay que asegurarse de que la seccin
plana de la pieza de arrastre engrana en la escotadura del sensor de la mariposa.
700048-11
M4
2Nm
(1,48lbfft)
Loctite 243
Informacin
El empalme de la manguera debe poderse girar fcilmente una vez montado.
700047-11
M6x0,5
1Nm (0,74lbfft)
700045-11
abierta
0,5vuelta
1vuelta
1,5vueltas
1,75vueltas
2vueltas
Informacin
No abrir ms de 2 vueltas el tornillo de regulacin de la mezcla. Si se precisan ms de dos vueltas para el ajuste (mezcla rica), hay que utilizar un
chicl de ralent mayor.
31/CARBURADOR
126
M7x0,75
3,5Nm
(2,58lbfft)
M5x0,75
2Nm (1,48lbfft)
Chicl de ralent
M6x0,75
2Nm (1,48lbfft)
(EXC-REU, EXC-RAUS/UK)
Chicl de arranque en fro(65 (85))
(EXC-RSIXDAYS, EXC-RUSA, XCR-W)
Chicl de arranque en fro(85)
(EXC-REU, EXC-RAUS/UK, EXC-RSIXDAYS, XCR-W)
Chicl de ralent(40)
(EXC-RUSA)
Chicl de ralent(48)
M5x0,75
2Nm (1,48lbfft)
Colocar el flotador con la vlvula de aguja del flotador en su posicin, montar el eje
del flotador(3.
pg. 123)
M4x0,7
2Nm (1,48lbfft)
Chicl de fugas(40)
700058-11
700067-11
700037-11
31/CARBURADOR
127
(450XCR-W, 450EXC-RSIXDAYS)
Aguja del carburador(OBDTQ)
(530XCR-W, 530EXC-RSIXDAYS)
Aguja del carburador(OBDTR)
(450EXC-RUSA)
Aguja del carburador(OBDYU)
(450EXC-REU, 450EXC-RAUS/UK)
Aguja del carburador(OBDYU (OBDTQ))
(530EXC-RUSA)
Aguja del carburador(OBDZT)
(530EXC-REU, 530EXC-RAUS/UK)
Aguja del carburador(OBDZT (OBDTR))
M8
3,5Nm
(2,58lbfft)
M4
2Nm
(1,48lbfft)
Loctite 243
700036-11
M4
2Nm (1,48lbfft)
pg. 123)
700035-11
pg. 121)
Informacin
La rotulacin de la membrana debe poderse leer en posicin montada.
700060-11
31/CARBURADOR
128
700059-11
M4
2Nm (1,48lbfft)
700038-11
M4
2Nm (1,48lbfft)
Montar el carburador. (
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
pg. 124)
pg. 128)
700034-11
Montar el carburador
(EXC-REU)
Montar la vlvula de arranque en fro y apretar la tuerca.
Prescripcin
Vlvula de arranque en fro
500111-11
M12
2,5Nm
(1,84lbfft)
Informacin
Alinear el taln
del carburador con la escotadura en el manguito de
goma. El carburador tiene que estar montado en posicin vertical.
500110-11
pg. 116)
Apretar la tuerca .
Girar el puo del acelerador hasta su posicin final cerrada y mantenerlo en esa posicin. Desenroscar el tornillo de ajuste hasta que el cable bowden
no tenga
holgura alguna.
Apretar la tuerca.
31/CARBURADOR
129
Colocar los manguitos(1 en su posicin original. Controlar que el puo del acelerador puede girar con facilidad.
pg. 27)
pg. 29)
pg. 116)
(EXC-REU)
Controlar la holgura del cable bowden del arranque en fro. (
pg. 115)
500109-11
0,5vuelta
1vuelta
400341-10
abierta
1,5vueltas
1,75vueltas
2vueltas
5min
Peligro
Peligro de envenenamientoLos gases de escape son venenosos y pueden
originar prdida de conocimiento, y/o incluso la muerte.
Siempre que el motor est en marcha hay que garantizar una ventilacin
adecuada; no arrancar el motor ni dejarlo en marcha en locales cerrados.
1.550 1.650rpm
Girar lentamente el tornillo de regulacin de la mezcla al ralent en sentido horario hasta que comience a disminuir el rgimen de ralent.
31/CARBURADOR
130
Ajustar el punto con el mayor rgimen de ralent entre las dos posiciones anotadas.
Informacin
Si se observa un aumento considerable del nmero de revoluciones, reducir
el rgimen de ralent a un nivel normal, y repetir los pasos descritos ms
arriba.
Para la conduccin extrema bajo condiciones deportivas hay que elegir una
posicin 1/4 de vuelta ms pobre (girar en sentido horario) que este valor
ideal, ya que el motor se calienta ms bajo condiciones deportivas.
Si no se obtiene un resultado satisfactorio mediante el procedimiento descrito, puede ser que est montado un chicl de ralent de dimensiones inadecuadas.
Si se ha atornillado el tornillo de regulacin de la mezcla al ralent hasta
el tope sin que haya variado el nmero de revoluciones del motor, hay que
montar un chicl de ralent ms pequeo.
El tornillo de regulacin de la mezcla al ralent no debe estar abierto ms
que dos vueltas. Si se precisan ms de dos vueltas para el ajuste (mezcla
rica), hay que utilizar un chicl de ralent mayor.
Despus de cambiar el chicl hay que efectuar los ajustes descritos desde
el comienzo.
1.550 1.650rpm
Informacin
Si vara considerablemente la temperatura exterior, o si se desea circular en
un lugar de altitud mucho mayor o mucho menor, hay que ajustar de nuevo
el ralent.
Peligro
Peligro de incendioEl carburante es fcilmente inflamable.
No repostar el vehculo en la cercana de llamas abiertas, o de cigarrillos encendidos, y parar siempre el motor para repostar. Asegurarse de que el combustible no puede derramarse sobre las piezas calientes del vehculo. Recoger inmediatamente el combustible derramado.
El combustible en el depsito se expande al calentarse, y puede rebosar si se llena excesivamente. Tener en cuenta las instrucciones para repostar combustible.
Advertencia
Peligro de envenenamientoEl combustible es venenoso y nocivo para la salud.
No permitir que el combustible entre en contacto con la piel, los ojos ni la ropa. No aspirar los vapores de combustible. Si
entra en contacto con los ojos, enjuagar el ojo inmediatamente con agua y acudir a un mdico. Limpiar inmediatamente la
zona de la piel que ha estado en contacto, utilizando agua y jabn. Si se ha ingerido combustible, acudir inmediatamente
a un mdico. Cambiarse de ropa si ha entrado en contacto con el combustible. Conservar el combustible siempre en un
bidn adecuado, y mantenerlo fuera del alcance de los nios.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteLa manipulacin incorrecta del combustible supone un peligro para el medio ambiente.
No permitir que el combustible acceda al agua subterrnea, al suelo ni a los canales de desage.
Informacin
Llevar a cabo estas tareas con el motor fro.
31/CARBURADOR
131
Colocar el extremo de la manguera que conduce hacia abajo detrs del motor en un
recipiente adecuado.
Informacin
El agua en la cmara del flotador origina anomalas en el funcionamiento
del motor.
400341-11
Abrir unas vueltas el tornillo (girando en sentido antihorario) hasta que el combustible salga de la cmara del flotador.
Apretar el tornillo.
32/EMBRAGUE
132
(0%5$*8(
Advertencia
Irritacin de la pielEl lquido de frenos puede originar irritaciones en contacto con la piel.
Impedir que entre en contacto con la piel o los ojos, mantenerlo fuera del alcance de los nios.
Si los ojos entran en contacto con lquido de frenos, enjuagar bien con agua, y acudir cuanto antes a un mdico.
Informacin
El nivel de lquido del embrague aumenta a medida que se desgastan los forros del embrague.
No permita que el lquido de frenos entre en contacto con piezas pintadas del vehculo: el lquido de frenos ataca la pintura.
Utilice solamente lquido de frenos limpio, procedente de un recipiente cerrado hermticamente.
400339-10
4mm (0,16in)
pg. 180)
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
Si se derrama o rebosa lquido, limpiar inmediatamente las piezas con agua.
Advertencia
Irritacin de la pielEl lquido de frenos puede originar irritaciones en contacto con la piel.
Impedir que entre en contacto con la piel o los ojos, mantenerlo fuera del alcance de los nios.
Si los ojos entran en contacto con lquido de frenos, enjuagar bien con agua, y acudir cuanto antes a un mdico.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
Informacin
El nivel de lquido del embrague aumenta a medida que se desgastan los forros del embrague.
