1. Segn Aristteles, los hombres tienen conducta teleolgica pero los animales no. A. Mal VERDADERO B. ?
FALSO
2. Gracias a la nocin de no ser entendido como potencia Aristteles supera los problemas presentados por Parmnides en el tema del movimiento. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
3. Todos los seres naturales estn compuestos de acto y potencia. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
4. Aristteles defendi la teora de las Ideas de Platn. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
5. La teora hilemrfica niega la existencia de las formas universales. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
6. A los seres naturales no les corresponde el cambio como algo esencial. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
7. El cambio cualitativo se incluye en los cambios substanciales. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
8. Para Aristteles causa es lo que interviene en la produccin de un ser. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
9. Los accidentes presuponen necesariamente la substancia. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
10. La forma de las cosas queda definida por la materia prima. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
11. Aristteles define a Dios como la potencia pura. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
12. La forma aristotlica constituye lo universal en cada ser. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
13. La forma es potencia, y la materia actualizacin de la forma. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
14. La causa final responde al porqu del cambio. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
15. El cambio cuantitativo es una forma de cambio accidental. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
16. La fsica de Aristteles tiene una orientacin marcadamente teleolgica. A. ? VERDADERO
B. Mal FALSO 17. La filosofa aristotlica niega la existencia del mundo sensible. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
18. Para explicar el cambio accidental basta con hacer mencin a la materia primera. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
19. La nocin aristotlica de causa es ms general que la nuestra. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
20. Aristteles define el movimiento como el paso del acto a la potencia. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
21. Los seres artificiales no tienen el principio de movimiento y de reposo en s mismos.
A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
22. La potencia es anterior temporal y ontolgicamente al acto. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
23. La materia prima es aquello que cambia en el cambio sustancial. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
24. La fsica como ciencia filosfica esta preocupada particularmente por estudiar cmo ocurren los fenmenos fsicos. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
25. Las sustancias son lo que se puede predicar de un sujeto. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
26. El acto determina el ser, es la realidad del ser. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
27. Segn Aristteles las acciones tienen fines pero las artes no. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
28. El Motor Inmvil es acto puro. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
29. Aristteles defiende una concepcin biologista del alma. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
30. Las partes del alma humana son la intelectiva, la sensitiva y la irascible. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
31. El entendimiento agente es inmortal.
A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
32. La parte vegetativa del alma est relacionada con las percepciones sensibles. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
33. La concepcin aristotlica del hombre es claramente dualista. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
34. El alma es la forma del cuerpo de los seres vivos. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
35. Aristteles defiende una concepcin intelectualista del alma. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
36. Segn Aristteles, slo los hombres y los animales tienen alma. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
37. El arte se incluye en el grupo de las ciencias tericas. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
38. La ciencia poltica tiene que ver ms con la prudencia que con la tcnica. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
39. Segn Aristteles, la virtud se puede aprender. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
40. La actividad ms propiamente humana es el conocimiento. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
41. La vida feliz y la vida racional estn esencialmente ligadas. A. Bien VERDADERO
B.
? FALSO
42. La tica es una ciencia exacta. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
43. La virtud tica se adquiere mediante el ejercicio y la repeticin. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
44. Aristteles defiende que el Sumo Bien es la virtud. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
45. La nocin de naturaleza es importante en el mbito de la tica aristotlica. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
46. Las virtudes son pasiones del alma. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
47. Aristteles crey que todo lo que se quiere se quiere por otra cosa. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
48. La sociabilidad humana y el uso del lenguaje estn vinculados esencialmente. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
49. La virtud humana es consecuencia de la eleccin, no de la naturaleza. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
50. Segn Aristteles, el hombre es un animal poltico. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
51. Fin es aquello en virtud de lo cual se hace algo. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
52. La felicidad consiste bsicamente en el desarrollo de las facultades intelectuales y en la vida virtuosa. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
53. La aret no es una pasin ni tiene nada que ver con las pasiones. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
54. En las virtudes intelectuales cabe el trmino medio. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
55. El Nos es el perfeccionamiento de las facultades intelectuales prcticas. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
56. Fin medio es aquello que se quiere por s mismo. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
57. La felicidad tiene mucho que ver con el cumplimiento de la funcin propia. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
58. La virtud moral es el trmino medio entre dos vicios. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
59. Segn Aristteles, el Estado surge como producto de una convencin, pacto o contrato. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
60. La aret es la excelencia aadida a algo como perfeccin. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
61. Segn Aristteles, hay algo comn en los fines finales. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
62. La prudencia es el perfeccionamiento de las facultades intelectuales tericas. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
63. Aristteles cree que los bienes estn relacionados con los fines. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
64. Las virtudes morales incluyen la perfeccin de las facultades intelectuales. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
65. La propiedad privada y la familia son para Aristteles derechos naturales. A. Bien VERDADERO B. ? FALSO
66. El fin como causa es el trmino o final de una accin. A. Mal VERDADERO B. ? FALSO
67. Segn Aristteles, la vida poltica es convencional, no natural. A. FALSO
68. La justicia conmutativa regula las operaciones comerciales y las relaciones de los ciudadanos entre s. A. Bien VERDADERO
69. 1. F 70. 6. F 71. 11. F 72. 16. V 73. 21. V 74. 26. V 75. 31. V 76. 36. F 77. 41. V 78. 46. F 79. 51. V 80. 56. F 81. 61. V 82. 66. F 2. V 7. F 12. V 17. F 22. F 27. F 32. F 37. F 42. F 47. F 52. V 57. V 62. F 67. F 3. V 8. V 13. F 18. F 23. F 28. V 33. F 38. V 43. V 48. V 53. F 58. V 63. V 68. V 4. F 9. V 14. F 19. V 24. F 29. V 34. V 39. V 44. F 49. V 54. F 59. F 64. F 5. F 10. F 15. V 20. F 25. F 30. F 35. F 40. V 45. V 50. V 55. F 60. V 65. V