3D-View MILL SP
3D-View MILL SP
Descripcin del software EMCO Win 3D-View Fresado N.Ref. SP 1826 Edicin C2007-02
Estas instrucciones estn disponibles en todo momento electrnicamente (.pdf) en la pgina internet EMCO.
EMCO Maier Ges.m.b.H. P.O. Box 131 A-5400 Hallein-Taxach/Austria Phone ++43-(0)62 45-891-0 Fax ++43-(0)62 45-869 65 Internet: www.emco.at E-Mail: [email protected]
PREFACIO
Prefacio
El software EMCO Win 3D-View Fresado es un accesorio de los productos de software EMCO WinNC para los siguientes controles: FAGOR 8055 MC MILL FANUC 0-MC FANUC 21 MB SINUMERIK 810/820 M SINUMERIK 810D/840D MILL HEIDENHAIN TNC 426 MILL
Mediante el EMCO Win 3D-View pueden simularse los programas CNC tridimensionalmente en la pantalla. Las piezas de trabajo pueden girarse en todo momento hacia cualquier posicin. Los diferentes modos de visualizacin ayudan adems a comprender mejor los procesos complejos de torneado y fresado . La vista del corte, opcionalmente plena, 3/4, 1/2 o 1/4 permite observar procesos normalmente invisibles. Adicionalmente puede efectuarse una supervisin para evitar colisiones (tanto del dispositivo de sujecin como del portaherramientas). La simulacin de herramientas permite una amplia bibliotecta de herramientas con las herramientas estndar de EMCO. Con la ayuda de una modelacin de herramientas Ud. podr crear e implementar ms herramientas individuales. En caso de que Ud. tenga alguna duda o una sugerencia de mejora respecto a este manual de instrucciones, le rogamos se dirija directamente a: EMCO MAIER Gesellschaft m. b. H. Departamento de Documentacin Tcnica A-5400 Hallein, Austria
Reservados todos los derechos, reproduccin slo con autorizacin de Messrs. EMCO MAIER EMCO MAIER Gesellschaft m.b.H., Hallein
CONTENIDO
Contenido
Llamada desde WinNC FAGOR 8055 MC ................................ 7 Llamada desde WinNC FANUC 0-MC ...................................... 8 Llamada desde WinNC FANUC 21 MB .................................... 9 Llamada desde WinNC SINUMERIK 810/820 M .................... 10 Llamada desde WinNC SINUMERIK 810D/840D ................... 11 Llamada desde WinNC HEIDENHAIN TNC 426 .................... 12
Entrada de las configuraciones bsicas para FAGOR 8055 MC sin 4to eje activo ...................................................................... 13 Entrada de las configuraciones bsicas para FANUC 0-MC, FANUC 21 MB y SINUMERIK 810/820 M ............................... 15 Entrada de las configuraciones bsicas para SINUMERIK 810D/840D sin 4to eje activo ............................. 17 Entrada de las configuraciones bsicas para SINUMERIK 810D/840D con 4to eje activo ............................ 18 Entrada de las configuraciones bsicas para HEIDENHAIN TNC 426 .................................................................................. 20
Definir la pieza bruta para FAGOR 8055 MC sin 4to eje activo 27 Definir la pieza bruta para FANUC 0-MC, FANUC 21 MB y SINUMERIK 810/820 M sin 4to eje activo .............................. 28 Definir la pieza bruta para FANUC 21 MB y SINUMERIK 810/ 820 M con 4to eje activo ......................................................... 29 Definir la pieza bruta para SINUMERIK 810D/840D sin 4to eje activo ....................................................................................... 30 Definir la pieza bruta para SINUMERIK 810D/840D con 4to eje activo ....................................................................................... 31 Definir la pieza bruta para HEIDENHAIN TNC 426 ................ 32 Ejemplos de definicin de la pieza bruta ................................ 33
Proceso de simulacin para Win 3D-View con FAGOR 8055 MC ........................................................................................... 34 Proceso de simulacin para Win 3D-View con FANUC 0-MC, FANUC 21 MB y SINUMERIK 810/820 M ............................... 35 Proceso de simulacin para Win 3D-View con SINUMERIK 810D/840D ............................................................................... 36 Proceso de simulacin para Win 3D-View con HEIDENHAIN TNC 426 .................................................................................. 37
Simulacin ....................................................34
INSTALACIN
Estn disponibles las siguientes licencias de Win 3D-View: Licencia Demo (de demostracin): Una licencia Demo tiene una validez de 30 das a partir de su primer empleo. Podr prolongarse opcionalmente el margen de tiempo hasta un mximo total de 90 das. Antes del vencimiento de la licencia Demo puede ser introducida nuevamente una clave vlida de licencia . (Ver License Manager en la pgina siguiente). Puesto de programacin: A travs de WinNC se simula en un ordenador (PC) la programacin y la operacin del respectivo tipo de control CNC. La representacin grfica se efecta a atravs de Win 3D-View. Versin de licencia nica: Autoriza la utilizacin de una copia del producto. Versin de licencia mltiple: Autoriza la utilizacin simultnea de cuantas copias se deseen. Licencia educativa: La licencia educativa es una licencia mltiple con un lmite de tiempo y disponible para tan slo determinados productos.