No permita que el lquido de frenos entre en contacto con piezas pintadas del vehculo: el lquido de frenos ataca la pintura.
Utilice solamente lquido de frenos limpio, procedente de un recipiente cerrado hermticamente.
400339-10
32/EMBRAGUE
133
pg. 183)
pg. 180)
Inyectar lquido en el sistema solamente hasta que el lquido salga sin burbujas por
la abertura del cilindro emisor.
Durante esta operacin, aspirar lquido del depsito de reserva del cilindro emisor,
para evitar que rebose.
500158-10
400340-10
4mm (0,16in)
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Informacin
Si se derrama o rebosa lquido, limpiar inmediatamente las piezas con agua.
33/CAJA DE CAMBIOS
134
Extraer el pin con la cadena del rbol secundario. Desmontar el pin de la cadena.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
pg. 19)
500115-10
Informacin
El pin, la corona y la cadena tienen que sustituirse siempre conjuntamente.
500115-10
Engranar el pin de la cadena con la cadena (el collarn debe estar dirigido hacia
el motor), y montar ambos componentes conjuntamente sobre el rbol secundario.
M10
60Nm
(44,26lbfft)
pg. 38)
pg. 19)
Loctite 243
135
Advertencia
Peligro de quemadurasDurante el funcionamiento del motor, el lquido refrigerante alcanza temperaturas muy elevadas y se
encuentra bajo presin.
No abrir el radiador, las mangueras del radiador ni otros componentes del sistema de refrigeracin con el motor caliente.
Esperar a que se enfren el motor y el sistema de refrigeracin. Si se sufren quemaduras, enfriar inmediatamente la piel
bajo agua fra.
Advertencia
Peligro de envenenamientoEl lquido refrigerante es venenoso y nocivo para la salud.
No permitir que el lquido refrigerante entre en contacto con la piel, los ojos ni la ropa. Si entra en contacto con los ojos,
enjuagar el ojo inmediatamente con agua y acudir a un mdico. Limpiar inmediatamente la zona de la piel que ha estado
en contacto, utilizando agua y jabn. Si se ha ingerido lquido refrigerante, acudir inmediatamente a un mdico. Cambiarse
de ropa si ha entrado en contacto con el lquido refrigerante. Mantener el lquido refrigerante fuera del alcance de los nios.
400243-10
10mm (0,39in)
pg. 180)
Advertencia
Peligro de quemadurasDurante el funcionamiento del motor, el lquido refrigerante alcanza temperaturas muy elevadas y se
encuentra bajo presin.
No abrir el radiador, las mangueras del radiador ni otros componentes del sistema de refrigeracin con el motor caliente.
Esperar a que se enfren el motor y el sistema de refrigeracin. Si se sufren quemaduras, enfriar inmediatamente la piel
bajo agua fra.
Advertencia
Peligro de envenenamientoEl lquido refrigerante es venenoso y nocivo para la salud.
No permitir que el lquido refrigerante entre en contacto con la piel, los ojos ni la ropa. Si entra en contacto con los ojos,
enjuagar el ojo inmediatamente con agua y acudir a un mdico. Limpiar inmediatamente la zona de la piel que ha estado
en contacto, utilizando agua y jabn. Si se ha ingerido lquido refrigerante, acudir inmediatamente a un mdico. Cambiarse
de ropa si ha entrado en contacto con el lquido refrigerante. Mantener el lquido refrigerante fuera del alcance de los nios.
400243-10
136
10mm (0,39in)
pg. 180)
Advertencia
Peligro de quemadurasDurante el funcionamiento del motor, el lquido refrigerante alcanza temperaturas muy elevadas y se
encuentra bajo presin.
No abrir el radiador, las mangueras del radiador ni otros componentes del sistema de refrigeracin con el motor caliente.
Esperar a que se enfren el motor y el sistema de refrigeracin. Si se sufren quemaduras, enfriar inmediatamente la piel
bajo agua fra.
Advertencia
Peligro de envenenamientoEl lquido refrigerante es venenoso y nocivo para la salud.
No permitir que el lquido refrigerante entre en contacto con la piel, los ojos ni la ropa. Si entra en contacto con los ojos,
enjuagar el ojo inmediatamente con agua y acudir a un mdico. Limpiar inmediatamente la zona de la piel que ha estado
en contacto, utilizando agua y jabn. Si se ha ingerido lquido refrigerante, acudir inmediatamente a un mdico. Cambiarse
de ropa si ha entrado en contacto con el lquido refrigerante. Mantener el lquido refrigerante fuera del alcance de los nios.
M6x25
10Nm
(7,38lbfft)
400335-11
Advertencia
Peligro de envenenamientoEl lquido refrigerante es venenoso y nocivo para la salud.
No permitir que el lquido refrigerante entre en contacto con la piel, los ojos ni la ropa. Si entra en contacto con los ojos,
enjuagar el ojo inmediatamente con agua y acudir a un mdico. Limpiar inmediatamente la zona de la piel que ha estado
en contacto, utilizando agua y jabn. Si se ha ingerido lquido refrigerante, acudir inmediatamente a un mdico. Cambiarse
de ropa si ha entrado en contacto con el lquido refrigerante. Mantener el lquido refrigerante fuera del alcance de los nios.
Llenar lquido refrigerante hasta la cota
por encima de las lminas del radiador.
Prescripcin
10mm (0,39in)
Lquido refrigerante
0,95l (1qt.)
400244-10
Lquido refrigerante (
pg. 180)
pg. 135)
38/SISTEMA DE LUBRICACIN
137
Circuito de aceite
400283-10
10
11
12
13
14
Bomba de aspiracin
Informacin
Hay que controlar el nivel de aceite en el motor siempre con el motor fro.
38/SISTEMA DE LUBRICACIN
138
Condiciones
El motor est fro.
Controlar el nivel del aceite del motor.
El nivel del aceite del motor debe quedar entre la mitad y el borde superior
de la mirilla.
Si el nivel del aceite del motor se encuentra por debajo de la gama indicada:
Completar el aceite del motor ( pg. 140)
200119-10
Vaciar el aceite del motor, limpiar el tamiz del aceite del motor. (
pg. 138)
pg. 138)
pg. 139)
pg. 139)
Vaciar el aceite del motor, limpiar el tamiz del aceite del motor
Advertencia
Peligro de quemadurasEl aceite del motor y el aceite del cambio alcanzan temperaturas muy altas durante el funcionamiento
de la motocicleta.
Utilizar ropa de proteccin adecuada y guantes. Si se sufren quemaduras, enfriar inmediatamente la piel bajo agua fra.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
Informacin
El aceite del motor debe vaciarse con el motor caliente.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
200112-10
M17x1,5
20Nm
(14,75lbfft)
Advertencia
Peligro de quemadurasEl aceite del motor y el aceite del cambio alcanzan temperaturas muy altas durante el funcionamiento
de la motocicleta.
Utilizar ropa de proteccin adecuada y guantes. Si se sufren quemaduras, enfriar inmediatamente la piel bajo agua fra.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
38/SISTEMA DE LUBRICACIN
139
Soltar los tornillos. Desmontar la tapa del filtro de aceite con la junta trica.
200113-10
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Colocar la motocicleta tumbada sobre uno de los lados y llenar la carcasa del filtro
de aceite hasta 1/3 aproximadamente con aceite del motor.
Llenar el filtro de aceite con aceite del motor e introducirlo en la carcasa del
filtro de aceite.
200114-10
200114-11
M5
6Nm (4,43lbfft)
Levantar la motocicleta.
200113-11
Informacin
Un nivel demasiado bajo de aceite del motor, o el empleo de aceite de baja calidad puede ser la causa de un desgaste prematuro del motor.
Desmontar el tapn roscado junto a la tapa del alternador y llenar aceite del motor.
Aceite del motor:
0,6l (0,63qt.)
Peligro
Peligro de envenenamientoLos gases de escape son venenosos y pueden
originar prdida de conocimiento, y/o incluso la muerte.
200115-10
Siempre que el motor est en marcha hay que garantizar una ventilacin
adecuada; no arrancar el motor ni dejarlo en marcha en locales cerrados.
38/SISTEMA DE LUBRICACIN
140
pg. 137)
Informacin
Un nivel demasiado bajo de aceite del motor, o el empleo de aceite de baja calidad puede ser la causa de un desgaste prematuro del motor.
Desmontar el tapn roscado junto a la tapa del alternador y llenar aceite del motor.
