0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas4 páginas

Instrumento de Control de Perdidas

Este documento presenta un instrumento de evaluación para medir el nivel de control de pérdidas de una empresa en 21 áreas clave. La empresa debe cumplir con al menos 11 áreas obligatorias relacionadas con el liderazgo, entrenamiento, inspecciones, investigación de accidentes, reglas de trabajo, equipo de protección y salud ocupacional. El instrumento evalúa la existencia de evidencias y documentación que respalden las medidas de control de pérdidas implementadas.

Cargado por

Hernandez Lizeth
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas4 páginas

Instrumento de Control de Perdidas

Este documento presenta un instrumento de evaluación para medir el nivel de control de pérdidas de una empresa en 21 áreas clave. La empresa debe cumplir con al menos 11 áreas obligatorias relacionadas con el liderazgo, entrenamiento, inspecciones, investigación de accidentes, reglas de trabajo, equipo de protección y salud ocupacional. El instrumento evalúa la existencia de evidencias y documentación que respalden las medidas de control de pérdidas implementadas.

Cargado por

Hernandez Lizeth
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTRUMENTO DE EVALUACION DE CONTROL DE PERDIDAS NOMBRE DE LA EMPRESA NIVEL DE RIESGO NUMERO DE TRABAJADORES NIT

CONVENCIONES: Debe registrar

1.- LIDERAZGO Y ADMINISTRACIN (Oblig) Existe compromiso de la administracin superior? (gerencia, representante legal) unido a un fuerte liderazgo y una eficiente administracin son vitales para el xito de un programa de control de prdidas. 2.- ENTRENAMIENTO DE LA GERENCIA (DEL LIDERAZGO) La gerencia o representacion legal de la empresa promueve entre el personal conocimiento y habilidades necesarias para administrar el programa de control de prdidas y la motivacin para usarlo ? 3.- INSPECCIONES PLANEADAS Y MANTENIMIENTO (Oblig) La empresa realiza inspecciones planeadas en la organizacin en las instalaciones, equipos, herramientas, materiales y el uso de ellos por los empleados ? 4.- ANLISIS Y PROCEDIMIENTOS DE TAREAS CRTICAS Realiza la empresa identificacin y analisis las tareas mas riesgosas y suceptibles de generar accidentes dejando evidencias de las mismas? 5.- INVESTIGACIN DE ACCIDENTES/ INCIDENTES (Oblig) Se desarrollan investigaciones de accidentesen los eventos donde result o pudo haber sufrido dao

SI

NO

fsico a la gente, dao a la propiedad, prdidas en el proceso o daos al medio ambiente ? 6.- OBSERVACIN DE TAREAS Se observa y asegura que las tareas se realizan efectivamente y en cumplimiento con los estndares ? 7.- PREPARACIN PARA EMERGENCIAS Existe un plan general de emergencias documentado y con evidencias basado en las necesidades identificadas por la organizacin, la cual establece procedimientos de evacuacin , asigna responsabilidades individuos especficos, provee la notificacin a agencias externas, establece los medios de comunicacin, provee reaccin interna a emergencias y prepara la instalacin para otras acciones efectivas ? 8.- REGLAS Y REGLAMENTOS DE TRABAJO (Oblig) Dispone la empresa de normas y reglamentos mnimos (reglamento interno de trabajo, reglamento de seguridad e higiene , politica de seguridad y calidad) exigidas por la ley ? 9.- ANLISIS DE ACCIDENTES/ INCIDENTES Son analizados los accidentes/incidentes presentados a traves de una revisin metdica de las causas y consecuencias reales o potenciales de los accidentes e incidentes ocurridos en la empresa en un cierto perodo ? 10.- ENTRENAMIENTO DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES (Oblig) La organizacin desarrolla procedimientos para identificar las necesidades de entrenamiento para cada puesto de trabajo y ejecuta un programa formal de entrenamiento de habilidades, mas un un sistema de evaluacin del programa de entrenamiento de habilidades, tanto en cumplimiento como en efectividad? 11.- EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL (Oblig) La empresa provee un efectivo sistema de control administrativo sobre las enfermedades ocupacionales y lesiones traumticas, por la va de la proteccin personal de los trabajadores segun la actividad economica desarrollada , cuando no es factible controlar los riesgos en su fuente de origen o en el medio ? 12.- CONTROL DE SALUD E HIGIENE INDUSTRIAL (Oblig)

El programa de salud ocupacional de la empresa asegura que todos los peligros potenciales contra la salud en el ambiente laboral sean reconocidos, evaluados y controlados 13.- EVALUACION DEL SISTEMA Las auditoras completas son necesarias para verificar que el sistema de control de prdidas satisface

los estndares y expectativas de la organizacin. 14.- INGENIERA y ADMINISTRACIN DEL CAMBIO Realiza la empresa controles de ingeniera y la administracin del cambio

15.- COMUNICACIONES PERSONALES Comunicaciones personales son intercambios de informacin de persona a persona.