Nota Para la instalacin de Win 3D-View se requieren las siguientes versiones mnimas o superiores de software: FAGOR 8055 mnimo 1.11 FANUC 0 mnimo 14.00 FANUC 21 mnimo 14.00 SINUMERIK 810/820 mnimo 14.00 SINUMERIK 810D/840D mnimo 16.00 HEIDENHAIN TNC 426 mnimo 1.30
INSTALACIN
License Manager
Para liberar adicionalmente otros grupos de funcin de productos ya existentes de software EMCO, es necesario introducir la nueva clave de licencia (excepcin: licencia Demo). El EMCO License Manager (vase cuadro a la izquierda) permite introducir nuevas claves de licencia adicionales. Para esto seleccione el producto nuevo en la ventana de seleccin y confirme la entrada. Emco License Manager Durante el prximo inicio de su software de control aparecer una ventana de entrada pidiendo que indique el nombre, direccin y clave de licencia (vase cuadro superior a la izquierda). Tenga en cuenta que para cada producto de software se solicitan las respectivas claves de licencia por separado. En el cuadro a la izquierda por ejemplo, se debe indicar la clave de licencia para el producto de software "Heidenhain TNC 426".
LLAMADA
DE
WIN 3D-VIEW
los programas almacenados de las piezas de trabajo. Nota: Tenga en cuenta tambin la "Simulacin Grfica" descrita con ms detalle en el manual de instrucciones del software FAGOR 8055 MC, en el captulo C. Seleccionar con el cursor en la columna izquierda el programa de la pieza de trabajo y en la columna derecha el ciclo de trabajo, desde el cual desea simular el programa de pieza (ver imagen abajo). Pulse la tecla
*5$3+,&6
LLAMADA
DE
WIN 3D-VIEW
Llamada con el teclado del control: Pulse la tecla Pulse la tecla teclas softkey. Pulse la tecla softkey "3DVIEW".
$8; *5$3+ .
LLAMADA
DE
WIN 3D-VIEW
Llamada con el teclado del control: Pulse la tecla Pulse la tecla teclas softkey. Pulse la tecla softkey "3DVIEW".
* 5$3+
LLAMADA
DE
WIN 3D-VIEW
10
LLAMADA
DE
WIN 3D-VIEW
11
LLAMADA
DE
WIN 3D-VIEW
12
CONFIGURACIONES
BSICAS
Configuraciones bsicas
Entrada de las configuraciones bsicas para FAGOR 8055 MC sin 4to eje activo
Pulse la tecla softkey "TIPO DE GRAFICO" y seleccione el tipo de grfico "3D". Pulse y seleccione
Vista de 3D-View
Resolucin global: Pueden seleccionarse valores entre 0.01 y 0.3. Cuanto ms fina la resolucin, tanto ms exacta ser la estructura de la imagen 3D. Direccin visual: La direccin visual sirve para predeterminar la vista inicial sobre la pieza de trabajo. Sin embargo la direccin visual siempre puede ser modificada con el ratn durante la simulacin. Tipo de representacin:
representacin normal
modelo de red
13
BSICAS
Dispositivo de sujecin Dispositivo de sujecin visible/invisible Posicin del dispositivo de sujecin en direccin X o Z (ver captulo "Posicin del dispositivo de sujecin") Herramientas visible/invisible Prueba de colisin ON (conectado) / OFF (desconectado) estados de espera 0-99
Prueba de colisin Con la prueba de colisin se supervisan las siguientes situaciones: Roces entre la herramienta y el dispositivo de sujecin. Si la representacin del dispositivo de sujecin no est activa entonces no podrn supervisarse colisiones con el mismo. Roces de las partes no cortantes de la herramienta con la pieza de trabajo o con el dispositivo de sujecin. En caso de colisin la simulacin se interrumpir. Estados de espera La simulacin puede ralentizarse mediante estados o ciclos de espera. Un estado de espera es el tiempo libremente definible que debe pasar entre dos movimientos de la herramienta. El estado de espera se define en valores entre 0 y 99. Cuanto mayor el estado de espera, ms prolongada ser la duracin de la simulacin.