Aceite del motor (SAE 10W/50) (
pg. 180)
Peligro
Peligro de envenenamientoLos gases de escape son venenosos y pueden
originar prdida de conocimiento, y/o incluso la muerte.
200115-10
Siempre que el motor est en marcha hay que garantizar una ventilacin
adecuada; no arrancar el motor ni dejarlo en marcha en locales cerrados.
pg. 137)
pg. 137)
M10x1
10Nm
(7,38lbfft)
pg. 187)
pg. 185)
Peligro
Peligro de envenenamientoLos gases de escape son venenosos y pueden
originar prdida de conocimiento, y/o incluso la muerte.
Siempre que el motor est en marcha hay que garantizar una ventilacin
adecuada; no arrancar el motor ni dejarlo en marcha en locales cerrados.
0,9bar (13,05psi)
2,5bar (36,26psi)
Parar el motor.
38/SISTEMA DE LUBRICACIN
141
Advertencia
Peligro de quemadurasAlgunas piezas del vehculo alcanzan temperaturas
muy elevadas durante el funcionamiento del mismo.
Utilizar ropa de proteccin adecuada y guantes. Si se sufren quemaduras, enfriar inmediatamente la piel bajo agua fra.
M10x1
10Nm
(7,38lbfft)
Informacin
Hay que controlar el nivel de aceite en el cambio siempre con el motor fro.
Condiciones
El motor est fro.
Soltar el tornillo para control del nivel de aceite en el cambio. Colocar el vehculo en posicin vertical.
200116-10
pg. 142)
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Cambiar el aceite del cambio, limpiar el tamiz del aceite del cambio
Vaciar el aceite del cambio, limpiar el tamiz del aceite del cambio. (
pg. 141)
pg. 142)
Vaciar el aceite del cambio, limpiar el tamiz del aceite del cambio
Advertencia
Peligro de quemadurasEl aceite del motor y el aceite del cambio alcanzan temperaturas muy altas durante el funcionamiento
de la motocicleta.
Utilizar ropa de proteccin adecuada y guantes. Si se sufren quemaduras, enfriar inmediatamente la piel bajo agua fra.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
Informacin
El aceite del cambio debe vaciarse con el motor caliente.
38/SISTEMA DE LUBRICACIN
142
Limpiar a fondo el tapn roscado para vaciado del aceite del cambio con el imn.
Controlar las piezas y comprobar que no estn deterioradas ni desgastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas.
Montar el tapn roscado para vaciado del aceite del cambio con un anillo de hermetizado y apretarlo.
Prescripcin
Tapn roscado para vaciado del aceite
del cambio con imn
20Nm
(14,75lbfft)
500159-10
M12x1,5
M16x1,5
20Nm
(14,75lbfft)
Informacin
Un nivel demasiado bajo de aceite en el cambio o el empleo de aceite de baja calidad puede ser la causa de un desgaste prematuro del cambio.
Peligro
Peligro de envenenamientoLos gases de escape son venenosos y pueden
originar prdida de conocimiento, y/o incluso la muerte.
200118-10
Siempre que el motor est en marcha hay que garantizar una ventilacin
adecuada; no arrancar el motor ni dejarlo en marcha en locales cerrados.
pg. 141)
Informacin
Un nivel demasiado bajo de aceite en el cambio o el empleo de aceite de baja calidad puede ser la causa de un desgaste prematuro del cambio.
200116-10
38/SISTEMA DE LUBRICACIN
143
Llenar con aceite para el cambio hasta que salga aceite por el taladro del tornillo
de control de nivel de aceite.
Aceite del motor (SAE 10W/50) (
pg. 180)
200118-11
M6
10Nm
(7,38lbfft)
Peligro
Peligro de envenenamientoLos gases de escape son venenosos y pueden
originar prdida de conocimiento, y/o incluso la muerte.
Siempre que el motor est en marcha hay que garantizar una ventilacin
adecuada; no arrancar el motor ni dejarlo en marcha en locales cerrados.
LOCALIZACIN DE AVERAS
144
Avera
Posible causa
Medida
Errores de manejo
Batera descargada
Recargar la batera. (
Desmontar el fusible. (
Montar el fusible. (
Errores de manejo
El motor se ha ahogado
Se ha fundido el fusible
Temperatura exterior baja
pg. 43)
pg. 42)
pg. 42)
LOCALIZACIN DE AVERAS
Avera
Posible causa
145
Medida
Advertencia
Peligro de lesinEl equipo
de encendido trabaja con alta
tensin.
Ralent inestable
El motor no gira
Ajustar el carburador.
Buja defectuosa
Sustituir la buja.
pg. 27)
LOCALIZACIN DE AVERAS
146
Avera
Posible causa
Medida
Falta de combustible
Termostato defectuoso
Batera descargada
147
Tipo constructivo
449,3cm (27,42cuin)
510,4cm (31,15cuin)
63,4mm (2,5in)
72mm (2,83in)
Dimetro
95mm (3,74in)
Relacin de compresin
11,9:1
Rgimen de ralent
1.550 1.650rpm
Distribucin
39,5mm (1,56in)
31,7mm (1,25in)
Cojinete de la biela
Rodamiento de agujas
Pistn
Aleacin, forjada
Segmentos
Desmultiplicacin primaria
33:76
Embrague:
14:36
2 marcha
17:32
3 marcha
19:28
4 marcha
22:26
5 marcha
24:23
6 marcha
26:21
Alternador
12V, 150W
Equipo de encendido
Buja
NGK LK AR 8A - 9
Refrigeracin
Refrigeracin por agua, circulacin permanente del lquido refrigerante mediante una bomba de agua
0,6l (0,63qt.)
pg. 180)
148
0,9l (0,95qt.)
pg. 180)
Lquido refrigerante
0,95l (1qt.)
Lquido refrigerante (
pg. 180)
pg. 180)
Vlvula
Anchura del anillo de asiento, admisin
1,5mm (0,06in)
2mm (0,08in)
0,05mm (0,002in)
Muelle de la vlvula
Longitud mnima, admisin (sin el platillo inferior del muelle
de la vlvula)
46,5mm (1,83in)
43mm (1,69in)
Pistn - Dimetro
Tamao I
Tamao II
Tamao II
Tamao II
Lmite de desgaste
0,12mm (0,0047in)
1mm (0,04in)
1,2mm (0,05in)
1,1mm (0,04in)
0,05mm (0,002in)
0,16mm (0,01in)
630,05mm (2,480,002in)
0,5mm (0,02in)
23,5mm (0,93in)
Bomba de aceite
Holgura rotor exterior/carcasa del motor
0,2mm (0,01in)
0,2mm (0,01in)
Holgura axial
0,15mm (0,01in)
0,06mm (0,0024in)
149
150
M4
4Nm (2,95lbfft)
Loctite 243
M5
2Nm (1,48lbfft)
Loctite 243
M5
2Nm (1,48lbfft)
Loctite 243
M5
6Nm (4,43lbfft)
Loctite 243
M5
6Nm (4,43lbfft)
Loctite 243
M6
10Nm (7,38lbfft)
M5
6Nm (4,43lbfft)
Loctite 243
M5
6Nm (4,43lbfft)
M5
6Nm (4,43lbfft)
Loctite 222
M6x0,75
4Nm (2,95lbfft)
Loctite 243
M6
6Nm (4,43lbfft)
Loctite 648
M6
10Nm (7,38lbfft)
Loctite 243
M6
10Nm (7,38lbfft)
Loctite 243
M6
10Nm (7,38lbfft)
M6
10Nm (7,38lbfft)
Loctite 243
M6
10Nm (7,38lbfft)
M6
10Nm (7,38lbfft)
M6
10Nm (7,38lbfft)
Loctite 243
M6x25
10Nm (7,38lbfft)
Loctite 222
M6x25
10Nm (7,38lbfft)
M6x40
10Nm (7,38lbfft)
M6
10Nm (7,38lbfft)
M6x25
10Nm (7,38lbfft)
M6x30
10Nm (7,38lbfft)
M6x55
10Nm (7,38lbfft)
M6
10Nm (7,38lbfft)
M6x65
10Nm (7,38lbfft)
M6x80
10Nm (7,38lbfft)
M6
10Nm (7,38lbfft)
Loctite 243
M6
10Nm (7,38lbfft)
Loctite 243
M6
10Nm (7,38lbfft)
Loctite 243
M6
10Nm (7,38lbfft)
Loctite 243
M6
10Nm (7,38lbfft)
Loctite 243
M6
10Nm (7,38lbfft)
M6x25
10Nm (7,38lbfft)
M6x55
10Nm (7,38lbfft)
M6
10Nm (7,38lbfft)
Loctite 243
Tornillo de la culata
M6
10Nm (7,38lbfft)
M7x1
15Nm (11,06lbfft)
151
M7
9Nm (6,64lbfft)
Loctite 243
M8
25Nm (18,44lbfft)
Loctite 243
M8
10Nm (7,38lbfft)
M10x1
40Nm (29,5lbfft)
M10x1
10Nm (7,38lbfft)
M10
60Nm (44,26lbfft)
Loctite 243
M10
15Nm (11,06lbfft)
Loctite 243
Tornillo de la culata
M10x1,25
Secuencia de apriete:
Apretar en diagonal, comenzando con el tornillo trasero
en el alojamiento de la cadena.
