0% encontró este documento útil (0 votos)
491 vistas3 páginas

PNNC

Este documento presenta un resumen de una unidad curricular sobre el Proyecto Nacional y la Nueva Ciudadanía en Venezuela. La unidad se compone de 6 módulos que cubren temas como la sociedad multiétnica y pluricultural, la soberanía territorial y petrolera, la integración económica y el desarrollo endógeno, el estado democrático social de derecho y la justicia, la conformación de un espacio asociativo, y el Proyecto Nacional de Simón Bolívar. El objetivo es promover la reflexión sobre la realidad v

Cargado por

Deisy Diaz
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
491 vistas3 páginas

PNNC

Este documento presenta un resumen de una unidad curricular sobre el Proyecto Nacional y la Nueva Ciudadanía en Venezuela. La unidad se compone de 6 módulos que cubren temas como la sociedad multiétnica y pluricultural, la soberanía territorial y petrolera, la integración económica y el desarrollo endógeno, el estado democrático social de derecho y la justicia, la conformación de un espacio asociativo, y el Proyecto Nacional de Simón Bolívar. El objetivo es promover la reflexión sobre la realidad v

Cargado por

Deisy Diaz
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CONTENIDO SINPTICO Unidad Curricular: PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA Mdulo: PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA

Horas de Trabajo del Estudiante Acompaado (HTEA)

Trayecto INICIAL

Trimestre 0

Cdigo PIPN003

Unidades de Crdito 3

Horas de Trabajo de Estudio Independiente (HTEI)

Total Horas de Trabajo del Estudiante (THTE)

4 Semanal

48 Trimestral SABERES

4 Semanal

48 Trimestral

8 Semanal

96 Trimestral EVALUACIN

ESTRATEGIAS

Conocer
1. La sociedad multitnica y pluricultural, 2. Soberana, territorio y petrleo, 3. Integracin econmica, desarrollo endgeno y economa social. 4. Estado democrtico-social de derecho y justicia. 5. Conformacin de un Espacio Asociativo. 6. Proyecto Nacional Simn Bolvar.

Hacer
Mediante discusin, reflexin y construccin de saberes acerca de los equilibrios econmicos, social, poltico, territorial e internacional. Se desarrollar mediante sugerencias y orientaciones que guen el trabajo de lectura y escritura de los participantes, permitiendo la motivacin y sensibilizacin respecto a los valores geogrficos, culturales, polticos, jurdicos, histricos, sociales econmicos de la sociedad venezolana, a travs de la expresin oral y escrita, y la aplicacin en la elaboracin de documentos.

Ser
Responsable, corresponsable, autnomo, creativo, seguro, constante, tolerante, emprendedor, tenaz, abierto al cambio.

Prcticas formativas Prcticas sumativas

Convivir
En un proceso de transformacin social y reformulacin institucional que impulsa el conocimiento y la reflexin acerca de la realidad venezolana.

Emprender
El aprendizaje como una forma ms de la participacin democrtica y una herramienta para la construccin de la soberana cognitiva.

REFERENCIAS: Material Instruccional

sobre Proyecto Nacional y Nueva Ciudadana.

CONTENIDO ANALTICO Unidad Curricular: PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA Mdulo: PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA
Horas de Trabajo del Estudiante Acompaado (HTEA)

Trayecto INICIAL

Trimestre 0

Cdigo PIPN003

Unidades de Crdito 3

Horas de Trabajo de Estudio Independiente (HTEI)

Total Horas de Trabajo del Estudiante (THTE)

4 Semanal

48 Trimestral SABERES

4 Semanal

48 Trimestral ESTRATEGIAS

8 Semanal RECURSOS

96 Trimestral EVALUACIN

Unidad 1 La sociedad multitnica y pluricultural. o o o o o Origen cultural de la sociedad venezolana. Contexto cultural en la Venezuela actual. Caracterizacin de la sociedad venezolana. La educacin como mecanismo de inclusin social. La salud en la Venezuela actual.

Lecturas crticas de los materiales propuestos para la discusin en los encuentros del grupo de estudio, en relacin a valores geogrficos, culturales, polticos, jurdicos, histricos, sociales econmicos de la sociedad venezolana. Trabajos Individuales y colectivos que propicien la participacin en aula en foros, charlas, conferencias, entre otros. Conversaciones y reflexiones en plenaria, en funcin al dialogo colectivo y participativo. Elaboracin de notas y registros escritos de las experiencias vividas a travs de la unidad curricular. Pizarra magntica Marcadores Material Educativo Computarizado: Material Instruccional, Software Instruccional Computador Proyector Multimedia Plataforma Tecnolgica Aula de encuentros

Unidad 2 Soberana, territorio y petrleo. o La dimensin territorial de la soberana. o Recursos naturales y el ejercicio de la soberana. o La soberana y la explotacin petrolera. o La soberana y la independencia tecnolgica. o Poltica exterior, soberana en integracin de Venezuela al contexto mundial. Unidad 3 Integracin econmica, desarrollo endgeno y economa social. o El ALCA. o El ALBA. o El ALCA y la propiedad intelectual. o El desarrollo endgeno.

Prcticas formativas Prcticas sumativas

Unidad 4 Estado democrtico-social de derecho y justicia. o Visin histrica constitucional de Venezuela. o Dos modelos de democracia: Formal y profunda. o Democracia participativa. o Derecho a la Informacin. o La comunicacin y la equidad. o El proyecto democrtico y la realidad sociopoltica. Unidad 5 Conformacin de un Espacio Asociativo. o Emprendedores. o Cooperativas y conformacin.

Unidad 6 Proyecto de Desarrollo Nacional (Simn Bolvar) 2007 - 2013 o Lneas Generales del Plan de Desarrollo Econmico y Social de la Nacin.

REFERENCIAS:
Material Instruccional sobre Proyecto Nacional y Nueva Ciudadana. Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela Lneas Generales del Plan de Desarrollo Econmico y Social de la Nacional 2007-2013 Ley de Ciencia, Tecnologa e Innovacin Decreto 825 sobre Internet como Poltica de Estado. Decreto 3390 sobre uso de Software Libre. www.softwarelibre.com Cualquier otro documento oficial que seale el rumbo de la nacin, o la orientacin que se est planteando para el pas en los aspectos polticos, sociales, econmicos, territoriales e internacionales. Documentos relativos a los Planes Estadales y Municipales de Desarrollo. Documentos sobre los Consejos Locales de Planificacin.

También podría gustarte