14
CONFIGURACIONES
BSICAS
Entrada de las configuraciones bsicas para FANUC 0-MC, FANUC 21 MB y SINUMERIK 810/820 M
Puede realizar las siguientes configuraciones: Resolucin: Ud. podr configurar la resolucin en 3 escalas: 0 basto 1 mediano 2 fino Estados de espera: La simulacin puede ralentizarse mediante estados o ciclos de espera. Un estado de espera es el tiempo libremente definible que debe pasar entre dos movimientos de la herramienta. El estado de espera se define en valores entre 0 y 99. Cuanto mayor el estado de espera, ms prolongada ser la duracin de la simulacin. Representacin de la herramienta: visible 1 / invisible 0 Prueba de colisin: 0 OFF (desconectado) / 1 ON (conectado) Con la prueba de colisin se supervisan las siguientes situaciones: Roces entre la herramienta y el dispositivo de sujecin. Si la representacin del dispositivo de sujecin no est activa entonces no podrn supervisarse colisiones con el mismo. Roces de las partes no cortantes de la herramienta con la pieza de trabajo o con el dispositivo de sujecin. Configuraciones bsicas para fr FANUC 21 MB En caso de colisin la simulacin se interrumpir. Dispositivo de sujecin: 0 Desconectar (OFF) la representacin del dispositivo de sujecin 1 Conectar (ON) dispositivo de sujecin manual 3 Conectar (ON) dispositivo de sujecin automtico
15
CONFIGURACIONES
BSICAS
representacin normal
modelo de red
representacin normal
modelo de red
Nota: Con el 4to eje activo, la pieza bruta ser representada como pieza de torneado.
16
CONFIGURACIONES
BSICAS
Entrada de las configuraciones bsicas para SINUMERIK 810D/840D sin 4to eje activo
Pulse la tecla softkey "Vista". Puede realizar las siguientes configuraciones: Resolucin global: Pueden seleccionarse valores entre 0.01 y 0.3. Cuanto ms fina la resolucin tanto ms exacta ser la estructura de la imagen 3D. Direccin visual: La direccin visual sirve para predeterminar la vista inicial sobre la pieza de trabajo. La direccin visual siempre puede ser modificada con el ratn durante la simulacin. Mediante la tecla softkey "Dir. visual estndar" puede configurarse nuevamente la vista inicial. Tipo de representacin:
representacin normal
modelo de red
Vista en corte: La vista del corte permite observar procesos normalmente invisibles. La posicin de la superficie de corte se define mediante entrada de coordenadas. Para representar la vista del corte debe reiniciarse la simulacin.
Vista en corte
17
CONFIGURACIONES
BSICAS
Entrada de las configuraciones bsicas para SINUMERIK 810D/840D con 4to eje activo
Pulse la tecla softkey "Vista". Puede realizar las siguientes configuraciones: Resolucin global: Pueden seleccionarse valores entre 0.01 y 0.3. Cuanto ms fina la resolucin tanto ms exacta ser la estructura de la imagen 3D. Direccin visual: La direccin visual sirve para predeterminar la vista inicial sobre la pieza de trabajo. La direccin visual siempre puede ser modificada con el ratn durante la simulacin. Mediante la tecla softkey "Dir. visual estndar" puede configurarse nuevamente la vista inicial. Tipo de representacin:
representacin normal
modelo de red
Nota: Con el 4to eje activo, la pieza bruta ser representada como pieza de torneado.
18
CONFIGURACIONES
BSICAS
vista completa 3D
vista 3/4
vista 1/4
Pueden realizarse las siguientes entradas de datos: Dispositivo de sujecin Dispositivo de sujecin visible/invisible Posicin del dispositivo de sujecin en direccin X o Y (ver captulo Posicin del dispositivo de sujecin) General Prueba de colisin ON/OFF Las medidas se rigen segn el sistema de coordenadas de la mquina (MCS) o bien el sistema de coordenadas de la pieza de trabajo (WCS). Herramienta visible/invisible Estados de espera 0-99 El "canal actual" se preve slo para mquinas que disponen de varios canales de programacin.
Prueba de colisin Con la prueba de colisin se supervisan las siguientes situaciones: Roces entre la herramienta y el dispositivo de sujecin. Si la representacin del dispositivo de sujecin no est activa entonces no podrn supervisarse colisiones con el mismo. Roces de las partes no cortantes de la herramienta con la pieza de trabajo o con el dispositivo de sujecin. En caso de colisin, se visualizar el tipo de colisin y la simulacin se interrumpir. Estados de espera La simulacin puede ralentizarse mediante estados o ciclos de espera. Un estado de espera es el tiempo libremente definible que debe pasar entre dos movimientos de la herramienta. El estado de espera se define en valores entre 0 y 99. Cuanto mayor el estado de espera, ms prolongada ser la duracin de la simulacin.
19
CONFIGURACIONES
BSICAS
Tipo de representacion:
representacin normal
modelo de red
20
CONFIGURACIONES
BSICAS
Prueba de colisin Con la prueba de colisin se supervisan las siguientes situaciones: Roces entre la herramienta y el dispositivo de sujecin. Si la representacin del dispositivo de sujecin no est activa entonces no podrn supervisarse colisiones con el mismo. Roces de las partes no cortantes de la herramienta con la pieza de trabajo o con el dispositivo de sujecin. En caso de colisin, se visualizar el tipo de colisin y la simulacin se interrumpir. Estados de espera La simulacin puede ralentizarse mediante estados o ciclos de espera. Un estado de espera es el tiempo libremente definible que debe pasar entre dos movimientos de la herramienta. El estado de espera se define en valores entre 0 y 99. Cuanto mayor el estado de espera, ms prolongada ser la duracin de la simulacin.