1. apriete
10Nm (7,38lbfft)
2 apriete
30Nm (22,13lbfft)
3 apriete
50Nm (36,88lbfft)
M12x1,5
20Nm (14,75lbfft)
M12x1
60Nm (44,26lbfft)
M12x1,5
20Nm (14,75lbfft)
M12x1,5
20Nm (14,75lbfft)
Buja
M12x1,25
15 20Nm (11,06
14,75lbfft)
M14x1,25
20Nm (14,75lbfft)
M16x1,5
20Nm (14,75lbfft)
M17x1,5
20Nm (14,75lbfft)
M18x1,5
80Nm (59,01lbfft)
M20Rosca a izquierdasx1,5
150Nm (110,64lbfft)
Loctite 648
M24x1,5
25Nm (18,44lbfft)
152
Tipo de carburador
KEIHIN FCR-MX 39
3900I
Posicin de la aguja
1,75vueltas
2,15mm (0,08in)
Chicl principal
180
OBDYU (OBDTQ)
Chicl de ralent
40
200
100
65 (85)
Chicl de fugas
40
Corredera
15
Tope de la corredera
existente
Tipo de carburador
KEIHIN FCR-MX 39
3900L
0,5vuelta
1vuelta
1,5vueltas
1,75vueltas
2,15mm (0,08in)
180
185
OBDTQ
OBDYU
40
48
200
100
85
Chicl de fugas
40
Corredera
15
153
Tipo de carburador
KEIHIN FCR-MX 39
3900J
Posicin de la aguja
1,5vueltas
2,15mm (0,08in)
Chicl principal
180
OBDZT (OBDTR)
Chicl de ralent
40
200
100
65 (85)
Chicl de fugas
40
Corredera
15
Tope de la corredera
existente
Tipo de carburador
KEIHIN FCR-MX 39
3900M
0,5vuelta
1vuelta
1,5vueltas
2vueltas
2,15mm (0,08in)
180
185
OBDTR
OBDZT
40
48
200
100
85
Chicl de fugas
40
Corredera
15
154
Chicl de fugas
M4x0,7
2Nm (1,48lbfft)
M4
2Nm (1,48lbfft)
Loctite 243
M4
2Nm (1,48lbfft)
Loctite 243
M4
2Nm (1,48lbfft)
M4,5x0,75
2Nm (1,48lbfft)
Chicl principal
M5x0,75
2Nm (1,48lbfft)
M5x0,75
2Nm (1,48lbfft)
M5
3,5Nm (2,58lbfft)
Chicl de ralent
M6x0,75
2Nm (1,48lbfft)
Chicl de aguja
M7x0,75
3,5Nm (2,58lbfft)
M8
3,5Nm (2,58lbfft)
M12
2,5Nm (1,84lbfft)
155
Chasis
Horquilla
WP 4860 MXMA PA
Recorrido de la suspensin
delante
300mm (11,81in)
detrs
335mm (13,19in)
18mm (0,71in)
Marca detrs
20mm (0,79in)
20mm (0,79in)
Amortiguador
Equipo de frenos
260mm (10,24in)
detrs
220mm (8,66in)
2,5mm (0,1in)
detrs
3,5mm (0,14in)
1bar (14,5psi)
detrs
1bar (14,5psi)
Presin de inflado de los neumticos para carretera (todos los modelos EXC-R)
delante
1,5bar (21,76psi)
detrs
2bar (29,01psi)
15:45 (14:52)
14:52
14:50
15:45 (14:50)
Cadena
5/8 x 1/4"
ngulo de la direccin
63,5
1.47510mm (58,070,39in)
925mm (36,42in)
380mm (14,96in)
113,9kg (251,1lb.)
112,2kg (247,36lb.)
113kg (249,12lb.)
114,8kg (253,09lb.)
145kg (319,67lb.)
190kg (418,87lb.)
335kg (738,54lb.)
Batera de 4 Ah
YTX5L-BS
156
Bombillas
BA20d
12V
35/35W
W2,1x9,5d
12V
5W
W2x4,6d
12V
1,2W
Intermitentes (EXC-REU,
EXC-RAUS/UK)
BA15s
12V
10W
Intermitentes (EXC-RUSA)
BAU15s
12V
10W
LED
BAY15d
12V
21/5W
W2,1x9,5d
12V
5W
Validez
Neumtico delantero
Neumtico trasero
90/90-2148M+SMTT
Metzeler MCE6DAYSEXTREME
140/80-1870M+SMTT
Metzeler MCE6DAYSEXTREME
80/100-2151MTT
Bridgestone M59
110/100-1864MTT
Bridgestone M402
Neumticos
Ms informacin en:
http://www.ktm.com
9l (2,38USgal)
9,2l (2,43USgal)
157
14.18.7D.06
14.18.7D.35
Horquilla
WP 4860 MXMA PA
24clics
Estndar
20clics
Sport
18clics
24clics
Estndar
22clics
Sport
18clics
20clics
Estndar
18clics
Sport
18clics
20clics
Estndar
20clics
Sport
18clics
510mm (20,08in)
4,4N/mm (25,12lb/in)
4,6N/mm (26,27lb/in)
4,8N/mm (27,41lb/in)
4,6N/mm (26,27lb/in)
4,8N/mm (27,41lb/in)
+1,18
100+30
-20 mm (3,94-0,79 in)
2vueltas
Estndar
4vueltas
Sport
7vueltas
2vueltas
Estndar
2vueltas
Sport
7vueltas
Longitud de la horquilla
ACEITE PARA LA HORQUILLA (
940mm (37,01in)
pg. 180)
SAE 5
158
12.18.7D.06
12.18.7D.35
Amortiguador
18clics
Estndar
15clics
Sport
12clics
2vueltas
Estndar
1,5vueltas
Sport
1vuelta
Amortiguacin de la extensin
Confort
24clics
Estndar
22clics
Sport
20clics
9mm
69N/mm (394lb/in)
72N/mm (411,13lb/in)
76N/mm (433,97lb/in)
250mm (9,84in)
10bar (145,04psi)
35mm (1,38in)
105mm (4,13in)
Longitud de montaje
411mm (16,18in)
159
M4,5
5Nm (3,69lbfft)
M5
5Nm (3,69lbfft)
M6
15Nm (11,06lbfft)
M6
10Nm (7,38lbfft)
M6
14Nm (10,33lbfft)
M6
14Nm (10,33lbfft)
M6
5Nm (3,69lbfft)
M6
10Nm (7,38lbfft)
M8
35Nm (25,82lbfft)
Loctite 243
M8
10Nm (7,38lbfft)
M8
30Nm (22,13lbfft)
M8
25Nm (18,44lbfft)
M8
25Nm (18,44lbfft)
Loctite 243
M8
17Nm (12,54lbfft)
M8
20Nm (14,75lbfft)
M8
12Nm (8,85lbfft)
M8
15Nm (11,06lbfft)
M8
15Nm (11,06lbfft)
M8
17Nm (12,54lbfft)
Loctite 243
M8
20Nm (14,75lbfft)
M8
20Nm (14,75lbfft)
M8
16Nm (11,8lbfft)
M8
33Nm (24,34lbfft)
M8
35Nm (25,82lbfft)
Loctite 243
M8
40Nm (29,5lbfft)
Loctite 243
M10
60Nm (44,26lbfft)
M10
50Nm (36,88lbfft)
M10
45Nm (33,19lbfft)
M10
40Nm (29,5lbfft)
Loctite 243
M12x1
20Nm (14,75lbfft)
M12
80Nm (59,01lbfft)
Loctite 243
M12
80Nm (59,01lbfft)
Loctite 243
M16x1,5
100Nm (73,76lbfft)
M20x1,5
12Nm (8,85lbfft)
Loctite 243
M20x1,5
80Nm (59,01lbfft)
M20x1,5
10Nm (7,38lbfft)
M20x1,5
60Nm (44,26lbfft)
Loctite 243
M24x1,5
40Nm (29,5lbfft)
LIMPIEZA
160
/,03,(=$
Limpiar la motocicleta
Advertencia
Daos materialesDeterioro y destruccin de componentes por limpieza a alta presin.
