Resumen de las Etapas de la Conversacin de Coaching
Lic. Marta Calvo
En mi trabajo como docente en la carrera de formacin de coaches ontolgicos he tenido la oportunidad de observar que los estudiantes,
al iniciarse en la prctica de la disciplina, frecuentemente, incurren en errores bsicos, tales como:
No distinguen juicios
Se olvidan de hacer preguntas, especialmente preguntas dirigidas al observador
Se pasan directamente a disear acciones
Quizs, lo anterior se deba a la cantidad de distinciones de Coaching que los alumnos deben incorporar al inicio del proceso de
aprendizaje. En funcin de la reflexin anterior, realic un resumen de las etapas de la conversacin de Coaching, basndome en el
paper: Etapas y Procedimientos del Coaching Ontolgico de Rafael Echeverra y Alicia Pizarro.
Mi objetivo al presentar este escrito es destacar los puntos que considero fundamentales. Quiero destacar que los mismos son
necesarios, pero no suficientes para realizar interacciones de Coaching. Expresamente no he considerado otras competencias. Ofrezco
este resumen, exclusivamente a modo de gua preliminar y requiere ser ampliado.
Tambin es importante reconocer que esta divisin del proceso en etapas, es til para su enseanza, pero no se da con igual claridad en
la prctica. En sta, se confunden y mezclan constantemente elementos propios de las tres etapas.
Curso de Coaching Ontolgico Profesional
Taller 4
23
Etapas
Rol del Coach
Rol del Coach
1. Etapa de introduccin
Indagativo
Objetivo:
a) Creacin del Contexto
b) Identificacin del quiebre
Indagacin Horizontal
Dinmica emocional
y Corporalidad
Preguntas:
Indagacin Vertical Estructura
Hecho
Afirmaciones
Interpret
acin
1. Informacin sobre los
hechos
2. Sobre los juicios acerca de
los hechos
3. Para chequear
Generar confianza y apertura
Sintona emocional con el
coachee
Juicios
Mantenerlos separados
El coach decide si aborda el quiebre
declarado o lo trasciende
Debe ser validado por el coachee
Cierre: cuando se identifica el quiebre
2. Etapa de la interpretacin
Objetivo:
Lo que se busca en ella es desplazarse del
quiebre declarado hacia una interpretacin
de la estructura de coherencia que
caracteriza al coachee y que hace,
primero, que la situacin sea un quiebre
para l y segundo, no pueda hacerse
cargo del quiebre por s solo.
Curso de Coaching Ontolgico Profesional
Nos basamos en la 1 parte del 2 Principio: Si bien actuamos de acuerdo a como
somos
Fundamentalmente indagativo
Al comportarnos de una particular manera revelamos una particular
forma de ser. En la etapa de la interpretacin, uno de los objetivos
del coach es captar la forma de ser del coachado a travs de una
indagacin sostenida sobre sus experiencias y sus formas de actuar
y de reaccionar frente a diversos acontecimientos. Su propsito es la
progresiva construccin de una interpretacin (una narrativa) sobre
la forma de ser del coachado
Taller 4
24
Etapas
Las preguntas bsicas que el coach se
hace a s mismo son:
Qu tipo de observador es aquel para el
cual esta situacin es un quiebre?
Qu le impide observar lo que le
permitira hacerse cargo de la situacin?
Qu le impide tomar acciones?
Rol del Coach
Preguntas
Al observador
Las que el coach se hace a
s mismo
Qu lo bloquea?
a. Los 3 dominios
b. Falta de distinciones
Juicios: a menudo lo que retiene al
coachee es algn tipo de juicio maestro
Sobre s mismo
Acerca del mundo
Sobre los otros
Estructura de temporalidad. Cmo
juzga el pasado, presente y futuro?
Coaching no se trata de dar
respuestas. Se trata de hacer
nuevas preguntas, A veces una
buena pregunta es la ms
poderosa
de
las
interpretaciones.
Julio Olalla
Rol del Coach
Dinmica emocional
y Corporalidad
Indagacin Vertical Estructura
Indagacin Vertical Historia
Indagacin Transversal
Mantener la confianza y la
sintona emocional con
coachee.
El coach permite el despliegue
extenso del ser del coachee.
Facilitar la expresin emocional
del coachee
el
El
coach
debe
procurar
desplazarse
del
quiebre
declarado y de las emociones y
juicios secundarios que suelen
acompaarlo, a un nivel de
mayor profundidad en el que
comienzan a reconocerse las
emociones y los juicios maestros
El coach discrimina entre juicios maestros
y juicios secundarios
Curso de Coaching Ontolgico Profesional
Taller 4
25
Etapas
Rol del Coach
Rol del Coach
Es tarea del coach identificar y
mostrar esos juicios y emociones
que conforman los lmites del
observador. Mostrarle cmo
interfieren en la posibilidad de
hacerse cargo del quiebre, de los
efectos que tienen en su vida y
trabajar para sustituirlos por
otros desde los cuales se
expandan sus posibilidades.