21
<
;
Posibles posiciones del dispositivo de sujecin Para la prueba de colisin es de suma importancia indicar la posicin del dispositivo de sujecin. La configuracin de la posicin del medio de sujecin para SINUMERIK 810D/840D o HEIDENHAIN TNC 426 viene descrita en el captulo Configuraciones bsicas "PARMETRO". La configuracin de la posicin del medio de sujecin para FAGOR 8055 MC viene descrita en el captulo Configuraciones bsicas "Parmetros de 3D-View". Configuracin de la posicin del medio de sujecin para FANUC 0-MC, FANUC 21 MB y SINUMERIK 810/820 M: Pulse la tecla softkey "SUJEC." o "DISPOS. SUJEC. " respectivamente. Con las teclas softkey "EJE X" y "EJE Y" puede seleccionar la posicin deseada del dispositivo de sujecin. La posicin momentaneamente activa del dispositivo de sujecin ser indicada en el rengln debajo de la imagen. Una modificacin de la posicin del dispositivo de sujecin durante la simulacin se har activa slo con "RESET" e "MARCHA" .
22
EQUIPAR
EL PORTAHERRAMIENTAS
Equipar el portaherramientas
Entrada de datos para Win 3D-View con FAGOR 8055 MC
Pulse "HERRAM.". La pantalla se divide en dos partes. A la izquierda se indican los puestos de las herramientas en la mquina. Los puestos de herramientas no ocupados se sealan con "--VACIO--" . La parte derecha de la pantalla muestra la lista de los tipos de herramientas disponibles. En la parte inferior de la pantalla se encuentran los casilleros para seleccionar el color de la herramienta. y seleccione
Las configuraciones nuevas sern procesadas slo tras reiniciar la simulacin mediante las teclas softkey "BORRAR PANTALLA"+"INICIO" .
tipos de herramienta. En el puesto de herramienta seleccionado el texto aparecer en rojo. Posicionarse mediante las teclas del cursor sobre la herramienta a colocar en el portaherramientas. Pulse la tecla softkey "OCUPAR PTO. HTA." o
(17(5
La herramienta deseada es insertada en el puesto de herramienta seleccionado. Una herramienta anteriormente existente en ese puesto ser reemplazada por la nueva.
A fin de obtener el color original de una herramienta pulse la tecla softkey "RESTABLECER COLOR". Para restablecer el color original de todas las herramientas deber pulsar la tecla softkey "COLORES ESTANDR".
23
EQUIPAR
EL PORTAHERRAMIENTAS
Entrada de datos para Win 3D-View con FANUC 0-MC, FANUC 21 MB y SINUMERIK 810/820 M
Para la simulacin, deben asignarse las herramientas correctas a cada posicin del portaherramientas, al igual que para el mecanizado en la mquina donde deben colocarse y sujetarse las herramientas en la posicin correcta sobre el portaherramientas. Win 3D-View pone a disposicin una biblioteca de herramientas que abarca todas las herramientas estndar de las mquinas EMCO PC y EMCO Concept. Pulse la tecla softkey "HERRAM" o "SELECC. HERRAM." respectivamente. Aparecern las ventanas de entrada demostradas aqu al margen. Con las teclas softkey "POS.+" und "POS.-" o bien con las teclas del cursor Ud. podr determinar el puesto de herramienta en el casillero "POS. SOPORTE". Seleccione la herramienta correspondiente en el casillero "BIBL. DE HERRAM." mediante las teclas softkey "HERRAM+" y "HERRAM-" o con las teclas del cursor. La denominacin y los datos de la herramienta seleccionada sern visualizadas. Pulse la tecla softkey "TOMAR HERRAM." o "TOMAR" respectivamente o bien la tecla ENTER para asignar la herramienta seleccionada al puesto de herramienta. Inserte de esta manera la totalidad de las herramientas requeridas para simular un determinado programa CNC en sus posiciones correspondientes.
Nota Para la posicin del portaherramientas, sobre la cual se encuentra el cursor, puede introducirse directamente el nmero de la herramienta (ej. 31 ENTER). Seleccin de herramientas SINUMERIK 810/820 M
24
EQUIPAR
EL PORTAHERRAMIENTAS
Para la simulacin, deben asignarse las herramientas correctas a cada posicin del portaherramientas, al igual que para el mecanizado en la mquina donde deben colocarse y sujetarse las herramientas en la posicin correcta sobre el portaherramientas. Win 3D-View pone a disposicin una biblioteca de herramientas que abarca todas las herramientas estndar de las mquinas EMCO PC y EMCO Concept. Equipar los puestos de herramienta con los diferentes tipos de herramientas Haga un clic sobre la herramienta que desea aceptar en el portaherramientas. Haga un clic en el puesto de herramienta sobre el cual desea equipar la herramienta seleccionada. Haga un clic sobre la la tecla softkey "Ocupar pto. hta.". La herramienta deseada es insertada en el puesto de herramienta seleccionado. Una herramienta anteriormente existente en ese puesto ser reemplazada por la nueva.