16.- COMUNICACIONES GRUPALES Las comunicaciones en grupos son un mtodo importante para asegurar el xito en las comunicaciones entre el supervisor/lder de grupo y empleados, haciendo uso efectivo del tiempo invertido en la comunicacin, permitiendo la participacin del empleado y proporcionando igual exposicin a la informacin vital. 17.- PROMOCIN GENERAL se publica y promueve la circulacion de la informacion como tpico y las actitudes que afectan el comportamiento de los trabajadores en relacion con actividades efectivas de promocin del control de prdidas mediante el uso de una gran variedad de actividades. 18.- CONTRATACIN Y COLOCACIN Si una persona es contratada o colocada en un trabajo que no es fsicamente capaz de realizar, ninguna cantidad de entrenamiento o motivacin transformar a esa persona en un trabajador seguro y productivo 19.- REGISTROS E INFORMES Este elemento mide la existencia de un sistema de archivos que resguarde debidamente los registros e informes de inspecciones, capacitaciones, reuniones y cualquier otra actividad relacionada con el sistema. 20.- SEGURIDAD FUERA DEL TRABAJO Los programas de seguridad fuera del trabajo estn dirigidos a controlar las exposiciones peligrosas de los empleados fuera del ambiente laboral. Frecuentemente se dividen en tres categoras: Domstica, recreacional y vehicular. 21.- BIBLIOTECA DE REFERENCIA Este elemento mide la existencia de manuales, leyes, reglamentos, libros tcnicos y material de apoyo para desarrollar reuniones, labores de capacitacin, etc. y que estos estn disponibles para todos los miembros de la organizacin.

TOTAL SE CONSIDERA ACEPTABLE SI EL NIVEL LA EMPRESA DEBE CUMPLIR AL MENOS

OBLIGATORIAS AQU EL RESULTADO 0

L DE PERDIDAS

CONVENCIONES: Debe registrar sus respuestas con 1

MODO DE VERIFICACION / OBSERVACIONES se evidencia en reglamento de higiene y seguridad mas

reglamento interno de trabajo debidamente publicado. capacitaciones realizadas, instrucciones y modalidades de entrenamiento ejecutados solicte listados u otras evidencias (fotos, actas e informes) formatos diligenciados, listados u otras evidencias (fotos, actas e informes) solicite formatos, actas de inspeccion y permisos de trabajo relacionados con tareas criticas Solicite formatos de investigacion, registro flmico o fotografico de los accidentes e incidentes registrados en la empresa. solicite procesos y procedimientos documentados , formatos de estandares y guias. requiera el encargado sigueintes documentos: Planes de emergencia disponibles en la empresa, listados de grupos capacitados en el tema (contraincendio, evacuacion, rescate). Solicite se le entregen reglamento interno de trabajo, reglamento de seguridad e higiene , politica de seguridad , calidad y medio ambiente. formatos diligenciados de analisis de accidentes de accidentes Exija evidencias de la ejecucion un programa formal de entrenamiento habilidades, (programacion porpuesta Vs desarrollada) En las instalaciones de la empresa se encuentran elementos de proteccion personal acorde a las actividades y riesgos presentes en la empresa

Estan identificados los riesgos y peligros presentes en la empresay estan descritos en un mapa de riesgos Existen evaluaciones docuementales sobre el desempeo de los sistemas de control de prdidas relacionadas con accidentes, lesiones, enfermedades, daos a la propiedad, prdidas en procesos y eventos ambientales no deseados. Se manejan mtodos de pre-contacto para el control de accidentes, se han identificado los peligros antes de que los trabajadores sean expuestos. (listas de chequeo, permisos de trabajo, ATS) En la empresa existe comunicaciones interpersonales y retroalimentacion entre trabajadores y supervisor/lder/jefe/coordinador y canales efectivos de efectuarla. En la empresa se genera intercambio de informacion entre trabajadores, supervisor/lder/jefe/coordinador evidenciado por circulares, comunicados,informes e instrucciones entre otros. Se fortalece y/o refuerza el conocimiento de control de prdidas entre los trabajadores (actas, listados de asistencia, certificados relacionadas con el tema) La empresa ha determinado conductas para identificar acciones que reduzcan al mnimo las probabilidades de colocar a individuos en trabajos que son incapaces de realizar e Identifica las condiciones preexistentes que podran agravarse con la colocacin en trabajos particulares. En lo registros de la empresa existencia de un sistema de archivos con informes e inspecciones, capacitaciones y reuniones realizadas. la empresa ha dispuesto medidas de seguridad fisica para contrarrestar los riesgos publicos presentes fuera del perimetro de la empresa En la empresa existen manuales, leyes, reglamentos, libros tcnicos y material de apoyo util para la consulta en relacion a los riesgos , eventos y accidentes.

OBLIGATORIAS AQU EL RESULTADO DEBE SER 100% 0

También podría gustarte