No hay que limpiar nunca el vehculo utilizando un equipo de alta presin, ni un chorro de agua potente. El agua a presin puede
penetrar en los componente elctricos, conectores, cables bowden, cojinetes, etc. y ocasionar averas o incluso destruir estos componentes.
Advertencia
Peligro para el medio ambienteAlgunas substancias son dainas para el medio ambiente.
Evacuar aceites, grasas, filtros, combustibles, productos de limpieza, lquido de frenos, bateras etc. siempre en conformidad con la legislacin vigente.
Informacin
Hay que limpiar peridicamente la motocicleta; de ese modo, conserva un aspecto atractivo y valioso.
Durante la limpieza de la motocicleta no debe estar sometida a la radiacin solar directa.
Antes de la limpieza hay que cerrar el equipo de escape para evitar que pueda entrar agua en el mismo.
Rociar las zonas especialmente sucias con un agente comercial de limpieza para motocicletas, y desprender la suciedad con un
pincel.
Agente de limpieza para motocicletas (
pg. 181)
Informacin
Utilizar agua caliente mezclada con un agente de limpieza comercial para motocicletas, junto con una esponja blanda.
Despus de limpiar y de enjuagar a fondo la motocicleta con un chorro suave de agua, tiene que secarse bien.
pg. 130)
Advertencia
Peligro de accidenteReduccin de la capacidad de frenado por la presencia de humedad o suciedad en los frenos.
Accionar varias veces los frenos con cuidado para limpiar o secar los componentes del equipo de frenos.
Despus de la limpieza, conducir brevemente, hasta que el motor alcance la temperatura de servicio, y accionar varias veces los
frenos.
Informacin
El calor del motor ayuda a que se evapore el agua en los lugares poco accesibles del motor y de los frenos.
Empujar las cubiertas de proteccin en los conjuntos de los puos para que pueda evaporarse el agua que haya accedido a estos
lugares.
Una vez que se haya enfriado la motocicleta hay que engrasar con grasa o aceite todos los cojinetes y puntos de deslizamiento.
Limpiar la cadena. (
Tratar las piezas metlicas sin recubrimiento (con excepcin de los discos de freno y el equipo de escape) con un agente anticorrosin.
pg. 41)
Tratar todas las piezas pintadas con un conservante suave para la pintura.
Pulimento de alto brillo para pinturas (
pg. 182)
pg. 182)
A fin de evitar perturbaciones en el equipo elctrico, tratar los contactos elctricos y los interruptores con un spray para contactos.
Spray para contactos (
pg. 182)
pg. 181)
ALMACENAMIENTO
161
$/0$&(1$0,(172
Almacenamiento
Advertencia
Peligro de envenenamientoEl combustible es venenoso y nocivo para la salud.
No permitir que el combustible entre en contacto con la piel, los ojos ni la ropa. No aspirar los vapores de combustible. Si
entra en contacto con los ojos, enjuagar el ojo inmediatamente con agua y acudir a un mdico. Limpiar inmediatamente la
zona de la piel que ha estado en contacto, utilizando agua y jabn. Si se ha ingerido combustible, acudir inmediatamente
a un mdico. Cambiarse de ropa si ha entrado en contacto con el combustible. Conservar el combustible siempre en un
bidn adecuado, y mantenerlo fuera del alcance de los nios.
Informacin
Antes de almacenar la motocicleta durante un periodo de tiempo prolongado hay que realizar o encargar la realizacin de las
medidas siguientes.
Informacin
Antes de inmovilizar la motocicleta, comprobar el funcionamiento y el grado de desgaste de todos sus componentes. Si hay
que llevar a cabo inspecciones, reparaciones o modificaciones en el vehculo, aprovechar el periodo de inmovilizacin (durante
las pocas de menor ocupacin en los talleres). De ese modo se ahorran tiempos de espera largos antes del comienzo de la
temporada.
Limpiar la motocicleta. (
Desmontar la batera. (
Recargar la batera. (
Prescripcin
pg. 160)
pg. 138)
pg. 135)
pg. 130)
pg. 35)
pg. 42)
pg. 43)
El lugar elegido para conservar el vehculo debe estar seco, y no debe estar sometido a variaciones importantes de la temperatura.
Cubrir la motocicleta con una lona permeable al aire, o con una manta. No emplear en ningn caso materiales impermeables al
aire, pues en ese caso no puede eliminarse la humedad, y puede producirse corrosin.
Informacin
Es muy desaconsejable arrancar brevemente el motor de una motocicleta que va a permanecer inmovilizada. Si se hace as,
el motor no puede calentarse hasta la temperatura de servicio, y por lo tanto se condensa el vapor de agua que se produce
durante la combustin en el cilindro, originando oxidacin en las vlvulas y en el equipo de escape.
Montar la batera. (
Repostar combustible.
pg. 43)
162
Tareas importantes de mantenimiento que tienen que llevarse a cabo en un taller especializado autorizado de
KTM.
Motor
S3N
S15A
Cambiar el aceite del cambio, limpiar el tamiz del aceite del cambio. (
pg. 141)
Sustituir la buja.
Carburador
Piezas adosadas
Comprobar que estn bien apretados los tornillos de sujecin del motor.
Comprobar que est bien apretado el tornillo del pedal de cambio y del pedal de
arranque.
Controlar el ralent.
pg. 132)
pg. 27)
Comprobar que estn bien apretados los tornillos y los pernos de guiado del equipo
de frenos.
Tren de rodaje
pg. 47)
pg. 51)
pg. 10)
pg. 12)
Controlar que todos los tornillos del tren de rodaje estn bien apretados.
pg. 35)
S30A
pg. 35)
pg. 41)
pg. 38)
pg. 41)
163
Tareas importantes de mantenimiento que tienen que llevarse a cabo en un taller especializado autorizado de
KTM. (con una orden de taller adicional)
Utilizacin para
competicin
S15A
S30A
S45A
S30A
S60A
J1A
S90A
pg. 91)
pg. 82)
Sustituir el pistn.
Controlar el rbol de levas. (
pg. 85)
pg. 88)
Controlar la culata. (
pg. 89)
pg. 88)
pg. 89)
pg. 79)
pg. 80)
pg. 95)
pg. 92)
Controlar la longitud del muelle de la vlvula de regulacin de presin de aceite. ( pg. 77)
Sustituir el relleno de fibra de vidrio del silenciador.
J2A
pg. 120)
164
NB1A
Controlar el nivel del aceite del motor. (
pg. 137)
pg. 12)
pg. 10)
pg. 41)
pg. 38)
pg. 41)
pg. 40)
pg. 27)
pg. 35)
pg. 35)
pg. 135)
pg. 130)
Comprobar peridicamente que estn bien apretados todos los tornillos, las tuercas y las abrazaderas.