La herramienta ser retirada y en el puesto de herramienta correspondiente se indicar "-VACIO--". Inserte de esta manera la totalidad de las herramientas requeridas para simular un determinado programa CNC en sus posiciones correspondientes. Mediante la tecla softkey "OK" se activarn las modificaciones, mediante "Cancelar" se ignorarn las mismas. Las configuraciones nuevas sern procesadas slo tras reiniciar la simulacin mediante la tecla softkey "INICIO" .
Cambiar el color de la herramienta A cada herramienta se le ha asignado un color caracterstico. Si desea cambiar el color de una herramienta seleccione la herramienta mediante las teclas del cursor en el puesto de herramienta Seleccionar la herramienta mediante las teclas del cursor en el respectivo puesto de herramienta. Modificar los colores de la herramienta seleccionando los valores de 0 a 255, segun lo desea, en la gama rojo-verde-azul. Para almacenar el nuevo color en memoria pulse la tecla softkey "Aceptar color hta." A fin de obtener el color original de una herramienta pulse la tecla softkey "Restabl. color hta.". Para restablecer el color original de todas las herramientas deber pulsar la tecla softkey "Colores estndar".
Quitar una herramienta de un puesto de herramienta Haga un clic sobre el puesto de herramientas del cual desea quitar la herramienta. Haga un clic sobre la tecla softkey "Vacar pto.hta.".
25
EQUIPAR
EL PORTAHERRAMIENTAS
La pantalla se divide en dos partes. A la izquierda se indican los puestos de las herramientas en la mquina. Los puestos de herramientas no ocupados se sealan con "--VACIO--" . La parte derecha de la pantalla muestra la lista de los tipos de herramientas disponibles. En la parte inferior de la pantalla se encuentran los casilleros que visualizan el color de la herramienta.
tipos de herramienta. En el puesto de herramienta seleccionado el texto aparecer en azul. Posicionarse mediante las teclas del cursor sobre la herramienta a colocar en el portaherramientas. Pulse la tecla softkey "OCUP.PTO.HTA" oder
(17
La herramienta deseada es insertada en el puesto de herramienta seleccionado. Una herramienta anteriormente existente en ese puesto ser reemplazada por la nueva
26
DEFINIR LA
PIEZA BRUTA
>
e introduzca el
(17(5
valor correspondiente. Eingabebild fr Rohteildefinition Finalizar la entrada con sin modificaciones pulse . . Para abandonar la modalidad
(6&
(XMIN/YMAX/ZMAX)
(XMAX/YMAX/ZMAX)
GARRAS Medida tomada desde la cara superior de la garra hasta la cara superior de la pieza.
GARRAS
(XMIN/YMIN/ZMIN) Z
Y X
27
DEFINIR LA
PIEZA BRUTA
Definir la pieza bruta para FANUC 0-MC, FANUC 21 MB y SINUMERIK 810/820 M sin 4to eje activo
Pulse la tecla softkey "PIEZA BRUTA" o "P. BRUT" respectivamente. Los diferentes valores podrn seleccionarse mediante las teclas del cursor. En el SINUMERIK 810/820 M se visualiza, debajo de la reresentacin de la pieza bruta, el significado de cada valor (p.ej. punto cero pieza (Z)). Deben introducirse los siguientes valores: Posicin del punto cero de la pieza en relacin al punto cero de la mquina M en X, Y y Z. Dimensiones de la pieza bruta en relacin al punto cero de la pieza W en +X, -X, +Y, -Y, +Z y -Z. Medida sobresaliente de la pieza bruta por encima del dispositivo de sujecin tanto en Y y Z como en X y Z respectivamente (el dispositivo de sujecin puede ser girado por 90 - vase posicin del dispositivo de sujecin). Las flechas en la imagen de entrada indican la direccin positiva para los respectivos valores introducidos. Los diferentes valores pueden ser positivos o negativos (exceptuando dimensin en X), por lo que se producen diferentes situaciones de la pieza bruta (vanse los ejemplos respecto a la definicin de la pieza bruta).
Nota El proceso de simulacin tiene en cuenta tambin los desplazamientos del punto cero, activados en el programa mediante G54-G59, por lo tanto stos deben considerarse a la hora de definir la posicin de la pieza bruta.