Para poder hacerse cargo del
quiebre, el coachee 1 debe
admitir la existencia de ellos.
Para que esto suceda el coach
debe mostrarle al coachee que
esos juicios existen
Emocionalidad
Cules son estados de nimo y
emociones que caracterizan al coachee?
Le sirven al coachee esos estados
emocionales para hacerse cargo de
sus quiebres en forma efectiva?
Qu estados emocionales le faltan
aprender para moverse en la direccin que
quiere ir?
Corporalidad
Se observa la estructura corporal.Qu
nos revela su postura? Qu le permite,
qu le impide?Que nos revela su mirada?
El coach requiere ir definiendo
muchos de sus pasos en el
momento, segn lo que haya
acontecido
inmediatamente
antes
Cierre: se cierra cuando el coach juzga
que ha logrado construir los elementos
bsicos de la estructura del observador y
que ya est en condiciones de intervenir.
Llega un momento en el que el coach hace el juicio de que ya
dispone de una interpretacin suficientemente slida y fundada
como para hacer sentido del quiebre del coachado y para entender
su estructura de coherencia, vale decir, los juicios y emociones que
convierten la situacin reportada en un quiebre, a la vez que le
impiden resolverlo por cuenta propia. En ese momento, el coach
suele mostrarle al coachado aspectos de su interpretacin en un
esfuerzo de validacin de la misma para, as, desplazarse a una fase
diferente del proceso de Coaching
Dinmica emocional
y Corporalidad
Estar atento a
cambios de
postura, gestos de la cara,
cambios en el tono y ritmo de la
voz, silencios, etc.
Realizar la intervencin corporal
que se juzgue necesaria en
funcin de la pregunta:
Esta postura corporal hace
posible la conversacin que
deseo ofrecerle?
En qu postura corporal se
hara posible?
Regla de oro: cualquier interpretacin
respecto del coachee es vlida slo
cuando l la reconoce como tal.
Curso de Coaching Ontolgico Profesional
Taller 4
26
Etapas
Rol del Coach
3. Etapa de la Intervencin
Nos basamos en la 2 parte del 2 Principio Tambin somos de acuerdo a como
actuamos. La accin genera ser
Indagativo y propositivo
Objetivo:
Es la expansin de la capacidad de
accin del coachee. Contando con una
interpretacin sobre su forma de ser el
coach busca asistir al coachee a
desplazarse hacia una forma de ser
diferente y a que pueda tomar acciones
que previamente le eran imposibles de
tomar.
La palabra del coach es la que
gua
al
coachee
en
la
construccin
de
nuevas
interpretaciones, emociones y
corporalidad
(estructura
de
coherencia) que le permitan
modificar su forma de actuar.
Para que ello suceda, es insuficiente que
el coachado se limite a modificar sus
interpretaciones. Modificndolas, ello debe
inducirlo
a
modificar
tambin
su
comportamiento, su manera de actuar. Al
actuar de manera diferente, tanto l como
los dems, cambiarn las interpretaciones
sobre su ser. Habr devenido en una
persona distinta.
El coach disea y propone la
intervencin que juzgue oportuna
para brindar una experiencia de
aprendizaje
En esta etapa la accin deviene central.
Rol del Coach
Rol del coach ms activo
En la etapa de la intervencin, el
coach sigue afinando o incluso
corrigiendo su interpretacin y
hay ocasiones en las que le ser
incluso necesario volver a crear
contexto
o
a
revisar
la
declaracin original de quiebre,
aspectos propios de la etapa
introductoria
Dinmica emocional
y Corporalidad
Cambio
de
emocionalidad
ritmo
El coach se sustrae de la
emocionalidad del coachee y se
coloca en un espacio emocional
diferente, asegurndose de no
comprometer ni el respeto ni la
confianza.
Emociones que predispongan a
la accin
Papel activo de la palabra del coach
dirigida a que el coachee pueda tomar
acciones nuevas.
Se identifican acciones concretas a realizar
Curso de Coaching Ontolgico Profesional
Taller 4
27
Etapas
Rol del Coach
Rol del Coach
Dinmica emocional
.
Cierre:
Modificacin del tipo de
observador
Modificacin de la emocionalidad
El coachee muestra compromiso
de volcarse a la accin y tomar las
medidas que le permitirn encarar su
quiebre
Al finalizar el proceso de
coaching, ste observa su
quiebre con otros ojos y gana el
juicio de que tiene un camino
para hacerse cargo de l.
Su postura, su cara, sus ojos
expresan
este
cambio
de
emocionalidad, pareciera que le
hubieran levantado un peso de
su espalda.
Copyright Centro de Especializacin en Coaching , 2007
Curso de Coaching Ontolgico Profesional
Taller 4
28
Taller general 4
29