165
br
dk
2
wh
bu
re
ye-re
br
1
br
br -bl
1
bl
bt
bu
gn
ye
C_ BC / 6
C_BF1/1
C _ BA1 / 1
ck
C _ B G/ 3
C_BT/3
6
C_B K /4
3 2 1
C_BR/4
8
M
10
A
7
C_AF/4
4 3
bl
cl
G
1
C_AH2/2
wh
br
4
3
ye
ye-re
C_CR1/1
6 4
re
C_ A C/ 6
cq
br
ye-re
re
C _ B S/ 2
dl
2 1
cs
C _ A K/ 2
C_AH/2
1 2
br
bl
pu
br
bl
1
2
wh-gn
wh
br
C _ B S/ 2
C _ B V/ 2
2.2 2.1
C_BG/3
bl
C_AK1/2
C _ B V/ 2
C _B O / 2
br
br
1
C_A T 1 / 2
C _A L 1 / 2
C_BG1/3
pu
bl
1
C _A L /2
ye
bs v
bu
ye-bl
wh
ye
ye -b l
C_AM/3
br
br
2.1
6 11 10 12 13 14
bl
pu
C_CX/2
C_CX1/2
wh-gn
br
bl
C_BA2/1
ye
C_A T /2
C_CW/2
C_AJ/3
C_CW1/2
bl
br
gn
bu
C _ EI / 1
gr
C_ AR/ 3
ye-re
ye-bl
C_EH/1
ye-re
ye-bl
bl
C_BU/18
wh
C_AJ1/3
C_CA/4
wh-gn
ye-re
or
re
bm
bk
re-wh
wh-re
re-bl
1
2
wh
br
1
4
br
bu
wiring diagram
ye-re
gn
br
re
ye-re
br
bu-wh
C_DB/4
C_DA/4
bl
bl
bu
C_BF/1
bu-wh
C_CX2/2
br
cr
C_CW2/2
C_BP/4
C_CZ/3
C_CY/3
wh-re
ye
pu
wh
br
ct
bo
C_DG/4
C_CX3/2
C_AH1/2
C_CW3/2
C_CX/2
C_CW/2
ye-re
bl
co
bn
cm
pu
re-bl
ye
C_CR/1
or
gn
ye-bl
re-wh
gr
bl-wh
166
ESQUEMA DE CONEXIONES
(648(0$ '( &21(;,21(6
C_BA/1
br
C_CE/4
C_DI/2
cp
cn
bq
bp
400308-10
ESQUEMA DE CONEXIONES
Componentes
1
Batera
Alternador
Bobina de encendido
Transmisor de impulsos
Regulador de tensin/rectificador
Motor de arranque
10
11
12
13
Faro
14
Luz de delimitacin
15
16
Alumbrado de la matrcula
17
Velocmetro
18
19
20
21
Rel de intermitencia
22
23
24
25
26
Bocina
27
28
29
30
31
negro
bl-wh
negro-blanco
br
marrn
br-bl
marrn-negro
bu
azul
bu-wh
azul-blanco
gn
verde
gr
gris
or
naranja
pu
violeta
re
rojo
re-bl
rojo-negro
re-wh
rojo-blanco
wh
blanco
wh-gn
blanco-verde
wh-re
blanco-rojo
ye
amarillo
ye-bl
amarillo-negro
ye-re
amarillo-rojo
167
cn
1
2
1
3
2
2
4
3
1
bl
bl
ye-re
b r -b l
br
re
bu
wh
br
cp
ye
wh-gn
bu
gn
br
wh
C _ BC / 6
9
C_BF1/1
C _BA1 /1
cq
ye - b l
bs
G
6
C_ BG/ 3
C _BT/ 3
3 2 1
C_AH2/2
2 1
or
pu
bl
C_ A C/ 6
ye-re
re
y e- bl
C _ B V/ 2
C _ BO / 2
2 1
C_BA2/1
ye-bl
1 2 4 5 7 6 11 10 12 13 14
C_BU/18
br
C _ BK / 4
2 1
C_B R/ 4
4 3
2 1
C_AM/3
C_ A R/ 3
8
M
C _ B S/ 2
dl
2 1
1
C _A L /2
2
C _A T /2
7
30
A
C_ A F /4
4 3
C_A T 1 / 2
2 1
C _A L 1 / 2
ye
wh
br
ye-re
ye
wh
cs
C _ A K/ 2
C_AH/2
1 2
br
bl
pu
1
3
2
1
4
3
2
bl
br
br
pu
1
2
br
wh
wh-gn
2
1
C _ B V/ 2
C _ B S/ 2
2 .2 2 .1
C_BG/3
3 6 4 5 1 2
2 .1
C _EI/ 1
bl
ye-bl
C_EH/1
C_BA/1
ye-re
or
bm
bk
C_BG1/3
co v
pu
bl
1
2
2
1
4
3
wh
bu
gn
ye
re
br
br
pu
wh
br
C_CX/2
C_CX1/2
dk
C_AK1/2
ye-re
re-bl
re-wh
C_CR1/1
C_AJ1/3
C_CA/4
C_AJ/3
C_CW/2
3 2 1
C_CW1/2
ye
wh-gn
C_DB/4
C_DA/4
bl
wh-re
C_CR/1
C_BF/1
bu-wh
ye-re
br
ye-re
br
bu-wh
br
gr
ye-bl
re-wh
re-bl
gn
re
bu
ye
bl
wiring diagram
gn
ye-re
br
re
1 bl
2 br
2
1
br
bu
br
cr
C_CX2/2
ct
bo
C_CW2/2
C_BP/4
C_CZ/3
C_CY/3
br
bl
ye
bu
cl
bn
bt
C_DG/4
C_CX3/2
C_AH1/2
C_CW3/2
C_CX/2
C_CW/2
ye-re
wh-re
bl
gr
bl-wh
168
ESQUEMA DE CONEXIONES
br
C_CE/4
2 1
C_DI/2
cm
ck
bq
bp
400334-10
ESQUEMA DE CONEXIONES
Componentes
1
Batera
Alternador
Bobina de encendido
Transmisor de impulsos
Regulador de tensin/rectificador
Motor de arranque
10
11
12
13
Faro
14
Luz de delimitacin
15
16
Alumbrado de la matrcula
17
18
Rel de intermitencia
19
20
21
22
23
Velocmetro
24
25
26
Bocina
27
28
29
30
31
negro
bl-wh
negro-blanco
br
marrn
br-bl
marrn-negro
bu
azul
bu-wh
azul-blanco
gn
verde
gr
gris
or
naranja
pu
violeta
re
rojo
re-bl
rojo-negro
re-wh
rojo-blanco
wh
blanco
wh-gn
blanco-verde
wh-re
blanco-rojo
ye
amarillo
ye-bl
amarillo-negro
ye-re
amarillo-rojo
169
cn
dm
br
wh
bu
re
ye-re
br
br -bl
bl
bl
cp
bq cq br
C _B G/ 3
gn
bs
4 3
C_ B R / 4
C_AH2/2
C _BK/4
2
2
cs
C_BY/4
C _C V/ 4
C_B K /4
C_BR/ 4
10
A
7
C_AF/4
4 3
wh
br
4
3
dk
ye
ye-re
C_CR1/1
C _ BC/ 6
cr
br
C_B T /3
6 4
br
C_ A C / 6
ye-re
re
C _ B S/ 2
2 1
dn
C _ A K/ 2
C_AH/2
1 2
br
bl
pu
br
bl
1
2
wh
gn- w h 3
br
br
pu
C_CW/2
C _ B V/ 2
C _B O / 2
1
C_A T 1 / 2
C _A L 1 / 2
C_BG1/3
1
C_A T /2
C _A L /2
wh-gn
co v
ye
C_ A R / 3
C_AM/3
ye-bl
br
ye-re
wh
ye
pu
bl
1
wh-gn
ye-bl
ye-re
3
C_BU/18
ye-bl
ye
re
OFF
ON
C_BF/1
6 11 10 12 13 14
ye
bl
bl
C_AJ1/3
C_CX/2
C_CX1/2
C_AJ/3
C_BG/3
C_CW1/2
bl
C_EI/1
br
or
C_EH/1
2.1
gr
re-wh
bl
br
wh
br
or
br
bl
bm
wh-re
re-bl
2
1
4
3
ye-re
br
wh
br
ye-re
bk
gn
ye
C_CR/1
ye-re
gn
bl
bu
C_AK1/2
bu
pu
bu-wh
bu-wh
C_DB/4
C_DA/4
black
re
bu
wiring diagram
re
ye-re
or
re-bl
ye-bl
C_BA/1
ye
bu
ye-re
ye-bl
1
2
2
1
gn bu
br
ct
C_CX2/2
br
re-wh
dl
bo
C_CW2/2
C_BP/4
C_CZ/3
C_CY/3
bl
br
cl
bn
bt
C_DG/4
C_CX3/2
C_AH1/2
C_CW3/2
C_CX/2
C_CW/2
pu
gr
bl-wh
170
ESQUEMA DE CONEXIONES
C_CA/4
C_CE/4
ck
bp
cm
400309-10
ESQUEMA DE CONEXIONES
Componentes
1
Batera
Alternador
Bobina de encendido
Transmisor de impulsos
Regulador de tensin/rectificador
Motor de arranque
10
11
12
13
Faro
14
Luz de delimitacin
15
16
17
18
Rel de intermitencia
19
20
21
22
23
Velocmetro
24
25
26
Pulsador de la bocina
27
Bocina
28
Interruptor de encendido
29
30
31
32
33
negro
bl-wh
negro-blanco
br
marrn
br-bl
marrn-negro
bu
azul
bu-wh
azul-blanco
gn
verde
gn-wh
verde-blanco
gr
gris
or
naranja
pu
violeta
re
rojo
re-bl
rojo-negro
re-wh
rojo-blanco
wh
blanco
wh-gn
blanco-verde
wh-re
blanco-rojo
171
ESQUEMA DE CONEXIONES
ye
amarillo
ye-bl
amarillo-negro
ye-re
amarillo-rojo
172
ESQUEMA DE CONEXIONES
173
cn
1
3
2
2
4
3
1
bl
bl
ye-re
b r -b l
br
re
bu
wh
br
bt
9
C_BF1/1
6
C _B K / 4
4 3 2 1
C_BR /4
br
C_BU/18
6 11 10 12 13 14
bq
5A
cq
C _B L /2
C _ C V/ 2
br
co
C _ B V/ 2
C _ B S/ 2
2 1
2 1
C_ AR / 3
C_AM/3
8
M
1
C_A T /2
C _A L /2
7
10
A
C_AF/4
4 3
C_A T 1 / 2
2 1
C _A L 1 / 2
ye
wh
br
ye-re
ye
wh
cm
C_AH/2
C _ A K/ 2
1 2
1
4
3
2
br
wh
wh-gn
C_BG/3
C _ BC / 6
C _ BA1 / 1
C_AJ/3
C_ A C/ 6
ck
C _B O / 2
cp
2 1
bk
3 2 1
3 6 4 5 1 2
ye-re
ye- b l
bm
C_CR1/1
br
bl
bl
br
ye-re
br
re
ye - bl
C_BA/1
ye-re
re-bl
re-wh
C_CA/4
ye
wh-gn
1
2
ye
wh-gn
2 .1
C _ EI / 1
