0% encontró este documento útil (0 votos)
441 vistas2 páginas

Procedimiento de Arbitraje Laboral en Nicaragua

El documento describe el procedimiento legal de arbitraje en Nicaragua según el Código Laboral. Explica que un tribunal de arbitraje presidido por un funcionario del Ministerio de Trabajo resuelve disputas laborales y tiene 5 días para emitir un laudo. Las partes pueden apelar el laudo ante un tribunal nacional de apelaciones laboral en un plazo de 48 horas. Una vez que el laudo de arbitraje es definitivo, las instituciones laborales deben cumplirlo y el juez del trabajo puede intervenir para hacerlo cumplir.

Cargado por

Danilo Rivas
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
441 vistas2 páginas

Procedimiento de Arbitraje Laboral en Nicaragua

El documento describe el procedimiento legal de arbitraje en Nicaragua según el Código Laboral. Explica que un tribunal de arbitraje presidido por un funcionario del Ministerio de Trabajo resuelve disputas laborales y tiene 5 días para emitir un laudo. Las partes pueden apelar el laudo ante un tribunal nacional de apelaciones laboral en un plazo de 48 horas. Una vez que el laudo de arbitraje es definitivo, las instituciones laborales deben cumplirlo y el juez del trabajo puede intervenir para hacerlo cumplir.

Cargado por

Danilo Rivas
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROCEDIMIENTO LEGAL DEL ARBITRAJE EN NICARAGUAARTO.

390 AL 401 CODIGO


LABORAL LEY 185.

1-Designacion del presidente del tribunal de arbitraje: Este es nombrado o designado por el ministro del trabajo 389 ct. 2-Integracion del tribunal de arbitraje: estar integrado por un representante del empleador y trabajadores, y un funcionario del ministerio del trabajo el cual presidir el arbitraje. 3- El presidente del tribunal de arbitraje nombra un secretario de actuaciones y de forma inmediata notifica a las partes para que cada uno nombre a su arbitro en el trmino de 24 horas 391 ct. 4-Nombramineto del rbitro: si las partes no nombran a su rbitro en el trmino antes sealado el presidente del tribunal de arbitraje le designara de oficio 392 ct. 5-Recusacion: las partes podrn recusar a los rbitros y tambin de oficio puede recusar ante la autoridad que lo nombre, solo una vez puede recusar 393 ct. 6- Asistencia de las partes: el tribunal funciona con la asistencia de las parte, pero si una parte falta por ms de 2 das por causa justa se debe reemplazar en el trmino de 24 horas. 394 ct. 7-Constituido el tribunal: El ministro del trabajo le remite todo lo actuado al presidente del tribunal de arbitraje. 395 ct 8-Termino para fallar: el tribunal en el trmino de 5 das contados a partir de que se integran, este tiempo puede ser prorrogado por igual tiempo si fuese necesario para mejorar el laudo 396 ct. 9-Forma de Resolver el Laudo arbitral: al elaborarse el laudo deber separar las peticiones de derecho, y las reivindicaciones econmicas objeto de no acuerdo. 10- El tribunal puede aprobar o rechazar total o parcialmente las peticiones y contrapropuestas para lo cual debe de tomar en cuenta: a- Situacin econmica y del pas. b- El estado econmico y condiciones generales del trabajo existentes en la empresa. 397 ct. El tribunal de arbitraje notificara el laudo a las partes. 11- Recurso de revisin: compete al tribunal Nacional laboral de arbitraje, pero solo observara las cuestiones de derecho. 398 ct. 12- el recurso de revisin se interpone ante el tribunal de arbitraje, en el trmino de 48 horas y a la vez se debe expresar los agravios que causan el laudo arbitral para su admisibilidad. 399 ct a- El tribunal de arbitraje notifica la admisin del mismo a la contraparte. b- La contraparte debe contestar los agravios en 48 horas ante el tribunal de arbitraje. c- El tribunal de arbitraje tiene 24 hrs. Para remitir el expediente al tribunal nacional laboral de apelaciones, despus de haber contestado los agravios. d- El tribunal nacional laboral de apelaciones fallara en 5 das con o sin la contestacin de agravios 399 ct.

e- Con el fallo del tribunal nacional laboral de apelaciones, se proceder a: 12- firme del laudo arbitral: se remitir una copia a las siguientes instituciones: A- Juez del trabajo. B- Direccin de negociacin colectiva y conciliacin. C- Inspectora departamental del trabajo. Todos para los fines de su cargo. 13-Autoridad competente: juez del trabajo para obligar a l empleador a que cumpla con el laudo arbitral. 14-Desacato por los trabajadores: se autoriza al empleador para que contrate a otros trabajadores bajo las nuevas condiciones establecidas en el laudo. 15-Desacato por el empleador: El juez del trabajo ordena la Intervencin de la empresa y el interventor se encargara de aplicar el laudo, se levantara la intervencin si el empleador cumple con el laudo. 340 ct 16- Votaciones: es personal, secreto y directo. 401 ct.

Semejanzas entre paro y huelga: 1- En ambas se suspende temporalmente el trabajo. 2- Son un derecho de los empleadores (paro) y de los trabajadores (huelga) 3- Es un modo de ejercer presin (el empleador al estado y a los sindicatos) y los trabajadores a la empresa contando con la intervencin del estado ( ministerio del trabajo) Diferencias entre paro y huelga: 1- La huelga la ejercen los trabajadores y el paro el empleador o empresario. 2- El paro puede ser solo por un empleador y la huelga necesita ser aprobada por la simple mayora (mitad ms uno ) de trabajadores 3- La huelga es declarada por el Tribunal de huelga (legal) la huelga ilegal no es avalada por el ministerio del trabajo y trae consigo despidos de parte del empleador y el paro por la inspectora general del trabajo (legal).

También podría gustarte