28
DEFINIR LA
PIEZA BRUTA
Definir la pieza bruta para FANUC 21 MB y SINUMERIK 810/820 M con 4to eje activo
Pulse la tecla softkey "PIEZA BRUTA" bzw. "P. BRUT". Los diferentes valores podrn seleccionarse mediante las teclas del cursor. En el SINUMERIK 810/820 M se visualiza, debajo de la reresentacin de la pieza bruta, el significado de cada valor (p.ej. punto cero pieza (Z)). Deben introducirse las siguientes medidas: Posicin del punto cero de la pieza en relacin al punto cero de la mquina M en X, Y y Z. Dimensiones de la pieza bruta en relacin al punto cero de la pieza W en +X y -X. Dimetro de la pieza bruta Medida sobresaliente de la pieza bruta por encima del dispositivo de sujecin en X. Las flechas en la imagen de entrada indican la direccin positiva para los respectivos valores introducidos. Los diferentes valores pueden ser positivos o negativos (exceptuando el dimetro), por lo que se producen diferentes situaciones de la pieza bruta (vanse los ejemplos respecto a la definicin de la pieza bruta).
Nota Con el 4 to eje activo la pieza bruta es representada como pieza de torneado. El proceso de simulacin tiene en cuenta tambin los desplazamientos del punto cero, activados en el programa mediante G54-G59, por lo tanto stos deben considerarse a la hora de definir la posicin de la pieza bruta.
29
DEFINIR LA
PIEZA BRUTA
Definir la pieza bruta para SINUMERIK 810D/840D sin 4to eje activo
Pulse la tecla softkey "Pieza de trabajo". Los diferentes valores podrn seleccionarse mediante el ratn o las teclas del cursor. Deben introducirse las siguientes medidas: Posicin del punto cero de la pieza en relacin al punto cero de la mquina M en X, Y y Z. Dimensiones de la pieza bruta en relacin al punto cero de la pieza W en +X, -X, +Y, -Y, +Z y -Z. Medida sobresaliente de la pieza bruta por encima del dispositivo de sujecin. Confirme su entrada de datos con "OK". Nota El proceso de simulacin tiene en cuenta tambin los desplazamientos del punto cero, activados en el programa mediante G54G59, por lo tanto stos deben considerarse a la hora de definir la posicin de la pieza bruta.
30
DEFINIR LA
PIEZA BRUTA
Definir la pieza bruta para SINUMERIK 810D/840D con 4to eje activo
Pulse la tecla softkey "Pieza de trabajo". Los diferentes valores podrn seleccionarse mediante el ratn o las teclas del cursor. Deben introducirse las siguientes medidas: Posicin del punto cero de la pieza en relacin al punto cero de la mquina M en X, Y y Z. Dimensiones de la pieza bruta en relacin al punto cero de la pieza W en +X y -X. Dimetro de la pieza bruta. Medida sobresaliente de la pieza bruta por encima del dispositivo de sujecin en X. Confirme su entrada de datos con "OK".
Nota Con el 4to eje activo la pieza bruta es representada como pieza de torneado. El proceso de simulacin tiene en cuenta tambin los desplazamientos del punto cero, activados en el programa mediante G54G59, por lo tanto stos deben considerarse a la hora de definir la posicin de la pieza bruta.
31
DEFINIR LA
PIEZA BRUTA
Pulse la tecla softkey "PIEZA BRUTA". Los diferentes valores podrn seleccionarse mediante el ratn o las teclas del cursor. Deben introducirse las siguientes medidas: Posicin del punto cero de la pieza en relacin al punto cero de la mquina M en X, Y y Z. Medida sobresaliente de la pieza bruta por encima del dispositivo de sujecin. Confirme su entrada de datos con "FIN". Nota Tenga en cuenta tambin las instrucciones detalladas para definir la pieza bruta en el manual del software para HEIDENHAIN TNC 426, captulo C Operacin bajo "Definicin del bloque".
32
DEFINIR LA
PIEZA BRUTA
:
= < ;
0
<
Las medidas de la pieza bruta W hacia la izquierda y hacia adelante equivalen a cero, el desplazamiento en X desde el punto cero de la mquina M hacia el punto cero de la pieza W es positivo.
El punto cero de la pieza W se sita en el rincn izquierdo delantero y delante del punto cero de la mquina M.
:
= <
0
<
Las medidas de la pieza bruta W hacia la derecha y hacia atrs equivalen a cero, el desplazamiento en X desde el punto cero de la mquina M hacia el punto cero de la pieza W es positivo.
El punto cero de la pieza W se sita en el rincn derecho trasero y delante del punto cero de la mquina M.
:
= < ;
0
<
Las medidas de la pieza bruta W hacia la izquierda y hacia adelante equivalen a cero, el desplazamiento desde el canto superior del dispositivo de sujecin hacia el canto superior de la pieza es negativo.
El punto cero de la pieza se sita en la esquina izquierda delantera, la pieza, la pieza de trabajo se sita por debajo del nivel del dispositivo de sujecin.