C_EH/1
ye-bl
bl
wh
bu
gn
ye
re
br
bl
wh-re
C_CR/1
1
2
bu
gn
br
wh
gn
bs v
C_AK1/2
bl
ye-re
wh-re
br
bl
wiring diagram
re
C_DB/4
C_DA/4
C_BA2/1
ye-bl
ye-re
br
bu-wh
br
gr
ye-bl
re-wh
re-bl
gn
re
bu
ye
bl
C_CZ/3
C_CY/3
br
ye
bu
C_BF/1
bu-wh
bu
br
cl
2
1
4
3
br
br
bn
bo
C_BP/4
C_CX/2
C_CW/2
bl
bl
gr
bl-wh
C_AH1/2
C_DG/4
174
ESQUEMA DE CONEXIONES
C_CE/4
C _ B S/ 2
bp
400307-10
ESQUEMA DE CONEXIONES
Componentes
1
Batera
Alternador
Bobina de encendido
Transmisor de impulsos
Regulador de tensin/rectificador
Motor de arranque
10
11
12
13
Faro
14
Luz de delimitacin
15
16
Interruptor bimetlico
17
Velocmetro
18
19
20
Bocina
21
22
23
24
25
26
negro
bl-wh
negro-blanco
br
marrn
br-bl
marrn-negro
bu
azul
bu-wh
azul-blanco
gn
verde
gr
gris
re
rojo
re-bl
rojo-negro
re-wh
rojo-blanco
wh
blanco
wh-gn
blanco-verde
wh-re
blanco-rojo
ye
amarillo
ye-bl
amarillo-negro
ye-re
amarillo-rojo
175
ESQUEMA DE CONEXIONES
176
bo
v
bl
bl
re
bu
wh
br
bp
bs
bq
br
ye-re
wh
br
wh
bl
gr
bl-wh
br
ye-bl
bu-wh
ye -bl
wh
bn
bm
ye
ye-re
wh-re
wirin g di ag ram m
bu-wh
br
gr
ye-bl
re-wh
re-bl
gn
re
bu
ye
bl
bl
bl
bk
ye
bu
br
8
M
ye-re
br
gn
br
re
10
A
ye-re
ye
wh
br
ye-re
ye
wh
br
wh-re
re-bl
re-wh
wh
br
bt
U
400310-10
ESQUEMA DE CONEXIONES
Componentes
1
Batera
Alternador
Bobina de encendido
Transmisor de impulsos
Regulador de tensin/rectificador
Motor de arranque
Botn de parada
10
11
12
13
14
Velocmetro
15
16
17
18
19
21
Interruptor bimetlico
negro
bl-wh
negro-blanco
br
marrn
bu
azul
bu-wh
azul-blanco
gn
verde
gr
gris
re
rojo
re-bl
rojo-negro
re-wh
rojo-blanco
wh
blanco
wh-re
blanco-rojo
ye
amarillo
ye-bl
amarillo-negro
ye-re
amarillo-rojo
177
ESQUEMA DE CONEXIONES
178
br
bn
bo
v
bl
bl
re
bu
wh
br
bs
bt
br
ye-re
wh
br
wh
bl
gr
bl-wh
br
ye-bl
bu-wh
ye -bl
wh
bq
bm
ye
wirin g di ag ram m
bu-wh
br
gr
ye-bl
re-wh
re-bl
gn
re
bu
ye
bl
ye-re
wh-re
bl
br
bl
br
bl
br
t
cl
ck
bk
ye
bu
cm
bl
br
5A
ye-re
br
br
bl
re
M
gn
10
A
ye-re
ye
wh
br
ye-re
ye
wh
br
wh-re
re-bl
re-wh
br
wh
C _ B S/ 2
bp
400311-10
ESQUEMA DE CONEXIONES
Componentes
1
Batera
Alternador
Bobina de encendido
Transmisor de impulsos
Regulador de tensin/rectificador
Motor de arranque
Botn de parada
10
11
12
13
Faro
14
Luz de delimitacin
15
16
17
Velocmetro
18
19
20
21
Interruptor bimetlico
22
negro
bl-wh
negro-blanco
br
marrn
bu
azul
bu-wh
azul-blanco
gn
verde
gr
gris
re
rojo
re-bl
rojo-negro
re-wh
rojo-blanco
wh
blanco
wh-re
blanco-rojo
ye
amarillo
ye-bl
amarillo-negro
ye-re
amarillo-rojo
179
AGENTES DE SERVICIO
180
SAE (
pg. 190)
Prescripcin
Hay que utilizar exclusivamente aceites del motor conformes con la norma indicada (consultar las indicaciones en la etiqueta del
recipiente), que posean las propiedades exigidas. KTM recomienda utilizar productos Motorex.
Aceite completamente sinttico para el motor
Proveedor
Motorex
MotorexCrossPower4T
Lquido refrigerante
Prescripcin
Utilizar solamente un lquido refrigerante adecuado (tambin en pases con temperaturas elevadas). Si se emplean agentes anticongelantes de baja calidad, puede producirse corrosin y puede formarse espuma. KTM recomienda utilizar productos Motorex.
Relacin de mezcla
Proteccin anticongelante: -25 -45C (13 -49F)
-40C (-40F)
Proveedor
Motorex
MotorexAntiFreeze
AGENTES AUXILIARES
$*(17(6 $8;,/,$5(6
181
AGENTES AUXILIARES
Agente de limpieza y conservante para metal, goma y plstico
Prescripcin
KTM recomienda utilizar productos Motorex.
Proveedor
Motorex
MotorexProtect&Shine645
182
HERRAMIENTAS ESPECIALES
+(55$0,(17$6 (63(&,$/(6
400035-01
Extractor de cojinetes
ART. N: 15112017000
400037-01
400038-01
400058-01
400059-01
183
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Soporte para el embrague
ART. N: 51129003000
400289-01
Caballete de montaje
ART. N: 54829055000
500071-01
400067-01
Extractor
ART. N: 58012009000
400073-01
400101-01
184
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Calibre de tolerancias
ART. N: 59029026006
400104-01
Calibre de espesores
ART. N: 59029041000
35
30
25
20
15
12
10
400110-01
400123-01
400149-01
500163-01
185
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Mandril para embutir
ART. N: 75029044020
500162-01
Mandril de presin
ART. N: 75029047000
400185-01
Extractor
ART. N: 75029048000
400162-01
Placa de sujecin
ART. N: 75029050000
400163-01
400164-01
186
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Cubierta de proteccin
ART. N: 75029090000
400167-01
400170-01
Calibre de tolerancias
ART. N: 77029026000
400104-01
400176-01
400160-01
187
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Herramienta para ajustar el tornillo de regulacin de la mezcla
ART. N: 77329034000
400274-01
400181-01
500161-01
500167-01
500170-01
188
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Placa separadora
ART. N: 78029009000
500169-01
Extractor
ART. N: 78029033100
500166-01
Dispositivo extractor
ART. N: 78029049100
500168-01
500165-01
Segmento dentado
ART. N: 80029004000
500164-01
189
NORMAS
190
1250$6
JASOT903MA
A causa de las distintas tendencias en el desarrollo tcnico, se precisa una especificacin tcnica propia para las motocicletas con
motor de 4 tiempos - la norma JASO T903 MA. Anteriormente se utilizaba en las motocicletas de 4 tiempos el aceite del motor de los
turismos, ya que no exista una especificacin propia para las motocicletas. Si se exigen intervalos de mantenimiento largos, como es
habitual en los motores de los turismos, hay que emplear en los motores de las motocicletas un tipo de aceite con alto rendimiento
a altas revoluciones. En la mayora de los motores para motocicletas, se emplea el mismo aceite para la lubricacin del cambio y del
embrague. La norma JASO MA tiene en cuenta estos requerimientos especficos.