33
SIMULACIN
Simulacin
Proceso de simulacin para Win 3D-View con FAGOR 8055 MC
Una vez llamado el programa aparece el men de simulacin. El rectngulo en la imagen es la ventana de simulacin. En dicha ventana se representa el mecanizado de la pieza de trabajo. Aparte de la ventana de simulacin se visualizarn valores y procesos del momento tales como movimientos de avance, revoluciones del husillo, nombres y valores de posicionamiento de la herramienta asi como el ciclo actual. Tambin se indican aqu los mensajes de error como p.ej. la advertencia de colisin. Tipo de representacin, vista del corte Para configurar el tipo de representacin utilice la tecla softkey "PARAMETROS 3D-VIEW". (Ver Configuraciones bsicas) Girar imagen, disminuir y aumentar distancia focal (zoom), desplazar La imagen de simulacin puede girarse en un plano segun se desee y en todo momento, manteniendo pulsada la tecla izquierda del ratn. Para realizar movimientos en torno al eje Z pulse la tecla
6KLIW
Ventana de simulacin FAGOR 8055 MC Tecla softkey "INICIO" La simulacin se inicia con "INICIO". A fin de poder dar inicio a la simulacin, debe haberse seleccionado un programa CNC previamente. Tecla sofkey "PARADA" La simulacin se detiene con "PARADA". Para continuar con la simulacin, pulse la tecla softkey "INICIO". Tecla softkey "MPP" La simulacin se detiene despus de cada bloque pulsando la tecla softkey"MPP" . Puede continuarse la simulacin pulsando la tecla softkey "INICIO" respectivamente. Tecla softkey "BORRAR PANTALLA" "BORRAR PANTALLA" devuelve la simulacin y el programa CNC a su estado inicial (primer bloque de programa).
tecla izquierda del ratn + moviendo el ratn hacia la derecha o la izquierda. Pulsando las teclas softkey "ZOOM+" y "ZOOM-" o &WUO bien la tecla + tecla izquierda del ratn + moviendo el ratn hacia arriba o abajo, Ud. podr aumentar o disminuir la imagen de simulacin. Mediante las teclas del cursor podr desplazarse la imagen de simulacin. Para desplazar la imagen simulada de forma contnua, pulse el botn derecho del ratn + mueva el ratn hacia la direccin deseada. Mediante la tecla softkey "DIR.VISUAL ESTANDAR" se reconfigura la vista inicial.
34
SIMULACIN
Proceso de simulacin para Win 3D-View con FANUC 0-MC, FANUC 21 MB y SINUMERIK 810/820 M
Pulse la tecla softkey "SIMULATION" bzw. "SIMUL.".
El rectngulo en la imagen es la ventana de simulacin. En dicha ventana se representa el mecanizado de la pieza de trabajo. Aparte de la ventana de simulacin se visualizarn los valores actuales de posicin de la herramienta as como el bloque actual de programa. En el WinNC SINUMERIK 810/820 M se visualizar adems el bloque actual de subprograma y el avance. Estn a disposicin las siguientes teclas softkey: "START", "PARADA" y "RESET". Las teclas softkey "BUSCAR BLOQUE" e "INFLUENCIAR PROGRAMA" funcionan tal cual como en WinNC sin 3D-View. Tecla softkey "START" La simulacin se inicia con "START". A fin de poder dar inicio a la simulacin, debe haberse seleccionado un programa CNC previamente. Tecla softkey "STOP" La simulacin se detiene con "STOP". Para continuar con la simulacin, pulse la tecla softkey "START". Tecla softkey "RESET" "RESET" devuelve la simulacin y el programa CNC a su estado inicial (primer bloque de programa). Girar imagen, disminuir y aumentar distancia focal (zoom), desplazar La imagen de simulacin puede girarse en un plano segun se desee y en todo momento, manteniendo pulsada la tecla izquierda del ratn. Para realizar movimientos en torno al eje Z pulse la tecla
6KLIW
tecla izquierda del ratn + moviendo el ratn hacia la derecha o la izquierda. &WUO + tecla izquierda del ratn + Pulsando la tecla moviendo el ratn hacia arriba o abajo, Ud. podr aumentar o disminuir la imagen de simulacin. Mediante las teclas del cursor podr desplazarse la imagen de simulacin. Para desplazar la imagen simulada de forma contnua, pulse el botn derecho del ratn + mueva el ratn hacia la direccin deseada.
35
SIMULACIN
tecla izquierda del ratn + moviendo el ratn hacia la derecha o la izquierda. Pulsando las teclas softkey "Zoom+" y "Zoom-" o &WUO bien la tecla + tecla izquierda del ratn + moviendo el ratn hacia arriba o abajo, Ud. podr aumentar o disminuir la imagen de simulacin. Mediante las teclas del cursor podr desplazarse la imagen de simulacin. Para desplazar la imagen simulada de forma contnua, pulse el botn derecho del ratn + mueva el ratn hacia la direccin deseada. Almacenar en memoria la pieza que se est mecanizando actualmente La tecla softkey "almac./borr. pza.activa" almacena la pieza que se est mecanizando actualmente. Tras efectuar un "Reset" se la puede volver a utilizar cuando se reinicia el programa. Esta seleccin puede cancelarse pulsndose nuevamente dicha tecla softkey.