SAE
Las clases de viscosidad SAE fueron definidas por la Society of Automotive Engineers, y se utilizan para clasificar los aceites segn su
viscosidad. La viscosidad describe solamente una propiedad del aceite, y no es un indicador para su calidad.
NDICES
191
1',&(6
A
Abertura de la vlvula de estrangulacin:
Control/ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Accesorios . . . .
Aceite del cambio:
Cambio . . . .
Completar . .
Llenado . . . .
Vaciado . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
141
142
142
141
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
138
140
139
138
.
.
.
.
............................... 7
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. . . . . . . . 121
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
129
118
124
128
130
Agentes de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Amortiguacin de la compresin
de la horquilla: ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Amortiguacin de la extensin
de la horquilla: ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
del amortiguador: ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Culata:
Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Amortiguador:
Controlar el recorrido de la suspensin con conductor
Controlar el recorrido esttico de la suspensin . . . .
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 22
. . . 22
. . . 23
. . . 24
Asiento:
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Avance de la horquilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Avance de la horquilla:
Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
B
Batera:
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Recargar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Botellas de la horquilla:
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Purgar el aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Botn de arranque en fro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
C
Cadena:
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Carburador
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Carburador - Trabajos en los distintos componentes
Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Controlar la aguja del chicl . . . . . . . . . . . .
Controlar la vlvula de aguja del flotador . . .
Controlar la vlvula de arranque en fro . . . .
Controlar y ajustar el nivel del flotador . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. . . . 122
. 121-122
. . . . 122
. . . . 121
. . . . 123
D
Datos tcnicos
Amortiguador . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Carburador: . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Horquilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Motor - Tolerancias, lmites de desgaste
Motor: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pares de apriete del motor . . . . . . . . .
Pares de apriete en el carburador . . . .
Pares de apriete en el chasis . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. . . . 158
. 152-153
. 155-156
. . . . 157
. . . . 149
. 147-148
. 150-151
. . . . 154
. . . . 159
Depsito de combustible:
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Desarmar el motor
Colocar el motor en la posicin del punto muerto superior
de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desarmar el pedal del cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desmontar el rbol de compensacin . . . . . . . . . . . . . .
Desmontar el rbol de levas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desmontar el rbol de mando del cambio . . . . . . . . . . .
Desmontar el barrilete selector . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desmontar el carril de guiado de la cadena de distribucin
Desmontar el carril de tensado de la cadena de distribucin
Desmontar el cigeal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desmontar el dispositivo de bloqueo del cambio . . . . . .
Desmontar el filtro de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desmontar el limitador de par . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desmontar el motor de arranque elctrico . . . . . . . . . .
Desmontar el pedal de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desmontar el pin intermedio del motor de arranque . .
Desmontar el pin intermedio del pedal de arranque . .
Desmontar el pistn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desmontar el rotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
62
61
68
63
69
71
64
65
72
69
60
68
61
66
68
68
63
64
NDICES
192
65
63
65
64
65
61
65
70
63
67
69
70
66
66
62
67
71
72
72
61
67
69
70
60
60
60
Desgaste de la cadena:
Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Disco de freno
del freno delantero: desmontar
del freno delantero: montar . .
del freno trasero: desmontar . .
del freno trasero: montar . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
34
34
37
37
Discos de freno:
Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
F
Filtro de aceite:
Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
E
Embrague:
Cambiar el lquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Controlar el nivel de lquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Filtro de aire:
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Ensamblar el motor
Ajustar el juego de las vlvulas . . . . . . . . . . . . . . . . .
Controlar el juego de las vlvulas . . . . . . . . . . . . . . .
Limpiar el tamiz del aceite del cambio . . . . . . . . . . .
Llenar el aceite del cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Llenar el aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Montar el rbol de compensacin . . . . . . . . . . . . . . .
Montar el rbol de levas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Montar el rbol de mando del cambio . . . . . . . . . . . .
Montar el rbol del pedal de arranque . . . . . . . . . . . .
Montar el barrilete selector . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Montar el carril de guiado de la cadena de distribucin
Montar el carril de tensado de la cadena de distribucin
Montar el cigeal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Montar el dispositivo de bloqueo del cambio . . . . . . . .
Montar el filtro de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Montar el motor de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Montar el pedal de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Montar el pedal del cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Montar el pin intermedio del motor de arranque . . . .
Fusible:
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
112
111
. 60
114
114
103
110
101
102
. 99
107
107
. 98
101
113
113
105
112
102
G
Garanta . . . . . . . . . .
Grifo de gasolina . . . .
Guardabarros delantero:
Desmontaje . . . . .
Montaje . . . . . . .
........................... 7
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Gua de la cadena:
Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
H
Holgura del cable bowden del acelerador:
Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Holgura del cable bowden del arranque en fro:
Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
NDICES
193
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
..
.
..
..
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
48
48
53
52
Lquido refrigerante:
Llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Vaciado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
LOCALIZACIN DE AVERAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144-146
M
Maneta del freno de mano:
Ajustar la carrera en vaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Ajustar la posicin bsica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Controlar la carrera en vaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Manguito del carburador:
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Manguitos guardapolvo:
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Motocicleta:
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Motor - Trabajos en los distintos componentes
Cilindro - Recubrimiento de Nikasil . . . . . . . . . . . . . .
Controlar el accionamiento del motor de arranque . . . . .
Controlar el alabeo del cigeal en el mun . . . . . . . .
Controlar el rbol de compensacin . . . . . . . . . . . . . . .
Controlar el rbol de levas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Controlar el desgaste de las bombas de aceite . . . . . . .
Controlar el embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Controlar el mando de las vlvulas . . . . . . . . . . . . . . .
Controlar el mecanismo de cambio . . . . . . . . . . . . . . .
Controlar el pin libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Controlar el platillo inferior del muelle de la vlvula . . . .
Controlar el sistema de lubricacin . . . . . . . . . . . . . . .
Controlar la caja de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Controlar la holgura de la junta del segmento . . . . . . . .
Controlar la longitud del muelle de la vlvula de regulacin
de presin de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Controlar las vlvulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Controlar los muelles de las vlvulas . . . . . . . . . . . . . .
Controlar y medir el cilindro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Controlar y medir el pistn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desarmar el rbol primario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desarmar el rbol secundario . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desarmar el autodescompresor . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desmontar el anillo de retn radial del cigeal en la tapa
del embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desmontar el pin de la cadena de distribucin . . . . .
Desmontar el pin libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desmontar la bomba de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desmontar la vlvula de regulacin de presin de aceite .
Desmontar las vlvulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desmontar los balancines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ensamblar el rbol primario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
81
96
81
79
85
83
91
86
92
97
89
84
95
83
77
88
89
82
82
93
94
84
77
79
96
77
76
87
87
93
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
46
45
45
45
50
49
49
50
NDICES
194
Proteccin anticongelante:
Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Protector de la horquilla:
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Puesta en servicio:
despus de un periodo de almacenamiento
. . . . . . . . 161
R
Recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Recorrido de la suspensin con conductor:
Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Rueda delantera:
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Rueda trasera:
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
S
Sensor de la mariposaTPS:
Ajustar la posicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Silenciador:
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
T
TABLA DE MANTENIMIENTO Y ENGRASE . . . . . . . . . . . . 162-164
Tamiz del aceite del cambio:
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Tamiz del aceite del motor:
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Tapa de la caja del filtro de aire:
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Tapn del depsito:
Abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Tendido del cable bowden del acelerador:
Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Tendido del cable bowden del arranque en fro:
Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Tensin de la cadena:
Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Tensin de los radios:
Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Tija inferior de la horquilla:
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13, 15
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-15
V
Vlvula de regulacin de presin de aceite:
Controlar la longitud del muelle . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Velocmetro:
Ajustar la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Ajuste de kilmetros o millas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
*3206054es*
3206054es
08.10.2007
Foto Mitterbauer
KTM-Sportmotorcycle AG
5230 Mattighofen/Austria
http://www.ktm.com