36
SIMULACIN
Mediante
podr seleccionar la estructura de su pantalla en "PROGRAMA+GRAFICO" o bien "GRAFICO". El recorte de imagen es la ventana de simulacin. En dicha ventana se representa el mecanizado de la pieza de trabajo. Adems de la ventana de simulacin se visualizar el tiempo de mecanizado en el margen derecho inferior. Ventana de simulacin HEIDENHAIN TNC 426 Tecla softkey "START" La simulacin se inicia con "INICIO". A fin de poder dar inicio a la simulacin, debe haberse seleccionado un programa CNC previamente. Tecla softkey "START UNICO" La simulacin se detendr despus de cada bloque si se pulsa la tecla softkey "START UNICO". Puede continuarse la simulacin pulsando nuevamente esta tecla. Tecla softkey "RESET+START" "RESET+START" devuelve la simulacin y el programa CNC a su estado inicial (primer bloque de programa). e inicia una nueva simulacin. Tipo de representacin, vista del corte Para configurar el tipo de representacin utilice la tecla softkey "VISTA". (Ver Configuraciones bsicas) Girar imagen, disminuir y aumentar distancia focal (zoom), desplazar La imagen de simulacin puede girarse en un plano segun se desee y en todo momento, manteniendo pulsada la tecla izquierda del ratn. Para realizar movimientos en torno al eje Z pulse la tecla
6KLIW
Pulsando las teclas softkey "ZOOM+" y "ZOOM-" o &WUO bien la tecla + tecla izquierda del ratn + moviendo el ratn hacia arriba o abajo, Ud. podr aumentar o disminuir la imagen de simulacin. Mediante las teclas del cursor podr desplazarse la imagen de simulacin. Mediante las teclas softkey que simbolizan flechas, puede desplazarse la imagen de simulacin. Para desplazar la imagen simulada de forma contnua, pulse el botn derecho del ratn + mueva el ratn hacia la direccin deseada. Mediante la tecla softkey "DIR.VISUAL ESTANDAR" se reconfigura la vista inicial. Tiempo de mecanizado El tiempo de mecanizado es el tiempo aproximado que WinNC computa para los movimientos de la herramienta efectuados con un avance. El tiempo averiguado por WinNC slo se presta parcialmente para calcular el tiempo de fabricacin ya que WinNC no tiene en cuenta los tiempos sujetos a la mquina (Ej. el cambio de herramientas). Los tiempos de mecanizado podrn ser almacenados, sumados o borrados.
37
SIMULACIN
38
3D-TOOLGENERATOR
2 3 4 5 6
Plantillas para "Geometra", "General" y "Mquinas" en htas. de taladrar y fresar asi como "Placa", "Portahtas.", "General" y "Mquinas" en htas. de tornear Seleccin del tipo de herramientas Esta ventana permite introducir medidas de herramientas Asistencia grfica para la medicin de herramientas Seleccin de herramientas dentro del tipo de herramienta elejido. Seleccin de tipos de herramientas (aqu: sloe Htas.de taladrar). Las "Htas. de tornear", "Htas. de fresar" y "Htas. de taladrar" limitan la seleccin de herramientas dentro del respectivo tipo de herramienta (aqu: sern listadas slo las Htas. de taladrar). "Todas" en cambio no limita la seleccin.
Botn para hojear rapidamente entre las herramientas ir a la primera herramienta del grupo ir a la ltima herramienta del grupo avanzar por una herramienta dentro del grupo retroceder por una herramienta dentro del grupo Botn para borrar herramientas Botn para crear nuevas herramientas Botn para copiar herramientas Botn para guardar las modificaciones Botn para la visualizacin 3D Botn para clasificar y ordenar Botn para finalizar el Generador de Herramientas 3DView.
8 9 10 11 12 13 14
39
Confirmar las entradas de datos con "Aceptar". Defina todas las medidas de herramienta. Defina todos los colores de herramienta (vase "Seleccionar color de herramienta").
Copiar herramienta
Llamar a pantalla la herramienta a copiar. Pulsar el botn para copiar herramientas. Introducir un nuevo nombre de herramienta. Confirmar las entradas de datos con "Guardar".
40
Visusalizar herramienta
Pulsar el botn para la visualizacin 3D
Rotar imagen La imagen simulada puede ser rotada en un solo plano libremente y en cualquier momento manteniendo pulsado el botn izquierdo del ratn. Para movimientos sobre el eje Z pulse "Shift" + botn izquierdo del ratn + movimiento del ratn hacia la derecha o izquierda. Funcin de Zoom Con la tecla "Strg" + botn izquierdo del ratn + movimiento del ratn hacia arriba o abajo, la imagen simaulada de la herramienta puede ampliarse o reducirse. Desplazar Pulse el botn derecho del ratn + movimiento en la direccin deseada para desplazar la imagen simulada.
41
42